SandboxAQ e iOncologi aceleran tratamiento para cáncer cerebral con inteligencia artificial

Comunicado. SandboxAQ e iOncologi anunciaron una colaboración estratégica para desarrollar, validar y comercializar conjuntamente una novedosa vacuna de ARNm de alta fidelidad para el glioblastoma, el tumor cerebral maligno más común y agresivo en adultos. Esta iniciativa conjunta combina el software y la tecnología biológica de eficacia probada de SandboxAQ para la identificación de candidatos a fármacos y la optimización de candidatos, con el diseño de inmunoterapia de alta tecnología y la experiencia clínica de iOncologi para superar las barreras existentes en el tratamiento del cáncer cerebral.

Debido a las limitadas opciones de tratamiento, las personas diagnosticadas con glioblastoma suelen sobrevivir menos de dos años. Este cáncer agresivo representa aproximadamente el 15% de todos los tumores cerebrales primarios, unos 300 mil casos nuevos y más de 200 mil muertes en todo el mundo cada año, según la Organización Mundial de la Salud.

“La rápida progresión del glioblastoma y su alta tasa de mortalidad lo convierten en uno de los cánceres más devastadores del mundo. Nuestra colaboración con iOncologi busca crear un tratamiento nuevo y eficaz para esta compleja enfermedad, combinando los conjuntos de datos oncológicos más completos con herramientas avanzadas de inteligencia artificial cuantitativa y técnicas de simulación, acelerando considerablemente el proceso de descubrimiento de fármacos”, afirmó Jack Hidary, director ejecutivo de SandboxAQ.

El programa conjunto tiene como objetivo entregar un candidato terapéutico líder en la clínica dentro de 18 meses combinando la plataforma AQBioSim de SandboxAQ para el descubrimiento y optimización de fármacos, con el liderazgo de iOncologi en diseño de inmunoterapia y ejecución clínica. iOncologi se especializa en inmunoterapias de precisión que reprograman y redirigen el sistema inmunológico para atacar tumores previamente considerados intratables, particularmente aquellos protegidos por la barrera hematoencefálica o envueltos en tolerancia inmunológica.

“iOncologi está reimaginando la inmunoterapia contra el cáncer al integrar inteligencia inmunitaria, ingeniería de ARNm y plataformas de administración de fármacos en modelos de tratamiento universales, adaptables y específicos para cada paciente. Al combinar esto con la capacidad de SandboxAQ para modelar y optimizar rápidamente moléculas en amplios espacios químicos y biológicos, estamos en una posición privilegiada para desarrollar una terapia verdaderamente transformadora para el glioblastoma y, con el tiempo, para otros tumores sólidos resistentes al tratamiento”, afirmó Edgardo Rodríguez-Lebrón, director ejecutivo de iOncologi.

 


Noticias