Agencias. Galderma dio a conocer que tuvo una facturación global récord de 4,410 mdd en 2024, cifra que representa una suba interanual del 9.3% medida en moneda constante.

Su negocio de Injectable Aesthetics reportó una alza de las ventas netas del 9.6% en moneda constante a 2,299 mdd. En un desglose al interior de esta unidad, el negocio de Neuromoduladores creció 11.8% a 1,285 mdd, mientras que el Fillers & Biostimulators avanzó 7% a 1,014 mdd.

En tanto, Dermatological Skincare terminó 2024 con un alza interanual de las ventas netas del 10.7% a 1,331 mdd, de la mano del crecimiento de Cetaphil. Por su parte, Dermatología Terapéutica registró una suba en ventas del 6.1% a 780 mdd, impulsada por el lanzamiento de Nemluvio en Estados Unidos.

Desde una perspectiva geográfica, los mercados internacionales crecieron un 16% interanual en moneda constante a 2,600 mdd. Las ventas netas en Estados Unidos se mantuvieron sin cambios en 1,810 mdd.

Para el año fiscal 2025, Galderma espera que sus ingresos crezcan entre 10 y 12% en moneda constante.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sun Pharma adquirirá Checkpoint Therapeutics

AskBio avanza en un ensayo clínico de terapia génica para la distrofia muscular

Comunicado. AskBio, empresa de terapia génica, anunció el avance del ensayo clínico de fase 1/fase 2 LION-CS101 de la terapia génica en investigación AB-1003 en pacientes con distrofia muscular de cinturas tipo 2I/R9 (LGMD2I/R9), con la administración de la primera dosis de la segunda cohorte.

La recomendación de avanzar a la segunda cohorte se produjo tras la revisión del Comité de Monitoreo de Seguridad de Datos (CMDS) de la actividad de reclutamiento del ensayo y los informes de seguridad de la primera cohorte, que determinaron la seguridad de proceder a la segunda. Los CMDS son grupos independientes de expertos designados para revisar periódicamente la información de los ensayos clínicos. Estas revisiones suelen incluir evaluaciones de riesgo-beneficio y el seguimiento de eventos adversos de seguridad graves o inesperados, junto con cualquier beneficio significativo de las terapias.

El ensayo clínico LION-CS101 es un ensayo clínico doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo y con escalada de dosis para evaluar la seguridad de la terapia génica con AB-1003 en participantes adultos (de 18 a 65 años) con confirmación genética de LGMD2I/R9. El ensayo incluye dos cohortes secuenciales de dosis escalonada. Los participantes adultos diagnosticados con LGMD2I/R9 recibirán una infusión intravenosa única de AB-1003 o placebo.

El ensayo clínico se inició en 2023. Incluirá hasta 14 participantes en seis centros de Estados Unidos. Dos participantes de la primera cohorte permanecerán en el estudio hasta su finalización. La inscripción para la segunda cohorte está en curso.

AskBio ha recibido la designación de enfermedad pediátrica rara (RPDD), la designación de medicamento huérfano (ODD) y la designación de vía rápida (FTD) para AB-1003 para el posible tratamiento de LGMD2I/R9 de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA). Estas designaciones sirven como un claro reconocimiento de la importante necesidad médica no satisfecha en LGMD2I/R9, para la cual no existe una terapia aprobada.

“La administración de la primera dosis al primer participante de la cohorte dos marca un hito importante para el ensayo, ya que continúa la inscripción para LION-CS101. Nos anima la recomendación del DSMB de avanzar en nuestro estudio, tras su exhaustiva evaluación de AB-1003 en la cohorte uno, y estamos entusiasmados por continuar con la segunda cohorte”, declaró Canwen Jiang, director de Desarrollo y director Médico de AskBio.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Galderma da a conocer sus resultados financieros de todo 2024

Bristol Myers Squibb adquirirá a 2seventy bio por cerca de 286 mdd

Comunicado. 2seventy bio anunció un acuerdo de fusión definitivo según el cual Bristol Myers Squibb (BSM) adquirirá todas las acciones en circulación de 2seventy bio a un precio de 5.00 dólares por acción en una transacción totalmente en efectivo por un valor patrimonial total de alrededor de 286 millones de dólares.

“Hace un año, 2seventy decidió centrarse exclusivamente en liberar el valor de Abecma, con el objetivo de brindar más tiempo a las personas que viven con mieloma múltiple y maximizar el valor para todas las partes interesadas. La justificación estratégica de esta adquisición es clara y el anuncio de hoy representa la culminación del camino recorrido por 2seventy bio. Creemos que Abecma seguirá beneficiándose de la experiencia y los recursos de BMS para garantizar que esta importante terapia llegue a los pacientes que la necesitan. Quisiera expresar mi profunda gratitud a los miembros actuales y anteriores del equipo de 2seventy y, en general, a la dedicada comunidad de pacientes, científicos, profesionales sanitarios y socios que ayudaron a convertir la terapia celular y génica de una idea compleja a una realidad para los pacientes”, dijo Chip Baird, director ejecutivo de 2seventy bio.

Con base en los términos del acuerdo, BMS iniciará de inmediato una oferta pública de adquisición para comprar todas las acciones en circulación de 2seventy bio en una transacción totalmente en efectivo. La Junta Directiva de 2seventy bio recomienda por unanimidad que los accionistas ofrezcan sus acciones en la oferta pública de adquisición. Se espera que el cierre de la transacción ocurra en el segundo trimestre de 2025.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

AskBio avanza en un ensayo clínico de terapia génica para la distrofia muscular

Instituto Nacional de Rehabilitación en México e ITESM firman convenio de colaboración para formar recursos humanos de excelencia

Comunicado. En México, el Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” (INRLGII), y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Ciudad de México, firmaron un convenio de colaboración, que contribuye a la formación de residentes como profesionales de la salud de excelencia, así como para robustecer las filas del cuerpo médico en beneficio de la población.

Así lo dio a conocer Carlos Pineda Villaseñor, director general del instituto, quién destacó que este convenio es un eslabón más que estrecha y acorta la distancia de cooperación entre el Tecnológico de Monterrey y el INRLGII en donde los residentes podrán desempeñarse en áreas como psicología, nutrición, neurociencias, área médica y rehabilitación.

El Decano Nacional de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey, Luis Alonso Herrera Montalvo, señaló que este convenio sin fines de lucro tiene el objetivo de lograr la excelencia académica en la formación de recursos humanos que impactará en el mejor manejo de las y los pacientes.

Resaltó que en el INRLGII los alumnos y alumnas podrán integrar una formación en salud con calidad, que les permitirá tener acceso a estudiar casos complejos y los impulsará en la obtención de habilidades quirúrgicas y manejo de la nueva tecnología en escenarios en los que se enfrenta diariamente el personal de salud.

En la firma del convenio, que tuvo lugar en las instalaciones del INRLGII, estuvieron presentes la subdirectora de Asuntos Jurídicos, Georgina del Carmen García Ortega; el director de Investigación, Alberto Hidalgo Bravo; la directora de Educación en Salud, Lydia Estela Zerón Gutiérrez; el director quirúrgico, Juan Antonio Madinaveitia Villanueva y la encargada de simulación clínica, Tania Garibay Huarte, así como el Decano Regional de la Escuela de Medicina de Ciencia de la Salud del Tecnológico de Monterrey, José Guillermo Domínguez Cherit.

El INRLGII es una institución dedicada a la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la discapacidad mediante la investigación científica, la formación de recursos humanos y atención médica especializada de excelencia con un enfoque humanístico.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

AskBio avanza en un ensayo clínico de terapia génica para la distrofia muscular

Bristol Myers Squibb adquirirá a 2seventy bio por cerca de 286 mdd

 

 

Cargar más

Noticias