Comunicado. Grünenthal anunció que colocó con éxito su monto principal total de 500 mde en bonos senior garantizados al 4,625% con vencimiento en 2031 (los “bonos”).

Los bonos fueron calificados 'BB+', 'BB-' y 'B1' por las tres principales agencias de calificación crediticia independientes Fitch Ratings, Standard & Poor's y Moody's Investors Service respectivamente. Esta nueva financiación mejorará la estructura de capital de Grünenthal y su perfil de vencimiento.

Gabriel Baertschi, director ejecutivo, afirmó: “La colocación de nuestro último bono fortalece nuestra base financiera y nos posiciona para seguir adelante con nuestra estrategia de crecimiento. Además, ganamos la flexibilidad para invertir en innovación, impulsar el crecimiento a través de adquisiciones estratégicas y seguir brindando soluciones que cambian la vida de los pacientes que las necesitan”.

Fabian Raschke, director financiero, añadió: “Nuestro último bono refleja la confianza de la comunidad financiera en la estrategia de Grünenthal y en nuestra capacidad de generar un crecimiento sostenible. La transacción fortalece nuestra estructura de capital, amplía nuestro perfil de vencimiento de deuda y mejora nuestra flexibilidad para seguir invirtiendo: pasos cruciales para garantizar que sigamos creando valor para los pacientes, los socios y las partes interesadas por igual”.

La compañía utilizará los ingresos de los bonos para refinanciar los 100 mde pendientes bajo su línea de crédito renovable y para recomprar una parte de sus bonos pendientes con vencimiento en 2026 mantenidos en virtud del Reglamento S de la Ley de Valores de 1933, con sus modificaciones.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

 

OMS revela que los gobiernos están restando prioridad al gasto en salud

Merck adquirirá HUB Organoids

 

 

Comunicado. Merck anunció que firmó un acuerdo definitivo con la intención de adquirir HUB Organoids Holding BV (HUB). Los organoides son modelos de cultivo celular que se asemejan funcionalmente a un órgano y tienen el potencial de acelerar el desarrollo de fármacos, mejorar la comprensión del tratamiento de enfermedades en diversas poblaciones y reducir la dependencia de la industria de las pruebas con animales. HUB es pionera en el campo de los organoides. La empresa tiene su sede en Utrecht, Países Bajos, y emplea a unas 70 personas. Los términos del acuerdo no fueron revelados. Se espera que la transacción se cierre a fines de diciembre de 2024.

“El liderazgo de HUB en organoides y servicios fortalece la sólida cartera de productos de Merck, lo que subraya nuestro enfoque en el área de innovación estratégica de la biología de próxima generación. Para los investigadores que trabajan en nuevos enfoques para tratar las enfermedades más desafiantes de la actualidad, los organoides ofrecen información fundamental sobre los sistemas biológicos. Esperamos que sea más rápido y más fácil para los científicos pasar de las muestras a las soluciones”, afirmó Jean-Charles Wirth, director de Science & Lab Solutions para el negocio de Ciencias de la Vida de Merck.

HUB posee la cartera de patentes fundamental sobre organoides y ofrece servicios que abarcan desde la generación de nuevos modelos hasta el desarrollo de ensayos y la detección de alto rendimiento. Esto complementa y mejora la cartera de reactivos, herramientas e instrumentos de sobremesa para cultivos celulares de Merck para clientes académicos, biotecnológicos y farmacéuticos. La tecnología de HUB permite a los desarrolladores de fármacos identificar y validar posibles candidatos clínicos en un sistema in vitro relevante para el paciente, cerrando la brecha entre el laboratorio y los ensayos clínicos.

“Nuestra tecnología patentada se encuentra a la vanguardia de las soluciones que están impulsando un cambio de paradigma para el descubrimiento y desarrollo de fármacos. Los recursos de Merck actuarán como un multiplicador para nuestro negocio. Esto nos permite ampliar significativamente nuestro alcance y aumentar nuestro impacto con los clientes y“En última instancia, los pacientes”, afirmó Robert Vries, director ejecutivo de HUB Organoids.

La promesa de los organoides también contribuye a las ambiciones de sostenibilidad, diversidad e inclusión de Merck. El uso de organoides puede permitir a los investigadores limitar su dependencia de las pruebas con animales al reducir las etapas del proceso de I+D, lo que contribuye positivamente a alternativas más sostenibles desde el punto de vista medioambiental. Los organoides también crean oportunidades para que las poblaciones genéticamente diversas se reflejen en la investigación. Permiten a los científicos comprender mejor las interacciones farmacológicas en poblaciones de pacientes que están subrepresentadas en los ensayos clínicos.

El negocio de biología de la división Science and Lab Solutions de Merck es pionero en innovaciones en cultivos celulares 3D, un mercado muy atractivo que se espera que muestre un crecimiento anual de dos dígitos durante la próxima década.La actual cartera completa y ampliamente publicada de tecnologías de biología celular de la empresa incluye esferoides tumorales, organoides de células madre e ingeniería de tejidos mediante bioimpresión 3D. Sus fundamentos de cultivo celular de alta calidad y reactivos de análisis posteriores probados ofrecen una cartera completa para los científicos de desarrollo de fármacos. Incluyen filtración, medios, suero, placas de cultivo, líneas celulares, detección microbiana, citocinas y factores de crecimiento, herramientas de análisis, reactivos de transfección, colorantes y tinciones, y anticuerpos e inmunodetección.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grünenthal coloca con éxito un nuevo bono de 500 mde

Roche transforma el diagnóstico por espectrometría de masas con el lanzamiento de una nueva solución

 

Comunicado. Roche anunció que recibió la aprobación de la marca CE para su solución cobas Mass Spec, que incluye el analizador cobas i 601 y el primer paquete de reactivos Ionify de cuatro ensayos para hormonas esteroides. La marca CE es el primer hito en el lanzamiento global de la solución cobas Mass Spec, que utiliza la innovación interna para llevar pruebas de espectrometría de masas clínicas automatizadas, integradas y estandarizadas a los laboratorios de rutina en todo el mundo. Tras el lanzamiento, la solución cobas Mass Spec desplegará una oferta de menú de más de 60 analitos para pruebas de hormonas esteroides, metabolitos de vitamina D, fármacos inmunosupresores (ISD), monitorización terapéutica de fármacos (TDM) y pruebas de drogas de abuso (DAT).

“La solución cobas Mass Spec cambiará radicalmente el campo del diagnóstico clínico. La solución permitirá que la espectrometría de masas clínica totalmente estandarizada esté más ampliamente disponible y podría mejorar la atención al paciente en todo el mundo. Por ejemplo, en pacientes con cáncer de mama que reciben terapia hormonal, la espectrometría de masas puede ayudar a los médicos a detectar cambios sutiles en la respuesta terapéutica de forma más temprana, lo que permite realizar ajustes oportunos al tratamiento”, afirmó Matt Sause, director ejecutivo de Roche Diagnostics.

La alta especificidad, sensibilidad y precisión de la espectrometría de masas se considera el "patrón oro" diagnóstico para diversas situaciones clínicas, por ejemplo, las mediciones de hormonas esteroides en endocrinología, las pruebas de vitamina D, el control de inmunosupresores y fármacos terapéuticos. Algunos ejemplos de cómo la espectrometría de masas puede beneficiar a los sistemas de atención sanitaria incluyen el uso eficaz y responsable de antibióticos y el control continuo de la progresión de la enfermedad y el tratamiento. La alta especificidad de las pruebas puede proporcionar mayores niveles de claridad a los médicos, lo que permite tomar decisiones de tratamiento más oportunas para los pacientes.

La nueva tecnología química propia desarrollada por Roche permite la automatización comercial con un flujo de trabajo mucho más sostenible desde el punto de vista medioambiental que los métodos actuales. Hasta ahora, la espectrometría de masas solo la ofrecían laboratorios especializados debido al bajo nivel de automatización, integración y estandarización y a la alta complejidad de los flujos de trabajo que requieren operadores altamente cualificados. Esto ha dado lugar a una gran variabilidad entre distintos laboratorios y a largos tiempos de procesamiento.

La solución cobas Mass Spec será parte de las soluciones integradas cobas pro establecidas de Roche, que permiten una integración completa en pruebas de inmunoquímica y química clínica, así como en la automatización de laboratorio.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grünenthal coloca con éxito un nuevo bono de 500 mde

Merck adquirirá HUB Organoids

 

 

 

Comunicado. La Cofepris informa que otorgó dos registros para la vacuna (bivalente, recombinante) contra el virus sincicial respiratorio (VSR).

La nueva vacuna autorizada está indicada para la prevención de enfermedades respiratorias causadas por el VSR en lactantes desde los 0 hasta los seis meses de edad, la inmunización se realiza a través de la vacunación materna durante el estado de gestación.

Esta vacuna también está dirigida a la prevención de enfermedad respiratoria aguda y enfermedad en vías respiratorias inferiores causadas por VSR en personas de 60 años en adelante.

El VSR, generalmente causa síntomas similares a los del resfriado y puede ser grave en pacientes pediátricos y en adultos mayores al grado de necesitar hospitalización, debido a que puede causar neumonía y bronquitis en lactantes.

La Cofepris autorizó este insumo tras un riguroso análisis de regulación de la documentación que ingresaron dos laboratorios solicitantes. Los procesos de evaluación que lleva a cabo esta autoridad sanitaria, garantizan que todos los insumos cumplan con los más altos estándares de seguridad, calidad y eficacia. Estos registros sanitarios reflejan la eficiencia, trasparencia y compromiso continuo de la Cofepris con la salud y el bienestar del pueblo de México.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Invima ratifica su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades regulatorias de la región

Pfizer ofrece una previsión para todo 2025

Cargar más

Noticias