JCR Pharmaceuticals firma acuerdo con Alexion para avanzar en terapias génicas

Agencias. JCR Pharmaceuticals firmó un acuerdo de licencia con Alexion, parte de AstraZeneca Rare Disease, para utilizar sus cápsides JUST-AAV en el desarrollo de medicamentos genómicos. La plataforma JUST-AAV incluye una variedad de vectores optimizados para diferentes tejidos, como variantes que evitan el hígado, se dirigen al músculo o al cerebro, aumentando así el potencial de la terapia génica basada en virus adenoasociados (AAV).

La colaboración permitirá a Alexion utilizar las cápsides licenciadas en hasta cinco programas de medicamentos genómicos. JCR recibirá un pago inicial y podría recibir pagos por hitos de hasta 191 mde por investigación y desarrollo, y hasta 511 millones de euros relacionados con ventas. Además, JCR obtendrá regalías escalonadas basadas en las ventas netas.

Este acuerdo es la tercera colaboración entre JCR y Alexion, tras investigaciones previas que involucraron la tecnología J-Brain Cargo. La primera colaboración se anunció en marzo de 2023 para tratar enfermedades neurodegenerativas, y la segunda en diciembre de 2023 centrada en descubrir terapias con oligonucleótidos.

Shin Ashida, presidente y CEO de JCR Pharmaceuticals, expresó: “Estoy muy complacido de anunciar la firma de este acuerdo de licencia para nuestra plataforma de cápsides AAV, JUST-AAV. Creo que JUST-AAV tiene el potencial de marcar una verdadera diferencia en el desarrollo de terapias génicas para enfermedades raras, y espero su aplicación en una gama más amplia de condiciones”.

El acuerdo entre JCR y Alexion representa un paso significativo en el campo de la terapia génica, destacando el compromiso de ambas compañías con la innovación y el desarrollo de tratamientos para enfermedades raras. La colaboración tiene el potencial de avanzar significativamente en la aplicación de terapias génicas para una variedad de condiciones, aprovechando las capacidades únicas de la plataforma JUST-AAV.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

GE HealthCare mejora diagnóstico cardiaco con soluciones de imágenes moleculares

Boehringer Ingelheim inicia estudio fase II de posible tratamiento oral para edema macular diabético


Noticias