Comunicado. Merck otorgó el Premio Future Insight 2025 a Magdalena Götz, representante del Centro Helmholtz de Múnich. El premio, una beca de investigación de 250 mil euros, reconoce el trabajo pionero de Götz en el campo de la neurobiología regenerativa, en particular el descubrimiento de cómo reprogramar células gliales para convertirlas en neuronas funcionales, abriendo nuevas vías terapéuticas para la reparación cerebral.
Cabe mencionar que Götz es directora del Instituto de Investigación de Células Madre del Centro Helmholtz de Múnich y catedrática de Genómica Fisiológica del Centro Biomédico de la Universidad Ludwig-Maximilians de Múnich (Alemania).
“El trabajo de la profesora Götz ejemplifica la ambición del Premio Future Insight de acelerar el desarrollo de descubrimientos científicos con un enorme potencial para impulsar a la humanidad. Su investigación pionera acerca a la comunidad científica al sueño de regenerar el tejido cerebral dañado y restaurar la función cognitiva en pacientes que padecen enfermedades neurológicas devastadoras”, afirmó Belén Garijo, presidenta del Consejo Ejecutivo y directora ejecutiva de Merck.
La investigación de Götz ha transformado radicalmente la comprensión del desarrollo y la reparación cerebral. Su equipo demostró que las células gliales, tradicionalmente consideradas células de soporte, pueden actuar como células madre neurales y reprogramarse para convertirse en neuronas. Este descubrimiento abre el camino a terapias regenerativas dirigidas a enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.
Desde 2018, el Premio Future Insight reconoce a científicos destacados cuyo trabajo tiene el potencial de impulsar innovaciones revolucionarias para la humanidad.