Agencias. La Secretaría de Salud de México informó que, a partir del 03 de marzo comenzará la distribución de medicamentos en hospitales y el 05 de marzo en unidades de salud, como parte de la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, aseguró que el objetivo es que los medicamentos sean gratuitos para todos los usuarios de los servicios de salud del IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar, los Institutos Nacionales de Salud, los hospitales de alta especialidad, así como los servicios médicos de Pemex y de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina.

Todos participan en esta compra de medicamentos. El paciente, el objetivo, es que no gaste absolutamente nada en ningún medicamento, sino que todos los medicamentos sean gratuitos, independientemente de si es un cuadro básico o un cuadro más complejo. La gratuidad en la atención en la salud es constitucional”, señaló.

Y agregó: “Es la compra que va a ser para los próximos 2 años, que representa un monto muy significativo y que, como lo explicó aquí Eduardo Clark García, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, el objetivo es que en marzo podamos ir resarciendo esta falta de medicamentos que hay en algunos lugares por este proceso del cierre del 2024 e inicio del 2025”.

En su intervención, Clark García detalló que, tras la formalización de los contratos y de las órdenes de suministro masivas por parte de las instituciones de salud, será a partir del 03 de marzo que los hospitales comenzarán a recibir medicamentos e insumos, siendo las entregas más grandes el 15 de marzo, y en las unidades de salud será desde el 05 de marzo, con un mayor volumen entre el 10 y 23 de marzo.

El funcionario explicó que en la compra bianual de medicamentos e insumos médicos participan 26 instituciones de salud del Estado Mexicano y se proyecta una adquisición de 4,982 millones de piezas de medicamentos.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

UCB inicia construcción de sus nuevas instalaciones de I+D en Braine-l'Alleud, Bélgica

Lundbeck anuncia que su tratamiento para la atrofia multisistémica recibe la designación de vía rápida de la FDA

Comunicado. La compañía farmacéutica anunció el inicio de la construcción de sus instalaciones de investigación y desarrollo (I+D) de última generación en su campus de Braine-l'Alleud, en Bélgica. Las nuevas instalaciones, conocidas como el proyecto Arkelia, constituyen un hito en nuestra estrategia a largo plazo para ampliar los límites de la ciencia y ofrecer soluciones que cambien la vida de las personas que padecen enfermedades graves en todo el mundo.

Arkelia, diseñada para conectarse sin problemas con el centro de terapia génica y la infraestructura de investigación neurológica clave de la empresa, fomentará la colaboración, acelerará los avances en investigación y desarrollo e impulsará la innovación en la fabricación. Con un enfoque de investigación en neurodegeneración, neuroinflamación, epilepsia y desarrollo en etapa temprana, esta instalación fortalecerá el liderazgo global de UCB en soluciones pioneras para pacientes.

La instalación, que albergará a más de 170 científicos, está diseñada para fomentar la colaboración interdisciplinaria y, al mismo tiempo, aprovechar la tecnología de vanguardia y las herramientas científicas avanzadas para mejorar las capacidades de I+D. Más que un simple espacio de trabajo, servirá como un ecosistema dinámico que fomente la creatividad científica y acelere el desarrollo de terapias transformadoras.

De manera crucial, Arkelia subraya el compromiso inquebrantable de UCB con la sostenibilidad. Diseñada según los estándares ecológicos más altos, la instalación incorporará sistemas de eficiencia energética, fuentes de energía renovables y materiales sostenibles para minimizar su huella ambiental. Al integrar tecnologías ecológicas, garantizamos que el avance científico vaya de la mano con la responsabilidad ambiental.

Esta iniciativa contribuye significativamente a la estrategia de crecimiento del campus Braine-l'Alleud, reforzando la colaboración entre los equipos de investigación, desarrollo, fabricación y suministro. El diseño flexible y vanguardista de las instalaciones alineará las fases críticas de innovación, asegurando un progreso acelerado y priorizando la sostenibilidad.

Arkelia, cuya plena operación está prevista para 2028, marca un hito importante en el camino hacia el crecimiento sostenible de UCB. Refleja nuestra dedicación constante a ofrecer soluciones de alto impacto y, al mismo tiempo, cumplir con nuestra responsabilidad con el planeta.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Secretaría de Salud de México prepara entrega de medicamentos para marzo

Lundbeck anuncia que su tratamiento para la atrofia multisistémica recibe la designación de vía rápida de la FDA

Comunicado. La FDA otorgó la designación de vía rápida al fármaco en investigación de Lundbeck, amlenetug, una posible nueva opción de tratamiento para la atrofia multisistémica (MSA). La compañía inició recientemente MASCOT, un ensayo de fase III para evaluar la eficacia y seguridad de amlenetug para el tratamiento de la MSA.

Esta designación se basa en el resultado de AMULET, el ensayo de fase II, que se presentó en marzo de 2024 en la Conferencia Internacional sobre Enfermedades de Alzheimer y Parkinson y trastornos neurológicos relacionados (EA/PD) en Lisboa, Portugal.

Con esta designación, Lundbeck se beneficiará de todas las características de la designación Fast Track de la FDA, incluidas las revisiones potenciales continuas y una orientación intensiva de la FDA sobre un programa eficiente de desarrollo de medicamentos.

“Nos complace que amlenetug haya recibido la designación Fast Track para el posible tratamiento de la atrofia multisistémica. Este es un paso adelante en nuestro compromiso de abordar importantes necesidades no satisfechas en esta devastadora enfermedad”, afirmó Johan Luthman, vicepresidente ejecutivo y director de investigación y desarrollo de Lundbeck.

Amlenetug también recibió la Designación de Medicamento Huérfano (ODD) para el posible tratamiento de la MSA por parte de la FDA en abril de 2024 y por parte de la EMA en mayo de 2021 y la designación SAKIGAKE del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar (MHLW) en Japón en marzo de 2023. La FDA otorga ODD a terapias en investigación destinadas al tratamiento, prevención o diagnóstico de una enfermedad o afección rara que afecta a menos de 200 000 personas en Estados Unidos en el momento de la designación.

Amlenetug es un anticuerpo monoclonal (mAb) humano que reconoce y se une a todas las formas principales de α- sinucleína extracelular y, por lo tanto, está destinado a prevenir la captación e inhibir la siembra de agregación. Amlenetug tiene una región Fc activa, que puede aumentar la eliminación inmunomediada de los complejos α- sinucleína /mAb a través de la captación mediada por la microglía.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

UCB inicia construcción de sus nuevas instalaciones de I+D en Braine-l'Alleud, Bélgica

Roche presenta nueva clase de secuenciación de próxima generación con su tecnología de secuenciación por expansión

Comunicado. Roche presentó su innovadora tecnología patentada de secuenciación por expansión (SBX), que establece una nueva categoría de secuenciación de próxima generación. La química SBX, combinada con un innovador módulo de sensor, ofrece una secuenciación ultrarrápida y de alto rendimiento que es flexible y escalable para una amplia gama de aplicaciones.

La secuenciación de última generación proporciona información detallada sobre genética, genómica y biología celular. Ya ha mejorado nuestra comprensión de las funciones y la interacción de los genes, y es fundamental para nuestra capacidad de descifrar enfermedades complejas como el cáncer, los trastornos inmunitarios y las enfermedades neurodegenerativas, en las que cientos o incluso miles de genes influyen en la progresión de la enfermedad.

“La ciencia que sustenta la tecnología SBX representa un avance significativo que aborda las limitaciones de las soluciones de secuenciación existentes. Al integrar y mejorar las dos tecnologías, SBX de Roche ha creado un enfoque diferenciado que ofrece una velocidad, una eficiencia y una flexibilidad sin igual. La velocidad y la precisión de SBX tienen el potencial de revolucionar el uso de la secuenciación en la investigación y la atención sanitaria”, afirmó Matt Sause, director ejecutivo de Roche Diagnostics.

SBX es un nuevo enfoque de secuenciación que utiliza un sofisticado proceso bioquímico para codificar la secuencia de una molécula de ácido nucleico objetivo (ADN o ARN) en un polímero sustituto medible llamado Xpandomer. Los Xpandomers, que son cincuenta veces más largos que la molécula original, codifican la información de la secuencia en reporteros con una alta relación señal-ruido, lo que significa que proporcionan señales claras con un ruido de fondo mínimo. Esto permite una secuenciación de nanoporos de moléculas individuales de alta precisión utilizando un módulo de sensor basado en semiconductores de óxido metálico complementarios (CMOS) con capacidades de procesamiento paralelo, lo que ofrece velocidad y flexibilidad más allá de las de otras tecnologías de secuenciación.

“Resolver el problema de la relación señal-ruido es un factor clave para la eficiencia de la tecnología. Con esta capacidad podemos operar de manera flexible en una variedad de escalas de rendimiento utilizando el mismo sistema de secuenciación, lo que proporciona una ventaja significativa a los usuarios”, afirmó Mark Kokoris, director de tecnología SBX de Roche.

La capacidad de la tecnología SBX para proporcionar una secuenciación ultrarrápida, de alto rendimiento, flexible y escalable se presta a una amplia gama de proyectos y aplicaciones. Esta tecnología permitirá a los investigadores realizar descubrimientos importantes que mejoren nuestra comprensión de las enfermedades y su tratamiento, con el potencial de impulsar una mayor adopción en el ámbito de los laboratorios clínicos en el futuro.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Lundbeck anuncia que su tratamiento para la atrofia multisistémica recibe la designación de vía rápida de la FDA

AbbVie y Xilio Therapeutics anuncian acuerdo para desarrollar inmunoterapias activadas por tumores

Cargar más

Noticias