Comunicado. El uso de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito de la atención sanitaria puede parecer una tecnología de vanguardia, pero en realidad existe desde hace décadas. Las investigaciones sugieren que la primera encarnación de la IA (la simulación de la inteligencia humana en computadoras) se remonta a la década de 1950. Es cierto que las limitaciones de los primeros modelos impidieron su aceptación generalizada, por no hablar de su aplicación, en el mundo de la medicina.

Sin embargo, a principios de la década de 2000, la IA comenzó a cumplir su promesa inicial. Los trabajadores de la salud podían usar la IA para detectar enfermedades que iban desde la retinopatía diabética hasta el cáncer de piel con una precisión asombrosa. Y la FDA aprobó una serie de novedades en materia de IA: el primer dispositivo con IA para su uso en el quirófano, el primer dispositivo con IA para el diagnóstico del cáncer y un algoritmo de aprendizaje profundo para interpretar imágenes por resonancia magnética del cerebro. Hasta la fecha, la FDA ha autorizado más de 900 dispositivos médicos habilitados con IA y aprendizaje automático en los Estados Unidos.

“En los próximos años, la IA va a desempeñar un papel aún más importante. Esto es especialmente cierto en Johnson & Johnson, donde “la tecnología se está utilizando actualmente para ayudar a nuestros empleados a detectar enfermedades en etapas más tempranas, acelerar el descubrimiento de fármacos, ayudar con el reclutamiento para ensayos clínicos, mapear la anatomía de un paciente antes de un procedimiento y ayudar a los cirujanos a predecir la mejor herramienta para la cirugía”, afirmó Jim Swanson, vicepresidente ejecutivo y director de información de Johnson & Johnson.

  1. Johnson & Johnson está desarrollando soluciones digitales para el quirófano que utilizan algoritmos de IA para, básicamente, “cortar un video con los mejores momentos de estos videos” en cuestión de minutos, afirmó Shan Jegatheeswaran, vicepresidente global de MedTech Digital en Johnson & Johnson. De esa manera, los cirujanos pueden volver a ver momentos importantes de sus procedimientos. Sin IA, este proceso podría tardar horas, incluso días, en completarse.
  2. El sistema CARTO 3 de la empresa permite a los electrofisiólogos crear mapas 3D y navegar dentro del corazón durante los procedimientos de ablación de fibrilación auricular con catéter. La versión 8 del software más reciente del sistema incorpora aprendizaje profundo: un subconjunto de capacidades de inteligencia artificial diseñadas para ayudar a los médicos a realizar procedimientos efectivos y eficientes y generar datos valiosos de casos que pueden ayudar a mejorar aún más los resultados de los pacientes.
  3. Para desarrollar medicamentos, los investigadores necesitan comprender qué variaciones biológicas y genéticas causan enfermedades. Al aplicar la IA a conjuntos de datos médicos anónimos, como historiales médicos electrónicos, resultados de laboratorio o datos de secuenciación genética, los científicos pueden arrojar luz sobre los factores que impulsan enfermedades específicas.
  4. Uno de los mayores desafíos a la hora de realizar ensayos clínicos es reclutar y enrolar de forma rápida y eficiente a los pacientes que cumplan los criterios de selección . La adopción de tecnología de IA en el proceso puede ayudar a resolver este problema.
  5. Johnson & Johnson está desarrollando una prueba de biomarcadores impulsada por IA que, cuando se aplica a imágenes digitalizadas de biopsias, puede detectar si es probable que los tumores de los pacientes presenten alteraciones del FGFR. La empresa está evaluando la utilidad clínica de esta tecnología y explorando su posible uso futuro para los pacientes.
  6. Las soluciones impulsadas por IA pueden ayudar a priorizar qué ubicaciones se verán más afectadas para responder rápidamente a los factores de riesgo que de otro modo podrían afectar la capacidad de entregar productos a las personas que dependen de ellos.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

AlloVir y Kalaris Therapeutics anuncian fusión a para crear empresa centrada en las enfermedades de la retina

Son más de 3,500 insumos médicos autorizados por la Cofepris en lo que va de 2024

Comunicado. En los últimos 10 meses, la Cofepris autorizó 3,549 nuevos insumos para la salud en México. Entre enero y octubre de 2024, esta autoridad federal ha otorgado el registro sanitario a 286 medicamentos, 211 ensayos clínicos y 3,052 dispositivos médicos bajo el más alto rigor técnico y científico.

De manera oportuna, la Cofepris da a conocer estos avances en el Informe Quincenal de Ampliación Terapéutica, un ejercicio de transparencia hacia las industrias sujetas a regulación y hacia los pacientes, que contribuye a garantizar el acceso a insumos para la salud seguros, eficaces y de calidad.

Durante el mes de octubre, esta agencia sanitaria expidió registro a 42 nuevos medicamentos, entre ellos una vacuna para prevenir enfermedades invasivas, neumonías y otitis media aguda, causadas por Streptococcus pneumoniae, así como un tratamiento para combatir la infección por el virus de inmunodeficiencia humana tipo 1 (VIH-1) en adultos con supresión viral.

También se autorizaron 15 ensayos clínicos, destacan dos protocolos para evaluar la eficacia y seguridad de tratamientos para combatir la obesidad y comorbilidades relacionadas con el peso corporal en adolescentes, y para el abordaje preventivo de la migraña episódica en pacientes pediátricos.

En cuanto a los dispositivos médicos con registro sanitario fueron 375, de estos 123 están dirigidos a la atención médica, como: sistemas de placas y tornillos para clavícula y fijación de columna, kits de instalación de drenaje urinario, sets de líneas para hemodiálisis y un software de electrocardiógrafo para aplicación móvil.

De igual forma, se autorizaron 137 kits de diagnóstico, entre ellos, pruebas para la detección de patógenos causantes de vaginitis y para la determinación del antígeno del carcinoma de células escamosas. Además, 118 equipos médicos, como sistemas láser de terapia, incubadoras neonatales y equipos médicos auxiliares en la terapia de la apnea obstructiva del sueño, entre otros.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Seis formas en las que Johnson & Johnson utiliza la inteligencia artificial para mejorar la atención médica

Genmab anuncia sus resultados financieros

Comunicado. Jan van de Winkel, director ejecutivo de Genmab, informó que: “El tercer trimestre de 2024 le brindó a Genmab oportunidades adicionales para avanzar hacia nuestro objetivo de transformar fundamentalmente las vidas de las personas con cáncer y otras enfermedades graves. La aprobación adicional para TEPKINLY, junto con las presentaciones de datos positivos para nuestros prometedores activos en etapa avanzada acasunlimab y rinatabart sesutecan (Rina-S), subrayan el potencial de nuestra línea de productos y nuestro compromiso con el desarrollo de terapias innovadoras basadas en anticuerpos”.

También informó que sus ingresos fueron de 15,085 millones de coronas danesas durante los primeros nueve meses de 2024, en comparación con los 11,715 millones de coronas danesas durante los primeros nueve meses de 2023. El aumento de 3.370 millones de coronas danesas, o el 29%, se debió principalmente a mayores regalías de DARZALEX (daratumumab) y Kesimpta (ofatumumab) logradas bajo nuestras colaboraciones con Janssen Biotech, Inc. (Janssen) y Novartis Pharma AG (Novartis), respectivamente, y al aumento de las ventas netas del producto EPKINLY (epcoritamab).

Los ingresos por regalías fueron de 12,367 millones de coronas danesas en los primeros nueve meses de 2024, en comparación con los 9,722 millones de coronas danesas de los primeros nueve meses de 2023, lo que supone un aumento de 2,645 millones de coronas danesas, o del 27%. El aumento de las regalías se debió al aumento de las ventas netas de DARZALEX y Kesimpta.

Las ventas netas de DARZALEX, incluidas las ventas del producto subcutáneo (SC) (daratumumab y hialuronidasa-fihj, vendido bajo el nombre comercial DARZALEX FASPRO ® en EE. UU.), por parte de Janssen fueron de USD 8.586 millones en los primeros nueve meses de 2024 en comparación con USD 7.194 millones en los primeros nueve meses de 2023, un aumento de USD 1.392 millones o 19%.

Los costos totales y los gastos operativos fueron de DKK 10.542 millones en los primeros nueve meses de 2024 en comparación con DKK 8,145 millones en los primeros nueve meses de 2023. El aumento de DKK 2,397 millones, o 29%, fue impulsado por la expansión de nuestra cartera de productos, incluida la adición de gastos de investigación y desarrollo relacionados con ProfoundBio, principalmente Rina-S, el desarrollo continuo de las capacidades organizativas más amplias de Genmab y el aumento relacionado en los miembros del equipo para respaldar estas actividades, así como los montos de participación en las ganancias pagaderos a AbbVie relacionados con las ventas de EPKINLY.

El beneficio operativo fue de 4.543 millones de coronas danesas en los primeros nueve meses de 2024, en comparación con los 3,570 millones de coronas danesas de los primeros nueve meses de 2023.

Los elementos financieros netos generaron unos ingresos de 1,019 millones de coronas danesas durante los primeros nueve meses de 2024, en comparación con los 1,060 millones de coronas danesas de los primeros nueve meses de 2023.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Seis formas en las que Johnson & Johnson utiliza la inteligencia artificial para mejorar la atención médica

Son más de 3,500 insumos médicos autorizados por la Cofepris en lo que va de 2024

Comunicado. BioNTech anunció la firma de un acuerdo definitivo para la adquisición de Biotheus, una empresa de biotecnología en etapa clínica dedicada al descubrimiento y desarrollo de nuevos anticuerpos para abordar las necesidades médicas no satisfechas de los pacientes con enfermedades oncológicas o inflamatorias.

Con la adquisición, BioNTech obtendrá los derechos globales completos del activo clínico en etapa avanzada BNT327/PM8002, un anticuerpo biespecífico en investigación dirigido a PD-L1 y VEGF-A. La transacción es parte de la estrategia oncológica de BioNTech, destinada a mejorar las capacidades de la empresa para investigar, desarrollar y comercializar terapias combinadas utilizando BNT327/PM8002. Los ensayos clínicos con BNT327/PM8002 y la clase de fármacos biespecíficos PD-(L)1 x VEGF han demostrado una actividad clínica alentadora en varios tipos de tumores, incluidos los pacientes con tumores PD-L1 bajos y negativos que, por lo general, han respondido menos a los tratamientos actuales con inhibidores de puntos de control.

“La adquisición de Biotheus se basa en nuestra exitosa colaboración continua en torno a BNT327/PM8002 y otros anticuerpos biespecíficos en investigación. Creemos que BNT327/PM8002 tiene el potencial de establecer un nuevo estándar de atención en múltiples indicaciones oncológicas, superando a los inhibidores de puntos de control tradicionales. Estamos comprometidos a avanzar en su investigación y desarrollo en combinación con nuestras vacunas de ARNm en investigación, terapias dirigidas e inmunomoduladores con el objetivo de mejorar los resultados para los pacientes con tumores sólidos”, afirmó Ugur Sahin, CEO y cofundador de BioNTech.

Por su parte, Xiaolin Liu, presidente, director ejecutivo y cofundador de Biotheus, indicó: “Estamos encantados de profundizar nuestro vínculo con BioNTech. Compartimos el objetivo de avanzar en el desarrollo de BNT327/PM8002 para futuras terapias combinadas en la lucha contra el cáncer. Creemos que BNT327/PM8002 tiene un potencial significativo en diversas indicaciones tumorales, y tenemos una interesante cartera de activos de investigación innovadores en desarrollo, incluida una plataforma de descubrimiento y desarrollo de anticuerpos. A medida que avanzamos, nos comprometemos a aprovechar nuestras fortalezas con el objetivo de avanzar en tratamientos transformadores contra el cáncer y mejorar nuestra capacidad para desarrollar tratamientos para los pacientes que los necesitan”.

El BNT327/PM8002 ha demostrado una eficacia y una tolerabilidad alentadoras en pacientes con distintos tipos de tumores, y hasta la fecha se han tratado a más de 700 pacientes en ensayos clínicos. Se prevé que en 2024 y 2025 se inicien varios ensayos de registro para evaluar el BNT327/PM8002 más quimioterapia en diversas indicaciones de tumores sólidos, incluidos pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas, cáncer de pulmón de células no pequeñas y cáncer de mama triple negativo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

AstraZeneca invierte 3,500 mdd en investigación, desarrollo y fabricación en Estados Unidos

Merck anuncia que su tratamiento para cáncer de células gigantes en investigación tiene buenos resultados

Cargar más

Noticias