Científicos españoles desarrollan vacuna que logra reducir el número y tamaño de la metástasis

Agencias. Un grupo de científicos españoles pertenecientes a la Unidad de Angiogénesis del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) informaron que desarrollaron una vacuna, basada en la tecnología de ARN mensajero, que es capaz de reducir la formación metástasis pulmonar, tanto en número como en tamaño, en un modelo murino de melanoma.

Esta investigación ha sido publicada en la revista Frontiers in Immunology, bajo el título “An RNA vaccine against adrenomedullin reduces angiogenesis and tumor burden in a syngeneic metastatic melanoma mouse model”, siendo financiada por el ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

El proyecto se ha presentado en Logroño, con la compañía de la consejera riojana de Salud, María Martín; y el director del estudio, el científico Alfredo Martínez, lugar al que también acudieron el director gerente de la Fundación Rioja Salud, Juan Carlos Oliva, el director de Investigación del CIBIR, Eduardo Mirpuri, y el equipo científico que conforma la unidad de Angiogénesis.

“Promueven una estrategia terapéutica innovadora, con capacidad para tratar tumores de forma más precisa y con menos efectos adversos. Representa una nueva esperanza en la lucha contra el cáncer y puede contribuir a transformar el futuro del tratamiento contra la enfermedad”, explicó la consejera.

Por su parte, Martínez detalló que la vacuna se dirige para luchar contra la adrenomedulina, una molécula clave en la angiogénesis tumoral, lo que es un proceso. “Estamos en un momento clave en la lucha contra el cáncer”, y señaló que el problema de la adrenomedulina es que está sobreexpresada en la mayoría de los tumores sólidos.

Los animales en los que fue probada esta vacuna tuvieron una reducción importante en el número y tamaño de metástasis pulmonares: “Lo que hacemos es producir anticuerpos frente a esta proteína para que no tenga lugar la angiogénesis y que, por lo tanto, los tumores no puedan crecer”, explicó.

 


Noticias