EFE. La compañía farmacéutica alemana Merck dio a conocer que tuvo en el primer semestre de 2021 un beneficio neto de 1,495 mde, es decir, un 100.1% más que el mismo periodo del año anterior, resultado de su negocio de ciencias de la vida, tras recuperarse las ventas de tratamientos contra el cáncer y de fertilidad.

Merck informó que la facturación mejoró entre enero y junio hasta 9,500 mde (+11.9%), debido al fuerte aumento de las ventas en el segundo trimestre de medicamentos de oncología (Erbitux y Bavencio) (+43.7%) y de fertilidad (80.8%), que habían caído mucho hace un año porque se pospusieron tratamientos que no estuvieran relacionados con el Covid-19 y se cerraron las clínicas de fertilidad.

En contraste, las ventas de Rebif, uno de sus medicamentos para el tratamiento de la esclerosis múltiple, cayeron en el segundo trimestre un 14-6 %, pero las de Mavenclad, un nuevo preparado también contra esta enfermedad, subieron un 91.3%.

El área de ciencias de la vida (Life Sciences), que participa en proyectos de vacunas, diagnósticos y terapéuticas asociadas al Covid-19, mejoró la facturación en el segundo trimestre hasta 2,225 mde (23.2%).

El resultado operativo de Merck mejoró entre enero y junio hasta 2.092 millones de euros (+73,3 %). Además, el margen de rentabilidad operativa sobre las ventas netas aumentó hasta 22% (14.2 %).

Belén Garijo, presidenta y consejera delegada de Merck, revisó al alza los pronósticos y prevé una facturación entre 18,800 y 19,700 mde en 2021, en comparación con los 17,500 mde de 2020). “Merck pronostica que la recuperación que comenzó en el segundo semestre de 2020 se mantenga en 2021 y no espera que nuevas olas de la pandemia vayan a tener un efecto tan negativo en sus resultados como en la primera mitad de 2020”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

Bayer registra pérdida neta de 246 mde en primer semestre

El Covid-19 hoy: Escala a 67% variante Delta en México; Adagio y Biocon se asocian para brindar tratamiento con anticuerpos en la India; Argentina se prepara para enfrentar variante Delta

 

EFE. El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer informó que, en el primer semestre de 2021, tuvo una pérdida neta de 246 mde, es decir, un 96.9% menos que hace un año, tras la recuperación del negocio de farmacia y la elevada demanda de semillas y productos fitosanitarios.

De igual forma, la compañía informó que la facturación aumentó en el mismo periodo hasta 23,182 mde (+1.2%), y que logró un beneficio operativo de 802 mde (pérdida de 8,285 mde un año antes).

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

El Covid-19 hoy: Escala a 67% variante Delta en México; Adagio y Biocon se asocian para brindar tratamiento con anticuerpos en la India; Argentina se prepara para enfrentar variante Delta

Efectividad de las siete vacunas más aplicadas en el mundo

 

Infobae, Comunicado, La Nación. La OPS emitió una importante alerta para México sobre la variante Delta, cuya presencia se identificó en el 67% de los casos, muy por arriba de otras versiones de la enfermedad que circulan en el país.

“Hay mayor circulación de Delta en los estados de Sinaloa, Baja California Sur, Quintana Roo, Hidalgo, Nuevo León, Estado de México y Ciudad de México”, informó Sylvain Aldighieri, gerente de incidentes para Covid-19 de la OPS.

La variante Delta ha sido detectada en 98 países alrededor del mundo, por lo que el organismo internacional expresó públicamente su preocupación al respecto. En especial porque en América Latina y El Caribe sólo el 18% de la población se encuentra vacunada.

… Adagio Therapeutics, compañía biofarmacéutica enfocada en el descubrimiento, desarrollo y la comercialización de soluciones basadas en anticuerpos para enfermedades infecciosas con potencial pandémico, anunció un acuerdo de asociación con Biocon Biologics, una subsidiaria de Biocon Ltd., para combatir la crisis del actual por Covid-19 en el Sur de Asia.

Con base en los términos del acuerdo, Adagio proporcionará a Biocon materiales y conocimientos para fabricar y comercializar un tratamiento de anticuerpos basado en ADG20 en India y otros mercados emergentes seleccionados.

ADG20, el producto principal candidato de Adagio, está diseñado para ser un anticuerpo potente, de acción prolongada y ampliamente neutralizante para el tratamiento y la prevención de Covid-19 como agente único o combinado.

A diferencia de otras terapias basadas en anticuerpos que se dirigen específicamente al SARS-CoV-2, ADG20 ha demostrado su capacidad para neutralizar el SARS-CoV-2 en estudios no clínicos, incluidas variantes de interés, así como una amplia gama de otros virus similares al SARS.

… En Argentina se han detectado 90 casos de la variante Delta y aún no está documentado que haya transmisión social, aunque expertos y funcionarios del área de salud aseguran que esto será “inevitable”.

Mientras la variante Delta se extiende a nivel local, la vacunación también avanza, pero la campaña de inoculación se ubica en gran desventaja, sólo16.5% de la población recibió las dos dosis. Para evitar que crezcan las hospitalizaciones y las muertes, tener el esquema completo es fundamental, sobre todo para aquellos pacientes que presentan algún factor de riesgo.

Sigue leyendo sobre la efectividad de las vacunas en: https://enfarma.lat/index.php/noticias/3891-efectividad-de-las-siete-vacunas-mas-aplicadas-en-el-mundo

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

Efectividad de las siete vacunas más aplicadas en el mundo

Genéricos de Teva ahorraron a Estados Unidos 28,800 mdd en 2020

 

El Financiero. Es importante conocer la efectividad de cada vacuna, la cual se calcula midiendo la protección inmunológica de ese fármaco para evitar un futuro contagio, el riesgo de muerte y el riesgo de hospitalización que tienes posterior a la aplicación del antígeno.

Pfizer-BioNTech. Dos estudios de Public Health England, aún en revisión de pares, hablan de un 88% de eficacia contra una infección sintomática y 96% contra la hospitalización causadas por la variante Delta. Con la aplicación de este antígeno existe sólo 4% de probabilidad de ingresar al hospital por contraer SARS-Cov-2.

Janssen (Johnson & Johnson). Vacuna de una sola dosis que mostró una efectividad general de entre 66.3 y 72%. En cuanto a prevención de los casos graves, arrojó un 80% de efectividad. Una sola dosis de la vacuna genera anticuerpos neutralizantes contra una serie de variantes preocupantes del SARS-CoV-2 como Delta.

AstraZeneca. Dos recientes investigaciones, aún en revisión, mostraron que las dos dosis de esta vacuna son 60% eficaces contra la infección sintomática y 93% contra la hospitalización causada por la variante Delta. Las personas vacunadas con este biológico tienen sólo un 7% de riesgo de terminar en el hospital; además, una dosis arrojó un 87% de eficacia contra las hospitalizaciones o muertes causadas por la variante Delta, 90% frente a la Alfa y 82% contra la variante Gamma y Beta.

Sinovac. Vacuna de dos dosis con efectividad de 51% contra la enfermedad sintomática y 100% en casos graves que requieran hospitalización o que conlleven la muerte. Resultados preliminares de las personas vacunadas demostraron una reducción de tres veces el efecto neutralizante contra la variante Delta frente al que se demuestra en otras variantes.

Sputnik V. Su eficacia es de 91.6% para la enfermedad severa y muerte, y tiene una prevención de la hospitalización del 100%. De acuerdo con el Instituto Gamaleya de Rusia, con esta vacuna las personas no tienen riesgo de ser hospitalizados. Además, demostró una eficacia de alrededor del 90% contra la variante Delta.

Cansino. Vacuna china desarrollada por el Instituto de Biotecnología de Beijing y la farmacéutica CanSino Biologics, brinda una eficacia del 65% para casos sintomáticos, y del 90% para casos moderados y severos. Quienes hayan recibido esta dosis tienen sólo 10% de probabilidad de ser hospitalizados; aún no hay datos oficiales respecto a la protección contra la variante Delta.

Moderna. Brinda 94% de efectividad contra la hospitalización entre adultos completamente vacunados. Las personas que hayan recibido este antígeno tienen un 4% de probabilidad de ser hospitalizadas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

Genéricos de Teva ahorraron a Estados Unidos 28,800 mdd en 2020

Medio millón de niños mueren al año en América por falta de diagnósticos oportunos: OPS

 

Cargar más

Noticias