Comunicado. “Las mujeres con diabetes gestacional tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro”, informó el ginecólogo obstetra Antonio Helue y agregó que uno de cada seis nacimientos vivos anuales ocurre en mujeres con algún tipo de hiperglucemia.

Por su parte, la Federación Internacional de Diabetes indicó que la diabetes gestacional es una condición que se presenta cuando una mujer desarrolla niveles altos de azúcar en la sangre durante el embarazo como una situación que no había experimentado antes. Este tipo de diabetes afecta significativamente tanto a la madre como al bebé si no se controla adecuadamente.

La Asociación Internacional de Grupos de Estudio de Diabetes y Embarazo (IADPSG por sus siglas en inglés) destacó que la diabetes gestacional es un tipo más leve de hiperglucemia, nombre técnico para llamar al nivel alto de azúcar en la sangre y una de las complicaciones médicas más comunes del embarazo.

Asimismo, la Federación Internacional de Diabetes (FID) estima que, a nivel mundial, uno de cada seis de los 20 millones de nacimientos vivos anuales (16.8%) ocurre en mujeres con algún tipo de hiperglucemia; el 16% de estos se relacionan con diabetes en el embarazo (ya sea preexistente o diagnosticada durante el embarazo) y el 84% restante con Diabetes Mellitus Gestacional (DMG).

Uno de los principales desafíos en el diagnóstico de la diabetes gestacional es la ausencia de síntomas evidentes, lo que puede retrasar la detección. Además, los cambios fisiológicos durante el embarazo como las fluctuaciones hormonales y metabólicas llegan a complicar la interpretación de los niveles de glucosa en sangre.

El cuerpo normalmente convierte los alimentos en glucosa, que luego es transportada a las células mediante la insulina. En la diabetes gestacional, la glucosa no entra adecuadamente a las células, acumulándose en la sangre y provocando hiperglucemia. Durante el embarazo, las mujeres con diabetes gestacional tienen mayor riesgo de complicaciones como hipertensión, preeclampsia, pérdida del embarazo y parto prematuro. El control estricto de los niveles de glucosa en sangre es crucial para minimizar estos riesgos.

“El manejo de este tipo de diabetes incluye una dieta saludable, ejercicio regular y, en algunos casos, insulina. Es esencial un seguimiento continuo con pruebas regulares de glucosa después del parto. Mantener un estilo de vida saludable es fundamental para prevenir la progresión a Diabetes tipo 2”, comentó Helue.

En México, la prevalencia de esta condición varía entre el 8.7 y el 17.7%, afectando a más de 250 mil mujeres. Algunos factores de riesgo incluyen el sobrepeso, antecedentes familiares de diabetes, haber tenido diabetes gestacional en embarazos previos, y condiciones como el síndrome de ovario poliquístico o hipertensión. También tener alguna enfermedad del corazón o contar con presión arterial o el colesterol alto son factores importantes.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Lilly y UNICEF amplían su apoyo para ayudar a millones de jóvenes en riesgo de enfermedades no transmisibles

FDA concede revisión prioritaria a inavolisib de Roche para cáncer de mama

 

Puesto: Ejecutivo Comercial
Ubicación: Guadalajara, México
Empresa: LTPM China
Sector: Farmacéutico e Industrial

LTPM China, una empresa con más de 20 años de experiencia en el sector farmacéutico e industrial, está buscando un Ejecutivo Comercial para unirse a su equipo en Guadalajara, México. Este rol es una oportunidad emocionante para aquellos con habilidades excepcionales de comunicación, capacidad para establecer relaciones sólidas y una pasión por el éxito en ventas.

Responsabilidades:
- Desarrollar y ejecutar estrategias de ventas efectivas para promover los productos y servicios de LTPM China en el mercado de Guadalajara principalmente en el sector farmacéutico e industrial.
- Identificar y cultivar relaciones con clientes potenciales y existentes para impulsar el crecimiento de las ventas.
- Colaborar con otros departamentos para garantizar la satisfacción del cliente y el cumplimiento de los objetivos comerciales.
- Mantenerse al tanto de las tendencias del mercado y las actividades de la competencia para adaptar las estrategias de ventas según sea necesario.

Requisitos:
- Experiencia comprobada en ventas, preferiblemente en el sector farmacéutico o industrial.
- Excelentes habilidades de comunicación y capacidad para negociar con éxito.
- Nivel avanzado de inglés.
- Titulación universitaria.
- Capacidad para trabajar de manera autónoma y en equipo en modalidad híbrida y presencial.
- Orientación hacia el logro de objetivos y resultados.

Beneficios:
- Oportunidad de crecimiento profesional en una empresa líder en su sector.
- Salario competitivo con incentivos por rendimiento.
- Entorno de trabajo dinámico y colaborativo.
- Beneficios adicionales como seguro de salud y oportunidades de desarrollo profesional.
¡Únete a nuestro equipo y sé parte del éxito de LTPM China en Guadalajara!

Puesto: Ingeniero Mecánico
Ubicación: Guadalajara, México
Empresa: LTPM China
Sector: Farmacéutico e Industrial

LTPM China está en búsqueda de un Ingeniero Mecánico para unirse a su equipo en Guadalajara, México. Este puesto ofrece una oportunidad para un profesional con habilidades técnicas sólidas y una pasión por la innovación en el diseño y mantenimiento de equipos mecánicos.

Responsabilidades:
- Desarrollar soluciones mecánicas para equipos utilizados en el proceso de producción farmacéutica e industrial, acompañados con los compañeros de China.
- Realizar análisis de fallas y mejoras en el rendimiento de los equipos mecánicos existentes.
- Colaborar con otros departamentos para garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad en el mantenimiento de equipos.
- Participar en proyectos de investigación y desarrollo para la mejora continua de los procesos de fabricación.

Requisitos:
- Titulación universitaria en Ingeniería Mecánica.
- Experiencia previa en diseño y mantenimiento de equipos mecánicos, preferiblemente en el sector farmacéutico o industrial.
- Conocimiento avanzado de inglés.
- Capacidad para trabajar de manera autónoma y en equipo en modalidad híbrida y presencial.
- Orientación hacia la resolución de problemas y la mejora continua.

Beneficios:
- Oportunidades de crecimiento profesional en una empresa líder en su sector.
- Salario competitivo con beneficios adicionales.
- Ambiente de trabajo colaborativo y dinámico.
- Programas de formación y desarrollo profesional.

¿Cómo aplicar a ambos puestos? Envía tu currículum vitae y carta de presentación destacando tu experiencia relevante y por qué te interesa alguno de los puestos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Comunicado. Sanofi anunció la finalización de la adquisición de Inhibrx, la cual agrega a SAR447537 (anteriormente INBRX-101) a la cartera de enfermedades raras de Sanofi, lo que subraya el compromiso de la compañía de buscar medicamentos diferenciados y potencialmente mejores en su clase que se basen en nuestras fortalezas y capacidades existentes.

SAR447537 es una proteína recombinante humana que promete permitir que los pacientes con deficiencia de alfa-1 antitripsina (AATD) logren la normalización de los niveles séricos de AAT con una dosificación menos frecuente (mensual o semanal). La DAAT es una enfermedad rara hereditaria caracterizada por niveles bajos de proteína AAT, que afecta predominantemente al pulmón con un deterioro progresivo del tejido. SAR447537 puede ayudar a reducir la inflamación y prevenir un mayor deterioro de la función pulmonar en las personas afectadas.

Los antiguos tenedores de acciones ordinarias de Inhibrx votaron para aprobar la adquisición en una junta especial de accionistas el 24 de mayo de 2024.

Tras el cierre de la adquisición, los antiguos accionistas de Inhibrx tuvieron derecho a recibir 30.00 dólares por acción en efectivo, lo que representa un valor total del capital de aproximadamente 1.7 mil mdd (sobre una base totalmente diluida), así como un derecho de valor contingente por acción para recibir 5.00 dólares al alcanzar un hito regulatorio.

Sanofi completó su adquisición de Inhibrx mediante la fusión de una subsidiaria indirecta de propiedad total de Sanofi con Inhibrx, con Inhibrx continuando como la corporación sobreviviente y convirtiéndose en una subsidiaria indirecta de propiedad total de Sanofi.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Merck lanza software y aplicación móvil para digitalizar pruebas de esterilidad

Novartis presenta datos positivos fase III de su fármaco de su cartera de nefropatía

 

Comunicado. Merck dio a conocer que lanzó su software y aplicación móvil M-Trace, una solución integral de seguimiento de datos para digitalizar las pruebas de esterilidad. El software aumenta la seguridad general del proceso al documentar automáticamente los datos de cada paso del proceso de prueba, lo cual reduce la probabilidad de desviación, resultados falsos positivos y la posibilidad de error humano.

“Los laboratorios de control de calidad microbiológico son fundamentales para garantizar la seguridad de los medicamentos estériles. En este caso, las consecuencias del incumplimiento pueden ser muy graves. Nuestro trabajo es ofrecer la solución que garantice que los medicamentos sean seguros y lleguen al mercado para los pacientes que más los necesitan, por lo que la trazabilidad de los datos es esencial. Las innovaciones digitales como M-Trace ® nos acercan un paso más a hacer realidad el 'Laboratorio del futuro”, afirmó Jean-Charles Wirth, director de soluciones científicas y de laboratorio para el negocio de ciencias biológicas de Merck.

Las pruebas de esterilidad son el último paso del flujo de trabajo de control de calidad utilizado por la industria farmacéutica. Garantiza que productos como vacunas, soluciones oftálmicas, quimioterapias y otros inyectables estén 100% libres de contaminantes. La contaminación microbiana puede exponer a los pacientes a patógenos/toxinas que causan daños metabólicos graves o provocan la muerte. Otro posible efecto es la degradación del fármaco, lo que resulta en una potencia reducida. M-Trace permite a los fabricantes de medicamentos mitigar los problemas de seguridad notificando cualquier error detectado durante el proceso. Además, proporciona una solución digital completa para el cumplimiento de la documentación. M-Trace ® genera informes completos que mejoran el análisis de datos para rastrear tendencias y facilitar las investigaciones sobre resultados fuera de especificación.

Merck invierte en habilitar el “Laboratorio del futuro” a través de flujos de trabajo innovadores para revolucionar la investigación y el desarrollo científicos. Para extraer información de grandes cantidades de datos, las soluciones son cada vez más automatizadas, más autónomas y más continuas. Algunas de estas tecnologías incluyen piezas de software impulsadas por inteligencia artificial centradas en la química digital y el descubrimiento de fármacos, como el software de descubrimiento de fármacos impulsado por IA AIDDISON y el software de retrosíntesis SYNTHIA. Otras herramientas digitalizan procesos que siempre han sido manuales, como la plataforma Digital Reference Materials ChemisTwin o sistemas de recuento de células como MilliCell DCI y Sceptre 3.0. Con la incorporación de M-Trace, Merck continúa apoyando a los científicos en todas las etapas con soluciones que pueden aumentar la eficiencia, la seguridad y las tasas de éxito en la entrega de terapias nuevas y más seguras para los pacientes.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Novartis presenta datos positivos fase III de su fármaco de su cartera de nefropatía

Cofepris autoriza medicamento novedoso para cáncer de endometrio elaborado con ingeniería genética

 

Comunicado. Novartis presentó los resultados de un análisis provisional preespecificado del estudio de fase III ALIGN de ​​atrasentán, un antagonista oral selectivo del receptor de endotelina A (ETA) en investigación, en pacientes con nefropatía por IgA (NIgA).

Los pacientes tratados con atrasentán, además de cuidados de apoyo (dosis máximamente tolerada y estable de un inhibidor del sistema renina-angiotensina [RAS]), lograron una reducción del 36.1% (p<0,0001) en la proteinuria (medida mediante proteína en orina de 24 horas a ratio de creatinina [UPCR]) a las 36 semanas en comparación con placebo además de cuidados de apoyo. Los resultados se presentaron durante una sesión de última hora sobre ensayos clínicos en el Congreso de la Asociación Renal Europea (ERA). El estudio también demostró que atrasentán tiene un perfil de seguridad favorable consistente con datos reportados previamente.

La reducción de la proteinuria es un marcador sustituto reconocido que se correlaciona con el retraso de la progresión hacia la insuficiencia renal y se ha utilizado como criterio de valoración en ensayos clínicos de NIgA para respaldar las aprobaciones regulatorias aceleradas. La presentación de la FDA para atrasentán en la NIgA está en marcha para la primera mitad de 2024.

La compañía informó que para quienes viven con NIgA, se trata de una enfermedad que afecta a las personas de manera diferente y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. “Nos complace ver la investigación en curso sobre diferentes tratamientos y estamos entusiasmados por un futuro en el que la comunidad tendrá opciones para satisfacer sus necesidades individuales”.

“Atrasentán tiene el potencial de ayudar a transformar la forma en que se maneja la NIgA para muchas personas que viven con esta enfermedad compleja. Nuestra cartera de IgAN de múltiples productos tiene como objetivo abordar las necesidades de una población de pacientes amplia y heterogénea con diferentes modos de acción para abordar distintos factores impulsores de la enfermedad, con el objetivo final de mejorar la atención al paciente en esta área terapéutica”, afirmó David Soergel, director global de la Unidad de Desarrollo Cardiovascular, Renal y Metabolismo de Novartis.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris autoriza medicamento novedoso para cáncer de endometrio elaborado con ingeniería genética

Estados Unidos financiará ensayo de vacuna contra la gripe aviar de Moderna

 

Comunicado. La Cofepris dio a conocer que aprobó el registro sanitario de dostarlimab, un biotecnológico innovador que permitirá ampliar las opciones terapéuticas para pacientes con cáncer. Este medicamento, desarrollado mediante ingeniería genética, está indicado para mujeres adultas con cáncer de endometrio primario avanzado o recurrente, en combinación con quimioterapia.

La comisión informó que el cáncer de endometrio es una de las enfermedades malignas más frecuentes entre las mujeres; es el cuarto más común a nivel mundial, lo que subraya la necesidad de contar con alta tecnología sanitaria innovadora que permita tratar de manera efectiva este padecimiento.

Dostarlimab se suma a los 11 medicamentos autorizados en la primera quincena de mayo, de acuerdo con el más reciente Informe quincenal de ampliación terapéutica. También se incluye un biotecnológico biocomparable de insulina glargina, destinado a mejorar el control glucémico en adultos y pacientes pediátricos con diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2.

La aprobación de todos estos insumos para la salud por parte de Cofepris se basa en rigurosos procesos de evaluación que garantizan el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad, calidad y eficacia.

La elaboración y publicación del Informe quincenal de ampliación terapéutica representa un ejercicio de transparencia por parte de Cofepris hacia las industrias reguladas y los pacientes, lo cual refleja el compromiso de esta agencia con la salud y la equidad en el acceso a tratamientos médicos seguros y eficaces para toda la población.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Estados Unidos financiará ensayo de vacuna contra la gripe aviar de Moderna

Miembros de la OMS debaten prórroga de negociación para un tratado sobre pandemias

 

Agencias. El gobierno de Estados Unidos dio a conocer que está cerca de llegar a un acuerdo para financiar un ensayo de última etapa de la vacuna de ARNm contra la gripe aviar de Moderna, informó el Financial Times, mientras el brote se propaga en las vacas lecheras.

Moderna informó que estaba en conversaciones con el gobierno estadounidense sobre el avance de su vacuna candidata, pero no confirmó la financiación y dijo que no tiene nada más que añadir.

La financiación federal de la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado (BARDA) podría llegar tan pronto como el próximo mes e incluiría la promesa de adquirir dosis si los ensayos en etapa avanzada tienen éxito, según el informe del Financial Times, citando a personas cercanas a las discusiones.

Cabe mencionar que Moderna está probando la vacuna experimental, mRNA-1018, contra varias cepas del virus, incluida la variante H5N1 que circula actualmente. Dijo que se completó la dosificación en un estudio de etapa temprana a media de la vacuna y espera obtener datos pronto.

Estados Unidos tiene una reserva de vacunas contra la gripe aviar compatibles con la cepa que circula actualmente, así como de antivirales que podrían usarse para tratar infecciones humanas. Sin embargo, en caso de una epidemia o pandemia importante, el país tendría que aumentar considerablemente las existencias.

El gobierno de Estados Unidos está fabricando alrededor de 4.8 millones de dosis de la vacuna contra la gripe aviar de CSLSeqirus. También está en “conversaciones activas” con Pfizer y Moderna sobre una posible vacuna de ARNm. La semana pasada, funcionarios estadounidenses confirmaron otra infección humana en el país desde que el virus se detectó por primera vez en ganado lechero a fines de marzo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Miembros de la OMS debaten prórroga de negociación para un tratado sobre pandemias

Sanofi completa la adquisición de Inhibrx

 

Comunicado. Los 194 Estados miembros de la OMS, que no han logrado el objetivo inicial de conseguir un tratado internacional sobre pandemias en dos años de negociaciones entre 2022 y 2024, indicaron que siguen debatiendo una prórroga para lograr un acuerdo que prepare al mundo para futuras crisis sanitarias.

En un breve comunicado tras dos días de debates que se prolongarán hasta el 01 de junio, último día de la asamblea anual de la OMS, los miembros de la organización aseguraron que "seguirán trabajando" estos días para "ponerse de acuerdo en el calendario, formato y proceso para concluir el tratado sobre pandemias".

Pese a que no se logró consensuar todavía un borrador del tratado, por las diferencias que aún existen en cuestiones como la comercialización y distribución de vacunas, tratamientos y diagnósticos en caso de pandemia, la OMS aseguró que en dos años de negociaciones se han logrado progresos en aras de "evitar que se repita el impacto sanitario, económico y social" que causó el Covid-19.

“Los Estados miembros han reiterado que el mundo necesita un acuerdo sobre pandemias construido bajo los principios de equidad, soberanía y prevención, para garantizar que las futuras generaciones estén a salvo de la amenaza de inevitables futuras pandemias”, subrayó la OMS con sede en Ginebra en un comunicado.

En los debates donde participaron decenas de ministros de Sanidad de todo el mundo, no hubo todavía acuerdos siquiera sobre la duración de la prórroga de las negociaciones. Mientras algunos defendieron que fuera de un año, hasta la próxima asamblea de la OMS prevista para mediados de 2025, otros países miembros sugirieron que antes de finales de 2024 se celebre una reunión extraordinaria de la organización para concluir el tratado y comenzar así el proceso de ratificación por cada Estado.

La OMS sólo ha convocado dos asambleas extraordinarias en sus 76 años de historia: una en 2006, debido a la repentina muerte de su entonces director general (el surcoreano Lee Jong-wook) y otra en 2021, durante la crisis de la covid, precisamente para iniciar conversaciones sobre un posible futuro tratado sobre pandemias.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sanofi completa la adquisición de Inhibrx

Merck lanza software y aplicación móvil para digitalizar pruebas de esterilidad

 

Comunicado. Boehringer Ingelheim y OSE Immunotherapeutics, empresa de biotecnología en etapa clínica, anunciaron una importante expansión de su asociación. A los programas de inmunooncología anti-SIRPα en curso se sumarán dos nuevos proyectos para desarrollar tratamientos de primera clase; el primero implica ampliar la evaluación terapéutica de un activo ya asociado para llegar a más pacientes y el otro, la adquisición de un nuevo activo:

- Como reflejo de una modificación del acuerdo de colaboración y licencia existente para los compuestos inmunooncológicos anti-SIRPα BI 765063 y BI 770371, que se están investigando en estudios clínicos de Fase I en tumores sólidos avanzados, ahora también se continuará su desarrollo en enfermedades cardiovasculares-renales y enfermedades metabólicas (CRM).

- Se lanzará un nuevo programa preclínico para desarrollar tratamientos de activación de células inmunitarias basados en la plataforma cis-targeting 1 anti-PD1/citoquinas de OSE a través de una adquisición de activos.

Las enfermedades CRM, que afectan a más de 1,000 millones de vidas en todo el mundo, causan 20 millones de muertes al año. Están interconectados, coexisten y pueden amplificarse entre sí, lo que resulta en una carga significativa para la vida de los pacientes. El cáncer causa casi 10 millones de muertes y para muchos pacientes con cáncer las opciones de tratamiento son limitadas o nulas.

Los nuevos programas de desarrollo refuerzan la cartera de productos de Boehringer Ingelheim y reflejan el compromiso inquebrantable de la compañía de explorar y desarrollar nuevas terapias para abordar las necesidades no satisfechas de los pacientes, incluidas las enfermedades CRM y el cáncer. El activo de plataforma anti-PD1/citocina dirigido a cis enriquecerá aún más la gama de nuevos tratamientos potenciales inmunomoduladores contra el cáncer de Boehringer Ingelheim. El desarrollo de los compuestos anti-SIRPα en curso para una nueva indicación se suma a la cartera integral de CRM de la empresa con el inicio de un estudio clínico de fase 2 previsto para finales de este año.

“Estamos muy contentos de ampliar nuestra cartera de posibles terapias contra el cáncer CRM, primeras en su clase, así como nuestra cartera de terapias anticancerígenas basadas en células T, primeras en su clase. La ampliación de nuestra asociación con OSE refleja nuestra misión conjunta de mejorar los resultados de los pacientes en dos de las mayores amenazas a la salud mundial”, afirmó Clive R. Wood, presidente y director global de investigación de descubrimiento en Boehringer Ingelheim.

Mientras que Nicolas Poirier, director ejecutivo de OSE Immunotherapeutics, comentó: “Estamos entusiasmados de agregar dos nuevosprogramas de desarrollo altamente innovadores a nuestra fructífera colaboración con Boehringer Ingelheim. Esperamos trabajar con los científicos de Boehringer Ingelheim en nuevos programas de desarrollo que tienen el potencial de brindar nuevas opciones de terapia innovadoras a pacientes con enfermedades CRM y cáncer”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Baxter confirma su trabajo e innovación para atender a pacientes con enfermedades renales en México

Cofepris alerta sobre venta ilegal de pomadas y cremas “antiinflamatorias”

 

Comunicado. Baxter se unió a la conmemoración del Día Internacional de la Medicina de Urgencias y Emergencias, conmemorado el pasado 27 de mayo, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de garantizar a toda la población una atención médica adecuada de profesionales de la salud, médicos especialistas, enfermeras competentes y técnicos de emergencia bien capacitados.

“Es valioso recordar que la medicina de emergencia o medicina de urgencia, es una especialidad que actúa cuando un paciente llega a un hospital o clínica para atender una afección aguda, una lesión o una enfermedad que amenaza su integridad y cuya asistencia no puede ser demorada”, señaló la compañía.

En México, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), durante 2023 la línea de emergencia nacional 911, recibió más de 2 millones de llamadas solicitando auxilio médico y estima que anualmente 19 millones de mexicanos son atendidos en salas de emergencia.

En la población mexicana existe una alta incidencia en enfermedades crónicas, el INEGI, en sus cifras preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR), informó que las principales causas de muerte en nuestro país son por enfermedades del corazón y la diabetes mellitus con 55,885 casos.

Una de las principales consecuencias de la diabetes es la enfermedad renal, y en México, es una de las principales causas de atención en servicios de urgencia y hospitalización2, ya que el 12.2% de la población padece algún grado de Enfermedad Renal Crónica (ERC).

Baxter México está comprometido a trabajar por la salud renal para todos, garantizando el acceso a un diagnóstico oportuno y el acceso a la atención de la enfermedad en todas las etapas, desde las primeras, hasta la etapa de diálisis y el trasplante.

Los pacientes con enfermedades crónicas enfrentan desafíos desproporcionados, incluso al ingresar a un servicio de emergencia o urgencia, lo que dificulta un buen diagnóstico, un tratamiento y una atención adecuada. Por ello, Baxter hace un llamado a las instituciones a brindar atención para todos los pacientes y un servicio de calidad en las salas de urgencias y hospitalizaciones, con el fin de garantizar la salud de los mexicanos. Y desde su trinchera, sigue innovando en tratamientos como la diálisis peritoneal automatizada (APD) y dializadores HDx, que sin duda mejoran el acceso y la calidad de la diálisis peritoneal domiciliaria y la hemodiálisis ampliada. Isolde Arzt, directora de Asuntos Gubernamentales y Acceso al Mercado, comentó:

“Sabemos que México cuenta con una buena estructura hospitalaria y con profesionales de la salud altamente capacitados, que laboran día con día en los servicios médicos de urgencias y emergencias con el objetivo de salvaguardar la salud de los pacientes. Desde Baxter innovamos y estamos comprometidos en brindar la mejora en las soluciones que se ofrecen a pacientes que viven con Enfermedad Renal, buscamos expandir vidas y ampliar posibilidades”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris alerta sobre venta ilegal de pomadas y cremas “antiinflamatorias”

70% de los pacientes dermatológicos acuden primero con el médico general: Dermaland

 

Comunicado. La Cofepris alerta a la población sobre la falsificación y comercialización irregular de los productos pomada Green Marvel y crema Green Marvel.

Lansteiner Scientific notificó a la agencia reguladora sobre la falsificación y comercialización irregular de ambos productos en diversos sitios de internet. La empresa aclaró que no produce ni comercializa las pomadas o cremas Green Marvel desde 2013, aunque las etiquetas de los productos ilegales afirmen lo contrario.

Estos productos falsificados se encuentran en dos tipos de empaques diferentes. En uno de ellos se sobrepone la imagen de un frasco en manos de la modelo; el diseño y distribución de textos no corresponden con los autorizados en su momento, carece de número de lote y tiene errores ortográficos en el empaque. Además, el permiso muestra diagonales entre los caracteres.

El contenido de estos productos falsificados tiene consistencia cremosa y coloración verde claro. La Cofepris advirtió que podrían contener ingredientes de origen natural y/o sintético que, en combinación, pueden causar efectos secundarios dañinos para la salud o interactuar negativamente con algunos medicamentos.

Por lo anterior, la pomada y la crema Green Marvel con las características descritas representan un riesgo a la salud, ya que se desconocen los ingredientes utilizados para su fabricación, así como los procesos de elaboración, almacenamiento y transporte.

La autoridad sanitaria exhorta a la población a no usar dichos productos junto con tratamientos prescritos por su médico, debido a la incertidumbre sobre sus ingredientes y concentraciones, lo que podría ocasionar daños a la salud. Si cuenta con información sobre la posible comercialización de estos productos, se le invita a realizar la denuncia sanitaria correspondiente.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

70% de los pacientes dermatológicos acuden primero con el médico general: Dermaland

Medicamento que dice regenerar los dientes perdidos se probará en humanos en septiembre

 

Cargar más

Noticias