Comunicado. Roche anunció los resultados del estudio de fase IIb PADOVA, que investiga el prasinezumab en 586 personas con enfermedad de Parkinson en fase temprana, tratadas durante un mínimo de 18 meses con un tratamiento sintomático estable. El prasinezumab mostró una eficacia clínica potencial en el criterio de valoración principal del tiempo hasta la progresión motora confirmada con un HR=0.84 [0.69-1.01] y p=0.0657, sin significación estadística. En un análisis preespecificado, el efecto del prasinezumab fue más pronunciado en la población tratada con levodopa (75% de los participantes), HR=0,79 [0.63-0.99]. También se observaron tendencias positivas consistentes en múltiples criterios de valoración secundarios y exploratorios. El prasinezumab sigue siendo bien tolerado y no se observaron nuevas señales de seguridad en el estudio.

“La enfermedad de Parkinson es compleja y devastadora, y no existen opciones de tratamiento que modifiquen la enfermedad para los millones de personas afectadas. Creemos que las tendencias de eficacia constantes del estudio de fase IIb de prasinezumab merecen una mayor exploración. Continuaremos nuestra estrecha colaboración con la comunidad de pacientes de Parkinson a medida que evaluamos más los datos para determinar los próximos pasos”, afirmó Levi Garraway, director médico y director de Desarrollo de productos globales de Roche.

Los estudios de extensión abiertos de fase II PASADENA y fase IIb PADOVA continuarán para explorar los efectos observados en ambos estudios. Roche seguirá evaluando los datos y colaborando con las autoridades sanitarias para determinar los próximos pasos.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA propone una norma que exige métodos de análisis estandarizados para detectar e identificar el asbesto en productos cosméticos

Vividion Therapeutics adquiere a Tavros Therapeutics

Comunicado. Vividion Therapeutics, empresa biofarmacéutica en etapa clínica que utiliza nuevas tecnologías de descubrimiento para desbloquear objetivos de alto valor, tradicionalmente no farmacológicos y desarrollar terapias de precisión de moléculas pequeñas para cánceres devastadores y trastornos inmunológicos, anunció la adquisición de Tavros Therapeutics, empresa de plataforma de oncología de precisión.

La incorporación de Tavros amplía en gran medida la experiencia y las capacidades de Vividion en genómica funcional, aportando métodos patentados para el cribado genómico que pueden identificar nuevas oportunidades de objetivos, así como respaldar los esfuerzos de descubrimiento y traducción hacia objetivos conocidos. La combinación de la plataforma Tavros con la experiencia y las capacidades de Vividion en quimioproteómica mejorará en gran medida los esfuerzos de Vividion para generar posibles objetivos farmacológicos de primera clase en oncología e inmunología.

Vividion y Tavros han estado trabajando juntos durante los últimos dos años bajo una colaboración estratégica para descubrir y desarrollar nuevas terapias de precisión capaces de abordar proteínas causantes de cáncer que han eludido los medicamentos tradicionales de moléculas pequeñas.

“La incorporación de Tavros ampliará y fortalecerá nuestras capacidades de detección de fármacos mediante quimioproteómica y abrirá un nuevo espacio objetivo para impulsar la creciente cartera de nuevas terapias en oncología e inmunología. Ya hemos visto el poder de combinar la plataforma y la biblioteca de compuestos de Vividion con las capacidades de genómica funcional de Tavros para descubrir vulnerabilidades farmacológicas en las células tumorales. Estamos entusiasmados por dar este siguiente paso para liberar todo el potencial de nuestro trabajo conjunto para los pacientes que lo necesitan”, afirmó Aleksandra Rizo, directora ejecutiva de Vividion.

“La adquisición de Tavros es un nuevo paso emocionante en nuestro objetivo de acelerar el desarrollo de dianas que antes no se podían tratar con fármacos para mejorar los resultados de los pacientes con necesidades médicas importantes no satisfechas. También es la primera adquisición en la historia de Bayer Pharmaceuticals para una de nuestras empresas modelo de 'comparación de precios', lo que demuestra el modelo operativo flexible mientras Vividion continúa operando de manera autónoma para impulsar innovaciones revolucionarias en oncología e inmunología de precisión”, afirmó Juergen Eckhardt, director de Desarrollo de Negocios y Licencias de la División Farmacéutica de Bayer.

Por su parte, afirmó Eoin McDonnell, director ejecutivo y cofundador de Tavros, indicó: “Estamos encantados de tener la oportunidad de unir fuerzas con Vividion. Hemos disfrutado de una asociación muy productiva durante los últimos dos años y hemos visto la clara sinergia entre nuestras plataformas. Esperamos seguir aprovechando nuestro éxito hasta la fecha para desarrollar nuevas terapias de moléculas pequeñas contra dianas proteicas esquivas y maximizar nuestra capacidad de ofrecer nuevas opciones de tratamiento a los pacientes”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Roche anuncia que su tratamiento en fase IIb sugiere un posible beneficio para el Parkinson en etapa temprana

CAM invita a su exposición privada CAMex 2025

Comunicado. La Cofepris dio a conocer que autorizó 210 insumos para la salud, entre los que se encuentran medicamentos, dispositivos médicos y ensayos clínicos, durante diciembre de 2024.

En México, se estima que cada año aproximadamente 195 mil personas son diagnosticadas con algún tipo de cáncer, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud; por ello, se destaca la importancia de la autorización del registro sanitario del medicamento bevacizumab, como tratamiento para la atención de pacientes con cáncer colorrectal metastásico, cáncer de mama, cáncer de pulmón, cáncer renal avanzado, cáncer epitelial de ovario, trompas de Falopio y peritoneal, y cáncer cervicouterino, lo que representa una esperanza para miles de pacientes.

Además, se otorgaron nueve registros sanitarios que corresponden a tratamientos específicos contra diversas enfermedades, y se autorizaron 19 ensayos clínicos, de los cuales se enmarca un estudio fase 3 el cual evalúa la seguridad y eficacia del agente BAY 2927088 dirigido al tratamiento de cáncer de pulmón de células no pequeñas avanzado.

Asimismo, se otorgaron 181 registros sanitarios a dispositivos médicos como son lente intraocular, juego de agujas para fístulas, prueba de detección in vitro del virus del papiloma humano (VPH), inmunoensayo enzimático para la detección del virus del Zika, y para el análisis cualitativo de drogas en orina, además de aplicaciones médicas móviles (software) para la gestión de dispositivos, datos audiovisuales en quirófano y para la detección de apnea del sueño.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Chinoin festeja el 50º aniversario de su medicamento Antiflu-Des

Amgen México es reconocida por su labor a favor de la diversidad, igualdad laboral y la no discriminación

Comunicado. Antiflu-Des, el medicamento indicado por los médicos para el alivio de enfermedades respiratorias de origen viral cumplió 50 años en el mercado mexicano. En este tiempo, el producto ha formado parte del tratamiento de millones de pacientes con cuadros gripales.

“Nos emociona mucho festejar los primeros 50 años de Antiflu-Des, porque no sólo es celebrar la presencia del medicamento en el país, sino que también es conmemorar 50 años de aliviar con tecnología a los mexicanos, 50 años de ganar la confianza de los pacientes y 50 años de reafirmar el compromiso con la salud de las personas”, expresó Alan Barrell, Director Médico para Latinoamérica de Productos Farmacéuticos Chinoin, quien además explicó que el medicamento controla la multiplicación de los virus, modera síntomas como el escurrimiento nasal, los estornudos y la congestión, además reduce la fiebre y el malestar general, ayudando a que las personas logren superar más rápido los síntomas de la gripa, para que puedan continuar con su vida como de costumbre.

Gracias a su experiencia y buenos resultados a lo largo de medio siglo, este medicamento se ha convertido en un aliado confiable de los médicos para que, a través de su efectiva fórmula, reduzcan la duración y alivien los síntomas causados por el virus de la gripa, como fiebre, congestión nasal, dolores musculares y malestar general, al combinar la triple acción antiviral, analgésica y descongestiva de la amantadina, la clorfenamina y el paracetamol, conjugados todos a través de la tecnología Consigma.

La tecnología Consigma permite medir de manera precisa la cantidad exacta de los componentes que se incluyen en la fórmula de Antiflu-Des, con lo que los especialistas se aseguran de que no haya variaciones en el producto que puedan poner en riesgo a los pacientes. Este antigripal es el único en toda Latinoamérica que cuenta con este desarrollo, el cual es la clave de su éxito.

“Estamos emocionados de celebrar este importante aniversario y de seguir siendo parte de la vida de tantas personas. Nuestro compromiso con la innovación y la salud de nuestros consumidores es más fuerte que nunca. La tecnología Consigma da testimonio de que estamos dedicados a ofrecer soluciones efectivas y seguras”, comentó Zaira Orozco, Gerente Grouper en Chinoin.

“La sociedad requiere tener todas las herramientas posibles para hacer frente a las infecciones virales estacionales y Antiflu-Des se ha convertido en un integrante más de las familias mexicanas, pues ha pasado de generación en generación como un remedio contra los síntomas de la gripa y la influenza, lo que nos compromete a continuar este viaje, enfocándonos en brindar alivio y cuidado a quienes más lo necesitan”, puntualizó César García Granados, director de Marketing para Productos.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris autoriza insumos para la salud, entre ellos un medicamento para tratar diferentes tipos de cáncer

Amgen México es reconocida por su labor a favor de la diversidad, igualdad laboral y la no discriminación

Cargar más

Noticias