Comunicado. Equipment informó que del 01 al 03 de abril realizará el primero de varios eventos que tendrá en la región durante todo el año. Esta subasta cuenta con equipos excedentes a las operaciones de farmacéuticas muy reconocidas en el sector como Boehringer, Merck, Takeda, Ceva y Bayer, así como otras cuyas plantas se encuentran en el centro de México.

El inventario destaca equipos como tableteadoras, llenadoras de cápsulas, blisteadoras, autoclaves, tanques, equipos de almacenaje, sistemas HPLC, cromatógrafos de gases y equipos analíticos en general.

Para saber más detalles puede visitar la página:

https://www.equipnet.com/es/auctions/catalog/pharmamultisell/1479/?utm_source=enfarma&utm_medium=newsletter&utm_campaign=multisellermx0425

O ponerse en contacto con nuestro representante de EquipNet Subastas en Latinoamérica, Javier Henao, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA aprueba el uso ampliado de la vacuna en aerosol nasal de ARS Pharmaceuticals para reacciones alérgicas graves

Tecnología, calidad y manufactura: temas de análisis en FarmaForum El Salvador

Comunicado. Con el objetivo de brindar a los asistentes las mejores experiencias técnicas y de networking hemos preparados un panel de expertos de enorme experiencia. Tal es el caso de Humberto Zardo y Salvador Berrios, quienes abordarán la “Transferencia de tecnología farmacéutica”. Ambos ponentes cuentan con gran trayectoria profesional. En el caso de Zardo, en los últimos 15 años ha prestado servicios para empresas privadas, gubernamentales y ONG en más de 40 países.

En esta ocasión nos acompaña Víctor Batista, un farmacéutico de origen puertorriqueño que en Pfizer alcanzó altísimos puestos como: Director Senior, Líder de Excelencia en Manufactura, Inyectables Estériles Globales nos hablará de “Últimas tendencias en la manufactura de sólidos a gran escala”.

Por otra parte, Jerold Martin, expondrá “Changes in Aseptic Manufacturing: Where it stands and how it should evolve”. Martin es una de las más importantes personalidades en el procesamiento aséptico en Estados Unidos, se desempeñó como vicepresidente senior de Marketing y Asuntos Científicos Globales para Pall Life Sciences (ahora Cytiva) y como presidente durante tres mandatos de la Bio-Process Systems Alliance (BPSA).

- “The QBD Fundamentals: A Scientific Perspective”, presentada por Fernando Álvarez Núñez, quien ocupa el puesto de director científico senior en Amgen, donde es el jefe del grupo de Productos Farmacéuticos Sintéticos de Última Etapa dentro del departamento de Tecnologías de Productos Farmacéuticos. Sus responsabilidades incluyen la dirección de más de 30 científicos e ingenieros durante el diseño, desarrollo y la fabricación de formulaciones y procesos científicamente sólidos.

- “Siete tips para sobrevivir en entornos organizacionales complejos o tensos”, por Genaro Trías.

- “Implementación de métodos microbiológicos alternativos aplicados a la industria farmacéutica”, será el tema de Harold Prada, Líder de Desarrollo de COASPHARMA, Colombia. Científico enfocado en Innovación y Desarrollo, Doctor en Biología Fundamental y de Sistemas, Licenciado en Biología, Master en Biología Agraria y Acuicultura, Biólogo y Microbiólogo de la Universidad de los Andes.

Más información: https://farmaforumesv.com/

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA aprueba el uso ampliado de la vacuna en aerosol nasal de ARS Pharmaceuticals para reacciones alérgicas graves

Del 01 al 03 de abril: Subasta Equipnet

Comunicado. Jazz Pharmaceuticals y Chimerix anunciaron que firmaron un acuerdo definitivo para que Jazz adquiera a Chimerix por 8.55 dólares por acción en efectivo, lo que representa una contraprestación total de aproximadamente 935 mdd. La transacción ha sido aprobada por ambas compañías y se espera que se cierre en el segundo trimestre de 2025.

El principal activo clínico de Chimerix es la dordaviprona, un novedoso tratamiento de primera clase con moléculas pequeñas en desarrollo para el glioma difuso con mutación H3 K27M, un tumor cerebral raro y de alto grado que afecta con mayor frecuencia a niños y adultos jóvenes. No existen terapias aprobadas por la FDA específicamente para pacientes con glioma difuso con mutación H3 K27M; la radiación es el enfoque de tratamiento más común. Recientemente, la FDA aceptó y le otorgó una revisión prioritaria una solicitud de nuevo fármaco (NDA) para la aprobación acelerada de dordaviprona en el glioma difuso recurrente con mutación H3 K27M. La FDA ha establecido una fecha de acción objetivo de la Ley de tarifas para usuarios de medicamentos recetados (PDUFA) del 18 de agosto de 2025. Si se aprueba en Estados Unidos, la dordaviprona puede ser elegible para un vale de revisión prioritaria para enfermedades pediátricas raras (PRV). Por otra parte, se está estudiando dordaviprona en el ensayo de fase 3 ACTION en curso, que evalúa su uso en pacientes con glioma difuso con mutación H3 K27M recientemente diagnosticado y no recurrente después del tratamiento de radiación, lo que potencialmente extiende esta opción de tratamiento al entorno de primera línea.

“La incorporación de dordaviprona a nuestra línea de I+D en oncología diversificará aún más nuestra cartera con un medicamento que aborda una necesidad no satisfecha significativa para la que no existen otras terapias aprobadas por la FDA y las opciones de tratamiento son limitadas para esta población de pacientes. Si se aprueba, dordaviprona tiene el potencial de convertirse rápidamente en un estándar de atención para una enfermedad oncológica rara y también contribuir a generar ingresos duraderos a corto plazo. Nos alientan los resultados de los ensayos clínicos de dordaviprona hasta la fecha y esperamos cerrar la adquisición propuesta y trabajar con nuestros nuevos colegas de Chimerix para aprovechar al máximo nuestra experiencia combinada en I+D y comercial para ofrecer esta nueva terapia a los pacientes, a partir de la segunda mitad de este año”, afirmó Bruce Cozadd, presidente y director ejecutivo de Jazz Pharmaceuticals.

Por su parte, Mike Andriole, presidente y director ejecutivo de Chimerix, indicó: “Estamos muy contentos de haber llegado a este acuerdo con Jazz Pharmaceuticals, que nos permitirá ampliar nuestra estrategia comercial de dordaviprona a escala mundial. La transacción, si se aprueba, ofrece la oportunidad de ampliar el acceso a la dordaviprona para llegar a más pacientes en todo el mundo. Este anuncio es la culminación de años de trabajo científico por parte de nuestro increíblemente talentoso equipo y aportará un valor significativo y seguro a nuestros accionistas”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Roche anuncia el lanzamiento del Centro de Innovación Roche Genentech en Boston

Bayer cumple con las previsiones ajustadas y toma medidas decisivas para afrontar los retos

Comunicado. Roche anunció el lanzamiento del Centro de Innovación Roche Genentech Boston en el Campus de Investigación Empresarial de Harvard en Allston, que fortalecerá aún más la asociación de larga data en áreas como biología de enfermedades, ingeniería e inteligencia artificial/aprendizaje automático.

El Centro de Innovación Roche Genentech de Boston será el centro cardiovascular, renal y metabólico (CVRM) de Roche y establecerá una importante presencia de I+D de principio a fin en CVRM. También respaldará algunos de los esfuerzos de Roche y Genentech en inteligencia artificial y ciencia de datos para acelerar el descubrimiento y desarrollo de fármacos. Los laboratorios estarán equipados para la investigación avanzada y, con el tiempo, el centro podría emplear hasta 500 personas. Manu Chakravarthy, vicepresidente senior y director global de Desarrollo de productos de CVRM, será el director del centro.

Con el nuevo centro, Roche y Genentech están ampliando su presencia dentro del ecosistema de innovación del Gran Boston, aprovechando el talento local y consolidando un centro empresarial en el Campus de Investigación Empresarial de Harvard. Esta nueva inversión pone de relieve la dedicación de Roche a la promoción de la atención sanitaria mediante la colaboración académica y científica y servirá para fortalecer una relación existente entre Harvard y Roche que ha estado vigente durante más de una década. Estos esfuerzos de descubrimiento de fármacos han incluido el trabajo para combatir las bacterias resistentes a los antibióticos, así como el uso de la IA en la investigación del cáncer para identificar enfoques específicos para el tratamiento y analizar la eficacia de nuevos fármacos contra el cáncer en ensayos clínicos.

Thomas Schinecker, director ejecutivo de Roche, indicó: “Nuestro nuevo centro de innovación se basa en nuestra colaboración de larga data con Harvard y nos permite aprovechar el talento excepcional de la zona de Boston. Al invertir en un nuevo centro de excelencia cardiovascular, renal y metabólica, junto con capacidades de ciencia de datos e inteligencia artificial en esta ubicación estratégica, pretendemos acelerar los esfuerzos de investigación de Roche y Genentech y aprovechar el ecosistema de innovación de Boston. Roche tiene una presencia significativa en Estados Unidos y este nuevo centro es una de las numerosas inversiones en investigación y fabricación que Roche está realizando en Estados Unidos a través de Genentech y Diagnostics”.

Por su parte, Alan Garber, presidente de la Universidad de Harvard, dijo: “En una región basada en la innovación en las ciencias y la salud, cuando las empresas biomédicas líderes y las universidades de investigación trabajan juntas, se producen grandes avances. Estamos encantados de que el Centro de Innovación Roche Genentech lance la primera fase del Campus de Investigación Empresarial. Basándose en una asociación ya sólida y extensa, el nuevo Centro aportará nuevos talentos y nuevas oportunidades para continuar con nuestro compromiso compartido de realizar descubrimientos para el avance de la salud humana”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Jazz Pharmaceuticals adquirirá a Chimerix para diversificar aún más su cartera de oncología

Bayer cumple con las previsiones ajustadas y toma medidas decisivas para afrontar los retos

Cargar más

Noticias