Comunicado. En México, la encuesta "Un Récord por la Tiroides", liderada por Merck en colaboración con la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología (SMNE), evaluó a diversos grupos de edad a nivel nacional, revelando que tanto mujeres como hombres pueden mostrar señales del hipotiroidismo sin haber sido diagnosticados previamente con trastornos tiroideos.

Uno de los aspectos más preocupantes del hipotiroidismo es la falta de especificidad en sus síntomas, lo que frecuentemente retrasa el diagnóstico y la atención médica adecuada. De acuerdo con la encuesta nacional se identificó que “más del 50% de la población estudiada se encontró en alto riesgo de hipotiroidismo lo que resalta la necesidad de una evaluación más rigurosa del perfil tiroideo en la población”, mencionó Aldo Ferreira, endocrinólogo, investigador y autor principal del análisis de esta encuesta.

La variabilidad de las manifestaciones del hipotiroidismo suele dificultar la atención médica adecuada, en este sentido la encuesta reportó que 86% de los participantes presentó fatiga seguida por la constipación. ”En muchos casos, las personas que experimentan piel seca, fatiga constante o incluso dificultad para respirar, no asocian estas manifestaciones con un posible trastorno de la tiroides, lo que perpetúa el subdiagnóstico”, comentó Sigfrido Miracle, endocrinólogo y líder del Grupo de Tiroides de la SMNE.

Si bien, el hipotiroidismo afecta a ambos géneros, las mujeres, especialmente entre los 40 y 50 años, son más propensas a desarrollar esta afección. En la encuesta también se observó que 75% de los participantes menores de 45 años tenían un riesgo medio o alto de hipotiroidismo, este dato es crucial, ya que, a menudo, las mujeres jóvenes no son conscientes de su riesgo y pueden atribuir sus síntomas a otros factores como el estrés.

También la encuesta reveló que presentar más de cuatro síntomas aumenta significativamente el riesgo de hipotiroidismo, incluso en personas jóvenes. “Este hallazgo es particularmente importante, ya que el hipotiroidismo en etapas tempranas de la vida puede tener un impacto severo en la salud física y mental a largo plazo”, comentó Ferreira.

“La prevalencia de esta condición en personas sin diagnóstico tiroideo previo y el hecho de que un alto porcentaje de participantes en el estudio mostró un riesgo significativo, subraya la importancia de evaluaciones más exhaustivas en México. Por eso, los especialistas en el FIET abordaron este tema de manera proactiva, para mejorar la calidad de vida de miles de personas que conviven con un diagnóstico hipotiroideo y de quienes aún no han sido tratados,” concluyó Cristian von Schulz, director general de Merck México.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Johnson & Johnson MedTech lanza en España su programa de reciclaje de dispositivos quirúrgicos

México y Colombia promueven inclusión para personas con acondroplasia

Comunicado. Abbott anunció un nuevo ensayo clínico, el primero de su tipo, diseñado para mejorar los resultados en pacientes con insuficiencia cardIaca que empeora y que podrían beneficiarse de opciones de terapia avanzadas. El ensayo TEAM-HF, en el que se planea inscribir hasta 850 pacientes en 75 sitios en todo el mundo, medirá las presiones de la arteria pulmonar (PAP) utilizando el sistema CardioMEMS HF de Abbott para identificar objetivamente a los pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada con alto riesgo de mortalidad que podrían beneficiarse de un dispositivo de asistencia ventricular izquierda (LVAD, o bomba cardíaca) HeartMate 3 que les salve la vidaen una etapa más temprana de la progresión de su enfermedad.

La insuficiencia cardIaca es una enfermedad progresiva que se produce cuando el corazón no puede hacer circular la sangre de manera eficiente, lo que provoca síntomas como fatiga, falta de aire y tobillos hinchados. Aproximadamente 6.7 millones de personas en Estados Unidos padecen insuficiencia cardíaca, y se espera que esa cifra aumente a 8.5 millones para 2030. Si bien actualmente existen pautas basadas en evidencia para tratar a los pacientes con terapias avanzadas (ya sea un dispositivo de asistencia ventricular izquierda o un trasplante de corazón) cuando se encuentran en una etapa terminal de insuficiencia cardíaca, existen menos criterios objetivos para identificar a los pacientes que se encuentran en una etapa más temprana de la progresión de su enfermedad. Esto puede dar lugar a que a los pacientes se les ofrezcan terapias avanzadas, como un dispositivo de asistencia ventricular izquierda, cuando su insuficiencia cardíaca se ha vuelto demasiado avanzada, lo que conduce a peores resultados e incluso a la muerte.

El ensayo TEAM-HF implementará un enfoque novedoso para evaluar el impacto de intervenciones tempranas en pacientes con insuficiencia cardíaca que empeora. Los investigadores primero examinarán los datos de PAP recopilados de forma segura de los participantes mediante el sistema CardioMEMS HF de Abbott.

“Nuestra esperanza es que el estudio TEAM-HF revolucione la gestión de la atención para estos pacientes y sus familias. Poner a los pacientes en contacto con una bomba cardíaca más rápidamente podría significar pasar más tiempo fuera del hospital y con sus seres queridos. Al disponer de métodos más objetivos para medir con precisión la progresión de la insuficiencia cardíaca y derivar a las personas para que reciban esta terapia que salva vidas más rápidamente, los expertos en atención médica podrán proporcionar a los pacientes mejores tasas de supervivencia y calidad de vida en función de los resultados previstos del estudio TEAM-HF”, dijo Keith Boettiger, vicepresidente de la unidad de insuficiencia cardíaca de Abbott.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

GSK y la Universidad de Cambridge anuncian nueva colaboración

Sandra Rodríguez-Toledo, vicepresidenta de operaciones del sitio en Amgen Ohio, es incluida en el Salón de la Fama de las Mujeres en la Manufactura

Comunicado. GSK anunció que invertirá 50 millones de libras en una nueva e importante colaboración de cinco años con la Universidad de Cambridge y los Hospitales Universitarios de Cambridge, para acelerar la investigación y el desarrollo de enfermedades relacionadas con el sistema inmunitario. La colaboración, que se llamará Cambridge-GSK Translational Immunology Collaboration (CG-TIC), se basa en la relación científica existente entre GSK y la Universidad de Cambridge y tendrá como objetivo encontrar formas de tratar con mayor precisión las enfermedades relacionadas con el sistema inmunitario con las terapias existentes, así como desarrollar otras nuevas con mayor rapidez. Para ello, mejorará nuestro enfoque actual en la comprensión de los mecanismos de aparición y progresión de la enfermedad, la respuesta de los pacientes a las terapias y el desarrollo de biomarcadores translacionales.

La colaboración se centrará en dos áreas de enfermedades: respiratorias y renales. Se estima que la enfermedad renal afecta a 850 millones de personas (aproximadamente el 10% de la población mundial).Sociedad Internacional de Nefrología) y enfermedades respiratorias crónicas afectan a alrededor de 545 millones de personas (La lanceta). La enfermedad renal crónica a menudo conduce a una enfermedad terminal, y los tratamientos actuales, como la diálisis o el trasplante, tienen un impacto negativo significativo en la calidad de vida de los pacientes.

Tony Wood, director científico de GSK, afirmó: “La colaboración es la base del progreso científico y es fundamental para la forma en que llevamos a cabo la investigación y el desarrollo en GSK. Estamos entusiasmados por aprovechar nuestro trabajo actual con la Universidad de Cambridge para impulsar esta capacidad científica y tecnológica líder a nivel mundial en el Reino Unido. Al unir la experiencia de Cambridge y nuestras propias capacidades internas, incluida la comprensión del sistema inmunológico y el uso de la IA para acelerar el desarrollo de medicamentos, tenemos la oportunidad de ayudar a los pacientes que luchan contra enfermedades complejas”.

El objetivo de CG-TIC es mejorar los resultados para los pacientes y Cambridge ofrece un entorno único en el que involucrarlos, con los Hospitales Universitarios de Cambridge desempeñando un papel fundamental en la colaboración y el Hospital Royal Papworth, el hospital de cardiología y pulmón líder del Reino Unido, un posible socio futuro. El Campus Biomédico de Cambridge, sede de los hospitales y de gran parte de la actividad de investigación de la colaboración, ofrece un entorno único en el que la academia, la industria y la atención médica pueden unirse y donde la investigación traslacional humana cuenta con el apoyo del Centro de Investigación Biomédica de Cambridge del Instituto Nacional de Investigación en Salud y Asistencia (NIHR).

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Abbott inicia nuevo ensayo clínico para mejorar los resultados en pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada

Sandra Rodríguez-Toledo, vicepresidenta de operaciones del sitio en Amgen Ohio, es incluida en el Salón de la Fama de las Mujeres en la Manufactura

Comunicado. Con más de 30 años de experiencia en la fabricación de productos biofarmacéuticos, Sandra Rodríguez-Toledo encarna el compromiso de Amgen de esforzarse por servir a todos los pacientes, en todo momento. Por sus contribuciones a la industria manufacturera y su dedicación como modelo a seguir para las futuras generaciones de mujeres en la industria manufacturera, recientemente fue incluida en el Salón de la Fama de Mujeres en la Industria Manufacturera.

Rodríguez-Toledo se incorporó a Amgen en 2013 en la planta de fabricación más grande de la empresa, en Puerto Rico, donde desempeñó funciones clave en la excelencia de la fabricación, desde la aprobación de una nueva instalación comercial hasta la resistencia al huracán María y la pandemia de Covid. En su función actual como vicepresidenta de Operaciones del Sitio para Amgen Ohio, supervisa el ensamblaje, el etiquetado y el envasado de los medicamentos de Amgen para garantizar el suministro a los pacientes, así como garantizar que la instalación cumpla con los más altos estándares de calidad y seguridad.

La directiva también ha servido durante mucho tiempo como modelo a seguir y defensora de las mujeres en la industria manufacturera, gracias a su pasión por entrenar, orientar y desarrollar a la próxima generación a medida que crecen en sus carreras.

“Estamos orgullosos de Rodríguez-Toledo y confiamos en que su legado seguirá inspirando a los líderes de Amgen y de toda la industria. Únase a nosotros para felicitar a Sandra Rodríguez-Toledo por este merecido reconocimiento y celebrar sus logros sobresalientes”, indicó la compañía.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

GSK y la Universidad de Cambridge anuncian nueva colaboración

AbbVie y Gedeon Richter desarrollarán nuevos objetivos para enfermedades neuropsiquiátricas

Cargar más

Noticias