Comunicado. AstraZeneca anunció que avanza en su ambición de revolucionar el tratamiento del cáncer con nuevos datos de su cartera y su línea de productos líderes en la industria en la Conferencia Mundial sobre Cáncer de Pulmón IASLC 2024 (WCLC), organizada por la Asociación Internacional para el Estudio del Cáncer de Pulmón, y el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO).

En las dos reuniones, se presentarán más de 130 resúmenes sobre 17 medicamentos nuevos aprobados y potenciales de AstraZeneca, incluidos cinco simposios presidenciales y 41 presentaciones orales.

Susan Galbraith, vicepresidenta ejecutiva de I+D en oncología de AstraZeneca, afirmó: “Las presentaciones en estos dos congresos hacen avanzar nuestra estrategia a largo plazo para revolucionar el tratamiento del cáncer. Mostraremos los resultados de nuestra plataforma de patología computacional en el WCLC, que estamos utilizando en toda nuestra cartera de conjugados de anticuerpos y fármacos para desarrollar biomarcadores predictivos que mejoren la selección de pacientes y los resultados para los pacientes. También compartiremos datos sobre el uso de nuestro conjugado de anticuerpos y fármacos TROP2, datopotamab deruxtecan, en combinación con Imfinzi en el cáncer de pulmón en etapa temprana, un primer vistazo prometedor a la actividad clínica de dos de nuestros propios conjugados de anticuerpos y fármacos en desarrollo y un avance importante para nuestras inmunoterapias de próxima generación”.

Dave Fredrickson, vicepresidente ejecutivo de la unidad de negocios de oncología de AstraZeneca, afirmó: “Los datos que presentamos en WCLC y ESMO mostrarán el progreso de AstraZeneca en el avance de varias de las tendencias más importantes que están transformando el tratamiento del cáncer hoy y potencialmente en el futuro. Los resultados positivos para Imfinzi del ensayo NIAGARA en el cáncer de vejiga con invasión muscular mostrarán la importancia de integrar la inmunoterapia perioperatoria en este contexto, y los datos de datopotamab deruxtecan y Enhertu en varios contextos de cáncer de pulmón resaltarán cómo los conjugados de anticuerpos y fármacos tienen el potencial de reemplazar los enfoques de quimioterapia tradicionales en muchos contextos de cáncer”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Países con más compras de medicamentos por internet: estudio

Menarini lanza tratamiento para infecciones bacterianas agudas de la piel y tejidos blandos

 

Agencias. De acuerdo con la encuesta Statista Global Consumer Survey 2022, Suecia es el país donde más personas adquieren fármacos por medios digitales.

El estudio indica que a lo largo de los últimos años se ha generado una aceleración en la digitalización a nivel global. El mayor impulso fue causado por la pandemia y se trata de una transformación que cada vez es más evidente. Uno de los rubros donde mejor se aprecia es en la venta de medicamentos por internet. Cada vez es más común por todas las facilidades que obtienen los compradores.

En este caso el e-commerce o comercio electrónico ya forma parte de la vida de millones de personas. La explosión de internet ha hecho que hoy sea una realidad lo que antes parecía imposible. Ahora lo único que se necesita es un dispositivo conectado para poder adquirir cualquier producto y recibirlo directamente en el hogar en un par de días.

Algo que se debe tener en cuenta es que de acuerdo con Borzo, una startup de delivery express, durante el 2021 el interés en los envíos de la categoría de medicamentos aumentó un 200 por ciento con respecto al año anterior.

Por otra parte, Deloitte afirma que durante la emergencia sanitaria el 18 por ciento de las medicinas que se comercializaron en México fueron vía online. En parte fue por el temor de las personas a salir de sus hogares debido a todas las restricciones. Mientras que otra de las motivaciones es el tiempo que se ahorra durante todo el proceso. La compra de medicamentos por internet es bastante sencilla porque solo se debe elegir las opciones deseadas y en tiempo récord llegan a cualquier dirección. En tanto que algunas de las principales cadenas ofrecen otros atractivos como envíos gratuitos o a bajo precio.

En ese tenor, ahora no solo existen las farmacias sino que incluso otros establecimientos como tiendas de conveniencia han incorporado la venta de fármacos dentro de sus servicios. De esta manera ahora la oferta es mayor.

En Suecia, 44% de los consumidores usó una farmacia en línea en los últimos 12 meses y el 13% usó una tienda en línea. De los países seleccionados Alemania también tuvo un número bastante alto de encuestados que revelaron que compran medicamentos en una farmacia o tienda en línea. Un caso especial es el de Estados Unidos y aunque el incremento fue menor, es uno de los países con más opciones de compra. Desde 2020 está activo Amazon Pharmacy, una herramienta creada por la mayor tienda digital del mundo para adquirir medicinas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Menarini lanza tratamiento para infecciones bacterianas agudas de la piel y tejidos blandos

OPS/OMS en México se suma a los esfuerzos de protección, promoción y apoyo de la lactancia materna

 

Agencias. Menarini lanzó una nueva presentación de su antibiótico oritavancina para el tratamiento de las infecciones bacterianas agudas de la piel y tejidos blandos (ABSSSI por sus siglas en inglés) en pacientes adultos: Tenkasi 1200mg, que se prepara a partir de un solo vial de 1200 mg.

Respecto a la presentación de 400mg, esta nueva presentación de oritavancina 1200mg reduce el volumen de perfusión de 1000 ml a 250 ml y el tiempo de perfusión de 3h a 1h. Además, también aporta flexibilidad en la preparación ya que también puede diluirse con solución de glucosa al 5% o cloruro sódico al 0.9%. El tiempo de administración de esta nueva presentación de 1200 mg de 1h supone una ventaja para los pacientes y también para los circuitos asistenciales.

Al permitir la coexistencia de las dos presentaciones (400 mg y 1200 mg) se posibilita que el clínico pueda escoger una u otra en función de las necesidades del paciente.

Las ABSSSI, en su mayoría, están provocadas por microorganismos Gram positivos que constituyen una de las infecciones más prevalentes tanto en la comunidad como en el ámbito hospitalario. En los últimos años, el creciente aumento de este tipo de infecciones por microorganismos Gram positivos resistentes ha hecho necesario disponer de nuevos antibióticos que permitan abordar el problema.

Con esta nueva presentación, Menarini vuelve a poner de manifiesto su compromiso por la investigación y la lucha contra las resistencias a los antimicrobianos (RAM) al añadir una nueva opción terapéutica al porfolio de antibióticos que la compañía inició en 2021.

 

Endress+Hauser

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

OPS/OMS en México se suma a los esfuerzos de protección, promoción y apoyo de la lactancia materna

Sanofi, RadioMedix y Orano Med anuncian un acuerdo de licencia sobre un medicamento para cánceres raros

 

Comunicado. La lactancia materna es la forma óptima de alimentar a los bebés, ya que les proporciona los nutrientes que necesitan de forma equilibrada y al mismo tiempo los protege frente a enfermedades infecciosas, concluyeron especialistas en el tema durante el 9º Foro Nacional de Lactancia Materna 2024, que se realizó en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana.

En México, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) es un valioso insumo para documentar el estado actual de salud y nutrición de la población mexicana, incluida la lactancia materna. Esta encuesta reporta que el 34.2% de los niños menores de 6 meses recibieron lactancia materna exclusiva, por debajo de la meta del objetivo global de nutrición 2030, que es del 70%.

En el marco de los resultados del índice País Amigo de la Lactancia Materna (BBF, por sus siglas en inglés), el representante de la OPS/OMS en México, José Moya Medina, destacó los esfuerzos de la Secretaría de Salud federal, los trabajos de las secretarías estatales y de todo el sistema de salud pública para proteger y promover acciones a favor de la lactancia materna.

E indicó que es indispensable impulsar acciones intersectoriales e interinstitucionales para la protección, promoción y apoyo de la lactancia materna. De acuerdo con la organización, alrededor de 55% de los bebés son amamantados dentro de la primera hora después de nacer en América Latina y el Caribe y se estima que solo el 43% son alimentados exclusivamente con leche materna durante los primeros seis meses de vida.

En este contexto, los mensajes que se compartieron en el foro fueron a favor de la lactancia materna, que ayuda a prevenir el sobrepeso, la diabetes tipo 2 en la niñez, protege contra la leucemia, promueve el apego, es buena para el medio ambiente, entre otros beneficios. También se habló de reducir la brecha y desigualdades que experimentan las mujeres que amamantan. Se visibilizó la importancia de fortalecer las políticas públicas y acciones para promover la lactancia y formular recomendaciones para promover un entorno amigable.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sanofi, RadioMedix y Orano Med anuncian un acuerdo de licencia sobre un medicamento para cánceres raros

Boehringer Ingelheim anuncia nuevos nombramientos en su Junta Directiva

 

Cargar más

Noticias