Comunicado. Alcon, compañía mundial enfocada en cuidado ocular, y LENSAR, firma global de tecnología médica especializada en soluciones láser avanzadas para el tratamiento de cataratas, anunciaron la firma de un acuerdo definitivo de fusión mediante el cual Alcon pretende adquirir LENSAR. La adquisición incluye el Sistema Robótico de Tratamiento Láser de Cataratas ALLY, la tecnología de software Streamline patentada de LENSAR y el sistema láser heredado de LENSAR, lo que amplía la oferta de cirugía de cataratas asistida por láser de femtosegundo (FLACS) de Alcon.

Con base en los términos del acuerdo, Alcon adquirirá todas las acciones en circulación de LENSAR por 14.00 dólares en efectivo por acción (un valor implícito total de aproximadamente 356 mdd), con una oferta adicional de derecho de valor contingente no negociable de hasta 2.75 dólares en efectivo por acción, condicionada a la realización de 614 mil procedimientos acumulados con productos de LENSAR entre el 1 de enero de 2026 y el 31 de diciembre de 2027.

“Nos entusiasma la oportunidad de incorporar las tecnologías únicas de última generación y la propiedad intelectual de LENSAR a nuestra innovadora cartera de equipos, líder en el mercado. Al aprovechar nuestra presencia global, tenemos la oportunidad de ofrecer los beneficios de la tecnología láser de femtosegundo avanzada a muchos más cirujanos de todo el mundo y seguir mejorando la eficiencia en la cirugía de cataratas”, afirmó David Endicott, director ejecutivo de Alcon.

“Nos hemos centrado en proporcionar a los cirujanos tecnología láser innovadora para la cirugía de cataratas, tanto para el presente como para el futuro. Gracias a la pasión y el compromiso constantes de los asociados, clientes e inversores de LENSAR, nos entusiasma el potencial que Alcon tiene para impulsar la industria en tecnología láser de última generación para la cirugía refractiva de cataratas, impulsando así nuestra misión y la de ellos: satisfacer las necesidades tanto de los cirujanos como de sus pacientes con cataratas”, afirmó Nick Curtis, director ejecutivo de LENSAR.

Se prevé que la transacción se cierre a mediados o fines de 2025, sujeta a las condiciones de cierre habituales, incluida la aprobación regulatoria y la aprobación de los accionistas de LENSAR.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA aprueba terapia con radioligando de Novartis para uso precoz antes de la quimioterapia en cáncer de próstata

Domino presenta una nueva impresora de inyección monocromo compacta en Labelexpo México 2025

Comunicado. Domino Printing Sciences (Domino) anuncia la introducción de una nueva impresora monocromo compacta de inyección de tinta, la K300, en el mercado de etiquetas y empaques mexicano en Labelexpo México. Tras el éxito de la barra de impresión de la K600i de Domino, hemos desarrollado la impresora K300, una solución compacta y flexible para aquellos fabricantes que buscan añadir funciones de impresión de datos variables a líneas de impresión análogas.

La impresora de inyección de tinta monocromo K300 se exhibirá en el estand C55 de Domino en Labelexpo México, del 01 al 03 de abril de 2025. Esta impresora formará parte de una solución de impresión de códigos y verificación, incluido el sistema de visión artificial de Lake Image Systems, del Grupo Domino.

“El hecho de que el sector haya pasado a los códigos 2D en puntos de venta ha dado lugar a un aumento en la demanda de impresión de datos variables, por lo que muchas marcas están buscando incorporar códigos 2D complejos, como los códigos QR impulsados por GS1, a sus diseños de packaging y etiquetas. Los fabricantes de packaging y etiquetas necesitan una solución de impresión digital compacta, versátil y fiable que responda a este cambio en la demanda del mercado. Hemos desarrollado la K300 teniendo en mente esas opciones de impresión de datos variables y códigos 2D”, explica Alex Mountis, Senior Product Manager de Domino.

La impresora de inyección de tinta monocromo K300 se puede incorporar a líneas de impresión análogas para personalizar etiquetas impresas con datos variables como fechas de consumo preferente, códigos de lote, números de serie y códigos 2D. El cabezal de impresión de alta resolución de 600dpi tiene un tamaño compacto, de tan sólo 54 mm, lo que permite una colocación en la línea más flexible, además de admitir la posibilidad de combinar dos estaciones de impresión en el ancho de la bobina para imprimir dos códigos independientes.

Con unas velocidades de hasta 250 m por minuto, la impresora de inyección monocromo K300 se ha diseñada para igualar las velocidades de la impresión flexográfica. Esto elimina la necesidad de reducir la velocidad de la línea para añadir datos variables. La tecnología de tinta de Domino es líder en el sector e incluye la recirculación y el desgasificado de tinta automáticos, que ayudan a garantizar un rendimiento constante y una fiabilidad excelente, además de reducir el tiempo de inactividad para labores de mantenimiento. La impresora se ha diseñado para que sea fácil de utilizar, con una configuración y un funcionamiento intuitivos a través de la interfaz de usuario inteligente de Domino.

“La K300 abrirá nuevas posibilidades a sus propietarios. Podrán dar asistencia a las marcas de sus clientes gracias a los códigos 2D de datos variables, que facilitarán la trazabilidad de la cadena de suministro, la lucha contra falsificaciones y la realización de campañas de captación de clientes. La versatilidad de esta impresora también permite imprimir datos variables en etiquetas, cartón y packaging sin ensamblar, como parte de un proceso de personalización en la línea o en una fase posterior en cualquier fábrica, lo que reduce los costos de inventario y los residuos”, añade Mountis.

La verificación de códigos es parte integral de cualquier proceso de impresión de datos variables. Un sistema de inspección de visión artificial posterior, como el modelo de Lake Image Systems que se muestra con la K300, permite a los fabricantes y las marcas que aplican códigos 2D y serializan las etiquetas y el packaging validar código por código, lo que garantiza un escaneo fiable por parte de minoristas y consumidores, además de confirmar que cada código serializado es único.

Tony McNulty, Chief Product Officer de Domino, concluye: “Siempre buscamos formas de hacer más por nuestros clientes, de mejorar la eficiencia y de ofrecer una homogeneidad de impresión excelente. Al combinar nuestra experiencia en impresión de datos variables con la de Lake Image Systems en la verificación de códigos, podemos ofrecer soluciones innovadoras e integradas que satisfagan las necesidades de los propietarios. Estamos encantados de poder mostrar la K300 en Labelexpo México como parte de una completa solución de impresión de códigos y verificación”.

Para obtener más información sobre la impresora K300 monocromo, da click AQUÍ 

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA aprueba terapia con radioligando de Novartis para uso precoz antes de la quimioterapia en cáncer de próstata

Alcon acuerda adquirir a LENSAR

Comunicado. La FDA otorgó la designación de vía rápida a la vacuna candidata de ARNm de Sanofi para la prevención de la infección por clamidia. La decisión se basó en el potencial de la vacuna candidata para abordar una afección grave y una necesidad de salud pública insatisfecha.

La vacuna candidata contra la clamidia ha sido diseñada para proteger contra la infección primaria del tracto genital y la reinfección por la bacteria Chlamydia trachomatis. Tras un prometedor programa preclínico, Sanofi está planeando un estudio clínico aleatorizado de fase 1/2 para evaluar la inmunogenicidad y la seguridad de la vacuna candidata contra la clamidia en adultos de 18 a 29 años. El estudio comenzará en los próximos días.

Jean-François Toussaint, director global de I+D de Vacunas de Sanofi, indicó: “Millones de personas viven actualmente con clamidia no diagnosticada, incluyendo infecciones asintomáticas que, si no se tratan, pueden causar graves consecuencias para la salud a largo plazo. Los antibióticos para tratar la clamidia no han logrado controlar el aumento de las tasas de infección. Con nuestro programa, buscamos que la clamidia sea una enfermedad prevenible mediante la vacunación”.

La farmacéutica indicó que la clamidia, causada por la bacteria Chlamydia trachomatis, es una infección bacteriana común del tracto reproductivo que puede provocar infertilidad y complicaciones del embarazo. En 2020, se registraron 129 millones de casos de clamidia en todo el mundo en adultos (de 15 a 49 años), con las tasas más altas de infección entre adolescentes y adultos jóvenes.

Aunque la clamidia puede tratarse con antibióticos una vez diagnosticada, más del 80 % de los casos son asintomáticos, lo que significa que existe un riesgo significativo de que las infecciones pasen desapercibidas, lo que lleva a casos sin tratamiento y transmisión involuntaria. Los programas implementados para prevenir el aumento de las tasas de infección han resultado insuficientes, lo que pone de relieve la urgente necesidad de una vacuna en el ámbito de la salud pública.

El desarrollo de esta vacuna candidata es parte del Translational Science Hub, una asociación con el Gobierno de Queensland, la Universidad Griffith y la Universidad de Queensland, que conecta a investigadores de primer nivel en Queensland, Australia, con científicos de Sanofi en Francia y Estados Unidos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

¡Amplía hora de cierre Subasta Equipnet! No te la pierdas del 01 al 03 de abril

Bayer y Puhe BioPharma firman acuerdo de licencia global para tratamiento para cáncer

Comunicado. La Subasta Equipnet, a realizarse por internet, informó que cambió su hora de cierre, comenzará el 01 de abril a 08:00 am (hora de la CDMX) y terminará el 03 de abril a las 16:00 horas (hora de la CDMX).

La subasta cuenta con equipos excedentes a las operaciones de farmacéuticas muy reconocidas en el sector como Boehringer, Merck, Takeda, Ceva y Bayer, así como otras cuyas plantas se encuentran en el centro de México.

Entre el inventario destacan equipos como tableteadoras, llenadoras de cápsulas, blisteadoras, autoclaves, tanques, equipos de almacenaje, sistemas HPLC, cromatógrafos de gases y equipos analíticos en general.

Más información en:

https://www.equipnet.com/es/auctions/catalog/pharmamultisell/1479/?utm_source=enfarma&utm_medium=newsletter&utm_campaign=multisellermx0425

También pueden ponerse en contacto con nuestro representante de EquipNet Subastas en Latinoamérica, Javier Henao, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA recibe designación de vía rápida para una candidata a vacuna contra la clamidia de Sanofi

Bayer y Puhe BioPharma firman acuerdo de licencia global para tratamiento para cáncer

Cargar más

Noticias