Comunicado. El Grupo Adium, compañía farmacéutica regional con más de 40 años de experiencia en Latinoamérica, presencia en 18 países y un equipo de 7,000 colaboradores, dio a conocer su Reporte de Sostenibilidad 2023, que detalla las mejoras logradas en los ejes ambiental, social y de gobierno corporativo; e informa, entre otros, importantes avances en la optimización del consumo energético, el uso del agua y la generación de residuos.
“La sostenibilidad forma parte de nuestra agenda al más alto nivel de la compañía y el 2023 ha sido un año de consolidación y profundización de nuestro programa de sostenibilidad. A nivel ambiental continuamos trabajando en minimizar el impacto no solo en nuestras operaciones, sino también, en nuestra cadena de suministro”, afirmó Patricio Rodríguez, CEO de Grupo Adium.
Como parte del trabajo en el eje ambiental, y gracias a un enfoque de sostenibilidad energética, el Grupo Adium logró en los últimos cuatro años bajar el consumo de 2.44 MJ/UP en 2020 a 1.47 MJ/UP en 2023 (el MJ/UP es un indicador de eficiencia energética que evalúa el consumo por cada unidad producida). Las distintas acciones implementadas en materia de mejora energética están en sintonía con un aseguramiento del suministro y una operación más rentable.
Por otra parte, también se han mejorado los indicadores de gestión de residuos y uso del agua. Gracias a las iniciativas generadas en los centros productivos de Adium durante el 2023 se lograron bajar los residuos totales, a pesar de tener proyectos de cambios de marca que generalmente suelen implicar una alta generación de residuos. Como resultado, el 42% de los residuos fueron reciclados en 2023. Entre los 2020 y 2023, el volumen de residuos totales bajó de 128,7 kilos/10 mil Unidades Producidas a 118,66 kilos/10 mil Unidades Producidas.
Para el monitoreo del uso de agua, Adium definió como indicador principal el de litros consumidos por unidad producida. En este aspecto, se evidenció una disminución del 2,8% en el último año, aunque la progresión 2020-2023 es mayor, pasando de 1.74 litros por unidad producida a 1.04. “En nuestras plantas, optimizamos el consumo energético, el uso del agua y la generación de residuos, evidenciándose estas acciones en la mejora de nuestros indicadores. En nuestra cadena de suministro, optimizando las rutas de envíos”, detalló Rodríguez.
La política de sostenibilidad de Adium también tiene su eje en lo social y su impacto también se refleja en este nuevo reporte. Durante 2023 Adium llevó a cabo más de 40 iniciativas diferentes en toda Latinoamérica; siempre basadas en un diálogo abierto y continuo con las comunidades para identificar sus necesidades.
Finalmente, en el eje de gobernanza, durante 2023 Adium consolidó el compromiso en la promoción de prácticas empresariales éticas en todas sus operaciones a través de la implementación de diversas actividades y programas. El 100% de su personal completó su formación en Código de Ética, Políticas de Interacción con Profesionales de la Salud, Anticorrupción, y Antimonopolio; se realizaron entrenamientos en políticas de protección de datos, se capacitó en aspectos de compilance a subcontratistas seleccionados y se realizaron distintos talleres de cumplimiento normativo sobre temas específicos.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Roche planea invertir 126 mdd para investigación en México
“México, un mercado interesante para inversión farmacéutica”: Philipp Haas, CEO de Devatis