Comunicado. Teva Pharmaceutical y Bioeq AG anunciaron la firma de una asociación estratégica para la comercialización exclusiva de FYB201 de Bioeq, un candidato biosimilar a Lucentis (ranibizumab) en Europa, Canadá, Israel y Nueva Zelanda.

La asociación estratégica combina la presencia comercial de Teva, la extensa red de distribución y las actividades de marketing y ventas de gran alcance en Europa y los mercados internacionales con las capacidades de Bioeq en el desarrollo de medicamentos biosimilares para países altamente regulados con estrictos estándares de calidad. Bioeq tiene licencia de los derechos exclusivos de comercialización global para FYB201 del desarrollador alemán de biosimilares Formycon AG.

Nicola Mikulcik, miembro de la junta directiva de Bioeq, comentó: “Estamos orgullosos de haber asegurado a Teva como nuestro socio preferido para estos mercados. Este acuerdo es un hito importante para brindar a los pacientes una opción de tratamiento altamente eficaz para las retinopatías, incluida la degeneración macular relacionada con la edad”.

Según los términos del acuerdo, Bioeq será responsable del desarrollo, registro y suministro del biosimilar, mientras que Teva será responsable de comercializar el producto. Teva y Bioeq compartirán los ingresos de la comercialización del biosimilar. Todos los demás términos financieros y detalles del producto son confidenciales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

Nace en Colombia VaxThera, una empresa dedicada a la I&D de vacunas para Latam

El uso de antibióticos en animales está disminuyendo

 

El Universal, Comunicado, Latinus. Johnson & Johnson (J&J) dio a conocer que su vacuna contra el Covid-19 de inyección única neutraliza la variante Delta, que es de más rápida propagación y proporciona una protección duradera contra la infección de manera más amplia.

Paul Stoffels, vicepresidente del Comité Ejecutivo y director científico de J&J, indicó: “Creemos que nuestra vacuna ofrece una protección duradera contra Covid-19 y provoca una actividad neutralizante contra la variante Delta. Esto se suma al sólido conjunto de datos clínicos que respaldan la capacidad de nuestra vacuna de inyección única para proteger contra múltiples variantes preocupantes”.

… México recibió 585 mil vacunas contra Covid-19 de Pfizer-BioNTech, en un vuelo procedente de Cincinnati, Estados Unidos. Este es el embarque 50 de la farmacéutica, el cual suman un total de 21 millones 949,395 dosis recibidas de estos laboratorios.

En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el director de Birmex, Pedro Centeno, anunció que en breve arribará el cargamento más grande de vacunas, con dos millones 395,300 dosis de AstraZeneca, en el vuelo 100, con lo cual se estará superando la cifra de 60 millones de dosis recibidas por nuestro país.

… La Cofepris liberó dos nuevos lotes de la vacuna de AstraZeneca, las cuales se envasaron en el Estado de México por los Laboratorios Liomont.

Acorde con la comisión, el primer lote contiene 900,400 dosis del fármaco, mientras que el segundo está integrado por 908,200 dosis, para un total de un millón 808,600 dosis. La autorización se emite después de la realización de todas las pruebas necesarias a través de la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAyAC).

… Las autoridades sanitarias de México informaron que el país llegó, ayer jueves 01 de julio, a 233,248 muertes y dos millones 525,350 casos de Covid-19. En 24 horas, al informe se añadieron 201 decesos y 6,081 nuevos contagios. La tasa de letalidad en el país es de 9.2%; la tasa de ocupación de camas generales en hospitales del país es de 19% y de 17% en camas con ventilador para pacientes graves.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

Sólo cuatro empresas nacionales pueden proveer fármacos oncológicos: Insabi

Novo Nordisk presenta dispositivo para administrar hormona del crecimiento

 

La Jornada. La compra de medicamentos para el control del cáncer colocó al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) frente a garantizar el abasto en un contexto de pandemia y baja producción y evitar la formación de nuevos esquemas de acaparamiento porque en México sólo cuatro laboratorios pueden ser proveedores.

El organismo advierte que sólo cuatro empresas mexicanas: Zurich Pharma, Ulsa Tech, Ultra Laboratorios y Alvartis Pharma, cuentan con los certificados de buenas prácticas de fabricación y registros sanitarios de productos oncológicos otorgados por la Cofepris. También está Pisa, cuya inhabilitación ordenada por la Secretaría de la Función Pública quedó sin efecto mediante una resolución judicial.

Aunque el Insabi ha afirmado que ha cumplido con todos los requerimientos de la UNOPS, encargada de la compra nacional, entre septiembre y noviembre de 2020, el organismo modificó en tres ocasiones la cantidad de productos a licitar. Así lo reconoce en el informe de actividades 2020.

Para el instituto, los consecutivos cambios en las fechas del calendario de la licitación, es atribuible a modificaciones en los procesos administrativos de la UNOPS para llevar a cabo la compra de medicamentos y material de curación.

El informe de actividades de 2020 del Insabi señala que también hubo ajustes en el monto de la inversión, la cual inicialmente se planteó por más de 110 mil mdp y para el 30 de noviembre, cuando rectificó y validó la demanda de 3,874 claves de medicamentos e insumos para 2021, quedó distribuida en 194 medicamentos de fuente única por un importe de 18,696 mdp; ,1,476 fármacos genéricos con un valor de 51,618 mdp; 123 de patente por 13,255 mdp, y 1,692 claves de material de curación con un valor de 14,767 mdp. En total, 98,336 mdp de inversión.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

Novo Nordisk presenta dispositivo para administrar hormona del crecimiento

Bayer abre en España su planta de terapia génica para exportar a todo el mundo

 

Comunicado. La compañía farmacéutica Novo Nordisk informó sobre la comercialización de Norditropin Nordiflex en solución inyectable en pluma precargada para el tratamiento, con somatropina (hormona del crecimiento), del crecimiento en niños que cumplen la indicación por déficit de hormona de crecimiento (GHD), nacidos pequeños para la edad gestacional (PEG), síndrome de Turner (ST), insuficiencia renal crónica (IRC), síndrome de Noonan (SN) y adultos con GDH bien de inicio en la infancia o en la edad adulta.

Esta nueva solución inyectable aporta sencillez y comodidad gracias a un botón de pulsado suave. Además, este nuevo dispositivo admite el acoplamiento con PenMate, que elimina esa angustia del pinchazo, ya que contiene un ocultador de agujas con método de autoinyección automático. Por tanto, es más cómodo y sencillo.

“Norditropin Nordiflex es una muestra más de la apuesta de Novo Nordisk por una innovación constante que contribuya a resolver las necesidades del paciente de una forma más rápida y sencilla”, indicaron desde la compañía.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

Bayer abre en España su planta de terapia génica para exportar a todo el mundo

Jalisco y Países Bajos acuerdan cooperación en ramo farmacéutico y logístico

 

Cargar más

Noticias