Comunicado. AbbVie fortaleció sus capacidades de fabricación al iniciar la construcción de una nueva ampliación de 223 mdd de sus instalaciones de fabricación en Singapur. Esta nueva inversión agregará más de 100 puestos de trabajo y nueva capacidad de fabricación de productos biológicos a la red global de la compañía.

Ubicada en el Parque Biomédico Tuas de Singapur, la planta de AbbVie en Singapur es una instalación de fabricación de moléculas pequeñas y productos biológicos de última generación que presta servicio a los mercados de todo el mundo. Esta nueva inversión agregará 24 mil litros de capacidad de fármacos y sustancias biológicas a la red de fabricación global de AbbVie y respaldará los productos actuales, así como los compuestos emergentes de inmunología y oncología dentro de la cartera de AbbVie.

AbbVie y funcionarios de la Junta de Desarrollo Económico de Singapur participan en una ceremonia de inauguración el 25 de enero para la expansión de AbbVie de su sitio de fabricación en Singapur. Una vez completada, la nueva expansión agregará nueva capacidad de fabricación de productos biológicos a la red global de AbbVie y creará más de 100 nuevos puestos de trabajo en Singapur.

“Este anuncio de expansión representa una de las muchas inversiones de AbbVie en sus operaciones con sede en Singapur y la orgullosa continuación de nuestra asociación de una década con el Gobierno de Singapur. La expansión de nuestro sitio en Singapur fortalecerá nuestras capacidades de fabricación global, respaldará nuestra creciente cartera de productos biológicos y ayudará a AbbVie a continuar cumpliendo con nuestros compromisos con los pacientes ahora y en el futuro”, afirmó Azita Saleki-Gerhardt, vicepresidenta ejecutiva y directora de AbbVie. Oficial de operaciones.

La construcción de la ampliación comenzará a finales de 2024 y se espera que las operaciones comiencen en 2026. La planta de fabricación de AbbVie en Singapur forma parte del equipo de Operaciones de AbbVie, que consta de 14 mil empleados que trabajan en más de 30 sitios de fabricación, operaciones y logística en todo Estados Unidos, Asia, Europa, Puerto Rico y Sudamérica.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Estados Unidos inicia negociaciones para reducir el precio de 10 medicamentos a través de Medicare

Novartis anuncia sus resultados financieros de todo 2023

 

Agencias. La administración del presidente de Estadis Unidos, Joe Biden, dio a conocer que inició negociaciones con las farmacéuticas para reducir los costos de 10 medicamentos recetados, como parte de su plan para limitar los precios para los beneficiarios del programa de salud pública Medicare.

La primera negociación del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) se enfoca en el coste de 10 medicamentos que actualmente representan un pago de 50,500 mdd a Medicare y 3.400 millones del bolsillo de los beneficiados.

“Por primera vez en la historia, Medicare está haciendo ofertas sobre el precio justo para diez de los medicamentos más caros y utilizados. Medicare ya no acepta los precios que exigen las compañías farmacéuticas para estos medicamentos”, dijo Biden.

La posible negociación se da en virtud de la Ley de Reducción de la Inflación, que impulsó la Casa Blanca en 2022 y que le permite a los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) negociar los precios de los medicamentos recetados directamente con las compañías farmacéuticas, de manera similar a lo que hace el Departamento de Asuntos de Veteranos y otras agencias federales para reducir los costos.

Las negociaciones deben finalizar antes del próximo 01 de agosto y los nuevos precios entrarán en vigor en 2025.

Xavier Becerra, secretario del HHS, dijo que cuando los medicamentos recetados cuestan dos o tres veces más de lo que deberían, las personas se ven “obligadas a tomar decisiones desmedidas”.

En 2022, los precios de todos los medicamentos (de marca y genéricos) en Estados Unidos eran casi tres veces más altos que los precios en 33 países que pertenecen a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Por cada dólar pagado en otros países por medicamentos, los consumidores pagan 2.78 dólares.

“La brecha se está ampliando con el tiempo a medida que los precios de los medicamentos en Estados Unidos crecen más rápido que los precios de los medicamentos en otros países y la combinación de medicamentos cambia”, destacó funcionario del HHS.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Novartis anuncia sus resultados financieros de todo 2023

Accord Healthcare lanza en España terapia de privación de andrógenos oral para cáncer de próstata hormonosensible avanzado

 

Comunicado. La farmacéutica suiza Novartis dio a conocer que obtuvo un beneficio neto de 7,887 mde en 2023, lo que equivale a un incremento del 41.7% respecto de las ganancias contabilizadas el año anterior.

Cabe recordar que la filial de genéricos Sandoz fue escindida en octubre por Novartis, y su beneficio neto anual se multiplicó por siete, hasta los 5,780 mde.

La facturación por operaciones continuadas de Novartis fue de 41,808 mde, un 7.7% más. Mientras tanto, las operaciones discontinuadas alcanzaron unos ingresos de 6,834 mde, un 20.7% más. Los productos más comercializados fueron Entresto, Cosentyx y Promacta/Revolade, con 5,553 millones, 4,582 millones y 2,088 millones de euros, respectivamente.

El laboratorio explicó que en su facturación continuada los precios tuvieron un impacto negativo de dos puntos porcentuales y la competencia genérica detrajo cuatro puntos porcentuales. En el cuarto trimestre, el beneficio neto de Novartis fue de 2,427 mde, el doble que un año antes, y los ingresos sumaron 10,510 mde, un 8% más. Sandoz se anotó unas ganancias de 5,375 mde.

En este sentido, la compañía ya indicó el pasado mes de octubre que, como parte de los resultados de sus operaciones interrumpidas del cuarto trimestre, contabilizaría una ganancia extraordinaria de alrededor de 5,428 mde principalmente por el exceso del pasivo de distribución, que es el valor razonable estimado de Sandoz distribuido a los accionistas de Novartis sobre el valor contable de los activos netos de Sandoz en ese momento.

El laboratorio suizo espera que en 2024 sus ventas netas crezcan en el entorno del 5% siempre que no salgan al mercado estadounidense genéricos que compitan con Entresto, fármaco que trata un tipo de insuficiencia cardíaca en adultos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Accord Healthcare lanza en España terapia de privación de andrógenos oral para cáncer de próstata hormonosensible avanzado

3P Biopharmaceuticals y Biovian se unen para formar 3PBiovian

 

Agencias. Accord Healthcare anunció el lanzamiento en España de Orgovyx (relugolix), la primera y única terapia de privación de andrógenos oral para el cáncer de próstata hormonosensible avanzado.

Relugolix es un antagonista del receptor de la hormona liberadora de hormona luteinizante (LHRH). Al unirse al receptor, reduce la producción de testosterona, conocida por estimular el crecimiento de células cancerosas. Las terapias de privación de andrógenos (TPA) se utilizan ampliamente en el tratamiento del cáncer de próstata avanzado, pero, hasta la fecha, solo han estado disponibles mediante tratamientos inyectables.

“En Accord, nos enorgullece presentar nuevas opciones de tratamientos innovadores que cubran las necesidades de los pacientes y les ayuden a adaptar su tratamiento a su vida diaria. A lo largo de la reciente pandemia, hemos visto una necesidad creciente de flexibilidad en la administración del tratamiento y la reducción de las visitas a centros sanitarios. Como comprimido oral, relugolix es la primera TPA sin aguja que los pacientes pueden tomar en casa, lo que les permite tener un mayor control de su tratamiento”, dijo Eva Castaño, directora Comercial de Accord Healthcare España.

“La formulación oral de relugolix elimina el uso de agujas y el riesgo de reacciones en el lugar de la inyección que pueden ser molestas para los pacientes”, dijo Luciano Sobrevals, Medical Advisor de Accord Healthcare Iberia.

La farmacéutica indicó que el cáncer de próstata es el cáncer más común en los hombres en España y afecta a uno de cada ocho hombres. Alrededor de 30 mil hombres en España son diagnosticados con cáncer de próstata cada año, siendo la tercera causa de muerte por cáncer en varones. Dado que el cáncer de próstata temprano puede desarrollarse sin síntomas perceptibles, la mayoría de los diagnósticos se realizan cuando el cáncer ya se encuentra en un estado avanzado.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

3P Biopharmaceuticals y Biovian se unen para formar 3PBiovian

Gilead destina cuatro mdd para combatir el VIH en Latam y el Caribe

 

Cargar más

Noticias