Comunicado. Roche presentó nuevos datos de su portafolio neuromuscular en la conferencia de la Asociación de Distrofia Muscular (MDA), incluyendo 12 presentaciones orales y pósteres. Estos datos demuestran la amplitud del portafolio neuromuscular de Roche para la atrofia muscular espinal (AME) y la distrofia muscular de Duchenne (DMD).

“Estos resultados a largo plazo son alentadores para las personas con AME y Duchenne, ya que demuestran mejoras sostenidas o estabilización de la movilidad e independencia en quienes reciben nuestros tratamientos modificadores de la enfermedad. Los resultados positivos de SUNFISH a cinco años abarcan una de las poblaciones de AME más amplias estudiadas hasta la fecha. También nos alientan mucho los datos compartidos en nuestros estudios Elevidys, que confirman el potencial de la primera terapia génica para el tratamiento de Duchenne para estabilizar o ralentizar la progresión de la enfermedad”, afirmó Levi Garraway, director médico y jefe de Desarrollo Global de Productos.

Tras hasta cinco años de tratamiento en el ensayo SUNFISH (NCT02908685, n=231), los pacientes con AME tratados con Evrysdi demostraron una estabilización general a largo plazo de las mejoras de la función motora con respecto al valor inicial, observadas durante el primer año, según la Medida de Función Motora 32 (MFM-32). Este resultado final de SUNFISH refuerza la eficacia, la seguridad y el impacto a largo plazo de Evrysdi en una amplia población de personas con AME de tipos 2 y 3, de entre dos y 25 años en el momento de la inclusión. Los datos de evolución natural sin tratamiento, presentados junto con los datos de cinco años de SUNFISH, muestran que, sin tratamiento, los pacientes de una población similar pueden experimentar un deterioro significativo de la función motora durante el mismo período de cinco años.

Tanto los pacientes (>12 años de edad) como los cuidadores informaron una mejora continua o estabilización en los niveles de independencia para realizar actividades diarias, como vestirse, recoger objetos y lavarse, según lo medido mediante la Escala de Independencia de la SMA (SMAIS-ULM).

Además, la adherencia media al tratamiento con Evrysdi durante el periodo plurianual fue superior al 99 %. Las tasas generales de eventos adversos (EA) y eventos adversos graves (EAG) reflejaron la enfermedad subyacente y fueron consistentes con datos previos. Ningún EA relacionado con el tratamiento provocó la retirada del estudio.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

BridGene Biosciences y Takeda desarrollarán fármacos de moléculas pequeñas para objetivos de inmunología y neurología

Unión Europa aprueba tratamiento de Lundbeck y Otsuka para esquizofrenia en adolescentes de 13 años o más

Comunicado. Otsuka Pharmaceutical Europe y Lundbeck anunciaron que la Comisión Europea (CE) aprobó Rxulti (brexpiprazol) para el tratamiento de la esquizofrenia en adolescentes de 13 años o más. El brexpiprazol fue aprobado previamente en la Unión Europea en 2018 para el tratamiento de la esquizofrenia en adultos.

La decisión de la CE basó su aprobación en un ensayo aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y con referencia activa de seis semanas de duración con 316 pacientes adolescentes, que evaluó la eficacia y el perfil de seguridad del fármaco como resultados primarios y secundarios, respectivamente. El brexpiprazol (2-4 mg/día) se asoció con mayores reducciones en la gravedad de los síntomas, medida mediante la puntuación total de la Escala de Síndrome Positivo y Negativo (PANSS), en comparación con placebo en pacientes de 13 años o más, y en general fue bien tolerado, con un perfil de seguridad consistente con el observado en pacientes adultos con esquizofrenia.

Andy Hodge, director ejecutivo de Otsuka, afirmó: “El pronóstico para la esquizofrenia de inicio en la adolescencia es malo en comparación con la esquizofrenia de inicio en la edad adulta y puede asociarse con síntomas más crónicos y graves. Acogemos con satisfacción la decisión de la CE de ampliar la indicación de brexpiprazol para incluir a adolescentes de 13 años o más, lo que ofrece a los jóvenes europeos otra opción de tratamiento muy necesaria”.

Por su parte, Johan Luthman, vicepresidente ejecutivo y director de Investigación y Desarrollo en Lundbeck, dijo: "Hoy se marca un hito importante para los pacientes jóvenes, los cuidadores y las familias que navegan por las complejidades de la esquizofrenia. Esta aprobación es un testimonio de nuestro compromiso y apoyo inquebrantable para disminuir la carga de la enfermedad para los pacientes y cuidadores en la UE, al proporcionar una opción de tratamiento con eficacia y tolerabilidad probadas”.

El brexpiprazol fue descubierto por Otsuka y se está desarrollando y comercializando conjuntamente en virtud de un acuerdo de colaboración y licencia entre Otsuka Pharmaceutical Europe Lundbeck.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Roche publica los últimos avances científicos de su cartera neuromuscular

Novo Nordisk anuncia resultados positivos de su tratamiento en ensayo para obesidad o sobrepeso y diabetes tipo 2

Comunicado. Novo Nordisk anunció los resultados principales de REDEFINE 2, un ensayo de fase 3 del programa global REDEFINE. REDEFINE 2 es un ensayo de eficacia y seguridad de 68 semanas que investiga la administración subcutánea semanal de CagriSema (una combinación a dosis fija de cagrilintida 2.4 mg y semaglutida 2.4 mg) en comparación con placebo. El ensayo incluyó a 1206 personas aleatorizadas con obesidad o sobrepeso y diabetes tipo 2, con un peso corporal basal medio de 102 kg.

El ensayo alcanzó su objetivo principal al demostrar una pérdida de peso estadísticamente significativa y superior en la semana 68 con CagriSema versus placebo.

El ensayo REDEFINE 2 se basó en un protocolo flexible que permitió a los pacientes modificar su dosis a lo largo del ensayo. Tras 68 semanas, el 61.9% de los pacientes tratados con CagriSema recibieron la dosis más alta.

Al evaluar los efectos del tratamiento, si todas las personas se adhirieron al tratamiento, las personas tratadas con CagriSema lograron una pérdida de peso superior al 15.7% después de 68 semanas, en comparación con el 3.1% con placebo. Una pérdida de peso del 5% o más después de 68 semanas fue un criterio de valoración coprincipal y se logró en el 89.7% de los pacientes con CagriSema, en comparación con el 30.3% con placebo.

Al aplicar la política de tratamiento estimando, las personas tratadas con CagriSema lograron una pérdida de peso superior del 13.7% en comparación con el 3.4% con placebo.

En el ensayo, CagriSema pareció tener un perfil seguro y bien tolerado. Los efectos adversos más comunes con CagriSema fueron gastrointestinales, y la gran mayoría fueron de leves a moderados y disminuyeron con el tiempo, en consonancia con la clase de agonistas del receptor de GLP-1.

“Los resultados de REDEFINE 2 confirmaron la eficacia superior de CagriSema en personas con sobrepeso u obesidad y diabetes tipo 2. Esperamos presentar este segundo ensayo fundamental ante las autoridades regulatorias con el objetivo de que esta terapia de nueva generación esté disponible para los millones de pacientes que la necesitan”, afirmó Martin Holst Lange, vicepresidente ejecutivo de Desarrollo de Novo Nordisk.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Unión Europa aprueba tratamiento de Lundbeck y Otsuka para esquizofrenia en adolescentes de 13 años o más

AstraZeneca plantará 200 millones de árboles para 2030

Comunicado. AstraZeneca reafirmó su compromiso con la salud de las personas, la sociedad y el planeta a través del anuncio de su proyecto AZ Forest con el que plantará y cuidará 200 millones de árboles en seis continentes para 2030, abarcando más de 100 mil hectáreas en todo el mundo, incluyendo América Latina.

El proyecto forma parte de su estrategia “Ambition Zero Carbon”, que se centra en lograr una descarbonización profunda, en línea con el Acuerdo de París de limitar el calentamiento planetario a 1,5° Celsius.

De acuerdo con datos de las Naciones Unidas, cada año se talan 10 millones de hectáreas de bosques a nivel mundial y, en América Latina, en los últimos 30 años, se han perdido más de 130 millones de hectáreas entre países como Brasil con 92,3 millones de hectáreas perdidas, Bolivia con 7 millones, Argentina 6,6 millones, Colombia 5,8 millones y Paraguay otros 9,4 millones.

“El envejecimiento de la población, el aumento de las enfermedades crónicas y los impactos de la emergencia climática están aumentando las inequidades en salud y añadiendo más presión a los sistemas de salud en todo el mundo. Por ese motivo, estamos invirtiendo en soluciones que mitigan el cambio climático, mejoran la biodiversidad y los medios de vida de las comunidades, para construir un futuro más resiliente”, comentó Carlos Sanchez, vicepresidente de Área para América Latina, AstraZeneca.

A finales de 2024, AZ Forest plantó más de 40 millones de árboles en todo el mundo, incluyendo Brasil, el segundo país con mayor superficie forestal a nivel mundial.  Además, está desarrollando en este territorio, en colaboración con Biofílica Ambipar y el Instituto de Pesquisas Ecológicas (IPE), "Corredores para la Vida" en la Mata Atlántica, un proyecto pionero en Latinoamérica con el que se plantarán 11 millones de árboles de más de 100 especies autóctonas, creando un hábitat crucial para especies de flora y fauna vulnerables y en peligro de extinción.

Los bosques y la biodiversidad desempeñan un papel esencial en la mitigación del impacto del cambio climático, regulando la salud del planeta y apoyando a la salud humana. Restaurar los bosques podría proporcionar gran parte de la solución climática debido a que absorben carbono de la atmósfera, combaten la contaminación del aire, salvaguardan los recursos hídricos y reducen la temperatura de la superficie y del aire. Además, la reforestación impacta positivamente a las comunidades locales y a su calidad de vida incluyendo la seguridad alimentaria, mejor nutrición y salud a través de la agroforestería.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Unión Europa aprueba tratamiento de Lundbeck y Otsuka para esquizofrenia en adolescentes de 13 años o más

Novo Nordisk anuncia resultados positivos de su tratamiento en ensayo para obesidad o sobrepeso y diabetes tipo 2

Cargar más

Noticias