Agencias. La firma suiza especializada en medicamentos genéricos Sandoz, escindida el pasado año de Novartis, anunció el lanzamiento en Alemania del primer medicamento genérico para la esclerosis múltiple, el natalizumab, que será comercializado con el nombre de Tyruko a partir del 01 de febrero.

El fármaco, desarrollado por la firma biotecnológica Polpharma, está indicado para los mismos usos que el medicamento biológico de referencia, el Tysabri, destacó Sandoz.

El lanzamiento “es un paso crucial en la mejora de acceso a terapias efectivas y seguras para los que más las necesitan en Europa”, señaló Rebecca Guntern, responsable regional de Sandoz en el viejo continente.

De acuerdo con Sandoz, el acceso a fármacos contra la esclerosis múltiple de este tipo es actualmente muy limitado, y sólo alrededor del 20 % de los pacientes en Europa tienen acceso a estos innovadores tratamientos, un porcentaje que baja aún más en otras regiones.

Sandoz firmó con Polpharma un acuerdo con 2019 para dar a la primera los derechos de comercialización, mientras que la segunda se encargará de la fabricación y distribución.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grifols anuncia nuevos nombramientos directivos

Domino Printing México celebra su noveno año consecutivo como empresa socialmente responsable

 

Comunicado. Grifols anunció el refuerzo de su equipo directivo con dos nombramientos: Roland Wandeler será el nuevo presidente de su unidad de negocio Biopharma, mientras que Camille Alpi se incorpora como Chief Human Resources and Talent Officer. Ambor reportarán a Víctor Grifols Deu, Chief Operating Officer.

Wandeler cuenta con más de dos décadas de experiencia en la industria biofarmacéutica a nivel internacional y ha liderado con éxito iniciativas estratégicas en los ámbitos comerciales, de operaciones y de organización a lo largo de su carrera tanto en Europa como en Estados Unidos. Anteriormente, fue director comercial en MorphoSys, una empresa biofarmacéutica, y trabajó durante 14 años en Amgen, donde ocupó puestos ejecutivos de creciente responsabilidad, entre ellos el de vicepresidente corporativo y director general de Salud Ósea y Cardiología en Estados Unidos. Wandeler sustituye a Joel Abelson, que se jubila.

Por su parte, Alpi es un ejecutivo internacional de recursos humanos con 20 años de experiencia en Europa, Estados Unidos, Sudamérica y Asia. Antes de incorporarse a Grifols, fue vicepresidente de Recursos Humanos de Danone Specialized Nutrition, la división de salud de la compañía. Allí dirigió iniciativas de RR.HH. a nivel local, regional y global, centrándose en el desarrollo del talento y la organización, la experiencia y el compromiso de la plantilla, así como en la transformación y la gestión del cambio.

Wandeler y Alpi “Nos alegramos enormemente de dar la bienvenida tanto a Camille como a Roland a la compañía, donde continuamos construyendo un equipo ejecutivo de primera clase. Su amplia experiencia internacional en sus respectivas áreas de especialización contribuirá en gran medida a nuestro liderazgo para proporcionar más medicamentos a más pacientes en más partes del mundo”, afirmó Grifols Deu.

Los nuevos nombramientos completan un equipo directivo reforzado con recientes incorporaciones que incluyen a Jörg Schüttrumpf como Chief Scientific Innovation Officer y Miguel Louzan, Chief Digital Information Officer.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Domino Printing México celebra su noveno año consecutivo como empresa socialmente responsable

Matecno anuncia su nuevo domicilio

 

Comunicado. Fruto del esfuerzo permanente desde su fundación, hace 25 años, por tener una forma de vida, de hacer negocio, en forma socialmente responsable, Domino Printing México, fue galardonada, por noveno año consecutivo, con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable.

“Ser socialmente responsable, es poner a la persona en el centro de todas nuestras actividades. Es por ello que permanentemente nos preocupamos por el crecimiento personal íntegro de todos los miembros del equipo Domino, al tiempo que servimos al mercado con nuestros productos y servicios de impresión industrial, que permiten a nuestros clientes identificar los productos que elaboran, y así dar información que atrae, informa y protege a los consumidores finales”, indicaron desde la firma.

Parte de esa vocación por la responsabilidad social, se expresa con las actividades de apoyo que hace con la comunidad y el medio ambiente, como el apoyo que da a orfanatorios, o la reforestación anual de una hectárea de bosques, el empleo de vehículos híbridos, y un sinnúmero de actividades más.

Domino Printing México no sólo ve este distintivo como un reconocimiento, sino como un recordatorio de que su labor nunca termina. “Nos comprometemos a seguir trabajando constantemente para construir un futuro más sostenible y seguir brindando a todos aquellos con quienes interactuamos: mercado, competencia, clientes, autoridades, comunidad, colaboradores, proveedores un verdadero valor agregado”, afirmó la compañía.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Matecno anuncia su nuevo domicilio

Del 06 al 09 febrero: FEVIE 2024 Feria Virtual de la Industria Eficiente

 

Comunicado. La Cofepris informó que se mantiene atenta a la solicitud de autorización del registro sanitario del tratamiento para la enfermedad de fibrosis quística denominado Trikafta, el cual ha sido autorizado por agencias homólogas como la FDA y la EMA.

La agencia agregó que la fibrosis quística es un trastorno genético hereditario que se caracteriza por la congestión pulmonar, así como por la infección y malabsorción de nutrientes por parte del páncreas. Cada año nacen en promedio 300 personas con este padecimiento en México.

Derivado del impacto que podría tener este medicamento, y como parte de la línea prioritaria de acción de la Cofepris para promover la identificación de terapias innovadoras en el mundo que permitan el acceso a más medicamentos de alta tecnología, se ha tenido comunicación con la empresa Vertex Pharmaceutical a quien exhortó a iniciar su proceso regulatorio en México.

La Cofepris se mantiene alerta para revisar las condiciones regulatorias del producto y trabajar de manera proactiva en acciones y llamados que permitan el acceso a tratamientos innovadores como Trikafta. Asimismo, reitera el compromiso de continuar trabajando con autoridades alrededor del mundo para facilitar el reconocimiento a insumos con autorización por autoridades homologas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Almirall y Microsoft impulsarán transformación digital en el desarrollo de nuevos tratamientos para enfermedades de la piel

Novo Nordisk publica sus resultados financieros de todo 2023

 

Comunicado. Almirall, compañía farmacéutica global centrada en dermatología médica, anunció una alianza estratégica con Microsoft para impulsar la innovación y la transformación digital de la compañía y avanzar en la investigación de soluciones médicas para las enfermedades dermatológicas.

En el marco de esta colaboración de tres años, Almirall y Microsoft Industry Solutions, junto con otros socios de la compañía tecnológica, establecerán una Digital Office conjunta. El enfoque se centrará en mejorar la actual plataforma de datos unificada de Almirall e impulsar la innovación digital en el descubrimiento y desarrollo de nuevos fármacos que aborden necesidades no cubiertas en dermatología médica mediante la aplicación de inteligencia artificial (IA) generativa y otras tecnologías avanzadas de análisis.

La asociación pretende aunar los amplios conocimientos y experiencia de Almirall en el campo de la I+D y el descubrimiento de fármacos con las tecnologías de vanguardia de Microsoft.
Almirall planea aprovechar la IA generativa para el análisis rápido de información y conjuntos de datos extensos, fomentando una cultura digital ágil y centrada en el paciente. En I+D, la meta es acelerar el descubrimiento de nuevas dianas terapéuticas y utilizar la IA generativa y tecnologías analíticas avanzadas para descubrir moléculas sintetizables, impulsando así el crecimiento del pipeline de Almirall.

La colaboración también busca optimizar las operaciones mediante datos e IA, construyendo una plataforma tecnológica basada en la inteligencia. Las tecnologías de IA se emplearán para priorizar el descubrimiento de fármacos en función de su grado de innovación y potencial de comercialización antes de su validación.

“En Almirall, creemos que la verdadera innovación proviene de la colaboración con expertos destacados y de la voluntad de estar a la vanguardia de la ciencia y la tecnología. El acuerdo con Microsoft es un importante paso adelante en nuestro camino para ofrecer tratamientos novedosos a los pacientes. Nos permitirá aprovechar las últimas tecnologías para transformar nuestra forma de trabajar y acelerar el descubrimiento de fármacos”, declaró Carlos Gallardo, CEO de Almirall.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Novo Nordisk publica sus resultados financieros de todo 2023

Merck abre el Merck Digital Hub en Singapur

 

Comunicado. La multinacional Novo Nordisk informó que registró un beneficio neto de 11,225 mde en 2023, lo que supone un incremento del 50.7% respecto del resultado contabilizado un año antes. Durante el año, las ventas netas de la compañía sumaron 31,156 mde, un 31.2% más que en 2022, mientras que el margen bruto aumentó al 84.6% desde el 83.9%.

Los ingresos de la división de diabetes y obesidad elevaron 37.5% sus ventas anuales, hasta 28,853 mde, incluyendo un crecimiento del 60.2% de los ingresos por la comercialización de Ozempic hasta 12,840 mde, mientras que quintuplicó las ventas de Wegovy, hasta 4,204 mde.

Por otro lado, el negocio de la división de enfermedades raras de Novo Nordisk retrocedió un 16.4% respecto de 2022, hasta los 2,302 mde. Entre octubre y diciembre, el laboratorio danés obtuvo un beneficio neto de 2,946 mde, un 61.6% más, mientras que las ventas crecieron un 37%, hasta 8,835 mde.

De cara al ejercicio en curso, la compañía danesa espera que sus ventas aumenten entre un 18% y un 26% a tipo de cambio constante, mientras que anticipa un crecimiento del beneficio operativo a tipo de cambio constante de entre el 21% y el 29%, así como un gasto de capital de alrededor de 6,036 mde.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Merck abre el Merck Digital Hub en Singapur

Ansiedad y depresión, detonante para una crisis asmática: estudio

 

Comunicado. Merck anunció la apertura del Merck Digital Hub en Singapur, el primero fuera de Estados Unidos y Europa para el negocio digital de Merck. Con el respaldo de la Junta de Desarrollo Económico de Singapur (EDB), el Digital Hub tiene como objetivo impulsar avances dentro de las industrias de la salud y los semiconductores. Singapur es reconocido mundialmente por impulsar la innovación y la excelencia digital, particularmente en áreas clave como la salud digital, la tecnología de semiconductores y la inteligencia artificial.

“La última inversión de Merck es una muestra de confianza en las capacidades digitales de Singapur. Su Digital Hub enriquecerá nuestro ecosistema local y ayudará a promover la innovación y el talento digitales en la atención médica, los semiconductores y la inteligencia artificial (IA). Esperamos fortalecer nuestra asociación con Merck, encabezando colaboraciones más impactantes que puedan impulsar el desarrollo de nuevas soluciones desde Singapur y la creación de buenas oportunidades laborales para los singapurenses. El compromiso de Merck con el aumento de la presencia digital en Singapur subraya el papel fundamental de los datos y la inteligencia artificial como piedras angulares de la economía del futuro”, dijo Wan Yee Goh, vicepresidente senior y director de atención médica de EDB en Singapur.

Por su parte, Laura Matz, directora de ciencia y tecnología de Merck, informó: “El fuerte compromiso de Singapur con la innovación y la adopción digitales ha proporcionado una ventaja sustancial a varios sectores, incluidos los de tecnología sanitaria y semiconductores. Como director de ciencia y tecnología de Merck, me enorgullece afirmar que nuestro Digital Hub estará a la vanguardia, aprovechando ecosistemas seguros de colaboración de datos como Syntropy y Athinia. Esta iniciativa está destinada a encabezar la innovación y fomentar la integración tecnológica colaborativa, no sólo en Singapur sino también a escala global”.

Merck Digital Hub se suma a la presencia existente de Merck en Singapur con alrededor de 500 empleados en sus tres sectores comerciales: ciencias biológicas, atención médica y electrónica.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Ansiedad y depresión, detonante para una crisis asmática: estudio

Médica Sur y Mayo Clinic celebran 10 años de colaboración

 

Comunicado. En México, 8.5 millones de personas viven con asma, una enfermedad respiratoria crónica que se caracteriza por problemas respiratorios recurrentes, como crisis o ataques de tos, dificultad para respirar y silbidos en el pecho.

Aunque es un padecimiento controlable, actualmente muchas de las personas que viven con asma no tienen un correcto manejo de la enfermedad, lo que afecta su calidad de vida al presentar ausentismo laboral y escolar, problemas para descansar por las noches, constantes visitas al médico y a los servicios de urgencias, así como las limitaciones para realizar sus actividades diarias.

Estas consecuencias y el empeoramiento de la calidad de vida llevan, asimismo, a mayores niveles de ansiedad y depresión. Según el estudio publicado en Revista Alergia México, “Influencia de la ansiedad y depresión sobre el control del asma en pacientes ecuatorianos”, hasta un 36% de las personas que viven con asma tienen un mayor riesgo de padecer un trastorno de salud mental, especialmente quienes tienen asma no controlada.

“Para muchas personas, tener asma puede afectar su estado de ánimo, principalmente cuando presentan exacerbaciones como un empeoramiento en la función pulmonar, lo que ocasiona que las personas vivan en estados de hiperalerta al exponerse a algún factor de riesgo que pueda detonar una crisis, dando como resultado condiciones de ansiedad y depresión”, dijo Marco Polo Macías, gerente médico del Área de Respiratorio de GSK.

Cuando el asma no se encuentra controlado, los ataques o alguna obstrucción pulmonar pueden suceder en cualquier momento, provocando que las personas que viven con este padecimiento y sus cuidadores se encuentren en una constante sensación de alerta.2

La ansiedad y la depresión también se han asociado con una exacerbación de síntomas del asma como disnea, opresión torácica, taquicardia o sudoración, lo cual inicia un círculo vicioso y lleva a quienes la padecen a registrar una mayor cantidad de visitas médicas y hospitalizaciones que quienes no presentan estos trastornos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Médica Sur y Mayo Clinic celebran 10 años de colaboración

Cofepris llama a Vertex Pharmaceutical, fabricante de innovador tratamiento para fibrosis quística, a solicitar registro sanitario en México

 

Comunicado. Hace 10 años, Médica Sur se convirtió en el primer miembro internacional de la Red de Atención de Mayo Clinic, un grupo selecto de instituciones a nivel mundial que tienen acceso al conocimiento, la experiencia y los recursos de Mayo Clinic. Esa relación se convirtió en el punto de partida para una colaboración que ha crecido con el paso del tiempo.
Tras convertirse en miembro de la red de atención, Médica Sur comenzó a acceder a la experiencia de Mayo Clinic para con ello poder brindar a los pacientes la atención que necesitan más cerca de su hogar.

Los médicos de Médica Sur se conectaron directamente con especialistas de Mayo Clinic en cuestiones de atención al paciente utilizando una técnica de consulta electrónica. Los médicos de Médica Sur tienen acceso a la información médica más reciente avalada por Mayo Clinic a través de una base de datos en línea desarrollada y utilizada por los médicos de Mayo Clinic. Estas herramientas, además de la consultoría de atención médica, han ayudado a Médica Sur a continuar brindando la mejor atención a sus pacientes.

“La relación entre Mayo Clinic – Médica Sur ha crecido porque en ambas instituciones los valores como la ética y el profesionalismo son motores de su actividad centrada en el mejor servicio al paciente”, comentó Misael Uribel Esquivel, presidente del Consejo de Administración y fundador de Médica Sur.

Con el tiempo, la relación entre Médica Sur y Mayo Clinic se profundizó y brindó más oportunidades para trabajar juntos. Algunos ejemplos:
- En 2018, Mayo Clinic abrió una oficina de información para pacientes en Médica Sur. El personal de la oficina ayuda con los arreglos de viaje, alojamiento, facturación y seguros; proporciona una orientación general sobre Mayo Clinic; facilita la revisión de expedientes médicos en Mayo; y coordina futuras citas. La oficina no brinda atención médica.

- Médica Sur ha organizado simposios académicos con especialistas de Médica Sur y Mayo Clinic en neurociencias y cáncer.

- En 2022, Médica Sur y Mayo Clinic presentaron una colaboración ampliada centrada en mejorar la atención del cáncer de mama, incluyendo diagnóstico y tratamiento, con planes de agregar otras formas de cáncer y especialidades médicas adicionales.

“Médica Sur y Mayo Clinic son organizaciones impulsadas por valores con el paciente en el centro. Cada hito en nuestra relación ha reflejado ese compromiso, y esperamos seguir trabajando juntos para avanzar en la atención al paciente”, Jorge Pascual, presidente interino de Mayo Clinic Internacional y director médico ejecutivo de las Américas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris llama a Vertex Pharmaceutical, fabricante de innovador tratamiento para fibrosis quística, a solicitar registro sanitario en México

Almirall y Microsoft impulsarán transformación digital en el desarrollo de nuevos tratamientos para enfermedades de la piel

 

Comunicado. Con el objetivo de lograr, mediante la medicina predictiva, que médicos y pacientes conozcan la futura ocurrencia de enfermedades, Luis Vaca Domínguez, investigador del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM, desarrolló un sistema portátil para el diagnóstico molecular.

Se trata de un sistema de microarreglos altamente sensible a la luz, que identifica mediante una muestra de fluido humano (sangre, saliva, lágrimas u orina) moléculas alteradas antes de que provoquen padecimientos que habitualmente se vuelven crónicos y, a veces, irreversibles.

Con un prototipo listo, dos patentes para la UNAM y más de 15 años de trabajo en este proyecto que conjunta conocimientos de Medicina, Química, Física y Computación, Vaca Domínguez fue distinguido con el primer lugar del Premio Canifarma en la categoría Investigación Tecnológica, galardón que otorga cada año la Canifarma.

“Se calcula que 80% de las personas en el mundo cuentan con un teléfono inteligente, pero apenas el 20% de ellas tiene acceso a servicios de salud de calidad. ¿Por qué no aprovechar esta popular tecnología al alcance de nuestras manos para acceder a una mejor atención médica?”, se preguntó el médico, maestro en Ciencias Bioquímicas y doctor en Ciencias Biomédicas.

Vaca Domínguez recordó que desde la época de los griegos la Medicina se ha dedicado a tratar de curar enfermedades, no a prevenirlas. “Pero hay que cambiar el paradigma y adelantarnos con el diagnóstico molecular, que es predictivo y altamente sensible. Además, con este dispositivo cada paciente se hace responsable de su enfermedad y su médico, aun a distancia, puede recibir el diagnóstico molecular para interpretarlo y tomar decisiones tempranas”.

Y abundó que en ningún lugar del mundo hay infraestructura hospitalaria suficiente para atender a la creciente población mundial. “Pero con este equipo, que no es un fin sino un medio, se puede acercar medicina de alta calidad de diagnóstico a comunidades rurales y zonas que no cuentan con clínicas de atención, además de acelerar el servicio de emergencia en los hospitales”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Vacunación contra VPH podría prevenir hasta seis tipos de cáncer: especialista

Tratamiento de Sanofi probado por la FDA como primer y único tratamiento para niños de un año en adelante con esofagitis eosinofílica

 

Agencias. Jesús de la Fuente, coordinador Unidad de Patología TGI-VPH del HU Infanta Leonor y vicepresidente de la Asociación Virus del Papiloma Humano (VPH), indicó que la vacunación frente al VPH es una “herramienta poderosa y fundamental” ya que, además del cáncer de cérvix causado por este virus, podría prevenir otros cinco tipos de cáncer: de vagina, vulva, ano, pene y orofaringe, también producidos por este virus y que afectan tanto a hombres como a mujeres, aunque para estos “todavía hay que determinar de desarrollar las labores de cribado”.

“Creo que el cáncer de ano seguramente vaya a ser el siguiente que tengamos disponible para conseguir su erradicación, pero, por ejemplo, en el cáncer de orofaringe todavía estamos buscando esas lesiones premalignas. Ahí sí que la vacunación es un pilar fundamental, pero en esta estrategia de eliminación van cuatro pilares de la mano: vacunación, cribado, tratamiento y concienciación”, declaró el especialista.

Además, el experto ha incidido en la importancia de la vacunación frente al VPH también en la población adulta con el objetivo de “conseguir que estos cánceres producidos por el virus tengan una incidencia similar a la que tienen los cánceres raros”.

En este sentido, Jaime Pérez, presidente de la Asociación Española de Vacunología (AEV), incidió en la necesidad de concienciar sobre la prevención a través de las vacunas ya que “evitan mucha carga de enfermedades”, y resaltó que las vacunas suponen un ahorro para el Sistema Nacional de Salud al prevenir ingresos hospitalarios.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tratamiento de Sanofi probado por la FDA como primer y único tratamiento para niños de un año en adelante con esofagitis eosinofílica

Roche recibe premio IDC Best in Future of Intelligence

 

Cargar más

Noticias