Comunicado. Mitsubishi Tanabe Pharma America (MTPA) anunció la publicación de los resultados en The Lancet Neurology del ensayo fundamental de fase 3 BouNDless (NCT04006210) que evalúa la eficacia, seguridad y tolerabilidad del ND0612 en investigación, una infusión subcutánea (SC) continua de levodopa/carbidopa líquida (LD/CD) las 24 horas del día, en comparación con la LD/CD oral de liberación inmediata (IR) en personas con enfermedad de Parkinson (EP) que experimentan fluctuaciones motoras.

Los resultados del estudio, que cumplió con su criterio de valoración principal y los primeros cuatro criterios de valoración secundarios, mostraron que ND0612 fue superior al aumentar el tiempo "ON" sin discinesia problemática y reducir el tiempo "OFF", en comparación con IR-LD/CD oral después de 12 semanas.

“Las tabletas de levodopa/carbidopa administradas por vía oral siguen siendo la intervención farmacológica más esencial en la enfermedad de Parkinson; sin embargo, con el tiempo, la confiabilidad de sus beneficios puede disminuir, lo que lleva a la aparición de fluctuaciones motoras. Nos sentimos alentados por estos datos positivos, que creemos respaldan el ND0612, si se aprueba, como una posible opción de tratamiento para personas con enfermedad de Parkinson que experimentan fluctuaciones motoras y que hasta ahora han tenido opciones limitadas”, dijo Alberto Espay, investigador principal en Estados Unidos del ensayo BouNDless y director del Centro Familiar James J. y Joan A. Gardner para el Parkinson, Enfermedades y trastornos del movimiento en la Universidad de Cincinnati.

Los participantes del estudio ingresaron a una fase abierta de optimización IR-LD/CD seguida de una fase abierta de optimización ND0612 más IR-LD/CD y luego fueron asignados al azar a un período de tratamiento doble ciego (DBDD) de 12 semanas con ND0612. o regímenes orales de IR-LD/CD. Los hallazgos clave del estudio incluyen:

El tratamiento con ND0612 demostró una eficacia favorable con una adición estadísticamente significativa (p<0,0001) de 1.72 horas en el tiempo "ON" sin discinesia problemática sobre IR-LD/CD oral, cumpliendo así con el criterio de valoración principal del ensayo.

“Estos hallazgos del estudio BouNDless nos muestran que la administración subcutánea continua de levodopa/carbidopa con ND0612 tiene el potencial de afectar a las personas que viven con la enfermedad de Parkinson y que experimentan fluctuaciones motoras. "Esperamos que continúe la evaluación de ND0612 para mejorar nuestra comprensión de su efecto en la enfermedad de Parkinson y como parte de nuestro compromiso de abordar las necesidades no cubiertas de esta población de pacientes”, dijo Gustavo A. Suárez Zambrano, vicepresidente de Asuntos Médicos en MTPA.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Lanzamiento Envase-Etif 2025

Alianza por la salud renal insta a prevenir, detectar a tiempo y acceso a tratamientos

 

Comunicado. Del 16 al 19 de septiembre de 2025, se llevará a cabo Envase-Etif 2025 en el Centro Costa Salguero, evento que recibirá una vez más a representantes de toda la industria farmacéutica, botecnológica, cosmética y veterinaria.

ETIF y Envase, packaging y procesos son organizadas por Instituto Argentino del Envase.

Cada edición de Envase cuenta con más de 250 empresas locales y del exterior, en los 5 pabellones del predio Costa Salguero, que cuenta con más de 20 mil metros cuadrados de superficie. Envase constituye el nexo entre las empresas de toda la cadena productiva de la industria del packaging, sus clientes y potenciales clientes.

Desde la edición pasada, se suma ETIF, en el pabellón 6, un evento que convoca a toda la industria farmacéutica, veterinaria, cosmética y biotecnológica y sus tecnologías, sumando así un rubro fundamental.

Envase, packaging y procesos cuenta en cada edición con un gran número de asistentes, profesionales de numerosos rubros e industrias vinculados al packaging. Usuarios finales de envases, tecnologías, servicios e insumos que encuentran, bajo los pabellones de la exposición, una oferta completa y variada. Soluciones e innovación durante 4 días en un solo lugar.

Más información: https://www.envase.org/

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Alianza por la salud renal insta a prevenir, detectar a tiempo y acceso a tratamientos

Cofepris activa protocolo especial de vigilancia sanitaria y farmacovigilancia por probable caso de bacteriemia en hospital privado

 

Comunicado. Mérica, Yucatán, dio un paso adelante con el lanzamiento de la fase 2 del programa “Ciudades más Saludables”, que conjunta el esfuerzo del Ayuntamiento de Mérida, la Universidad Modelo y la compañía farmacéutica Novo Nordisk. El objetivo final de este programa es que la población mejore su salud física y mental, a través de la promoción y facilitación de estilos de vida más saludables, acceso a dietas saludables y uso de espacios públicos para estilos de vida activos.

El programa “Ciudades más Saludables” es la continuación del programa “Ciudades Cambiando la Diabetes”, que el Ayuntamiento de Mérida y la Universidad Autónoma de Yucatán implementaron en esa ciudad, con el apoyo de Novo Nordisk, de 2018 a 2022, con el objetivo de determinar y categorizar los patrones de la diabetes y en qué sectores de la población existe una mayor carga de la enfermedad, así como las comorbilidades más afectan a los ciudadanos. Asimismo, el Ayuntamiento de Mérida desarrolló una Guía Alimentaria que promueve una alimentación saludable y equilibrada.

La firma del convenio de colaboración para la implementación de “Ciudades más Saludables” se llevó a cabo en Mérida el pasado 28 de febrero, con la participación de autoridades del Ayuntamiento de esta ciudad, directivos de la Universidad Modelo y representantes de la Embajada de Dinamarca en México y Novo Nordisk.

En su intervención, Lizete de la Torre, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Novo Nordisk, afirmó que en el décimo aniversario de “Ciudades Cambiando la Diabetes”, que inició su implementación en la Ciudad de México, “estamos increíblemente orgullosos de anunciar que este programa de ahora en adelante se conocerá como ‘Ciudades más Saludables’”.

E informó que el cambio de nombre refuerza el trabajo de abordar la salud urbana desde un punto de vista más amplio, debido al estrecho vínculo entre diabetes y obesidad. “En esta segunda etapa buscamos abordar la prevención, lo que es un ejemplo de sostenibilidad social, con base en nuestra experiencia de 100 años en el mundo y 20 años en México. Y esta alianza con el Ayuntamiento de Mérida y la Universidad Modelo busca trabajar en el núcleo de la prevalencia de la diabetes y la obesidad: las dietas poco saludables y la inactividad física.”

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Insud Pharma compra a Viatris

Almirall y Eloxx Pharmaceuticals firman acuerdo de licencia para enfermedades dermatológicas raras

 

Comunicado. Como se reveló anteriormente el 01 de octubre de 2023, Viatris celebró un acuerdo definitivo con Insud Pharma, una compañía farmacéutica multinacional española, para desinvertir su negocio de atención médica de mujeres, principalmente relacionado con los contraceptivos orales e inyectables. La transacción cerró el 12 de marzo de 2024.

La firma Insud Pharma anunció que esta noticia se trata de una de las adquisiciones más relevantes de su historia al adquirir el negocio de salud femenina de la firma Viatris. Ambas compañías llegaron a un acuerdo definitivo centrado en anticonceptivos orales e inyectables que convierte a Insud Pharma en el mayor fabricante de anticonceptivos del mundo.

Además de reforzar la presencia de Insud Pharma en mercados clave como África, la adquisición también impulsa su presencia industrial en India. Con la integración de dos centros hormonales en el país, la compañía aumenta su capacidad de producción y calidad, sumando una red completa de plantas y más de 1,800 empleados en India.

“La adquisición fortalece la posición de Insud Pharma en el mercado global de la salud y reafirma su compromiso por mejorar aspectos fundamentales de la vida humana, al igual que lo hace Insud en Argentina”, sostuvieron en la empresa.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Almirall y Eloxx Pharmaceuticals firman acuerdo de licencia para enfermedades dermatológicas raras

Población mexicana evalúa inadecuadamente su salud mental: Mind Health Report 2024

 

Comunicado. Ambas compañías anunciaron la firma de un acuerdo de licencia exclusiva del activo ZKN-013, mediante el cual Almirall obtiene los derechos globales para desarrollar y comercializar ZKN-013, incluido su uso en enfermedades dermatológicas huérfanas.

Cabe mencionar que ZKN-013 es un fármaco potencialmente prometedor, de administración oral, que permite a las células huésped producir proteínas funcionales que contrarrestan la causa fundamental de las mutaciones sin sentido en enfermedades dermatológicas raras y potencialmente, en otras.Se espera que este candidato a fármaco entre pronto en desarrollo de la fase I en voluntarios sanos.

Con base en los términos del acuerdo, Eloxx recibirá un pago inicial de tres mdd, y pagos adicionales a lo largo de las posibles fases de desarrollo, incluyendo hitos regulatorios y de ventas de hasta 470 mdd, así como royalties escalonados basados en cualquier posible venta global futura.

“Estamos muy ilusionados de este acuerdo con Almirall para desarrollar y distribuir ZKN-013, nuestra molécula líder basada en la tecnología TURBO-ZM, ya que creemos que tiene un gran potencial de tener un impacto significativo en el tratamiento de estas enfermedades dolorosas y debilitantes. Además de avanzar en el desarrollo de ZKN-013, este acuerdo permitirá a Eloxx seguir centrada en aprovechar al máximo el potencial de ELX-02 en enfermedades renales raras y continuar los esfuerzos de descubrimiento financiados en nuestra plataforma TURBO-ZM”, señaló Sumit Aggarwal, presidente y CEO de Eloxx.

Por su parte, Karl Ziegelbauer, vicepresidente ejecutivo de I+D y Chief Scientific Officer de Almirall, indicó: “Este acuerdo de licencia está alineado con la estrategia de I+D de Almirall para desarrollar nuevos tratamientos que ayuden a las personas con afecciones dermatológicas, incluidas las enfermedades raras. Estamos deseando avanzar en el desarrollo de ZKN-013 con el objetivo de encontrar nuevas soluciones que puedan tener un gran impacto para los pacientes que sufren enfermedades raras graves causadas por mutaciones sin sentido”.

La epidermólisis bullosa distrófica recesiva (EBDR) y la epidermólisis bullosa juntural (EBJ) son enfermedades raras de la piel caracterizadas por defectos en el gen Collagen7, esencial para la correcta formación de la estructura de la piel y la función de barrera. ZKN-013 ha demostrado una sólida actividad funcional preclínica en células de pacientes con EBDR/EBJ y en ratones APCmin (neoplasia intestinal múltiple). Los estudios demostraron que ZKN-013 induce la producción de COL7 funcional y de longitud completa en células de pacientes con EBDR y EBJ con mutaciones sin sentido para esta proteína.

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Población mexicana evalúa inadecuadamente su salud mental: Mind Health Report 2024

Multicare Pharma destina 10 mdd para abrir operaciones en Colombia

 

Comunicado. Con base en la edición 2024 del Mind Health Report, a pesar de que 83% de la población mexicana considera su estado mental como bueno o muy bueno, porcentaje más alto entre los países participantes, también es de las que más padecen una condición de salud mental.

El estudio elaborado por Grupo AXA en alianza con Ipsos indica que los mexicanos no evalúan de manera correcta su salud mental. Ya que 36% de los encuestados mencionó sufrir de alguna condición, cifra que es ocho puntos porcentuales mayor respecto al estudio de 2022 y significativamente mayor al promedio mundial (32%). Esto es aún más evidente en personas con sospecha de padecer una enfermedad grave, puesto que 90% de ellas considera que su salud mental es buena.

Este fenómeno puede estar relacionado con la subestimación de la gravedad de estas condiciones y la falta de un diagnóstico profesional. Puesto que 65% de los encuestados dijeron haber sufrido algún nivel de depresión, ansiedad o estrés; sin embargo, sólo 22% han acudido a un psicólogo y 13% a un psiquiatra en los últimos 12 meses.

Y es que personas con alguna enfermedad mental han optado por gestionarla ellas mismas. La proporción que manejan su trastorno por sí mismas aumentó respecto al año anterior (33%, +5 puntos vs 2022) y la proporción de personas que lo manejan con ayuda profesional disminuyó (47%, -7 puntos vs. 2022).

Dicha tendencia, también la advierten los especialistas de AXA Keralty, que atendieron cerca 18,200 consultas en las especialidades de psicología y psiquiatría, y significó aproximadamente 4% menor en comparación con 2022. Esto a pesar de que el número de pacientes en las clínicas de este sistema de salud privado aumentó 17% respecto al año anterior.

No obstante, este escenario retrata un inadecuado control del bienestar emocional; ya que 46% de los mexicanos consideran que su condición no está bien manejada, comparada con el 27% del año anterior, y quienes tratan de controlar su condición mental son los más insatisfechos (63%).

La cuarta edición del Mind Health Report mide el estado de la salud mental de la población. Contó con la participación de 16 mil personas entre 18 y 75 años. Las encuestas fueron realizadas en 16 países, incluido México.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Multicare Pharma destina 10 mdd para abrir operaciones en Colombia

Novo Nordisk, Universidad Modelo y Ayuntamiento de Mérida unen esfuerzos contra la diabetes y la obesidad

 

Agencias. La compañía brasileña Multicare Pharmaceuticals informó que destinó cerca de 10 mdd para la apertura de su sede en Colombia, generando 20 empleos directos y 30 indirectos para cubrir la demanda nacional de medicamentos para el tratamiento de enfermedades huérfanas.

Silvio Ferrari Junior, CCO de Multicare Pharma, indicó que la experiencia de más de 39 años en el mercado de distribución brasilero y el equipo interdisciplinario de profesionales expertos contratados en Multicare Colombia permitirán contribuir a la salud y el bienestar de las personas con enfermedades raras y de alta complejidad en el país.

Por su parte, Álvaro Rosales, gerente general de Multicare Pharma Colombia, señaló que el motivo para iniciar la expansión fue facilitar el acceso de los pacientes colombianos con enfermedades huérfanas a los tratamientos de alta tecnología.

La llegada de Multicare Pharmaceuticals a Colombia forma parte del plan de expansión para 2024 y 2025, con la apertura de sedes también en México, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Panamá y Centroamérica. En el mundo existen cerca de 7,000 tipos de Enfermedades Huérfanas o Raras, y Colombia cubre aproximadamente 2,247 de ellas, destacándose como una nación líder en atender esta clase de patologías en la región.

Cabe recordar que Multicare Pharma es una compañía brasileña con presencia en varios países y con más de 39 años de experiencia en la distribución de medicamentos de alta tecnología para enfermedades raras en América Latina. Los medicamentos de su portafolio provienen de alianzas con empresas multinacionales líderes del segmento, asegurando así estándares de referencia internacional.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Novo Nordisk, Universidad Modelo y Ayuntamiento de Mérida unen esfuerzos contra la diabetes y la obesidad

Insud Pharma compra a Viatris

 

Comunicado. Philips, firma mundial en tecnología sanitaria, y la empresa de soluciones de software de imágenes por resonancia magnética (MRI) Synthetic MR anunciaron el lanzamiento de Smart Quant Neuro 3D, un importante avance en el apoyo a la toma de decisiones objetivas para el diagnóstico y la evaluación terapéutica de trastornos cerebrales como la esclerosis múltiple (EM), la lesión cerebral traumática (LCT) y la demencia.

Smart Quant Neuro 3D combina la tecnología de reconstrucción de imágenes SmartSpeed basada en inteligencia artificial (IA) de Philips, la aplicación clínica Philips 3D SyntAc y el software de evaluación cuantitativa de tejidos SyMRI NEURO 3D de Synthetic MR. La oferta combinada proporciona a los profesionales sanitarios potentes herramientas para una mayor confianza en el diagnóstico, lo que en última instancia beneficia a los pacientes. El acuerdo exclusivo de Philips con Synthetic MRI la convierte en la única empresa que puede ofrecer actualmente la función SyMRI NEURO 3D en los escáneres de RM.

La medición precisa del volumen y la distribución de los distintos tipos de tejido en el cerebro es importante para diagnosticar enfermedades cerebrales. Sin embargo, las evaluaciones visuales de las imágenes de RM suelen ser subjetivas y carecen de la precisión necesaria, mientras que la medición del volumen tisular a partir de cortes de imágenes 2D es prácticamente imposible. Smart Quant Neuro 3D aprovecha la potencia de la IA para proporcionar una segmentación 3D precisa y automática totalmente verificada y la medición del volumen del tejido cerebral, como la materia blanca, la materia gris, el líquido cefalorraquídeo y la mielina. Cuando son interpretadas por un especialista, estas mediciones pueden proporcionar información útil para determinar el diagnóstico de los pacientes.

“Las lesiones cerebrales y las enfermedades neurodegenerativas son dos de los diagnósticos más difíciles que los clínicos tienen que realizar a diario, debido al impacto que pueden tener en la calidad de vida posterior del paciente y la variabilidad en la sintomatología que presenta cada paciente”, indicó Ruud Zwerink, Business Leader de RM en Philips.

Con Smart Quant Neuro 3D, los médicos tienen acceso a una herramienta fácil de usar que proporciona datos cuantitativos valiosos para realizar un seguimiento del impacto de los tratamientos y tomar decisiones informadas sobre ajustes o intervenciones alternativas según sea necesario. Esta monitorización continua mejora la atención al paciente al permitir una gestión proactiva de las afecciones neurológicas y optimizar los resultados terapéuticos para los pacientes.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tratamiento de Gilead demuestra altas tasas de supresión viral en personas con VIH y comorbilidades

UCB anuncia cambios en su Consejo Directivo

 

Comunicado. Gilead Sciences anunció nuevos datos de tres estudios que evalúan el perfil de eficacia y seguridad de Biktarvy (bictegravir 50 mg/emtricitabina 200 mg/tenofovir alafenamida tabletas de 25 mg, B/F/TAF) para una amplia gama de personas con VIH, incluidas aquellas con coinfección por VIH/hepatitis B (VHB) y coinfección por VIH/tuberculosis (TB).

“Las personas con VIH y enfermedades comórbidas o resistencia al tratamiento preexistente a menudo pueden enfrentar necesidades de tratamiento complejas y en evolución. Estos estudios se realizaron para ayudar a cerrar la brecha no cubierta en el tratamiento del VIH y comprender mejor el potencial de Biktarvy en una amplia gama de personas y comunidades afectadas por el VIH y sus diversas necesidades de salud. Los datos presentados en la CROI contribuyen al creciente conjunto de evidencia a largo plazo sobre Biktarvy y refuerzan el compromiso de Gilead con un enfoque centrado en la persona para la investigación del tratamiento del VIH”, afirmó Jared Baeten, vicepresidente de Desarrollo Clínico del VIH en Ciencias de Gilead.

ALLIANCE (NCT03547908) es un estudio de fase 3 en curso que evalúa la eficacia y seguridad de Biktarvy en comparación con dolutegravir 50 mg (DTG) + emtricitabina 200 mg/tenofovir disoproxil fumarato 300 mg, F/TDF, DTG+F/TDF, en adultos con VIH /Coinfección por VHB al iniciar tratamiento. El ensayo ALLIANCE es el primer ensayo clínico aleatorizado de regímenes basados en TAF versus TDF en adultos sin tratamiento previo con coinfección por VIH/VHB. Su objetivo es evaluar regímenes de tratamiento que puedan suprimir eficazmente tanto el VIH como el VHB.

De acuerdo con la población general, el análisis sugiere que en personas con coinfección por VIH/VHB, la respuesta al tratamiento con TAF versus TDF para muchos resultados del tratamiento del VHB puede ser mayor para ciertos subgrupos, lo que respalda la evaluación continua de Biktarvy en esta población. Algunos de los subgrupos que mostraron diferencias de tratamiento a favor de Biktarvy incluyeron edades más jóvenes, aquellos con ciertos niveles o tipos de ADN/genotipos del VHB y aquellos con enzimas hepáticas superiores a lo normal, entre otros. El uso de Biktarvy en personas con VIH/VHB está en investigación y no se ha establecido la seguridad y eficacia de este uso.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

UCB anuncia cambios en su Consejo Directivo

Cadena de Farmacias Similares confirma su llegada a Colombia

 

Comunicado. UCB anunció los siguientes cambios en la composición de su Consejo de Administración.

Fiona du Monceau, actualmente vicepresidenta de la Junta Directiva y presidenta del Comité de Gobernanza, Nombramientos y Compensaciones (GNCC), pasará de su puesto en la Junta Directiva para asumir un rol ejecutivo en UCB.

Du Monceau será reemplazada en su función de vicepresidenta del consejo por Charles-Antoine Janssen, que ya es miembro del consejo desde 2012 y miembro del Comité de Auditoría desde 2015. De conformidad con la Carta de Gobierno Corporativo de UCB, el papel de vicepresidente del consejo debe atribuirse a un representante del Accionista de Referencia. Charles-Antoine aportará su gran experiencia en la Junta Directiva, así como su amplia experiencia empresarial en el ámbito de la atención sanitaria. También se incorporará al Comité de Gobernanza, Nombramientos y Retribuciones y será sustituido por Cedric van Rijckevorsel como miembro del Comité de Auditoría.

Kay Davies, miembro independiente de la Junta, reemplazará a Fiona du Monceau como presidenta del Comité de Gobernanza, Nombramientos y Compensaciones (GNCC). Davies ha sido miembro de la Junta y miembro del Comité Científico desde 2014. En 2017 se incorporó como miembro del GNCC, aportando una gran experiencia a su nuevo rol como presidenta de este comité. Se ha decidido modificar la Carta de Gobierno Corporativo de la UCB para permitir que un miembro independiente de la Junta sea nombrado presidente del GNCC. Además, seguirá siendo miembro del Comité Científico junto con Susan Gasser y la nominada a la Junta, Dolca Thomas.

Ulf Wiinber, miembro independiente del Consejo desde 2016, también se unirá al Comité de Gobernanza, Nombramientos y Retribuciones.

Bert De Graeve, que ha sido miembro independiente de la Junta de 2010 a 2022, dejará su cargo después de la Asamblea General Anual del 25 de abril de 2024, ya que sus mandatos sucesivos en UCB superan los 12 años.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cadena de Farmacias Similares confirma su llegada a Colombia

AstraZeneca México y Volvo Car México se unen para avanzar hacia la sostenibilidad

 

Agencias. La cadena mexicana Farmacias Similares, más conocida como Farmacias del Dr. Simi, anunció su llegada a Colombia, así lo confirmó el presidente de la compañía, Víctor González, tras una reunión con el presidente Gustavo Petro en el Palacio de Nariño.

“Les quiero dar la gran noticia de que el Doctor Simi llega a Colombia. Estamos sumamente emocionados de no solamente traer nuestra gran marca, sino también de venir a ayudar al pueblo colombiano para buscar un mayor bienestar en este país”, indicó González.

El anuncio es relevante para el sector farmacéutico del país, pues Farmacias Similares es una de las más reconocidas en México, en donde cuenta con 7,000 locales. Su principal característica es que ofrece medicamentos a bajo costo.

En medio de su conversación con el presidente Petro, en la que también participaron otros delegados de México, Víctor González explicó que su propósito va más allá de traer la marca al país, sino que al tiempo esperarían desplegar las diferentes iniciativas sociales que Dr. Simi ya tiene en otros territorios.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

AstraZeneca México y Volvo Car México se unen para avanzar hacia la sostenibilidad

Philips y Synthetic MRI ofrecerán imágenes cerebrales cuantitativas basadas en la inteligencia artificial

 

Cargar más

Noticias