Comunicado. La compañía farmacéutica Bristol Myers Squibb (BMS) anunció la completa adquisición de Karuna Therapeutics; de esta manera, sus acciones han dejado de cotizar en Nasdaq y se ha convertido en una subsidiaria de propiedad total de BMS.

“Estamos entusiasmados de ampliar nuestra cartera de neurociencia al darle la bienvenida a Karuna. Es importante destacar que esta transacción se alinea con nuestro compromiso de fortalecer el perfil de crecimiento de BMS en la segunda mitad de la década y más allá. Esperamos trabajar con el talentoso equipo de Karuna para llevar KarXT a los pacientes con esquizofrenia a finales de este año. Esperamos trabajar con el talentoso equipo de Karuna para llevar KarXT a los pacientes con esquizofrenia a finales de este año”, señaó Chris Boerner, director ejecutivo de BMS.

Precisamente, una de las claves de la transacción es la incorporación de KarXT (xanomelina-trospio), un antipsicótico con un mecanismo de acción novedoso y un perfil diferenciado de eficacia y seguridad. Además, cuenta con una Ley de Tarifas para Usuarios de Medicamentos Recetados (PDUFA) con fecha del 26 de septiembre de 2024 para el tratamiento de la esquizofrenia en adultos.

En cuanto a la transacción, se espera que reduzca las ganancias diluidas por acción no GAAP de Bristol en aproximadamente 0.30 dólares en 2024, esto se debe principalmente al costo financiero de la transacción, que proviene de una nueva emisión de deuda que la empresa ha completado recientemente. Desde BMS apuntan que gracias a sus flujos de efectivo y su sólido perfil financiero, permiten un compromiso continuo con sólidas calificaciones, una inversión para el crecimiento a través de oportunidades de desarrollo comercial, y las distribuciones a los accionistas a través de dividendos continuos y recompras.

La transacción contabilizará como una adquisición de activos, lo que generará un cargo único de aproximadamente 12 mil mdd no deducible por la investigación y desarrollo adquiridos en el proceso, que según indican desde BMS, impactará tanto en el primer trimestre de 2024 como en el año completo. Aunque para conocer los resultados reales habrá que esperar al 25 de abril de 2024, día en el que la empresa proporcionará una actualización de sus perspectivas financieras.


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Roche lanza su plataforma de innovación

Realizan primer trasplante de riñón de cerdo modificado genéticamente

 

 

 

Agencias. La EMA respaldó otorgar una licencia a Emblaveo, un nuevo antibiótico para tratar infecciones causadas por bacterias multirresistentes a los fármacos disponibles, un serio problema de salud pública que se cobra la vida de unas 35 mil personas al año en la Unión Europea (UE).

El comité de medicamentos humanos (CHMP) de la EMA respaldó los datos disponibles de seguridad y calidad, y recomendó a la Comisión Europea otorgarle una licencia europea a este fármaco indicado para el tratamiento de infecciones complicadas intraabdominales y del tracto urinario, neumonía adquirida en el hospital e infecciones causadas por bacterias gramnegativas.

“Es una combinación de dosis fija de dos sustancias activas, aztreonam y avibactam. El aztreonam ya está autorizado para su uso en la UE por sí solo y el avibactam está autorizado en combinación con otro antibiótico. El aztreonam es un antibiótico que pertenece al grupo de los ‘beta-lactámicos’. Funciona al adherirse a proteínas en la superficie de las bacterias. Esto impide que las bacterias construyan paredes celulares, lo que las mata”, explicó la EMA.

El avibactam es una sustancia que bloquea la acción de muchas enzimas bacterianas beta-lactamasas, que son las que permiten que bacterias descompongan antibióticos como el aztreonam haciéndolos resistentes a la acción del antibiótico. Al bloquear estas enzimas, el avibactam restaura la actividad del aztreonam contra las bacterias resistentes al aztreonam.

“Los datos de microbiología indican que el aztreonam (efectivo en el tratamiento de una gama de infecciones graves) en combinación con avibactam será efectivo en infecciones causadas por muchos patógenos gramnegativas aerobios multirresistentes y, por lo tanto, la combinación podría abordar una necesidad médica no satisfecha”, señaló la EMA.

Cabe mencionar que el antibiótico Emblaveo estará disponible para ser administrado por infusión en una vena. Los efectos secundarios más frecuentes en pacientes tratados con Emblaveo fueron una disminución en el número de glóbulos rojos, niveles elevados de transaminasas hepáticas y diarrea.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mustela presenta su nueva línea de protección solar con base de aguacate

Abbott empodera a profesionales de la salud en Latam para mejorar la salud infantil

 

Comunicado. La marca de productos dermatológicos del laboratorio francés Expanscience, Mustela, presentó su nueva línea de alta protección solar con Aguacate BIO, diseñada para nutrir y acoplarse incluso a las pieles más delicadas de toda la familia, como la de los recién nacidos, niños y mujeres embarazadas. La fórmula puede encontrarse en barra, loción o spray.

Gracias a las investigaciones del laboratorio, se ha encontrado que el aguacate cuenta con grandes beneficios para la piel desde el nacimiento. Su aceite natural ayuda a fortalecer y proteger la película hidrolipídica de la piel y, combinado con las propiedades antioxidantes de la vitamina E, proporciona una acción reforzada para preservar las defensas naturales, ayudando a prevenir los daños causados por el sol. Su activo patentado, la Perseosa de Aguacate, fortalece la barrera cutánea y protege el capital celular, aún en el delicado cuerpo de un bebé.

La nueva línea dermatológica e hipoalergénica puede ser usada en el rostro y cuerpo completo, ya que no contiene perfume ni dióxido de titanio, como otros bloqueadores. El factor de protección solar 50 funciona de manera óptima contra los rayos UVA y UVB, debido a sus cuatro filtros protectores orgánicos de alta tolerancia.

El spray solar, la loción solar, en presentación normal y de bolsillo, y la barra solar, tienen triple resistencia al agua clorada y salada, a la arena y a la transpiración. Todas son de alta protección, por lo que cuidan de todo tipo de pieles, incluso las más sensibles, y aquellas con intolerancia al sol y tendencia atópica.

Mustela, alineada con la razón de ser de Expanscience, está enfocada en ayudar a las personas a crear su propio bienestar, innovando en la creación de productos orgánicos, sustentables y aptos para toda la familia. Desde 2018, Mustela cuenta con la certificación de B-Corp, un reconocimiento otorgado a empresas con una visión activista de su impacto en las personas y en el medioambiente.

Debido a esto, la línea fue formulada con filtros UV que apoyan la preservación de los corales y sus aguacates son reciclados, provenientes de cadenas de suministro responsables y de la economía circular.

Cabe señalar que la compañía invierte, desde hace más de 60 años en investigación, junto con profesionales de la salud, para continuar con el conocimiento avanzado para el cuidado de la piel de bebés, niños y de toda la familia, a través de productos de eficacia clínicamente comprobada, seguridad garantizada y fórmulas cada vez más naturales y de alta tolerancia y eficacia.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Abbott empodera a profesionales de la salud en Latam para mejorar la salud infantil

EMA respalda nuevo antibiótico contra infecciones por bacterias multirresistentes

 

Comunicado. Para promover la salud y el bienestar de los niños en toda América Latina, Abbott coordinó un evento de educación médica integral con expertos de renombre mundial, para compartir con los profesionales de la salud de América Latina las últimas investigaciones e información sobre nutrición.

El Nutrition Campus de Abbott en la Ciudad de México reunió a profesionales de la salud de países latinoamericanos, incluyendo México. El evento tuvo sesiones educativas con expertos locales e internacionales sobre investigaciones, soluciones y tecnologías innovadoras que marcarán el futuro en la atención pediátrica.

“La ciencia y la comprensión de cómo una buena nutrición afecta a la salud están en constante evolución. Al presentar el Nutrition Campus, ofrecemos a los profesionales de la salud en América Latina, acceso a información de los mejores investigadores en nutrición que pueden aplicar en su práctica clínica diaria”, dijo Oscar Quintero, director médico de Abbott.

El Nutrition Campus presentó las últimas investigaciones sobre:

- La microbiota intestinal. Casi el 70% de las células del sistema inmune residen en el intestino humano, por lo que mantener un tracto digestivo sano está estrechamente relacionado con el bienestar general. Abbott lleva décadas investigando la microbiota. En el Nutrition Campus, los expertos compartieron la innovadora investigación de Abbott sobre unos prebióticos especiales llamados oligosacáridos de la leche humana (HMO). Esta investigación descubrió cómo los HMOs desempeñan un papel importante en la alimentación de las bacterias "buenas" del intestino del bebé y favorecen el desarrollo de su sistema digestivo e inmune.

- El papel de la nutrición en el tratamiento de las alergias. La nutrición desempeña un papel importante en el tratamiento de las alergias alimentarias de los niños, al tiempo que favorece su crecimiento y bienestar. Varios expertos debatieron las formas de diferenciar la alergia a la leche de vaca de los trastornos intestinales, y el rol que tienen otras opciones como las fórmulas hechas a base de arroz como enfoque de primera línea en el tratamiento nutricional de la alergia a la leche de vaca. Rachael Buck, PhD, científica de Abbott especializada en inmunología y salud intestinal, también compartió los beneficios y el papel de los HMOs en el tratamiento de la alergia a la leche de vaca.

- Malnutrición. Es un importante problema de salud mundial. Puede presentarse en forma de desnutrición (no ingerir suficientes nutrientes) o sobrealimentación (ingerir demasiadas calorías o nutrientes) y puede ser especialmente perjudicial para el crecimiento y el desarrollo de los niños. Los expertos debatieron, desde la detección de la misma hasta la gestión y atención, todo ello con el fin de dotar a los profesionales de la salud de información para mejorar el estado nutricional de los niños.

- Recuperación del crecimiento. Los niños que experimentan un crecimiento vacilante suelen necesitar calorías, proteínas y micronutrientes adicionales. Esto requiere nutrientes no sólo para reponer los perdidos durante el episodio de ingesta inadecuada, sino también para apoyar el crecimiento posterior.

- Hidratación. Una buena hidratación ayuda a garantizar que todos los sistemas del organismo puedan funcionar de forma óptima. La deshidratación puede ser peligrosa en niños pequeños y, si no se trata, puede provocar problemas más graves. Expertos en nutrición analizaron la importancia de la hidratación, las causas de la deshidratación y las soluciones nutricionales que los profesionales sanitarios pueden aplicar para favorecer el estado de hidratación de los niños.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

EMA respalda nuevo antibiótico contra infecciones por bacterias multirresistentes

Mustela presenta su nueva línea de protección solar con base de aguacate

 

Cargar más

Noticias