Pfizer anuncia resultados positivos de la fase 3 de Hympavzi para la hemofilia A o B con inhibidores

Comunicado. Pfizer anunció los resultados positivos del estudio BASIS de fase 3 (NCT03938792), que evalúa Hympavzi (marstacimab) en adultos y adolescentes con hemofilia A o B con inhibidores. El estudio cumplió con el criterio de valoración principal y los criterios de valoración secundarios clave para la hemorragia, lo que demuestra la superioridad de Hympavzi subcutáneo una vez a la semana para mejorar los resultados clave en hemorragias, en comparación con el tratamiento a demanda en una población de pacientes que requiere estrategias terapéuticas menos onerosas.

Las personas con hemofilia pueden desarrollar inhibidores, o anticuerpos, que neutralizan las terapias de reemplazo de factores y las vuelven ineficaces. Los inhibidores se pueden diagnosticar con un análisis de sangre. De las más de 800 mil personas en el mundo que viven con hemofilia A o hemofilia B, aproximadamente el 20% de las personas con hemofilia A y el 3% de las personas con hemofilia B no pueden continuar con las terapias de reemplazo de factores porque desarrollan inhibidores del FVIII (Factor VIII) y del FIX (Factor IX), y estas terapias ya no previenen ni detienen los episodios de sangrado.

“Los resultados alentadores demuestran el potencial de HYMPAVZI para ayudar a las personas con hemofilia A o B con inhibidores, satisfaciendo así una importante necesidad de pacientes con anticuerpos que neutralizan la mayoría de las opciones profilácticas basadas en factores utilizadas para el manejo de episodios hemorrágicos. Hympavzi representa la última contribución de Pfizer en más de 40 años de trabajo para avanzar en el tratamiento de la hemofilia, como una opción de tratamiento generalmente bien tolerada que podría ofrecer protección contra hemorragias con una sencilla administración subcutánea semanal en una pluma precargada para pacientes con inhibidores, si se aprueba en esta población de pacientes”, afirmó Michael Vincent, director de Inflamación e Inmunología de Pfizer.

 


Noticias