Comunicado. Eurofarma México se enorgullece en anunciar su reciente reconocimiento en los Twenty Eight Woman’s Health Awards, una prestigiosa ceremonia que celebra los logros excepcionales en el ámbito de la salud femenina. Este año, la compañía fue galardonada en la categoría de "Innovación en Tratamientos para la Salud de la Mujer", por la campaña “Protección durante toda la gestación”.

El proyecto da un giro diferente al concepto alumbramiento: muestra a una mariposa, como símbolo de cambio y nacimiento, además de que hace referencia a la seguridad y la relajación, a la protección durante toda la gestación y plantea un viaje que terminará en la llegada de un nuevo ser al mundo.

Los Twenty Eight Woman’s Health Awards son un evento anual que honra a organizaciones, investigadores y profesionales que han realizado contribuciones significativas en el campo de la salud de la mujer. Estos premios buscan aumentar la visibilidad de los avances en tratamientos, investigaciones y políticas que impactan positivamente la salud, la calidad de vida y el bienestar de las mujeres en todo el mundo.

Este logro se produce en un contexto en el que la salud femenina sigue siendo una prioridad en Eurofarma, que se mantiene a la vanguardia al ofrecer productos para esta área, destacando su compromiso con la mejora continua en el cuidado de la salud femenina y el desarrollo de soluciones efectivas para las necesidades de las mujeres.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Biogen y Neomorph anuncian una colaboración de investigación multiobjetivo

Enterogermina, marca de Opella, logra impactar a más de 200 mil personas a través de voluntariado y educación

Comunicado. Biogen y Neomorph anunciaron una colaboración de investigación para descubrir y desarrollar degradadores de pegamento molecular para objetivos prioritarios en el Alzheimer y otras enfermedades neurológicas e inmunológicas raras.

Como parte de la colaboración, las empresas pretenden utilizar la plataforma patentada de descubrimiento de pegamentos moleculares de Neomorph para acelerar la identificación y validación de nuevos degradadores de pegamentos moleculares terapéuticos de moléculas pequeñas. Se ha demostrado que los degradadores de proteínas de moléculas pequeñas son eficaces para tratar dianas farmacológicas complejas con una farmacología diferenciada de los inhibidores más tradicionales. La búsqueda de soluciones innovadoras destinadas a modular los niveles de proteínas a través de la degradación dirigida es prometedora para el tratamiento de enfermedades neurológicas, inmunológicas y raras complejas. Esta colaboración aprovechará las fortalezas de investigación de Neomorph en la degradación dirigida de proteínas y la profunda experiencia científica y las capacidades de desarrollo de fármacos de Biogen.

“Como parte de nuestra estrategia de investigación independiente de la modalidad, Biogen se compromete a invertir en nuevos enfoques para descubrir objetivos biológicos que han resultado difíciles de alcanzar. Esta colaboración con Neomorph refleja el enfoque que queremos adoptar para combinar nuestra experiencia interna en el desarrollo de fármacos con la innovación externa de vanguardia para crear terapias clínicamente significativas para los pacientes”, afirmó Jane Grogan, directora de investigación de Biogen.

Por su parte, Phil Chamberlain, cofundador, presidente y director ejecutivo de Neomorph, dijo: “La plataforma de degradación de pegamento molecular de Neomorph representa un enfoque único para el descubrimiento de fármacos. Estamos entusiasmados de asociarnos con Biogen, líder en el campo del Alzheimer, enfermedades raras e inmunológicas, para explorar el potencial de nuestra tecnología para abordar algunos de los objetivos más desafiantes y valiosos en estos campos”.

Con base en los términos del acuerdo, Biogen y Neomorph colaborarán para identificar, validar y optimizar los degradadores de pegamento molecular de moléculas pequeñas para varios objetivos de alta prioridad y Biogen promoverá candidatos clínicos para un mayor desarrollo y una posible comercialización. Neomorph recibirá un pago por adelantado y es elegible para recibir pagos contingentes por hitos por objetivo a medida que la colaboración avance a través de varias etapas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Eurofarma México es reconocida en los Twenty Eight Woman’s Health Awards 2024

Enterogermina, marca de Opella, logra impactar a más de 200 mil personas a través de voluntariado y educación

Comunicado. Enterogermina, marca de Opella, la unidad de consumo de Sanofi, celebró logros históricos y su compromiso por mejorar la salud y el bienestar de la comunidad durante 2024, así como los resultados alcanzados mediante las alianzas estratégicas con Save the Children y Fundación Walmart en la lucha contra la diarrea, una de las principales causas de muerte infantil.

Cada año se reportan a nivel mundial 1,700 millones de casos de diarrea infantil, siendo ésta la segunda causa de muerte en niños y niñas menores de cinco años. Aunque en las últimas décadas ha habido avances significativos para reducir la mortalidad relacionada con esta enfermedad, los datos aún son alarmantes, advirtió Mau, embajador de UNICEF México.

Matías Caride, director general de Opella México, señaló: “Estamos muy orgullosos de los retos alcanzados en 2024. Gracias a la colaboración de casi 600 voluntarios del área corporativa, fuerza de ventas y de la planta de manufactura hemos impactado de manera positiva a más de 2,100 personas en 10 comunidades”.

En presencia de Dirk Glas, CEO de Save the Children en México; Gisela Noble, directora de Fundación Walmart; y Mau; Caride citó algunas de las iniciativas más relevantes en lo que va del año como la donación de 3,440 horas entre los casi 600 colaboradores voluntarios para rehabilitar 6 centros comunitarios en 5 estados de México y las asesorías de salud a más de 700 niños y niñas en Ciudad de México y el Estado de México, en colaboración con Fundación Walmart.

Opella está muy cerca de lograr en 2024 que 100% de sus colaboradores participen en más acciones de voluntariado, como parte de su compromiso con la comunidad. Con ello, demuestra que se puede seguir siendo líder del mercado, mientras promueve un impacto positivo y duradero en la sociedad. Asimismo, Enterogermina reafirmó su propósito de reducir las muertes por diarrea, posicionándose como la herramienta esencial en la prevención de la diarrea, una de las principales causas de mortalidad en menores. En México, más de un niño o niña pierde la vida diariamente por esta causa, a pesar de que muchas de estas muertes son completamente prevenibles.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Biogen y Neomorph anuncian una colaboración de investigación multiobjetivo

“La psoriasis va más allá de la piel”: especialista

Comunicado. Piel seca y agrietada que genera comezón y sangra, engrosamiento de las uñas, y aparición de lesiones rojas, gruesas y con escamas de color blanco plateado que causan incomodidad, sensación de rascarse y dolor, pueden ser síntomas de psoriasis, una afección cutánea crónica e incurable, que se estima afecta a 60 millones de personas en el mundo. En México, cerca de 2.5 millones de personas la padecen, de las cuales entre 25 y 30% cursan con un cuadro clínico de moderado a severo.

Carlos Francisco Pérez Beltrán, asesor científico de Inmunología de Bristol Myers Squibb México, indicó que “la psoriasis va más allá de la piel”. Se trata, dijo, de una condición que suele desarrollarse a cualquier edad y aparecer por vez primera en la adultez temprana. Además de lidiar con la sintomatología, los afectados también pueden tener comorbilidades como artritis, problemas cardiovasculares o diabetes, lo que impacta negativamente en su calidad de vida y provoca una gran carga física, emocional, social y económica.

Asimismo, reveló que muchas personas sufren de manera innecesaria por un diagnóstico incorrecto o retrasado, tratamientos inadecuados y acceso insuficiente a la atención. “Vivir con psoriasis es un desafío para los pacientes y sus familias. Por ello, durante este mes dedicado a la psoriasis, se busca crear conciencia sobre esta enfermedad para eliminar el estigma y la discriminación, así como mejorar el acceso a una atención médica de calidad”.

Y comentó que la vida de las personas se vuelve difícil cuando la psoriasis está presente en zonas muy visibles de la piel, como cara y manos pues, a veces, también repercute en la capacidad de llevar actividades cotidianas o laborales, por lo que requieren guantes u otro equipo de protección. “Si bien no es contagiosa, con frecuencia los afectados son excluidos de los entornos sociales. Esto resulta psicológicamente devastador para ellos; provoca vergüenza, falta de auto estima y los lleva a experimentar soledad, aislamiento y frustración. De hecho, tienen más riesgo de depresión, ansiedad y tendencias suicidas”.

Finalmente, los expertos destacaron la necesidad de que la población mexicana genere conciencia, comprenda mejor cómo es vivir con la enfermedad y se solidarice con quienes diariamente lidian con esta condición.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Enterogermina, marca de Opella, logra impactar a más de 200 mil personas a través de voluntariado y educación

AbbVie y EvolveImmune Therapeutics desarrollarán bioterapias de próxima generación contra el cáncer

 

Comunicado. AbbVie y EvolveImmune Therapeutics, empresa de inmunooncología que desarrolla productos bioterapéuticos de última generación para superar los desafíos terapéuticos de la resistencia de las células cancerosas a las inmunoterapias actuales, anunciaron un acuerdo de colaboración y opción de licencia para desarrollar productos biológicos multiespecíficos para múltiples objetivos en oncología. La asociación de descubrimiento aprovechará la plataforma de activación de células T de EvolveImmune para desarrollar nuevas terapias basadas en anticuerpos para neoplasias malignas sólidas y hematológicas.

La plataforma patentada EVOLVE de EvolveImmune está diseñada para proporcionar una coestimulación de células T potente, selectiva e integrada para amplificar y mantener la capacidad de las células T para matar tumores. Este enfoque tiene como objetivo evitar la baja inmunogenicidad tumoral, activar condicionalmente la inmunidad adaptativa y reducir la disfunción de las células T para superar los desafíos terapéuticos en tumores sólidos y hematológicos.

“AbbVie se dedica a avanzar en la comprensión de enfermedades devastadoras como el cáncer y a invertir en tecnologías y plataformas terapéuticas innovadoras para ofrecer tratamientos novedosos a pacientes con grandes necesidades no satisfechas. Estamos entusiasmados de colaborar con el talentoso equipo de EvolveImmune para seguir avanzando en su novedosa tecnología de plataforma de activación de células T”, afirmó Jonathon Sedgwick, vicepresidente sénior y director global de investigación de descubrimientos de AbbVie.

Por su parte, Stephen Bloch, director ejecutivo de EvolveImmune, informó: “Esta colaboración con AbbVie, líder mundial en oncología, ofrece una validación enorme de la plataforma EVOLVE y del trabajo dedicado y creativo del equipo de EvolveImmune. Creemos que EVOLVE, con su estrategia diferenciada de coestimulación de CD2, representa una potencial plataforma de próxima generación de captadores de células T, la mejor de su clase, y que nuestra tecnología puede ofrecer beneficios clínicamente significativos para los pacientes”.

Con base en los términos del acuerdo, EvolveImmune recibirá 65 mdd en honorarios iniciales agregados e inversión de capital de AbbVie y es elegible para hasta 1,400 mdd en honorarios de opciones e hitos agregados, así como pagos de regalías escalonados sobre las ventas netas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

“La psoriasis va más allá de la piel”: especialista

OPS apoya a más de 10 países de Latam y el Caribe para mejorar la gobernanza ética de la investigación en salud

Comunicado. En un esfuerzo por fortalecer la ética en la investigación en salud, la OPS está apoyando a más de 10 países de América Latina y el Caribe a desarrollar leyes, regulaciones y políticas que promuevan un marco ético robusto para la investigación. Esta iniciativa no sólo busca alinear a estas naciones con estándares internacionales, sino también garantizar que la investigación en salud beneficie a sus poblaciones.

Bolivia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Paraguay, Perú y Trinidad y Tobago están trabajando actualmente para renovar sus marcos nacionales de investigación en salud. “La investigación en salud es esencial; de ella dependen las curas para enfermedades y las estrategias que previenen o alivian el sufrimiento de millones”, comentó Carla Saenz, asesora regional en bioética de la OPS.

Este esfuerzo de la OPS se centra en garantizar que los países adopten estándares éticos internacionales, a la luz de las lecciones aprendidas durante la pandemia. “El Covid-19 ha subrayado la conexión vital entre la investigación y la salud, y ha llevado a muchos países de la región a priorizar la gobernanza ética de la investigación en salud”, afirmó Saenz.

La Declaración de Helsinki, emitida por la Asociación Médica Mundial, establece principios éticos para la investigación médica que involucra a participantes humanos. La revisión de 2024 amplía esta declaración, abordando aspectos críticos como el manejo ético de datos y material humano identificable.

“Es fundamental que las naciones alineen sus marcos legales con estándares éticos internacionales”, resaltó Saenz, destacando que esto es crucial para fomentar la confianza pública y la integridad en la investigación. Esta revisión tiene un significado especial para los países de ingresos bajos y medios en las Américas, donde los estándares éticos son aún más necesarios en situaciones de emergencia.

A pesar de los avances en la última década, muchos países enfrentan desafíos significativos. Por ejemplo, algunos países solo establecen estándares éticos para un subconjunto de los ensayos clínicos o tienen comités de ética de la investigación que operan sin la supervisión y apoyo de las autoridades nacionales.

Para abordar esto, la OPS ha diseñado una estrategia que incluye objetivos claros e indicadores específicos para fortalecer la ética en la investigación. Un estudio reciente sobre 22 países de la región reveló que, aunque muchos han implementado instrumentos legales para realizar investigación de manera ética, todavía existen lagunas en áreas como la capacitación en ética y el registro de ensayos clínicos. “Es un llamado a la acción: todos los actores deben unirse para fortalecer la comprensión de la ética en la investigación”, sostuvo Saenz.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

“La psoriasis va más allá de la piel”: especialista

AbbVie y EvolveImmune Therapeutics desarrollarán bioterapias de próxima generación contra el cáncer

Comunicado. Teva Pharmaceuticals anunció nuevos datos positivos sobre el funcionamiento social y la calidad de vida del ensayo de fase 3 del estudio de inyección subcutánea de liberación prolongada de olanzapina (SOLARIS) que evaluó TEV-'749 en pacientes adultos con diagnóstico de esquizofrenia.

En la fase de tratamiento agudo del estudio (período 1), TEV-'749 demostró una mejora significativa en el funcionamiento social y la calidad de vida en múltiples medidas validadas desde el inicio hasta la semana 8. El perfil de seguridad sistémica de TEV-'749 fue consistente con otras formulaciones orales aprobadas de olanzapina, sin nuevas señales de seguridad identificadas y sin eventos PDSS informados hasta la fecha. Además, los datos in vitro y los resultados provisionales de un estudio de fase 1 que evalúa las características farmacocinéticas de TEV-'749 validan que su vía de administración y la tecnología de administración del fármaco pueden abordar eficazmente el riesgo de desarrollo de PDSS. Estos estudios, que destacan los resultados centrados en el paciente, se presentaron en el Congreso de Psicología 2024 que se llevó a cabo del 29 de octubre al 2 de noviembre de 2024 en Boston, MA.

 “Para las personas que viven con esquizofrenia y reciben tratamiento, además del control de los síntomas, las posibles mejoras en el funcionamiento social y la calidad de vida son de importancia fundamental, por lo que estamos encantados de compartir estos resultados alentadores de TEV-'749. De manera similar, los estudios en el mundo real que evalúan UZEDY ayudarán a los profesionales de la salud a comprender mejor el impacto que las necesidades sociales no satisfechas, como la inestabilidad de la vivienda y la inseguridad alimentaria, pueden tener en las personas que viven con esquizofrenia y su tratamiento. Estos esfuerzos reflejan el compromiso continuo de Teva de ayudar a abordar las necesidades de las personas que viven con esquizofrenia, a medida que continuamos centrando nuestra investigación en el paciente”, afirmó Eric Hughes, vicepresidente ejecutivo de I+D global y director médico de Teva.

En el estudio, TEV-'749 mejoró significativamente el funcionamiento social y la calidad de vida en la semana 8 en las tres dosis evaluadas en comparación con placebo en una población hospitalizada. Los resultados mostraron:

- La diferencia media en el cambio en la Escala de Desempeño Personal y Social, una medida estándar del funcionamiento social, desde el inicio hasta la semana 8 fue superior con TEV-'749 318 mg (4.63), 425 mg (3.15) y 531 mg (4.93) frente a placebo (todos P < 0,05). La diferencia media en el cambio hasta la semana 4 fue estadísticamente significativa para TEV-'749 318 mg (P < 0.05) y numéricamente mayor para todas las demás dosis de TEV-'749 frente a placebo.

- El tratamiento con TEV-'749 mejoró significativamente las puntuaciones de calidad de vida en la esquizofrenia, con una mayor diferencia media en el cambio desde el inicio hasta la semana 8 observada en las dosis de 318 mg (-3.99), 425 mg (-5.39) y 531 mg (-5.65) frente a placebo (todos P < 0.05).

- Los cambios desde el inicio hasta la semana 8 en los niveles de EuroQoL-5 Dimensions-3 (criterio de valoración exploratorio), otra medida de calidad de vida, fueron numéricamente más altos en la semana 8 con TEV-'749 en la dosis de 425 mg frente a placebo.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Gobierno mexicano y farmacéuticas acuerdan compras de medicamentos

Novavax nombra a Åsa Manelius como directora general de la planta de Suecia

Agencias. El gobierno federal mexicano y el sector farmacéutico acordaron procesos libres de corrupción y precios competitivos para realizar la compra consolidada de medicamentos para el periodo 2025-2026, que será la más grande en la historia de México.

La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que tras el anuncio realizado el jueves pasado, sobre la adquisición de los fármacos, se tuvieron dos encuentros entre funcionarios federales y representantes de la industria farmacéutica donde se establecieron varios compromisos. Ambas partes convinieron a implementar mecanismos para compartir información que faciliten la detección de prácticas indebidas, como intermediarios abusivos, competidores desleales o funcionarios que obstaculicen indebidamente la entrega de medicamentos.

“Esta medida conjunta tiene el propósito de erradicar conductas que afecten la eficiencia y el acceso equitativo a los medicamentos y tratamientos para toda la población, especialmente para quienes más lo necesitan en el país”, señaló a través de un comunicado la SFP.

Indicó que la administración federal “reiteró su compromiso de llevar a cabo un proceso de compra apegado a la legalidad y libre de influyentismos, ofreciendo un esquema de planificación anticipada, espacios de diálogo y mecanismos de solución de problemas concretos para garantizar certidumbre y transparencia en el proceso”.

En tanto, los empresarios farmacéuticos asumieron el compromiso de ofrecer precios competitivos e intercambiar datos y estadísticas para identificar y resolver posibles cuellos de botella en la cadena logística de medicamentos.

“En el encuentro se destacó que, la integridad y transparencia en las compras públicas son una responsabilidad compartida entre los sectores público y privado”, planteó la dependencia federal en el comunicado.

En estas reuniones participaron Raquel Buenrostro, titular de la SFP; Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud; Iván Olmos, director de los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, y Alejandro Encinas Nájera, subsecretario de la Función Pública, por el sector privado acudieron representantes de la Canifarma y de la AMIIF.

“Como principal comprador de medicamentos en el país, el gobierno federal aprovechará su posición para negociar las mejores condiciones posibles en cuanto a precio y calidad, asegurando así un abasto oportuno en beneficio de toda la población, en especial de quienes más lo necesitan”, subrayó la SFP.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Teva presenta sus últimas investigaciones sobre el tratamiento de la esquizofrenia

Novavax nombra a Åsa Manelius como directora general de la planta de Suecia

Comunicado. Novavax, empresa global que desarrolla vacunas basadas en proteínas con su adyuvante Matrix-M, anunció que Åsa Manelius se unirá a la empresa en febrero de 2025 como director general del sitio de Novavax AB en Uppsala, Suecia, el principal sitio de fabricación de Matrix-M.

Manelius cuenta con más de 25 años de experiencia en la dirección de operaciones globales y, más recientemente, trabajó en AstraZeneca en Södertälje, donde dirigió la cadena de suministro global para su área de terapias respiratorias e inmunológicas. Antes de este puesto, se desempeñó como directora general del Centro biológico de AstraZeneca en Suecia, un sitio de lanzamiento estratégico y comercial global para medicamentos biológicos.

“Åsa aporta un profundo conocimiento de las operaciones globales a Novavax en un momento crítico de transición para la empresa. Mientras nos centramos en generar valor a través de nuestra plataforma tecnológica probada mediante asociaciones e I+D, Åsa y nuestra planta de AB serán fundamentales para garantizar un suministro sólido de nuestro adyuvante Matrix-M™, el mejor de su clase, tanto para nuestra línea de productos como para nuestros socios potenciales”, afirmó Rick Crowley, director de operaciones de Novavax.

Por su parte, la nueva directiva dijo “Estoy entusiasmada por unirme a Novavax y espero poder aportar mi amplia experiencia en desarrollo, actividades de CMC y operaciones de fabricación a su negocio de adyuvantes. La tecnología Matrix-M de Novavax tiene un potencial enorme y espero trabajar con el equipo para crear un verdadero centro de excelencia en Uppsala”.

Anteriormente, Manelius se desempeñó como directora general de Biora AB y ocupó puestos de liderazgo ejecutivo en Pfizer Health AB. Obtuvo una maestría en ingeniería química y un doctorado en biotecnología e ingeniería bioquímica en la Universidad de Lund.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Gobierno mexicano y farmacéuticas acuerdan compras de medicamentos

Novartis da a conocer sus resultados financieros

Comunicado.  Al comentar los resultados del tercer trimestre de 2024, Vas Narasimhan, director ejecutivo de Novartis, afirmó: “Novartis logró otro trimestre de sólido desempeño operativo en el tercer trimestre, con un aumento de las ventas del 10% y un aumento del ingreso operativo básico del 20%. Todos los impulsores clave del crecimiento contribuyeron al impulso. Logramos importantes expansiones de indicaciones para Kisqali en cáncer de mama temprano y Fabhalta en nefropatía por IgA, y completamos nuestra solicitud de PSMAfore para Pluvicto en Estados U indos. Con el impulso en nuestro negocio y nuestra cartera, pudimos volver a mejorar nuestra guía para todo el año y seguimos confiando mucho en nuestra perspectiva a mediano plazo”.

En 2023, Novartis completó su transformación en un negocio de medicamentos innovadores “pure-play”. Tenemos un enfoque claro en cuatro áreas terapéuticas principales (cardiovascular-renal-metabólica, inmunología, neurociencia y oncología), con múltiples activos importantes en el mercado y en desarrollo en cada una de estas áreas, que abordan una alta carga de enfermedad y tienen un potencial de crecimiento sustancial. Además de dos plataformas tecnológicas establecidas (química y bioterapéutica), se están priorizando tres plataformas emergentes (terapia génica y celular, terapia con radioligandos y ARNx) para continuar invirtiendo en nuevas capacidades de I+D y escala de fabricación. Geográficamente, estamos enfocados en crecer en nuestras geografías prioritarias: Estados Unidos, China, Alemania y Japón.

La compañía indicó que entre sus prioridades están:

  1. Acelerar el crecimiento: atención renovada para ofrecer medicamentos de alto valor (NME) y enfoque en la excelencia en el lanzamiento, con una rica cartera de productos en nuestras áreas terapéuticas principales.
  2. Generar rentabilidad: seguir consolidando la excelencia operativa y ofrecer mejores resultados financieros. Novartis mantiene su disciplina y su enfoque centrado en los accionistas en la asignación de capital, con una importante generación de efectivo y una sólida estructura de capital que respaldan una flexibilidad continua.
  3. Fortalecer las bases: liberar el poder de nuestra gente, escalar la ciencia y la tecnología de datos y seguir generando confianza con la sociedad.

Novartis señaló que, durante el tercer trimestre, sus ventas netas fueron de 12,800 mdd (+9%, +10% cc), y el volumen contribuyó con 12 puntos porcentuales al crecimiento. La competencia de genéricos tuvo un impacto negativo de dos puntos porcentuales y los precios se mantuvieron sin cambios. El ingreso operativo fue de 3,600 mdd (+106%, +123% cc), impulsado principalmente por menores deterioros y mayores ventas netas, parcialmente compensadas por mayores inversiones en I+D.

El beneficio neto fue de 3,200 mdd (+111%, +121% cc), impulsado principalmente por un mayor beneficio operativo. Las ganancias por acción fueron de 1.58 dólares (+116%, +127% cc), beneficiadas por el menor número promedio ponderado de acciones en circulación. El resultado operativo básico fue de 5,100 mdd (+17%, +20% cc), impulsado principalmente por mayores ventas netas, parcialmente compensadas por mayores inversiones en I+D. El margen del resultado operativo básico fue del 40.1% de las ventas netas, aumentando 2.7 puntos porcentuales (+3. puntos porcentuales cc).

El beneficio neto básico fue de 4,100 mdd (+15%, +17% cc), debido principalmente a un mayor beneficio operativo básico. El beneficio por acción básico fue de 2.06 dólares (+18%, +20% cc), gracias a un menor número medio ponderado de acciones en circulación.

El flujo de efectivo libre de las operaciones continuas ascendió a 6,000 mdd (+ USD 18%), en comparación con 5,000 mdd en el mismo trimestre del año anterior, impulsado por mayores flujos de efectivo netos de las actividades operativas de las operaciones continuas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Novavax nombra a Åsa Manelius como directora general de la planta de Suecia

Ministros de salud del G20 recaban apoyos para ronda de inversiones en la OMS

Comunicado. Los ministros de salud manifestaron su apoyo a la ronda de inversiones en la OMS durante una reunión del G20 presidida por el Brasil y celebrada hoy en Río de Janeiro. 

Los ministros instaron a todos los Estados Miembros y asociados a contribuir a la primera ronda de inversiones en la OMS para financiar su nueva estrategia de salud mundial a fin de mejorar la vida de miles de millones de personas y salvar 40 millones de vidas, y esperaban que los miembros del G20 prometieran más fondos en la Cumbre de Líderes de los días 18 y 19 de noviembre. 

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, señaló: “He pedido a todos los Estados Miembros y asociados que participen en la ronda de inversiones, con arreglo a sus medios. De momento contamos con 63 promesas de contribución, por más de 1,000 mdd de Estados Unidos. Más de la mitad de las promesas proceden de nuevos contribuidores voluntarios, muchos de ellos de las Regiones de África, el Pacífico Occidental y Asia Sudoriental. Toda contribución cuenta. Algunos de los países más pobres del mundo han prometido aportar fondos, al constatar de primera mano su enorme utilidad en manos de la OMS”, y dio las gracias a los Estados Miembros y asociados participantes en la reunión que ya habían comprometido fondos: Alemania, Noruega, Singapur, Sudáfrica, Türkiye, la Unión Europea y Wellcome Trust.

La Cumbre de Líderes del G20, prevista para los días 18 y 19 de noviembre de 2024 y que estará presidida por el presidente del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, será clave ya que se espera que más países del G20 y otros asistentes prometan aportar fondos previsibles y flexibles a la OMS.

Karl Lauterbach, ministro de Salud de Alemania, declaró: “El mundo necesita una OMS fuerte. La OMS necesita financiación resiliente sostenible. Financiar la OMS significa invertir en un futuro más saludable. Exhortamos a todos los asociados del G20 a cumplir sus compromisos políticos para con la OMS. A actuar con el ejemplo y aumentar el apoyo financiero previsible y flexible a la OMS”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Novartis da a conocer sus resultados financieros

FDA autoriza a Healgen Scientific comercializar pruebas para Covid-19 y gripe para uso en el hogar

 

Cargar más

Noticias