Agencias. La Cofepris emitió una alerta dirigida a profesionales de la salud y a la población en general por la detección de un producto falsificado y comercializado de forma ilegal de la vacuna GARDASIL. 9, 10 dosis (0.5 mL), una suspensión intramuscular utilizada como vacuna recombinante nonavalente contra el virus del papiloma humano (VPH).

Según informó la autoridad sanitaria, la alerta se generó a partir de acciones de control sanitario y de la comparecencia de Merck Sharp & Dohme Comercializadora, S. DE R.L. DE C.V., empresa responsable de la importación, almacenamiento y distribución en México del producto GARDASIL 9, en su presentación autorizada de una sola dosis. La presentación falsificada corresponde a diez dosis, lo cual no está autorizada ni es reconocida por la empresa ni por la Cofepris.

“Esta alerta se emite a partir de las acciones de control sanitario, así como de la comparecencia que sostuvo Merck Sharp & Dohme Comercializadora, S. DE R.L. DE C.V., ante esta autoridad sanitaria”, señaló la Cofepris.

La falsificación corresponde a productos con los siguientes números de lote:

– 900-1197-NDC 0006-4121-02, con fecha de caducidad diciembre de 2025.

– 900-1147, con fecha de caducidad julio de 2025, y

– 900-1227, con fecha de caducidad febrero de 2026.

Estos productos presentan irregularidades como no corresponder con la presentación autorizada por Cofepris, no estar reconocidos como importados ni distribuidos por la empresa mencionada, y no haber sido fabricados por Merck Sharp & Dohme B.V.

La Cofepris advirtió que, al no contar con autorización para su comercialización en México, estos productos “representan un riesgo a la salud de la población, ya que se desconoce su procedencia, condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte, así como las materias primas con las que fue elaborado, por lo que no se garantiza la seguridad, eficacia y calidad del mismo”.

Ante esta situación, la comisión federal emitió una serie de recomendaciones dirigidas a distintos sectores: a la población en general, se le exhorta a suspender el uso de cualquier presentación de GARDASIL. 9, 10 doses (0.5 mL), sin importar el lote o fecha de caducidad. También pidió no utilizar vacunas que estén en un idioma distinto al español o que no cuenten con registro sanitario, e inspeccionar los empaques y el contenido antes de su aplicación.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Optimiza tu monitoreo ambiental con Vaisala

Leucemia promielocítica aguda, cáncer de la sangre poco conocido

 

 

Comunicado. El registrador de datos VDL200 de Vaisala es una solución avanzada para el monitoreo continuo en entornos críticos, ideal para industrias que requieren precisión y confiabilidad. Este dispositivo integra la tecnología de sensores de Vaisala con el sistema de monitoreo continuo viewLinc, asegurando la integridad de los datos y el cumplimiento de normativas globales, especialmente en sectores regulados como las ciencias de la vida.

El VDL200 destaca por su conectividad Power-over-Ethernet (PoE), que simplifica la instalación y configuración, permitiendo una integración sin complicaciones con múltiples sondas intercambiables de alto rendimiento. Estas sondas son capaces de monitorear parámetros esenciales como temperatura, humedad relativa y niveles de CO₂, ofreciendo un monitoreo versátil y escalable.

Además, el VDL200 es compatible con el software Insight para PC de Vaisala, que facilita la calibración in situ y otras funciones de servicio en campo. Con su diseño robusto y capacidades de integración, el VDL200 es la elección confiable para laboratorios, salas limpias y aplicaciones industriales que demandan precisión y eficiencia en el monitoreo ambiental.

Conoce más en VDL200 Vaisala

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris alerta sobre falsificación de vacuna contra el VPH

Leucemia promielocítica aguda, cáncer de la sangre poco conocido

 

 

 

Comunicado. Sentir fatiga extrema o sensación de cansancio que no mejora con el descanso, fiebre sin causa aparente, así como sangrados de las encías o nasales frecuentes, además de dolor óseo y molestias articulares, puede ser indicadores de Leucemia Promielocítica Aguda (LPA), alertó el especialista Luis Meillón.

El médico especialista en Hematología expuso que la LPA es un tipo de cáncer de la sangre que se origina en las células mieloides y que, a pesar de ser menos conocida, es una de las formas de leucemia más tratables si se detecta de manera temprana. “Es importante reconocer los signos y síntomas de esta enfermedad para poder actuar a tiempo y evitar complicaciones”.

Meillón agregó que la LPA es una enfermedad que afecta principalmente a adultos jóvenes y adultos mayores, aunque puede presentarse en cualquier edad, pero aclaró que la mortalidad asociada a esa enfermedad ha disminuido en los últimos años “gracias al diagnóstico temprano y al tratamiento con ácido holo-trans-retinoico ATRA, que es una terapia efectiva para LPA de nuevo diagnóstico”.

El ex presidente de la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología (AMEH), añadió que con dicha alternativa “se ha reportado una tasa de remisión completa del 89% de los pacientes, lo cual es una alta tasa de remisión molecular y una supervivencia global prometedora”.

Y agregó que “la hemorragia es una causa frecuente de mortalidad en LPA, ante lo cual el uso temprano de la tretinoína reduce complicaciones hemorrágicas de forma rápida y reduce la mortalidad” pero, además, destacó que la LPA actualmente “ya es tratable y sobre todo curable sin necesidad de usar quimioterapia sino solamente tretinoína y trióxido de arsénico, con lo cual se evitan los efectos adversos y secuelas que tiene la quimioterapia”.

El especialista expuso que “esa forma de leucemia es como una alerta en el cuerpo: nuestras células sanguíneas no maduran correctamente, lo que genera un ‘tráfico’ de células inmaduras que no pueden cumplir su función, lo cual hace que los pacientes sean más susceptibles a infecciones, sangrados o cansancio extremo".

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Optimiza tu monitoreo ambiental con Vaisala

Europea aprueba tratamiento de Roche como primero y único para atrofia muscular espinal

 

 

Comunicado. Roche anunció que la Comisión Europea (CE) aprobó una extensión del prospecto de Evrysdi (risdiplam) para incluir un nuevo comprimido estable a temperatura ambiente para personas con atrofia muscular espinal (AME). El comprimido de 5 mg (aprox. 6.5 mm), que puede tragarse entero o disolverse en agua, puede tomarse con o sin alimentos y no requiere refrigeración si se conserva a temperatura ambiente. Administrado en casa, Evrysdi es el único tratamiento no invasivo modificador de la enfermedad disponible para personas con AME.

“El nuevo comprimido de Evrysdi, con su administración flexible, representa un avance hacia un manejo más versátil de la AME. Con más de 18 mil pacientes tratados hasta la fecha, la eficacia, seguridad y comodidad demostradas de Evrysdi han mejorado significativamente la evolución de la enfermedad en las personas con AME”, afirmó Levi Garraway, director médico y director de Desarrollo Global de Productos de Roche.

Evrysdi está diseñado para tratar la AME aumentando y manteniendo la producción de proteína SMN en todo el sistema nervioso central (SNC) y en los tejidos periféricos. Junto con este innovador mecanismo de acción, la nueva formulación en comprimidos ofrece mayor portabilidad y comodidad para las miles de personas con AME, sus familias y sus cuidadores.

La aprobación se basa en datos de un estudio de bioequivalencia (NCT04718181) que evalúa la formulación en comprimidos de 5 mg de Evrysdi, que puede ingerirse entera o disolverse en agua. Los resultados, presentados en el 4.º Congreso Científico Internacional de SMA Europe en 2024, demostraron que la formulación en comprimidos y la solución oral original ofrecían bioequivalencia con Evrysdi, lo que significa que quienes toman el comprimido pueden esperar la misma eficacia y seguridad que la solución oral. La formulación en comprimidos de 5 mg es adecuada para personas de dos años o más que pesen 20 kg (44 lb) o más y que puedan tragar sin sonda nasogástrica. La solución oral original seguirá disponible para quienes tomen otras dosis de Evrysdi y para quienes la prefieran.

Cabe mencionar que Roche lidera el desarrollo clínico de Evrysdi como parte de una colaboración con la Fundación SMA y PTC Therapeutics.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Leucemia promielocítica aguda, cáncer de la sangre poco conocido

Check-up cardiaco después de los 40, una decisión que puede salvar vidas

 

 

Comunicado. Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte en México y el mundo, afectando por igual a hombres y mujeres. Sin embargo, los hombres mayores de 40 años representan un grupo particularmente vulnerable, muchas veces debido a la falta de atención médica preventiva, aseguró Luis Carlos Pérez, especialista en Cardiología con subespecialidad en Ecocardiografía y Medicina Interna de TecSalud.

Enfermedades como las cardiacas no presentan síntomas evidentes, pero pueden detectarse fácilmente con análisis clínicos. Entre los principales factores de riesgo se encuentran la hipertensión arterial, obesidad, colesterol elevado, glucosa alta y estilos de vida poco saludables.

El especialista invitó a cambiar la percepción cultural que se tiene: “cuidarse no debe verse como una debilidad, sino como una responsabilidad. Un padre sano es un sostén activo y presente para su familia y su ejemplo conduce a una cultura de prevención”.

En México, dos de cada tres hombres mayores de 40 años tienen hipertensión, el 30% no lo sabe y está expuesto a riesgo cardíaco. Además, de acuerdo con datos de la Ensanut 2024, la prevalencia de obesidad en adultos mexicanos superó el 37% de la población.

Por lo que Pérez enfatizó el alto riesgo que presentan los hombres mayores de 40 años de presentar una enfermedad del corazón e hizo un llamado urgente a la prevención, “la mayoría de los eventos cardiovasculares, como los infartos, ocurren sin previo aviso. Sin embargo, los factores de riesgo pueden identificarse a tiempo mediante un chequeo médico adecuado”.

Casos como los infartos de la parte inferior del corazón (coronaria derecha), generalmente asintomáticos, pueden ser confundidos con una simple gastritis, piedra u otro malestar estomacal, de ahí que las revisiones rutinarias preventivas sean vitales, en especial en una sociedad donde el estrés, el sobrepeso, el alcohol, el tabaquismo y una vida sedentaria siguen cobrando vidas.

 El cardiólogo también destacó que muchos hombres, en su rol de proveedores familiares, posponen el cuidado de su salud, generando una carga de estrés constante que afecta tanto el sistema nervioso como el endócrino. Este estrés produce sustancias como adrenalina y cortisol, las cuales elevan la presión arterial, la frecuencia cardíaca y los niveles de glucosa en sangre, todos ellos factores que, con el tiempo, pueden derivar en enfermedades cardiacas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Europea aprueba tratamiento de Roche como primero y único para atrofia muscular espinal

Boston Scientific y Fundación TecSalud se unen para prevenir amputaciones por pie diabético en México

 

 

Comunicado. En México, la diabetes es una crisis de salud pública. Tan sólo en 2024, la diabetes tipo 2 fue la segunda causa de muerte y la tercera causa de ingreso hospitalario debido a complicaciones por pie diabético. De acuerdo con el gobierno federal, esta condición es altamente prevenible y sus consecuencias pueden evitarse o retrasarse con una alimentación equilibrada, actividad física, medicación, exámenes médicos periódicos y tratamientos continuos.

Ante este panorama y con el objetivo de generar conciencia y un impacto positivo, Boston Scientific México lanzó la campaña Salvando Pasos con NFT’s en beneficio de la Fundación TecSalud. Esta iniciativa innovadora combina arte digital y tecnología para prevenir amputaciones y mejorar la calidad de vida de las personas que viven con diabetes.

A nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cada 30 segundos una persona sufre una amputación a causa de la diabetes. Actualmente, más de 100 millones de adultos en la región de las Américas viven con esta condición, cuya prevalencia ha ido en aumento, especialmente en países de bajos recursos.

“Aunque es una condición prevenible —al menos en el caso de la diabetes tipo 2— y sus consecuencias son tratables, las complicaciones como la amputación van en aumento. Se estima que cerca del 80% de las amputaciones podrían evitarse con el acceso a información, recursos y tratamientos adecuados, los cuales siguen siendo un gran reto en el país”, afirmó Mario Alejandro Fabiani, cardiólogo y subespecialista en Cirugía Vascular y Endovascular de TecSalud.

La campaña Salvando Pasos con NFTs tiene como misión visibilizar esta problemática y recaudar fondos que permitan brindar apoyo médico a pacientes que lo requieren. “Nuestra meta es donar el procedimiento de mínima invasión (angioplastia) a personas con problemas de pie diabético, evitando así que su condición llegue a una amputación. Todo lo recaudado será en beneficio de la Fundación TecSalud”, aseguró Ángeles Álvarez, gerente de Marketing Corporativo de Boston Scientific México, empresa de soluciones y tecnologías médicas de mínima invasión.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Europea aprueba tratamiento de Roche como primero y único para atrofia muscular espinal

Check-up cardiaco después de los 40, una decisión que puede salvar vidas

 

 

Comunicado. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, aplaudió el compromiso de los Estados Miembros, que tras casi dos semanas de reuniones, adoptaron medidas históricas para hacer del mundo un lugar más seguro y saludable.

La trascendental adopción del primer acuerdo mundial destinado a proteger al mundo frente a futuras pandemias, junto con el aumento del apoyo financiero a la organización, fueron los principales hitos de la 78a Asamblea Mundial de la Salud, celebrada del 19 al 27 de mayo. Inmediatamente después, el Consejo Ejecutivo de la OMS se reunió durante dos días, hasta el 29 de mayo, para examinar los resultados de la Asamblea, la reforma de la gobernanza de la Organización y el nombramiento de los Directores Regionales.

El directivo destacó que los Estados Miembros habían demostrado su compromiso con la OMS y con la acción multilateral para proteger y promover la salud pública: “La OMS y muchos de nuestros Estados Miembros y asociados en el ámbito de la salud se enfrentan a múltiples desafíos. Sin embargo, la Asamblea Mundial de la Salud ha transmitido un mensaje claro: los países quieren una OMS fuerte y están decididos a colaborar con ella para forjar un mundo más sano, más seguro y más justo. Se trata de un voto de confianza rotundo a nuestra organización en este momento crítico”.

Y explicó: “La adopción, el 20 de mayo, del Acuerdo sobre Pandemias por la Asamblea de la Salud marcó un hito importante en la historia de la OMS y de la salud mundial. A pesar de los numerosos obstáculos, y frente a una gran cantidad de información errónea e incluso de desinformación, los Estados Miembros han conseguido negociar y adoptar un acuerdo jurídicamente vinculante para que el mundo esté mejor preparado frente a las pandemias”.

El acuerdo insta a adoptar una serie de medidas para prevenir las pandemias; reforzar la resiliencia de los sistemas de salud, lo que incluye mejorar el intercambio rápido de patógenos; garantizar un acceso justo, equitativo y oportuno a las vacunas, los medios de diagnóstico y los tratamientos; y mejorar la transferencia de tecnología, la financiación y las cadenas de suministro.

Y subrayó que la adopción del Acuerdo sobre Pandemias no es el final del proceso, y añadió que los Estados Miembros aún deben negociar el anexo sobre el Acceso a los Patógenos y Participación en los Beneficios con vistas a su adopción en una futura Asamblea de la Salud. El siguiente paso será la ratificación del Acuerdo, con su anexo, por parte de 60 países, antes de que entre en vigor como instrumento de derecho internacional.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Almirall inicia un cambio de paradigma hacia una atención holística al paciente en dermatología

AbbVie invita a personas con migraña a participar en concurso anual para apoyar sus objetivos profesionales

Comunicado. Almirall presentó su enfoque pionero en el campo de la psicodermatología durante el 21º Congreso de la Sociedad Europea de Dermatología y Psiquiatría y el primer Congreso Mundial de Psicodermatología. La firma compartió cinco presentaciones orales y presentado tres pósteres digitales sobre estudios y ensayos centrados en el impacto psicológico de enfermedades como la psoriasis de leve a moderada en el cuero cabelludo, la psoriasis de moderada a grave y la dermatitis atópica. Los datos presentados demuestran cómo los tratamientos de Almirall pueden contribuir a mejorar el bienestar de los pacientes.

Desde su introducción en 1998, el Índice de Bienestar de cinco ítems de la OMS (WHO-5) se ha utilizado ampliamente en diversas áreas médicas para medir el bienestar psicológico. Sin embargo, Almirall es la primera compañía en utilizar el índice WHO-5 como criterio de valoración principal en ensayos clínicos de dermatología médica, lo que supone un avance significativo en la evaluación del bienestar psicológico en pacientes con enfermedades de la piel. Este enfoque innovador subraya el compromiso de Almirall con la integración de resultados comunicados por los propios pacientes (PROs, por sus siglas en inglés), con el objetivo de promover una atención y una investigación más centradas en las personas.

La psoriasis tiene un impacto profundo en el ámbito social, emocional y físico de los pacientes, afectando a su bienestar general. Entre las presentaciones orales del congreso, Almirall presentó dos nuevos subanálisis del estudio POSITIVE, el primer estudio en vida real en dermatología que evalúa el bienestar psicológico como criterio de valoración principal utilizando el índice WHO-5.

Los datos revelaron que la mayoría de los pacientes con psoriasis de moderada a grave experimentaron mejoras tanto en los síntomas de la piel como en el bienestar psicológico a las 16 semanas de tratamiento con tildrakizumab2. Sin embargo, en aproximadamente un 10% de los pacientes, hubo un retraso en la mejoría psicológica en comparación con la mejora de la piel -un fenómeno denominado "psicolag". Estos resultados demuestran la importancia de incorporar la evaluación de parámetros psicológicos junto a los síntomas físicos para lograr un manejo integral de la enfermedad. Además, algunos pacientes continuaban sufriendo malestar psicológico significativo a pesar de una mejora clínica notable en la piel, lo que subraya la necesidad de enfoques integrados que vayan más allá de las medidas tradicionales centradas únicamente en la piel.

La psoriasis del cuero cabelludo de leve a moderada también impone una carga considerable a los pacientes, incluyendo picor, alteraciones del sueño y un notable impacto psicosocial. Los datos del estudio PRO-SCALP demuestran la carga psicosocial que experimentan estos pacientes en la práctica clínica real. El estudio también reveló que el tratamiento con crema de calcipotriol y dipropionato de betametasona con tecnología PAD redujo de forma significativa síntomas como el picor y los trastornos del sueño, además de mejorar el bienestar emocional y la calidad de vida general de los pacientes tras tan solo ocho semanas de tratamiento.

La dermatitis atópica (DA) también puede tener un impacto profundo en el bienestar psicológico. ADvantage es un ensayo clínico en fase 3b, aleatorizado y controlado con placebo, realizado en pacientes con dermatitis atópica de moderada a grave, que considera el bienestar psicológico medido mediante el índice WHO-5 como criterio principal. El ensayo reveló que un deterioro significativo del bienestar psicológico al inicio. Los resultados mostraron que el tratamiento con lebrikizumab en combinación con corticoides tópicos produjo mejoras significativas en el bienestar psicológico en la semana 16, que se mantuvieron hasta la semana 52, alcanzando niveles comparables a los de la población general.

Estos datos reflejan un cambio de paradigma en dermatología, pasando de medidas centradas en la gravedad clínica reportada por el médico a resultados centrados en el paciente que capturan el impacto real de las enfermedades de la piel en la vida diaria. Al integrar estos nuevos criterios, los profesionales sanitarios pueden comprender mejor los efectos más amplios de las enfermedades de la piel y sus tratamientos, permitiendo así desarrollar estrategias de atención más personalizadas y eficaces.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

OMS elogia a los Estados Miembros por reafirmar su compromiso con la salud mundial

AbbVie invita a personas con migraña a participar en concurso anual para apoyar sus objetivos profesionales

Comunicado. AbbVie anunció que el segundo concurso anual AbbVie Migraine Career Catalyst Award ya acepta inscripciones. La compañía se enorgullece de continuar esta iniciativa nacional que apoya a las personas con migraña, premiando a 20 participantes, quienes podrán utilizar para alcanzar sus metas personales, profesionales y educativas.

La migraña es la segunda causa principal de discapacidad a nivel mundial. Con síntomas como fuertes dolores de cabeza, náuseas y sensibilidad a la luz, que a menudo interrumpen las actividades cotidianas, dificultando un rendimiento constante en el trabajo o la escuela. Casi el 90% de la pérdida de productividad relacionada con la migraña ocurre mientras las personas continúan trabajando a pesar de los síntomas. En un estudio de AbbVie, más de la mitad de las personas con migraña crónica, una forma de migraña caracterizada por dolores de cabeza durante 15 o más días al mes, informaron que la enfermedad había afectado negativamente su carrera profesional. Estos hallazgos subrayan la importancia de cómo la concienciación sobre la migraña en todas sus formas puede ayudar a reducir el estigma y fomentar una mayor comprensión de cómo afecta a los colegas en el lugar de trabajo.

“La migraña puede generar desafíos significativos en el ámbito laboral que pueden limitar las oportunidades profesionales y el crecimiento. Como parte de nuestro compromiso continuo con quienes viven con migraña, nos complace continuar con el concurso AbbVie Migraine Career Catalyst Award por segundo año consecutivo. Nuestro objetivo es ir más allá del tratamiento y brindar un apoyo significativo que empodere a las personas para avanzar con confianza”, afirmó Jag Dosanjh, vicepresidente sénior de AbbVie y presidente de Neurociencia y Oftalmología.

El año pasado, 20 ganadores de diversos orígenes profesionales utilizaron el premio para tomar medidas prácticas para alcanzar sus objetivos, ya sea crear una oficina en casa adaptada a las personas con migraña, ampliar sus redes profesionales en conferencias o perfeccionar sus habilidades a través de oportunidades de desarrollo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Almirall inicia un cambio de paradigma hacia una atención holística al paciente en dermatología

FDA aprueba dispositivo de Abbott que reemplaza la válvula mitral sin cirugía a corazón abierto

Comunicado. Abbott anunció que la FDA aprobó el sistema de reemplazo valvular mitral transcatéter (TMVR) Tendyne de la compañía para el tratamiento de personas con enfermedad de la válvula mitral. Esta terapia transformadora está disponible para pacientes cuyas válvulas mitrales no funcionan correctamente debido a una calcificación anular mitral (CAM) grave, una acumulación de calcio en la estructura anular (conocida como anillo) que sostiene la válvula mitral.

La naturaleza compleja de la enfermedad valvular mitral, así como las necesidades y condiciones de salud específicas de cada paciente, pueden dificultar la corrección quirúrgica. Para pacientes con MAC grave con alto riesgo de cirugía a corazón abierto y cuya válvula mitral no puede repararse con éxito con el dispositivo Abbott MitraClip™, Tendyne ofrece una alternativa mínimamente invasiva para reemplazar la válvula con fugas (insuficiencia mitral) o estrecha (estenosis).

El diseño innovador y único del sistema Abbott Tendyne y su disponibilidad en múltiples tamaños permiten que se adapte a diversas anatomías de los pacientes. La válvula autoexpandible se coloca a través de una pequeña incisión en el tórax y se introduce en el corazón para reemplazar la válvula mitral. La válvula es totalmente reposicionable y recuperable durante la implantación, lo que permite obtener el mejor resultado posible para quienes requieren un reemplazo valvular.

“Tendyne es una incorporación muy necesaria a nuestra amplia cartera de productos de cardiología estructural en EE. UU., que ofrece opciones de tratamiento menos invasivas para diversas enfermedades cardíacas. Esta aprobación se suma a nuestras más de dos décadas de liderazgo en válvulas mitrales, que incluyen el desarrollo de dispositivos pioneros que realmente cambian y salvan vidas”, afirmó Sandra Lesenfants, vicepresidenta senior del negocio de cardiología estructural de Abbott.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

AbbVie invita a personas con migraña a participar en concurso anual para apoyar sus objetivos profesionales

Sanofi lanza en España observatorio digital impulsado por inteligencia artificial que descubre tendencias en cuidado de la piel

Agencias. Recientemente, se dio a conocer el nacimiento de Real Skinformation, una plataforma digital desarrollada por las compañías biofarmacéuticas Sanofi y Regeneron para ayudar a los profesionales de la dermatología a entender qué tendencias vinculadas al cuidado de la piel están adoptando los pacientes antes de llegar a la consulta.

Impulsada por inteligencia artificial (IA) y contrastada por especialistas internacionales, Real Skinformation analiza miles de conversaciones públicas en redes sociales para detectar patrones de comportamiento, tendencias populares y motivaciones que subyacen en la autoexperimentación dermatológica.

La sección específica dedicada a España revela cómo muchos usuarios están redescubriendo ingredientes tradicionales o prácticas populares bajo el prisma de la comunidad online, lo que pone en evidencia la creciente autoridad que ejercen los microinfluencers sobre las rutinas de skincare.

Entre las tendencias más comentadas en el país destacan el consumo de zumo de apio, al que se atribuyen propiedades desintoxicantes, antiinflamatorias y beneficios para afecciones como la dermatitis atópica; la incorporación de omega-3 en la dieta, percibida como una vía para mejorar la hidratación de la piel y aliviar síntomas de dermatitis o psoriasis; el uso tópico casero de aloe vera, valorado por sus supuestos efectos calmantes, antiacné y antiinflamatorios; y la aplicación de caléndula, tanto en cremas caseras como en productos comerciales, para tratar problemas cutáneos como rosácea, piel seca o dermatitis.

La conversación digital alrededor de estos ingredientes combina testimonios personales, recetas caseras y recomendaciones de influencers del bienestar, que a menudo promueven estos productos como alternativas naturales o complementarias a tratamientos médicos. Este fenómeno no solo refleja un interés por soluciones caseras y accesibles, sino que también demuestra cómo las recomendaciones entre iguales -especialmente de creadores de contenido con audiencias nicho y muy cercanas- modelan cada vez más las decisiones de los usuarios a través de contenidos en TikTok, Youtube, X y Reddit.

Real Skinformation identifica además que estas prácticas suelen acompañarse de un discurso de 'prueba y error' colectivo, donde las experiencias de otros usuarios pesan tanto (o más) que la evidencia científica tradicional. Comprender estas dinámicas permite los profesionales sanitarios no solo reconocer qué prácticas pueden estar implementando sus pacientes, sino también matizar, validar o corregir ciertas creencias de manera empática y fundamentada.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA aprueba dispositivo de Abbott que reemplaza la válvula mitral sin cirugía a corazón abierto

Becton Dickinson iniciará registro de pacientes reales para el sistema de aterectomía en el tratamiento de la enfermedad arterial periférica

 

Cargar más

Noticias