Agencias. La OMS pidió a los líderes mundiales que se reunirán la próxima semana en la Asamblea General de la ONU de Nueva York que tomen medidas urgentes para hacer frente a la amenaza que supone la resistencia a los antimicrobianos (RAM).

“La resistencia a los antimicrobianos amenaza con dar al traste con un siglo de avances médicos y podría devolvernos a la era preantibiótica, en la que infecciones que hoy son tratables podrían convertirse en una sentencia de muerte. La RAM está causada en gran medida por el mal uso y el uso excesivo de los medicamentos, lo que hace que los microbios se vuelvan resistentes a ellos, y esto es más peligroso y mortal”, explicó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

El directivo recalcó que la RAM se trata de “una amenaza para todos los países de todos los niveles de renta", por lo que ha asegurado que se necesita "urgentemente una respuesta mundial enérgica, acelerada y bien coordinada. Esta reuniónbrinda una oportunidad histórica para que los líderes mundiales acuerden acciones e inversiones específicas para hacer frente a esta amenaza global”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

En México, alrededor del 12.8% de los niños presentan una estatura inferior a la esperada

NanoVation Therapeutics anuncia asociación multiobjetivo con Novo Nordisk para desarrollar medicamentos genéticos

 

Comunicado. La talla baja infantil es una condición que puede deberse a diferentes causas, incluyendo alteraciones endocrinas que pueden afectar a niños y niñas desde el nacimiento. Hoy 20 de septiembre, Día Internacional de la Concientización sobre el Crecimiento Infantil, los especialistas hacen un llamado a padres, familiares y profesionales de la salud a formar una cadena de confianza para garantizar el correcto desarrollo de los niños, niñas y jóvenes con algún trastorno del crecimiento.

En México, según la Encuesta Nacional de Nutrición (Enanut 2022, alrededor del 12.8% de los niños y niñas presentan una estatura inferior a la esperada. Dentro de las causas de talla baja se incluye la desnutrición, enfermedades crónicas, deficiencia de la hormona de crecimiento y otras condiciones como el antecedente de ser pequeño para la edad gestacional (PEG), enfermedades renales crónicas y el Síndrome de Turner.

“El crecimiento de un menor es un indicador fundamental de su salud física y emocional. Cuando este no sigue el curso esperado, podría señalar diversos problemas de salud, incluyendo causas hormonales como la deficiencia de hormona de crecimiento, la cual, de no ser tratada a tiempo, puede derivar en complicaciones graves como incremento de riesgo cardiovascular, fragilidad ósea y problemas psicológicos, explicó Patricia Medina Bravo, endocrinóloga pediatra.

Es por eso que, durante el Día Internacional de la Concientización sobre el Crecimiento Infantil, fecha promovida por la Coalición de Organizaciones de Apoyo a Pacientes Endocrinos (ICOSEP), los especialistas hacen un llamado a los padres para que midan la altura y el peso de sus hijos al menos dos veces al año y acudan con un especialista si observan algún retraso en el crecimiento. La intervención temprana puede marcar una diferencia crucial en la vida de los niños. “La revisión constante permite identificar a tiempo cualquier irregularidad y abordar los problemas antes de que escalen”, enfatizó Medina.

La “Cadena de Confianza” incluye también el papel clave de los pediatras endocrinólogos, quienes están capacitados para diagnosticar y tratar diversas causas, incluyendo los trastornos hormonales que pueden impactar el crecimiento infantil. Sin embargo, la implicación de padres, familiares y amigos es esencial para ofrecer apoyo emocional y evitar que los niños y niñas se sientan aislados o inseguros.

La talla baja infantil, no sólo tiene efectos físicos; también impacta emocionalmente a los menores, quienes a menudo enfrentan inseguridad y aislamiento. Por ello, es fundamental que formemos parte de esta cadena de confianza, brindándoles apoyo y empoderamiento para que crezcan con confianza. Al potenciar su crecimiento y construir un entorno de seguridad, promovemos la colaboración y el respaldo que necesitan para desarrollar su máximo potencial”, concluyó Medina.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

NanoVation Therapeutics anuncia asociación multiobjetivo con Novo Nordisk para desarrollar medicamentos genéticos

Capmatic anuncia a FasTronics como su nuevo representante en México

 

Agencias. NanoVation Therapeutics anunció una asociación plurianual con Novo Nordisk para avanzar en el desarrollo de nuevos medicamentos genéticos dirigidos a enfermedades cardiometabólicas y raras. La asociación combina la tecnología patentada de nanopartículas lipídicas de larga circulación (lcLNP) de NanoVation Therapeutics para la administración de ARN a células fuera del hígado con la experiencia de Novo Nordisk en I+D y traslación clínica de enfermedades cardiometabólicas y raras.

Según los términos del acuerdo, Novo Nordisk y NanoVation colaborarán en dos programas líderes para desarrollar terapias de edición de bases para ciertas enfermedades genéticas raras, y hasta cinco objetivos futuros adicionales para enfermedades cardiometabólicas y raras. Novo Nordisk recibirá una licencia mundial exclusiva definida para utilizar la tecnología LNP de NanoVation en los dos programas principales. NanoVation recibirá financiación para la investigación y tiene derecho a recibir hasta aproximadamente 600 millones de dólares en efectivo por adelantado y posibles pagos por hitos, así como regalías escalonadas sobre futuras ventas de productos como parte del acuerdo plurianual. NanoVation cuenta con una extensa biblioteca de lípidos y composiciones de PNL novedosas en continuo crecimiento.

La empresa trabaja en colaboración con líderes de la industria desde el concepto hasta el desarrollo principal para crear soluciones adecuadas para la administración de ácidos nucleicos. La tecnología lcLNP de NanoVation ha demostrado la capacidad de administrar ácidos nucleicos a varios tipos de células más allá del hígado en estudios preclínicos, con una potencia, seguridad y estabilidad mejoradas en comparación con los sistemas convencionales. La caja de herramientas de la empresa ofrece una ventanilla única para el desarrollo de medicamentos genéticos basados en la LNP, ofreciendo soluciones integrales que abarcan el diseño de lípidos novedosos, la modificación del ARN y la formulación de la LNP.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Capmatic anuncia a FasTronics como su nuevo representante en México

En México, 1.3 millones de personas viven con Alzheimer y la cifra podría triplicarse en 2050

 

Comunicado. Capmatic dio a conocer que FasTronics, de ahora en adelante será su nuevo representante en México.

Capmatic es una organización excepcional que lleva más de 60 años ofreciendo soluciones de envasado excepcionales a nivel global. Desde 1964, es considerado un líder de confianza en la industria y es conocida por su experiencia en la creación de sistemas Monoblock personalizados para diversas industrias.

Su equipo de profesionales destaca en llenado, recuento, tapado, etiquetado y robótica para hacer realidad su visión única de envasado. La pasión y dedicación de Capmatic los convierten en la mejor opción para soluciones integrales de envasado.

Con más de 5,000 instalaciones en todo el mundo, su fiabilidad demostrada y su compromiso con la excelencia han impulsado su crecimiento internacional.

Por su parte, FasTronics es una empresa mexicana dedicada a la comercialización de maquinaria de punta para la producción y acondicionamiento de productos farmacéuticos, cosméticos y alimenticios, que provee la más alta tecnología a sus clientes, así como un servicio técnico de calidad en cada uno de sus proyectos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

En México, 1.3 millones de personas viven con Alzheimer y la cifra podría triplicarse en 2050

Cofepris autoriza antiveneno para tratar mordedura de más de cuarenta especies de serpientes

 

Cargar más

Noticias