Forbes México. Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, informó que la Cofepris autorizó el uso de emergencia controlado de la píldora para combatir el Covid-19 de la farmacéutica MSD.

Se trata de molnupiravir de la farmacéutica MSD que en breve será adquirida por el gobierno de México y aplicada en hospitales públicos. “Hoy se aprueba, autorización para uso de emergencia controlada y es efectivo es una buena noticia”, reveló el mandatario.

De igual forma, las autoridades sanitarias analizan la efectividad de la píldora paxlovid de la farmacéutica Pfizer y se prevé que la siguiente semana se dé luz verde para su uso de emergencia.

“Hay además ya dos medicamentos que se están aprobando, están en proceso de aprobación por Cofepris que resultan efectivos, tomados y ya están por autorizarse y se van a empezar a aplicar en hospitales públicos, para que estén al acceso de todos. Que se sepa que son dos (medicamentos) y actúan rápido, no solo es menos el tiempo de molestias, sino también menos el tiempo de la enfermedad, del contagio, se tarda menos en salir”, comentó.

Además, explicó que, aunque hay velocidad en los contagios por coronavirus en el país no se tienen mayores hospitalizaciones ni defunciones.

“Hemos estado dándole seguimiento a esta nueva variante de la pandemia, es muy contagiosa, pero afortunadamente no tiene el nivel de peligro, no hace tanto daño como las otras variantes, sí hay contagios, pero no tenemos incrementos todavía en hospitalizaciones que nos lleven a pensar que pueda rebasarnos, que no tengamos capacidad para atender enfermos”, apuntó.

Exscientia y Sanofi colaborarán para identificar y seleccionar proyectos objetivo, aprovechando la plataforma de medicina personalizada de Exscientia. La plataforma permite un enfoque de "el paciente primero" mediante la integración de muestras primarias de tejido humano en la investigación de descubrimiento de fármacos y objetivos tempranos. Al hacerlo, los científicos de Exscientia pueden integrar datos de pacientes, enfermedades y clínicamente relevantes en decisiones sobre posibles candidatos a nuevos medicamentos en una etapa más temprana del proceso de creación de medicamentos. Además del descubrimiento de objetivos, Exscientia dirigirá el diseño de fármacos de molécula pequeña y las actividades de optimización hasta la nominación del candidato de desarrollo, y Sanofi asumirá la responsabilidad del desarrollo clínico y preclínico, la fabricación y la comercialización.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sanofi firma acuerdo de desarrollo de fármacos oncológicos con Exscientia

Abbott presenta dispositivo que indica en tiempo real estado general de salud 

 

Comunicado. Sanofi y Exscientia anunciaron un acuerdo de licencia y colaboración de investigación innovadora para desarrollar hasta 15 nuevos candidatos a moléculas pequeñas en oncología e inmunología, aprovechando la plataforma de Exscientia de extremo a extremo impulsada por inteligencia artificial que utiliza muestras reales de pacientes.

Las compañías han estado trabajando juntas desde 2016 y en 2019, Sanofi es el nuevo candidato de molécula pequeña biespecífica con licencia de Exscientia capaz de apuntar a dos objetivos distintos en inflamación e inmunología.

“Esperamos profundizar nuestro trabajo con Exscientia, líder en el aprovechamiento de la inteligencia artificial para modernizar todos los aspectos del descubrimiento y desarrollo de fármacos. La colaboración de Sanofi con Exscientia tiene como objetivo transformar la forma en que descubrimos y desarrollamos nuevos medicamentos de moléculas pequeñas para el cáncer y las enfermedades inmunomediadas. La aplicación de métodos sofisticados de aprendizaje automático e inteligencia artificial no solo acortará los plazos de descubrimiento de fármacos, sino que también ayudará a diseñar medicamentos de mayor calidad y mejor dirigidos a los pacientes”, dijo Frank Nestle, director global de investigación y director científico de Sanofi.

Exscientia y Sanofi colaborarán para identificar y seleccionar proyectos objetivo, aprovechando la plataforma de medicina personalizada de Exscientia. La plataforma permite un enfoque de "el paciente primero" mediante la integración de muestras primarias de tejido humano en la investigación de descubrimiento de fármacos y objetivos tempranos. Al hacerlo, los científicos de Exscientia pueden integrar datos de pacientes, enfermedades y clínicamente relevantes en decisiones sobre posibles candidatos a nuevos medicamentos en una etapa más temprana del proceso de creación de medicamentos. Además del descubrimiento de objetivos, Exscientia dirigirá el diseño de fármacos de molécula pequeña y las actividades de optimización hasta la nominación del candidato de desarrollo, y Sanofi asumirá la responsabilidad del desarrollo clínico y preclínico, la fabricación y la comercialización.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Abbott presenta dispositivo que indica en tiempo real estado general de salud

Becton Dickinson recibe autorización de la FDA para sistema que automatiza la identificación microbiana

 

Forbes. La medicina avanza de la mano de la tecnología y el claro ejemplo es Abbott, empresa que presentó su dispositivo Lingo durante el CES 2022, el cual podrá medir en tiempo real el nivel de glucosa, cetonas, energía, salud en general, e incluso, los niveles de alcohol.

“Monitorear estos biomarcadores por primera vez ofrecerá una comprensión sin precedentes del metabolismo humano que puede mejorar las decisiones en torno a la nutrición, la salud general y el rendimiento deportivo”, aseguró Robert Ford, presidente y CEO de Abbott.

En 2014, la compañía lanzó el sistema FreeStyle, el cual mide la glucosa en tiempo real y permite a pacientes con diabetes medir sus niveles de insulina a presidente través de su smartphone, además de ofrecer las recomendaciones vinculadas con asesoría y seguimiento de su médico.

El nuevo dispositivo Lingo, de acuerdo con la compañía, traducirá el lenguaje único del cuerpo en datos procesables que permitirán rastrear y medir la salud general, además el directivo adelantó que en el futuro será posible consumir alimentos elaborados específicamente para la microbiota de cada persona.

“Esto nos permite vivir una vida mejor al saber qué es lo que tu cuerpo realmente necesita pues está constantemente hablando contigo y ahora es el momento de escucharlo. La tecnología nos permite vivir una vida mejor, aquí es donde la salud y la tecnología se unen con un poder increíble, ya que algunas tecnologías pueden salvar vidas”, agregó Ford.

Por su parte, Hakim Bouzamondo, vicepresidente de Investigación y Desarrollo Global de Nutrición de Abbott, recordó que es indispensable conocer el papel de la microbiota (el conjunto de bacterias que colonizan la piel y el aparato digestivo) en la comunicación con otros órganos como el cerebro.

“La microbiota permite la comunicación con otros órganos y también está influenciado por nuestro entorno externo: mientras hablo con alguien, esa es una comunicación constante entre tu cerebro, tu intestino y tu sistema inmunológico. Si interrumpe esta comunicación, se pueden desarrollar enfermedades como la obesidad, la diabetes, es importante confiar en la tecnología para recopilar datos de los órganos”, finalizó Bouzamondo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Becton Dickinson recibe autorización de la FDA para sistema que automatiza la identificación microbiana

Knight Therapeutics anuncia aprobación en Colombia de su tratamiento contra cáncer de mama localmente avanzado

 

Comunicado. Becton Dickinson (BD) anunció que ha recibido la autorización 510 (k) de la FDA para el sistema BD Kiestra IdentifA, que está diseñado para automatizar la preparación de pruebas de identificación bacteriana microbiológica.

Identificar el microorganismo que está causando una infección es un proceso que requiere mucha mano de obra. Con BD Kiestra IdentifA, el técnico de laboratorio utiliza la informática BD Synapsys para seleccionar colonias bacterianas discretas a partir de una imagen de placa digital. Luego, la robótica sofisticada selecciona físicamente esos organismos seleccionados y prepara la muestra para pruebas de identificación específicas.

Al automatizar lo que normalmente son pasos manuales engorrosos, BD Kiestra IdentifA puede reducir el potencial de error humano al preparar muestras para la identificación bacteriana y producir diagnósticos más precisos para los pacientes. La optimización de los procesos también permite a los técnicos de laboratorio concentrar su tiempo y experiencia en tareas de mayor valor.

“BD continúa invirtiendo en automatización e innovación para el laboratorio de microbiología para permitir flujos de trabajo inteligentes, conectados y de un extremo a otro diseñados para acelerar los conocimientos y la eficiencia. Nuestra estrategia de 'descubrimiento a diagnóstico' nos posiciona para brindar las mejores soluciones de su clase en todos los puntos de este continuo”, dijo Brooke Story, presidente de Integrated Diagnostic Solutions para BD.

BD Kiestra IdentifA es la única solución aprobada por la FDA que está disponible como parte de un sistema conectado a la pista para la automatización del laboratorio para respaldar los flujos de trabajo de preparación de muestras para tipos de aislamientos de rutina y desafiantes. La integración de la solución BD Synapsys Informatics con BD Kiestra IdentifA, en combinación con la espectrometría de masas de tiempo de vuelo de ionización / desorción láser asistida por matriz (MALDI-ToF), puede producir una identificación más rápida y precisa de bacterias y levaduras para ayudar a los médicos a tomar decisiones sobre el tratamiento.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Knight Therapeutics anuncia aprobación en Colombia de su tratamiento contra cáncer de mama localmente avanzado

El Covid-19 hoy: IMSS alega defectos de calidad en pruebas de Landsteiner; Refuerzo de vacuna a base de proteínas es siete veces mejor contra Ómicron: Sinopharm; Vacuna del ejército de Estados Unidos en investigación busca inmunizar cualquier variante

 

Cargar más

Noticias