Comunicado. La compañía farmacéutica danesa Novo Nordisk dio a conocer que sus ventas se incrementaron en 14% en moneda constante durante 2021, y en dicho periodo facturó a nivel global 140,800 millones de coronas danesas.

La firma informó que registró un cambio positivo en todas sus áreas terapéuticas. La punta de lanza fue su negocio de Obesidad que escaló un 55% frente al año anterior. En tanto, la unidad de Diabetes creció un 13% en ventas medidas moneda constante; y la de Biopharma ascendió un 4%.

Su portafolio de Obesidad, si bien representa sólo el 6% de los ingresos de Novo Nordisk, ayudó al aumento con sus marcas Saxenda y Wegovy, las que en total le entregaron 8,400 millones de coronas danesas. Mientras que la cartera de Biopharma, que le devuelve el 14% de las ventas, anotó 19,203 millones de coronas danesas apuntalada por sus productos para trastornos sanguíneos raros.

Sin embargo, lo que más impulsó su facturación sigue siendo su división de Diabetes Care, que implica el 80% del total para la corporación. Allí resaltan sus terapias de tipo GLP-1 para diabetes tipo 2, las que escalaron un 32% con ventas por 53,597 millones de coronas danesas. Se trata de las marcas Rybelsus; Ozempic; y Victoza. En tanto, las insulinas de Novo, que comprenden por caso a las insulinas de acción rápida y a las de acción prolongada, se mantuvieron casi empatadas frente al 2020 con 56,006 millones de coronas danesas y un ascenso del 1%. Este segmento se vio parcialmente opacado por una caída en las ventas en Estados Unidos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Eli Lilly y Unicef trabajarán a favor de la salud de niños y adolescentes con enfermedades crónicas no transmisibles

Novartis triplica sus beneficios financieros en 2021

 

Comunicado. Eli Lilly y la Unicef anunciaron una nueva colaboración para ayudar a mejorar los resultados de salud de 10 millones de niños y adolescentes que viven con enfermedades crónicas no transmisibles (ENT) hasta 2025.

La farmacéutica se compro ha comprometido a abordar los factores de riesgo de las ENT, fortalecer los sistemas de salud y mejorar la capacidad de los trabajadores de la salud para atender a los pacientes en Bangladesh, Malaui, Nepal, las Filipinas y Zimbabue. Los países fueron seleccionados con base en la diversidad geográfica y el potencial para fortalecer los sistemas y modelos de salud a nivel de país que brindan atención y apoyo a niños y adolescentes con enfermedades crónicas.

Con base en los datos del Estudio de la carga mundial de morbilidad, cada año casi un millón de personas menores de 20 años mueren a causa de ENT, a menudo tratables, como diabetes tipo 1, cáncer, cardiopatías congénitas y reumáticas, enfermedad de células falciformes y asma. Estas muertes representan el 15 por ciento de la mortalidad general para este grupo de edad.

Este compromiso de cuatro años refleja los esfuerzos respectivos de Eli Lilly y la Unicef para trabajar hacia la Metas de Desarrollo Sustentable (ODS) de la ONU, concretamente el ODS 3, que pretende garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Novartis triplica sus beneficios financieros en 2021

Samsung Biologics acuerda con Biogen adquirir en su totalidad Samsung Bioepis

 

Comunicado. El laboratorio suizo Novartis multiplicó por tres su beneficio neto en 2021 en comparación con 2020, hasta los 24,018 mdd. Este incremento del beneficio está impulsado por las cuentas del último trimestre de 2021.

Entre octubre y diciembre, el beneficio se multiplicó por ocho, hasta 16,306 mdd, lo cual se debe a que, durante este periodo, Novartis se benefició de la ganancia por desinversión en Roche. Cabe mencionar que Novartis era accionista de esta empresa desde mayo de 2001.

Por su parte, la facturación de 2021 se situó en 51,626 mdd, lo que supone un incremento del 6% respecto al año anterior, cuando las ventas alcanzaron 48,659 mdd.

En el cuarto trimestre de 2021, el laboratorio farmacéutico registró una facturación de 13,229 mdd, lo que se traduce en un incremento del 4% respecto al mismo periodo de 2020. Por su parte, las ventas netas de Sandoz, filial de Novartis, fueron de 2,500 mdd, lo que supone un alza del 2% respecto a las cifras de 2020.

Vas Narasimhan, consejero delegado de Novartis, explicó que “de cara al futuro, la farmacéutica está enfocada a cumplir diferentes proyectos y plataformas tecnológicas clave, que incluyen más de veinte activos potenciales con ventas significativas, que se aprobarán en 2026”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Samsung Biologics acuerda con Biogen adquirir en su totalidad Samsung Bioepis

El Covid-19 hoy: Pfizer pide a la FDA aprobación de su vacuna para niños menores de cinco años; Vacunación y atención temprana, cruciales para superar contagios: especialistas; Cuba presentará sus vacunas a la OMS

 

Cargar más

Noticias