Comunicado. La hipertensión es un problema de salud global que cobra alrededor de 10.8 millones de vidas anualmente. En México, más de 27 millones de personas viven con dicha enfermedad y, a nivel mundial, alrededor de 1,280 millones de adultos la padecen.

Cabe resaltar que, más de tres cuartas partes de los adultos con hipertensión arterial viven en países de ingreso mediano y bajo.  Sin embargo, si los países lograran expandir la cobertura de salud para pacientes hipertensos, se estima que podrían prevenirse hasta 76 millones de muertes entre 2023 y 2050.  

Durante mucho tiempo, la única forma de tratar la presión arterial elevada era mediante cambios en el estilo de vida, como la dieta baja en sal y el ejercicio aeróbico, y el uso de medicamentos.  En la actualidad, existe una alternativa adicional para esos pacientes que no logran controlar su hipertensión: el procedimiento con el sistema de denervación renal desarrollado por Medtronic.

Este sistema y su procedimiento ayuda a reducir de manera sostenida y progresiva en el tiempo, los niveles de presión arterial mediante la liberación de energía por radiofrecuencia dentro de las arterias renales. La denervación renal es una terapia que complementa la medicación antihipertensiva y que logra en una sola intervención reducir los niveles de presión arterial incluso durante las horas de la noche y principio de la mañana, que son las de más alto riesgo para los pacientes hipertensos.

Joel Dorantes, cardiólogo intervencionista y coordinador del área de Hemodinamia del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, explicó que: “A través de este procedimiento mínimamente invasivo se elimina la hiperactividad de los nervios que se encuentran alrededor de las arterias renales (encargadas de llevar la sangre a los riñones), que conectan con el sistema nervioso central, ayudando a controlar la presión arterial y disminuyendo los efectos adversos que pueden presentarse sobre órganos vitales como el corazón, el cerebro e incluso los propios riñones”.

 “Esta innovación médica se ha aplicado exitosamente en más de 25 mil pacientes en todo el mundo, con un óptimo perfil de seguridad y excelentes resultados en el control de la hipertensión. Además, ha sido aprobado como opción de tratamiento para la hipertensión no controlada en más de 60 países, incluyendo México, contribuyendo así a mejorar la calidad y expectativa de vida en el mundo”, explicó Ricardo Téllez, director de Cathlab en Medtronic México.

Alejandro Ricalde, cardiólogo intervencionista y director del Centro de Imagen y Tecnología en Intervención Cardiovascular (CITIC), señaló que: “El procedimiento para reducir la presión arterial es una opción adicional al tratamiento con fármacos para las personas con hipertensión no controlada, independientemente del tiempo que hayan tomado medicamentos o del momento en que haya sido realizado el diagnóstico. Se trata de una única intervención para pacientes que no logran normalizar su presión arterial.

Después del procedimiento, la mayoría de las personas pueden volver a sus actividades normales entre 24 y 48 horas, y es altamente recomendable que mantengan un estilo de vida saludable reduciendo la ingesta de sal a menos de 1 gramo diario, incorporando una rutina de ejercicio aeróbico regular como caminar, nadar o montar bicicleta durante al menos 30 minutos diarios de cuatro a cinco veces por semana, y adicionalmente siguiendo las indicaciones de su médico tratante”.

“En Medtronic sabemos que las enfermedades del corazón siguen siendo el mayor reto que enfrentan los sistemas de salud en todo el mundo. En especial en México, la hipertensión es un tema importante que tratar. Por ello, en línea con nuestra misión de aliviar el dolor, restaurar la salud y prolongar la vida de las personas, trabajamos intensamente en crear y presentar innovaciones más precisas, menos invasivas y con un alto impacto positivo en la vida de los pacientes”, dijo Héctor Orellana, vicepresidente de Medtronic México y Centroamérica.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

80% de los cánceres infantiles se diagnostican en una etapa avanzada en México

Allergan lanzará tres nuevos centros de capacitación de última generación en Estados Unidos

Comunicado. Allergan Aesthetics, compañía de AbbVie, anunció que Allergan Medical Institute (AMI) abrirá tres nuevos centros de capacitación de última generación en Estados Unidos, lo que ampliará el acceso a una capacitación personalizada y de alta calidad para los proveedores de servicios estéticos autorizados. El plan de estudios exclusivo de AMI, diseñado para acelerar la ciencia y el arte de la estética, junto con la excelente cartera de productos de la compañía, permite a los proveedores y propietarios de negocios brindar los resultados y las experiencias deseados para los pacientes.

“Los nuevos centros de capacitación de AMI están diseñados para ayudar a expandir y mejorar nuestros programas de capacitación existentes, los mejores de su clase. Las instalaciones ofrecerán una variedad de cursos para proveedores en cada etapa de aprendizaje, ayudándolos a brindar resultados excelentes de manera segura y eficaz y a aumentar la satisfacción del paciente”, afirmó Glen Curran, vicepresidente sénior de Allergan Aesthetics en Estados Unidos.

Desde su primera aprobación estética para BOTOX ® Cosmetic (onabotulinumtoxinA), Allergan Aesthetics ha liderado la industria, garantizando la excelencia en la capacitación para capacitar a los proveedores estéticos para que brinden resultados seguros y de aspecto natural para sus pacientes. AMI se compromete a elevar la ciencia y el arte de la estética a través de programas educativos de alto impacto para proveedores estéticos que les permitan mejorar sus capacidades. Con los nuevos centros de Estados Unidos, los centros de capacitación de AMI operarán en más de diez ubicaciones en todo el mundo.

Los nuevos centros de formación de AMI, construidos estratégicamente en mercados clave, aprovecharán las principales innovaciones en productos, educación clínica, técnicas y tecnologías para impulsar el crecimiento y el progreso continuos en todo el mercado estético. Las ofertas se centran en brindar resultados seguros y deseables para los pacientes y ayudar a las prácticas estéticas a crear un éxito comercial duradero para sí mismas a través de la adquisición y satisfacción de los pacientes.

Los centros contarán con capacitadores de la facultad de AMI que ofrecerán un plan de estudios práctico y atractivo y una experiencia de aprendizaje incomparable para proveedores y gerentes comerciales, independientemente de dónde se encuentren en su camino de aprendizaje. Los centros de capacitación de AMI, presididos por el director médico de los centros de capacitación de AMI, Saami Khalifian, están diseñados para mejorar las técnicas clínicas, la experiencia en el manejo de complicaciones y la perspicacia comercial de los participantes. Los aprendices obtendrán las herramientas, las habilidades y la confianza necesarias para continuar su camino como profesionales estéticos, al mismo tiempo que construyen una comunidad de mentores y pares para ayudar a fomentar el éxito continuo.

“Es un honor para mí ser el director médico de los Centros de Capacitación AMI y desempeñar un papel fundamental en el desarrollo y la evolución continua de estas instalaciones y la programación que se ofrece en ellas. La inversión continua en educación médica, junto con una sólida comunidad de pares que brindan apoyo, ayuda a cualquier proveedor a alcanzar su máximo potencial de excelencia. Espero ver el impacto que AMI seguirá teniendo en la comunidad estética”, afirmó Khalifian, dermatólogo doblemente certificado y director médico de los Centros de Capacitación AMI.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Medtronic presenta en México tratamiento para pacientes con hipertensión

Diagnóstico precoz puede ayudar contra la tuberculosis en México

Comunicado. La medicina preventiva juega un papel fundamental en la salud pública, con la identificación e intervención temprana de enfermedades antes de que sus síntomas se agraven. En el caso de la tuberculosis (TB) latente, condición en la que la persona está infectada por el bacilo, pero no presenta síntomas, el diagnóstico rápido y preciso es fundamental, especialmente al considerar las poblaciones vulnerables, como personas que viven con VIH, niños e individuos inmunocomprometidos.

En México, donde la tuberculosis es una preocupación de salud pública y se registran más de 20 mil casos anuales, según cifras oficiales, este enfoque preventivo puede ayudar a reducir la progresión a la forma activa de la enfermedad, además de generar beneficios económicos considerables.

Es en este contexto que el QuantiFERON-TB Gold Plus (QFT-Plus), prueba IGRA desarrollada por la multinacional alemana QIAGEN, especializada en diagnósticos moleculares, destaca como un recurso técnico avanzado para el diagnóstico de la tuberculosis latente (ILTB), al proporcionar mayor precisión y agilidad en el proceso de diagnóstico.

“La tuberculosis latente es una condición en la que la persona está infectada por el bacilo de la TB, pero no presenta síntomas. Sin embargo, sin tratamiento, esta infección puede evolucionar a tuberculosis activa, especialmente en individuos con sistemas inmunológicos comprometidos. La detección precoz de la TB latente permite iniciar el tratamiento profiláctico, lo que impide la progresión de la enfermedad, evitando complicaciones graves y previniendo brotes”, comentó Raphael Oliveira, gerente de Marketing Regional LATAM para Diagnósticos Moleculares de QIAGEN.

Estudios demuestran que la profilaxis de la tuberculosis latente es una estrategia económica eficaz. Un ejemplo es el trabajo publicado en el Journal of Clinical Infectious Diseases, que revela que la profilaxis de la TB latente puede reducir los costos del tratamiento de la TB activa hasta en 90%. En ambientes de detención, como las prisiones mexicanas, donde la tasa de infección es elevada, la detección y el tratamiento temprano pueden reducir hasta en 75% los costos asociados a brotes de tuberculosis, según estimaciones de los Centers for Disease Control and Prevention (CDC).

“Para poblaciones de riesgo, como las personas que viven con VIH, la profilaxis es de extrema importancia. Con el sistema inmunológico debilitado, estas personas tienen una probabilidad significativamente mayor de desarrollar TB activa. La detección precoz de la infección latente y el tratamiento inmediato son fundamentales para proteger la salud de estos individuos y evitar las consecuencias graves de la tuberculosis. Además, en ambientes de alta densidad, como las prisiones, la detección y el tratamiento de la TB latente pueden prevenir brotes, que se propagan rápidamente y requieren altos costos para ser controlados”, concluyó Oliveira.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Medtronic presenta en México tratamiento para pacientes con hipertensión

Allergan lanzará tres nuevos centros de capacitación de última generación en Estados Unidos

Comunicado. Por quinto año consecutivo, el Top Employers Institute reconoció a Boehringer Ingelheim como una empresa "Global Top Employer". La compañía es una de las 17 empresas a nivel mundial que ha obtenido este galardón; la certificación 2025 subraya el compromiso de la empresa con un entorno de trabajo excepcional que da prioridad al desarrollo profesional y al bienestar de los empleados. Las amplias oportunidades de formación en liderazgo desempeñan un papel importante en este sentido.

Las prácticas de Recursos Humanos de Boehringer siguen recibiendo puntuaciones altas, particularmente en las categorías "Dirección" y "Desarrollo". La Academia de Liderazgo interna de la empresa reconoce el valor del desarrollo del liderazgo para un entorno de trabajo positivo y próspero; lo que pone de manifiesto la manera en que Boehringer apoya a sus empleados, ya sea que desempeñen o no un papel de liderazgo, para que dirijan su propio desarrollo. La Academia ayuda a crear un entendimiento compartido del liderazgo y ofrece formación específica para diferentes funciones de liderazgo. Tanto si es la primera vez que se asume un papel de liderazgo como si se es un alto ejecutivo, todos los líderes dispondrán de formación personalizada.

“Somos una empresa con una sólida cultura centrada en el ser humano. Sabemos que los líderes pueden tener una gran influencia en la experiencia y el rendimiento tanto a nivel individual como cuando se trata de los objetivos de los equipos o de nuestra organización en general. Nuestra oferta provee orientación para ser un líder, un mentor y el profesional que uno aspira a ser y que ayuda a todos a prosperar. Un buen liderazgo significa impulsar a los empleados a desarrollar sus propias trayectorias profesionales y encontrar el equilibrio que apoye sus objetivos y su bienestar”, afirmó Sven Sommerlatte, director de Recursos Humanos de Boehringer Ingelheim.

Boehringer lleva 11 años figurando entre los mejores empleadores de múltiples países y regiones. Este año recibirá el premio en 30 países. En Corea del Sur, Boehringer se encuentra entre los 3 mejores empleadores y en Alemania entre los 20 mejores.  La empresa también ha recibido reconocimientos regionales en Europa, Asia-Pacífico y Latinoamérica, así como en Medio Oriente.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

MSD y UNICEF unieron esfuerzos para promover la salud materno-infantil en Ecuador

FDA aprueba tratamiento de Vertex Pharmaceuticals para dolor agudo de moderado a severo

Cargar más

Noticias