Agencias. La Autoridad Central de Control de Drogas de la India (CDSCO, por sus siglas en inglés) emitió una alerta sobre más de 50 medicamentos vendidos en el país que incumplen los estándares de calidad.

Entre los fármacos afectados se encuentran medicamentos de uso común como paracetamol, suplementos de calcio y vitamina D3, y antidiabéticos, según la lista de la CDSCO para medicamentos, dispositivos médicos, vacunas y cosméticos declarados como falsificados, adulterados o mal etiquetados en agosto.

Empresas farmacéuticas reconocidas como Alkem Laboratories, Hindustan Antibiotics y Hetero Labs se encuentran entre las que han sido señaladas por producir lotes de medicamentos de baja calidad.

Los problemas identificados incluyen fallos en las pruebas de disolución, ensayos y contenido de agua, así como la presencia de productos falsificados. Medicamentos para la hipertensión como telmisartán y sulfato de atropina y antibióticos como amoxicilina y clavulanato de potasio también se han visto afectados.

La CDSCO realiza monitoreos regulares y pruebas aleatorias de medicamentos producidos y vendidos dentro de la India para garantizar su calidad y seguridad. El informe revela además que varios estados indios no han presentado los datos requeridos sobre los medicamentos de baja calidad, lo que genera preocupación sobre la efectividad de la supervisión a nivel regional.

La India ha sido objeto también de un gran escrutinio internacional después de que el año pasado la OMS y otras autoridades regionales diesen la voz de alarma por la muerte de 78 niños en Uzbekistán y en Gambia relacionadas con jarabes para la tos adulterados y fabricados en el país asiático.

Conocida como “la farmacia del mundo” por su producción a gran escala de medicamentos genéricos de bajo coste y componentes activos, la India cuenta con el segundo mayor número de plantas de producción aprobadas por la FDA, después de Estados Unidos.

El mercado farmacéutico nacional de la India se sitúa entre los 14 más grandes del mundo, según la Fundación India para la Imagen de Marca (IBEF).

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México, uno de los primeros países en autorizar tratamiento para fibrosis quística

Inteligencia artificial contribuye en el diagnóstico contra enfermedades del corazón

 

Comunicado. Sanofi dio a conocer que presentará 39 resúmenes sobre medicamentos aprobados y en desarrollo en la reunión médica de la Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV) de 2024.

Las presentaciones incluirán 21 resúmenes sobre Dupixent (dupilumab) en colaboración con Regeneron, que destacarán el impacto de la focalización de IL4 e IL13 en tres enfermedades crónicas de la piel, incluidos datos de remisión de la enfermedad y datos a largo plazo en niños con dermatitis atópica (DA) moderada a grave, y resultados rápidos en adultos con prurigo nodular (PN). Además, las presentaciones de datos de la extensa línea de inmunología de Sanofi incluyen presentaciones orales y en póster para amlitelimab, un anticuerpo monoclonal con ligando OX40, que demuestra resultados de seguridad y eficacia en la EA de moderada a grave, así como presentaciones en póster para rilzabrutinib, un nuevo inhibidor oral de BTK, que muestra su impacto en los síntomas de la EA y la urticaria espontánea crónica (UCC) de moderada a grave.

Dietmar Berger, director médico y director global de desarrollo en Sanofi, informó: “Nuestros datos en EADV resaltan la amplitud de nuestro enfoque diverso y novedoso en las afecciones dermatológicas inflamatorias, incluidas DA, PN y UCE. Los datos de Dupixent demuestran el beneficio potencial de importantes objetivos de tratamiento, como la remisión clínica y la velocidad y durabilidad de la eficacia. Continuamos evaluando el perfil de seguridad en el mundo real de Dupixent y la consistencia del impacto y la satisfacción del paciente en niños, adolescentes y adultos con dermatitis atópica en todo el mundo. Además, estamos entusiasmados de compartir nuevos datos de nuestra línea de productos, incluidos los resultados de amlitelimab que muestran el potencial de proporcionar una eficacia duradera que puede permitir un intervalo de dosificación trimestral, con un perfil de seguridad favorable”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris alerta sobre la falsificación de medicamentos para diabetes tipo 2

Novavax anuncia a su nueva vicepresidenta ejecutiva y directora de Investigación y Desarrollo

 

Comunicado. La Cofepris alertó a la población mexicana sobre la falsificación y comercialización irregular de medicamentos para tratar la diabetes tipo 2, una enfermedad que afecta a millones de personas en México y el mundo.

La empresa Boehringer Ingelheim Promeco notificó a la Cofepris la falsificación de los lotes D49752, D53476, D53472, D55738, D53477, D53473, D53475, AB2300A, AB3399A, D68529, E04182, E04179, AB3282A, AB2590B, AB3291A, AB3285B, AB3288A, AB2343A, AB3473A, AB3401A, D49753, D53474, AB2142A, AB3150A, AB3137A y AB3395A de Trayenta (linagliptina) 5mg en presentación de frasco con 30 tabletas, los cuales fueron comercializados al sector Salud público con certificados analíticos falsificados.

Adicionalmente, los lotes D74364 y D7436 con caducidad del 31/12/2024 de Trayenta Duo (linagliptina/metformina) 2.5mg/850mg, también comercializado al sector Salud público, presenta irregularidades en el blíster, ya que su impresión se borra al aplicar un solvente.

Igualmente, los lotes D93199 con fecha de caducidad 28/02/2025 y E51952 con caducidad 30/09/2025, encontrados en un establecimiento privado, muestran alteraciones visibles como cintillas pegadas que cubren la fecha de caducidad; además, el aluminio del blíster es más grueso, lo que obstaculiza la extracción de la tableta.

Por lo anterior, y dado que se desconocen las condiciones de transporte, almacenamiento y distribución de estos productos, no se garantiza su seguridad, calidad y eficacia, lo que representa un riesgo para la salud de quienes los consuman.

La Cofepris recomienda a la población no adquirir ni consumir Trayenta (linagliptina) 5mg y Trayenta Duo (linagliptina/metformina) 2.5mg/850 mg, que corresponden a los números de lotes y características señaladas. En caso de contar con información sobre su comercialización, se exhorta a realizar la denuncia sanitaria correspondiente.

De haber consumido alguno de los productos mencionados y presentar cualquier reacción.

Por último, esta agencia insta a farmacias a adquirir medicamentos exclusivamente a través de distribuidores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario, quienes deben contar con licencia sanitaria, aviso de funcionamiento y toda la documentación que garantice la legalidad de los productos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Novavax anuncia a su nueva vicepresidenta ejecutiva y directora de Investigación y Desarrollo

Orion y Aitia investigarán fármacos basados en inteligencia artificial en oncología

 

Comunicado. Novavax anunció que Ruxandra Draghia-Akli se unirá a la empresa en noviembre de 2024 como vicepresidenta ejecutiva y directora de Investigación y Desarrollo (I+D).

Draghia-Akli aporta a Novavax más de 20 años de experiencia en vacunas y salud pública. Su combinación de experiencia incluye trabajo clínico, corporativo y de políticas, y comprende relaciones profundas tanto dentro como fuera de la industria. Su capacidad para identificar necesidades reales de salud pública y encontrar la intersección con la tecnología única de Novavax será fundamental a medida que la empresa realiza la transición hacia un enfoque de I+D con una nueva y ampliada línea de productos que se centra en la creación de alianzas con la industria y las organizaciones de salud pública.

“Ruxandra aporta una increíble amplitud de conocimientos a nuestro equipo de liderazgo ejecutivo y, con ella al frente de nuestro equipo científico, Novavax está bien posicionada para desarrollar y ejecutar una nueva estrategia de I+D ampliada. Es la líder de I+D adecuada para Novavax en este momento crítico y confiamos en que pueda evaluar estratégicamente tanto nuestra cartera como el potencial de nuestra tecnología científica en colaboración con nuestros ya sólidos equipos de desarrollo científico y clínico”, afirmó John C. Jacobs, presidente y director ejecutivo de Novavax.

Draghia-Akli tiene experiencia tanto en empresas farmacéuticas establecidas como en empresas de biotecnología más pequeñas. Recientemente se desempeñó como directora global de I+D de salud pública global en Johnson & Johnson, donde encabezó iniciativas para acelerar el descubrimiento y desarrollo de medicamentos en varias áreas de enfermedades, incluido el dengue, la tuberculosis, la lepra y los coronavirus. Anteriormente, Draghia-Akli también se desempeñó como vicepresidenta de vacunas globales en Merck, donde contribuyó al avance de vacunas innovadoras contra el ébola, la enfermedad neumocócica y el virus del papiloma humano. También trabajó con la Comisión Europea apoyando cuestiones programáticas, legislativas, regulatorias y de políticas en investigación e innovación. También ocupó roles de creciente responsabilidad y fue responsable de asegurar la financiación inicial y las subvenciones en Advisys, Inc. (ahora parte de Inovio Pharmaceuticals). Draghia-Akli se centró en la investigación al principio de su carrera en el Baylor College of Medicine , la Universidad Rene Descartes (París) y la Universidad Carol Davilla (Rumania).

Por su parte, Draghia-Akli expresó: “Estoy entusiasmada por unirme a Novavax en un momento tan crucial para liderar los esfuerzos de I+D mientras preparamos a la empresa para desarrollar y ofrecer con éxito una interesante cartera de productos clínicos. La plataforma científica de Novavax y la tecnología Matrix-M tienen un potencial enorme, y espero trabajar con el equipo para expandirnos más allá de Covid-19 y ampliar los límites de lo que la tecnología de la empresa puede hacer para mejorar la salud pública”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Orion y Aitia investigarán fármacos basados en inteligencia artificial en oncología

Abbvie demuestra la eficacia de su tratamiento para la dermatitis atópica en ensayo fase 3

 

Cargar más

Noticias