Comunicado. M8 Pharmaceuticals presentó un avance en el tratamiento de la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE), con el lanzamiento de un medicamento que promete transformar la calidad de vida de millones de mexicanos afectados por ese padecimiento.

“El lanzamiento de este tratamiento representa un avance significativo en la lucha contra la ERGE, condición que afecta a millones de personas en México. Con esta nueva opción terapéutica, mejoraremos notablemente la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad”, afirmó Antonio Sánchez Baca, director general de M8 Pharmaceuticals México.

La ERGE se caracteriza por el reflujo del contenido estomacal hacia el esófago, lo que causa síntomas molestos como acidez, regurgitación y dolor en el pecho. Si no se trata adecuadamente, puede llevar a complicaciones graves. La ERGE en México afecta aproximadamente a cuatro de cada 10 personas.

Por su parte, Perla Rodríguez, directora médica de M8 Pharmaceuticals, detalló a pregunta expresa que “los bloqueadores de ácido potasio-competitivos (P-CAB) --como fexuprazán-representan una nueva generación de tratamientos para la ERGE”, e indicó que “a diferencia de los inhibidores de la bomba de protones (IBP), que necesitan activación en un ambiente ácido, los P-CAB funcionan bloqueando directamente la producción de ácido en el estómago de manera rápida y eficaz, lo cual permite un alivio más rápido y duradero de los síntomas, cuyo efecto no depende de la ingesta de alimentos, lo que los hace más convenientes para los pacientes”.

“Este nuevo tratamiento es un claro ejemplo de cómo la innovación en la terapia puede mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes porque los medicamentos innovadores en combinación con un manejo integral que incluya cambios en el estilo de vida, modificación de la dieta y control del estrés pueden controlar en forma superior la ERGE siempre bajo la supervisión de un médico especialista”, dijo Rodríguez.

“En M8 Pharmaceuticals, estamos dedicados a proporcionar soluciones innovadoras y efectivas para diversas áreas terapéuticas, incluyendo el Sistema Nervioso Central, cardiometabolismo, respiratorio y gastroenterología. La introducción de este nuevo tratamiento para el ERGE es un testimonio de nuestro compromiso con la salud y el bienestar de los pacientes en México y América Latina”, concluyó la directora médica.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Eurofarma se une a la Digital Therapeutics Alliance

Kemwell Biopharma y RevOpsis desarrollarán productos biológicos multiespecíficos

 

Agencias. Eurofarma, multinacional farmacéutica brasileña con operaciones en 22 países e en inversiones en innovación en Brasil, anunció su afiliación a la Digital Therapeutics Alliance (DTA), una organización sin fines de lucro que busca avanzar en el desarrollo de soluciones terapéuticas digitales para apoyar la transformación del sistema de salud global. Esta afiliación marca un hito al ser la primera vez que una multinacional farmacéutica de América Latina se une a esta entidad.

“Este paso es significativo para nosotros, ya que nos acerca a las principales empresas de terapia digital del mundo, identificando oportunidades de colaboración y negocios que beneficien a los pacientes en América Latina", comentó Érica de Menezes, gerente de EurON Ventures, la división de corporate venture de Eurofarma encargada de inversiones en startups.

Fundada en 2017, la DTA congrega a compañías farmacéuticas globales, healthtechs, aseguradoras de salud y otras organizaciones del sector para mejorar la comprensión y facilitar el desarrollo, aprobación regulatoria y comercialización de innovaciones en terapia digital.

Este propósito encuentra eco en Eurofarma, especialmente a través de su división de Salud Digital, integrada en la plataforma EurON. En 2023, la empresa presentó al mercado Scrolling Therapy, una iniciativa experimental e innovadora que utiliza reconocimiento facial alimentado por inteligencia artificial para permitir que pacientes con Parkinson interactúen en redes sociales utilizando expresiones faciales. “Esta fue nuestra primera entrega oficial de una solución digital. Con nuestra afiliación a la DTA, buscamos acelerar el lanzamiento de alternativas complementarias para pacientes en diversos campos de la salud”, añadió Rodrigo Pereira, director de Emprendimiento y Digital.

En 2023, Eurofarma también lanzó EurON, diseñado para unificar la transformación digital de la empresa bajo una marca fuerte capaz de transmitir sinergias entre todas sus iniciativas. Junto con Salud Digital, la marca engloba también áreas como Datos, Innovación Abierta, Six Sigma y Corporate Venture.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kemwell Biopharma y RevOpsis desarrollarán productos biológicos multiespecíficos

Pérdida auditiva en jóvenes, una afección que va en aumento

 

Comunicado. RevOpsis Therapeutics, empresa biofarmacéutica de próxima generación enfocada en la innovación de terapias oftálmicas multiespecíficas, y Kemwell Biopharma, una organización especializada en el desarrollo y fabricación por contrato de productos biológicos (CDMO), anunciaron una amplia asociación estratégica de fabricación. Esta colaboración tiene como objetivo acelerar el desarrollo del principal candidato de RevOpsis, RO-104, un producto biológico triespecífico de primera clase para el tratamiento de la degeneración macular neovascular relacionada con la edad (nAMD).

En virtud de esta asociación, Kemwell fabricará RO-104, un nuevo producto biológico triespecífico diseñado para actuar sobre las tres vías angiogénicas dominantes (VEGF-A, VEGF-C, Ang-2) para tratar la DMAE no retiniana, una de las principales causas de ceguera en todo el mundo. La capacidad única de RO-104 para unirse a estos tres objetivos validados simultáneamente lo posiciona como un producto biológico en monoterapia totalmente humano, el primero de su clase, preparado para redefinir el panorama del tratamiento de las enfermedades vasculares de la retina.

Como primera planta de fabricación comercial de la India que cumple con las Buenas Prácticas de Manufactura actuales (cGMP), Kemwell es un socio confiable y respetado con una amplia experiencia en la fabricación de proteínas complejas. Esta colaboración aprovecha la excelencia de fabricación consolidada de Kemwell y la innovadora plataforma Rev-Mod de RevOpsis para acelerar el desarrollo de nuevos productos biológicos multiespecíficos.

“La asociación con Kemwell es un paso fundamental para acelerar el desarrollo de nuestro principal candidato, RO-104, y hacer avanzar nuestra línea de productos biológicos multiespecíficos innovadores. La trayectoria ejemplar de Kemwell en la fabricación de productos biológicos de alta calidad y su eficiencia a la hora de reducir los plazos, combinada con nuestra plataforma patentada Rev-Mod, garantiza que podamos ofrecer terapias transformadoras a los pacientes de manera eficiente. Esta colaboración se alinea con nuestra misión de desarrollar tratamientos innovadores de manera expedita y llevar nuestra innovación a los pacientes de todo el mundo”, afirmó Ram Bhandari, cofundador y director ejecutivo interino de RevOpsis.

Por su parte, Anurag Bagaria, director ejecutivo de Kemwell Biopharma, añadió: “Estamos encantados de colaborar con RevOpsis para fabricar y comercializar RO-104. Nuestra experiencia en la fabricación de proteínas complejas, junto con los innovadores enfoques terapéuticos de RevOpsis, son muy prometedores para avanzar en el tratamiento de las enfermedades vasculares de la retina. Esta asociación estratégica subraya nuestro compromiso de ofrecer productos biológicos de alta calidad a los pacientes que los necesitan”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Pérdida auditiva en jóvenes, una afección que va en aumento

INCan cuenta con tecnología y personal capacitado para atención gratuita de sarcoma

 

Comunicado. Con base en cifras de la OMS 1.1 mil millones de jóvenes están en riesgo de pérdida auditiva debido a prácticas constantes que conllevan sonidos extremos como conciertos, festivales y antros.

El 31% de las personas entre 18 a 24 años, nunca se han sometido a una prueba de audición. Los especialistas indicaronn que la exposición a sonidos altos puede causar daño auditivo irreversible y la detección oportuna es crucial para mejorar la calidad de vida de quienes sufren de hipoacusia.

“Generalmente, los jóvenes no son conscientes de los límites seguros de volumen ni del tiempo de exposición recomendada, lo que incrementa el riesgo de dañar su audición de forma irreversible a una edad temprana. Es crucial que comprendan los riesgos a los que se enfrentan diariamente y consulten a un especialista en audición si notan alguna anomalía en su capacidad para escuchar. Una vez diagnosticado el problema, existen soluciones disponibles que pueden ayudar a volver a oír, que van desde audífonos hasta implantes cocleares, según sea el caso”, señaló Jimena Atuán Rodas, médico especialista en Audiología y Gerente de Soporte Clínico MED-EL.

En esta línea, MED-EL comparte algunos síntomas comunes que pueden identificar una disminución en la audición:

- Pedir constantemente que repitan palabras o frases.

- No escuchar conversaciones comunes, ya sea en el aula de clases o en un grupo de amigos.

- Zumbido en uno o en ambos oídos.

- Dolores de cabeza.

- Hipersensibilidad a los sonidos.

- Secreción.

Los especialistas en salud auditiva reiteran la importancia de chequeos regulares para quienes están expuestos a altos niveles de ruido. Estas evaluaciones ayudan a detectar problemas tempranos y permiten tomar las medidas adecuadas para cada uno de los casos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

INCan cuenta con tecnología y personal capacitado para atención gratuita de sarcoma

ONU advierte estancamiento mundial de vacunación infantil

 

Cargar más

Noticias