Comunicado. La representación de la OPS/OMS en México, en colaboración con autoridades del sector salud, realizó la donación de equipos médicos esenciales, doppler fetal y baumanómetro, a cada uno de los directores de los cuatro hospitales estatales de Querétaro, con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas a favor de la salud materna e infantil.

Esta importante entrega de equipos médicos, que se realizó en el marco de la finalización de los planes de trabajo y el inicio de la evaluación de los primeros logros del proyecto de calificación de la atención obstétrica y neonatal en los hospitales del estado; representa un avance crucial en la mejora de la calidad de la atención obstétrica y neonatal en Querétaro, con el objetivo de fortalecer los servicios de salud materno-infantil.

Tras la entrega de los equipos, se realizó una reunión de seguimiento con los hospitales de Cadereyta y Jalpan, donde se evaluaron los progresos alcanzados en sus planes de trabajo para mejorar la atención.

El pasado 11 de diciembre de 2024, se celebró la Sexta Reunión Ordinaria del Comité Interinstitucional de Prevención, Estudio y Seguimiento de la Morbilidad y Mortalidad Materna y Perinatal, donde se discutieron nuevas estrategias y acciones orientadas a la prevención de la morbimortalidad materna en el estado y después se realizaron reuniones de evaluación con los hospitales de San Juan del Río y Santiago de Querétaro, con el fin de valorar los avances conseguidos en la calificación de la atención obstétrica y neonatal.

Los resultados preliminares muestran avances positivos. En las reuniones con los cuatro hospitales, se pudo comprobar el progreso en la implementación de los planes de trabajo. Como ejemplo destacado, el Hospital del Niño y de la Mujer de Querétaro han logrado reducir su tasa de episiotomía en un 50% en solo 60 días, lo que refleja una mejora significativa en los procedimientos obstétricos.

Este proceso ha sido posible gracias al trabajo colaborativo entre las autoridades locales, el apoyo del sector salud nacional y estatal y el acompañamiento técnico de la OPS/OMS en México. El trabajo interinstitucional ha facilitado los recursos necesarios para garantizar una atención de mayor calidad en salud materna e infantil. Este esfuerzo conjunto continúa con el compromiso de seguir reduciendo la morbimortalidad materna y perinatal en la región.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Teva anuncia un acuerdo para desinvertir en su empresa en Japón

Johnson & Johnson licenciará nuevos activos orales para fortalecer su compromiso con la dermatitis atópica

Comunicado. Teva Pharmaceutical Industries anunció que firmó un acuerdo con JKI, establecido por el fondo administrado y operado por J-Will, por el cual todas las acciones de Teva Takeda Pharma Limited y su subsidiaria de propiedad absoluta Teva Takeda Yakuhin Ltd. se transferirán a JKI.

Recientemente, Teva comunicó que estaba abierta a explorar nuevos enfoques estratégicos en Japón, incluida una posible desinversión de su empresa Teva-Takeda, en consonancia con su estrategia Pivot to Growth. La desinversión le permitirá a Teva centrarse en su negocio de medicamentos innovadores en Japón.

Teva espera que la desinversión se complete el 01 de abril de 2025, sujeta a las condiciones de cierre estándar, incluida la obtención de las aprobaciones regulatorias requeridas. Todos los empleados de la empresa en Japón seguirán empleados, sujetos a los términos del acuerdo.

“Este es otro paso en nuestra estrategia Pivot to Growth para enfocar el negocio. Además, confiamos en que este acuerdo con JKI garantizará la entrega continua de medicamentos asequibles y de alta calidad a los pacientes en Japón”, afirmó Mark Sabag, vicepresidente ejecutivo de Mercados Comerciales Internacionales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

OPS/OMS en México impulsa acciones para fortalecer la salud materna e infantil

Johnson & Johnson licenciará nuevos activos orales para fortalecer su compromiso con la dermatitis atópica

Comunicado. Johnson & Johnson anunció que firmó un acuerdo de licencia exclusivo para el desarrollo, la fabricación y la comercialización global de un programa STAT6 para enfermedades autoinmunes y alérgicas, incluida la dermatitis atópica (DA), de Kaken Pharmaceutical.

La compañía obtiene una licencia exclusiva para el programa STAT6 de Kaken, incluido el candidato principal KP-723. Kaken conservará los derechos de comercialización en Japón, donde Johnson & Johnson tendrá la opción de celebrar un acuerdo de copromoción con Kaken. Por otra parte, Kaken es elegible para recibir una inversión de capital de Johnson & Johnson Innovation – JJDC, Inc., la organización de capital de riesgo de Johnson & Johnson.

Al modular STAT6, KP-723 complementa la cartera de moléculas de la empresa que se dirigen a vías relevantes para la enfermedad de Alzheimer. Se prevé que KP-723 comience los ensayos de fase 1 en la enfermedad de Alzheimer el próximo año y podría tener aplicaciones en otras enfermedades mediadas por Th2, incluido el asma.

“Para abordar la importante necesidad insatisfecha de las personas que viven con enfermedades altamente heterogéneas como la dermatitis atópica y el asma, debemos tener múltiples candidatos de tratamiento en nuestra cartera que se dirijan a vías clave que impulsan la progresión de la enfermedad. STAT6 representa un área de investigación prometedora, ya que ofrece el potencial de una opción oral eficaz y segura para las personas que luchan por controlar la dermatitis atópica y otras enfermedades autoinmunes”, afirmó David Lee, director del Área Terapéutica de Inmunología Global de Johnson & Johnson Innovative Medicine.

“Casi tres cuartas partes de las personas con dermatitis atópica no logran la remisión con los tratamientos disponibles actualmente. Nuestra inversión en KP-723 puede permitirnos ofrecer una nueva opción de tratamiento con la comodidad de una pastilla para los pacientes que viven con esta compleja enfermedad inmunomediada”, afirmó Candice Long, vicepresidenta mundial de inmunología de Johnson & Johnson.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Teva anuncia un acuerdo para desinvertir en su empresa en Japón

WuXi Biologics ocupa el primer lugar en los índices de sostenibilidad Dow Jones de por segundo año consecutivo

Comunicado. WuXi Biologics, organización mundial de investigación, desarrollo y fabricación por contrato (CRDMO), anunció que ha sido incluida en los Índices de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI) de 2024 y que ha obtenido una de las puntuaciones más altas por sus incansables esfuerzos y logros notables en la promoción del desarrollo sostenible.

Los índices DJSI son una familia de índices de referencia de primer nivel para inversores que han reconocido que las prácticas empresariales sostenibles son fundamentales para generar valor a largo plazo para los accionistas y desean reflejar sus convicciones en materia de sostenibilidad en sus carteras de inversión. La familia de índices se lanzó en 1999 como el primer índice de referencia de sostenibilidad global y, entre ellos, el DJSI World representa al 10 % superior de las 2500 empresas más grandes del S&P Global Broad Market Index, en función de su desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) a largo plazo.

Chris Chen, director ejecutivo de WuXi Biologics y presidente de su comité ESG, comentó: “Nos sentimos honrados de estar incluidos en la lista DJSI por segundo año consecutivo. Es un reflejo y un reconocimiento de nuestro compromiso continuo con la mejora de las capacidades de sostenibilidad. Como líder mundial en Green CRDMO, ofrecemos continuamente nuestra propia excelencia ESG, al tiempo que nos mantenemos dedicados a habilitar a los socios globales con soluciones integrales impulsadas por la innovación. En el futuro, seguiremos ampliando los límites de la industria, trabajando conjuntamente con todas nuestras partes interesadas para promover prácticas responsables en toda la cadena de valor”.

En los últimos años, WuXi Biologics ha obtenido una serie de reconocimientos por su importante progreso en la búsqueda del desarrollo sostenible. La empresa fue incluida en la colección de 20 ejemplos de casos de desarrollo sostenible durante 20 años del Pacto Mundial de las Naciones Unidas por sus soluciones biológicas ecológicas líderes a nivel mundial. Además, recibió una calificación AAA de MSCI ESG Ratings durante dos años consecutivos; recibió la distinguida medalla de platino de EcoVadis; fue reconocida como una de las empresas mejor calificadas de la industria y la región por Sustainalytics; fue nombrada en la “lista A” de seguridad hídrica del CDP y recibió una puntuación "A-" en cambio climático del CDP; fue seleccionada como componente de la serie de índices FTSE4Good; y fue incluida en el índice Hang Seng ESG 50.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Johnson & Johnson licenciará nuevos activos orales para fortalecer su compromiso con la dermatitis atópica

Eirion Therapeutics anuncia posible tratamiento para la caída del cabello aún en investigación

Cargar más

Noticias