Comunicado. Al comentar los resultados del cuarto trimestre de 2024, Vas Narasimhan, director ejecutivo de la compañía, afirmó: “En nuestro primer año completo como empresa de medicamentos innovadores, Novartis logró uno de los resultados financieros más sólidos de nuestra historia, con un crecimiento de las ventas del 12% y de los ingresos operativos básicos del 22%”.

Y agregó: “También logramos importantes hitos en materia de innovación, incluidas nuevas aprobaciones y lecturas de muchos de los activos que impulsarán nuestro crecimiento a medio y largo plazo. Con el impulso que estamos viendo en el negocio, esperamos continuar con nuestro sólido crecimiento de las ventas con una expansión del margen en 2025 y seguimos en camino de cumplir con nuestra orientación a medio plazo. De cara al futuro, estamos centrados en ejecutar nuestra cartera, incluidas 15 lecturas que permiten la presentación de solicitudes en los próximos años y más de 30 activos con el potencial de impulsar un crecimiento diferenciado a largo plazo. Mantenemos un enfoque equilibrado en nuestra asignación de capital y estamos comprometidos con la creación de valor sostenible para los accionistas”.

La compañía informó que sus nuevas prioridades son:

- Acelerar el crecimiento: atención renovada para ofrecer medicamentos de alto valor (NME) y enfoque en la excelencia en el lanzamiento, con una rica cartera de productos en nuestras áreas terapéuticas principales.

- Generar rentabilidad: seguir consolidando la excelencia operativa y ofrecer mejores resultados financieros. Novartis mantiene su disciplina y su enfoque centrado en los accionistas en la asignación de capital, con una importante generación de efectivo y una sólida estructura de capital que respaldan una flexibilidad continua.

- Fortalecer las bases: liberar el poder de nuestra gente, escalar la ciencia y la tecnología de datos y seguir generando confianza con la sociedad.

Novartis indicó que las ventas netas fueron de 13,200 mdd (+15%, +16%), y el volumen contribuyó con 15 puntos porcentuales al crecimiento. La competencia de genéricos tuvo un impacto negativo de 1 punto porcentual y los precios tuvieron un impacto positivo de 2 puntos porcentuales, beneficiándose de los ajustes de deducción de ingresos principalmente en Estados Unidos. El ingreso operativo fue de 3,500 mdd (+37%, +39% cc), impulsado principalmente por mayores ventas netas, parcialmente compensadas por mayores inversiones en I+D. El beneficio neto fue de 2,800 mdd (+7%, +6% cc), impulsado principalmente por un mayor beneficio operativo, parcialmente compensado por mayores impuestos a las ganancias, principalmente como resultado de un mayor beneficio antes de impuestos en el año en curso y beneficios fiscales no recurrentes en el año anterior. El BPA fue de 1.42 dólares (+10%, +10% cc), beneficiándose del menor número promedio ponderado de acciones en circulación. El beneficio neto básico fue de 3,900 mdd (+26%, +29% cc), debido principalmente a un mayor beneficio operativo básico. El beneficio por acción básico fue de 1.98 dólares (+29%, +33% cc), gracias a un menor número medio ponderado de acciones en circulación.

En lo que respecta al año completo 2024, las ventas netas fueron de 50,300 mdd (+11%, +12% cc), y el volumen contribuyó con 14 puntos porcentuales al crecimiento. La competencia de genéricos tuvo un impacto negativo de 2 puntos porcentuales y los precios se mantuvieron sin cambios. El ingreso operativo fue de 14.5 mil mdd (+49%, +55% ), impulsado principalmente por mayores ventas netas, menores deterioros, amortizaciones y cargos por reestructuración, parcialmente compensados ​​por ingresos únicos del año anterior por asuntos legales y mayores inversiones en I+D.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Daiichi Sankyo nombra a Hiroyuki Okuzawa como su nuevo CEO

Defunciones por influenza aumentaron drásticamente en enero en México

Comunicado. Las primeras semanas de 2025 han mostrado un incremento importante en las defunciones por influenza en México, superando las curvas epidemiológicas de las últimas cinco temporadas del virus. De acuerdo con datos del INEGI 2024, la influenza es la sexta causa de muerte en México, por lo que especialistas médicos hacen un llamado a la vacunación, pues históricamente los siguientes meses suelen ser cuando más casos se registran.

El virus de la influenza es impredecible y su comportamiento puede evolucionar en cualquier momento.  Mientras que a finales de 2024 las cifras se mantenían estancadas con 12 defunciones acumuladas por el virus, al iniciar enero, el panorama cambió repentinamente. Para la semana epidemiológica 4-2025, las muertes ascendieron a 56.

De acuerdo con especialistas médicos, es necesario reforzar las estrategias de prevención a través de la vacunación, especialmente en los grupos de mayor riesgo: adultos mayores, niños menores de 5 años, mujeres embarazadas y aquellos con condiciones como diabetes, afecciones cardiovasculares o alguna enfermedad respiratoria como asma y EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica).

Julisa Rodríguez, gerente médica de vacunas en Sanofi México, informó: “A medida que envejecemos, el sistema inmunológico se debilita. Es un proceso normal, sin embargo, se vuelve más complicado para el cuerpo detectar y eliminar agentes infecciosos como la influenza. No por nada es que, hasta el último reporte epidemiológico, los adultos mayores de 65 años sea uno de los grupos más afectados”.

Priorizar la vacunación en este sector puede transformar el curso de la enfermedad en caso de contagio. Está comprobado que su aplicación disminuye hasta un 65% la mortalidad por accidentes cerebrovasculares y un 55% por complicaciones derivadas de la diabetes.

Al cierre de la semana 04-2025 de la temporada se han registrado 4,680 casos positivos, de los cuales 18.4% corresponde a adultos mayores, y 11.3% a jóvenes entre los 25 y 29 años.  Los estados más afectados por número de contagios son: Nuevo León (684 casos); Ciudad de México (555 casos); Puebla (388 casos) y el Estado de México (315 casos).

Ante este panorama, expertos insisten en que la inmunización es clave para frenar la escalada de casos graves y evitar que la mortalidad continúe en aumento durante los próximos meses. La Campaña de Vacunación Invernal 2024-2025 para el virus de influenza comenzó en octubre del 2024 y finalizará el 28 de marzo del presente. Es hasta esta fecha en que los mexicanos podrán acudir al centro de salud más cercano, para estar protegidos de manera gratuita a través de la vacuna.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Novartis informa sus resultados financieros de todo 2024

Uno de cada seis hombres tendrá en algún momento de su vida cáncer próstata: OMS

Comunicado. En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora cada 04 de febrero y este año lleva por tema “Unidos por lo único”, expertos destacaron la importancia de la detección temprana del cáncer de próstata, enfermedad que, de acuerdo con la OMS, padece 01 de cada 6 hombres en algún momento de su vida.

Entre los factores de riesgo para desarrollar esta enfermedad se consideran la edad y la herencia familiar, por lo que es importante que los pacientes conozcan los antecedentes familiares de abuelos, padre, tíos o hermanos, y se realicen su evaluación médica anual con pruebas a partir de los 40 años.

Como este tipo de cáncer no produce síntomas en sus etapas más tempranas, los especialistas recomiendan que los hombres se realicen estudios de monitoreo, que actualmente consisten en pruebas de antígeno prostático a través de una gota de sangre extraída del dedo.

Con esto, los pacientes tienen más posibilidad de cura y reducen la probabilidad de enfrentar la enfermedad con tratamientos sistémicos invasivos prolongados: con una detección temprana y un tratamiento multidisciplinario, la probabilidad de curarse incrementa en 90%.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en México se registran más de 25 mil nuevos casos de cáncer de próstata cada año, la mayoría detectados en etapas tardías, y más de 7,500 fallecimientos.

Ante este panorama, Astellas Farma México,  destaca su compromiso por contribuir al mejoramiento de la salud y los tratamientos para el cáncer de próstata a través de innovaciones que transforman ciencia en valor.

“Nuestros programas de investigación y desarrollo crean soluciones de vanguardia para atender el cáncer de próstata. La innovación nos impulsa a pensar en nuevas formas de sanar y mejorar la calidad de vida de las personas”, compartió Belkis Monsalve, vocera de Astellas Farma México.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Defunciones por influenza aumentaron drásticamente en enero en México

LUAL Asesores invita al Curso-Taller online “Tópicos Avanzados en Validación de Métodos Analíticos”

Comunicado. El 25 y 27 de febrero y el 04, 06 y 11 de marzo se llevará a cabo el Curso-Taller online “Tópicos Avanzados en Validación de Métodos Analíticos” y será impartido por el instructor QFB Alejandro Alcántara Pineda, asesor en la industria farmacéutica con experiencia de aproximadamente 40 años aplicando modelos estadísticos a casos farmacéuticos.

Los asistentes al evento online tendrán la oportunidad de adquirir los conocimientos y las habilidades necesarios para aplicar métodos estadísticos en la validación de métodos analíticos durante las etapas 2 y 3 de su ciclo de vida.

El curso está dirigido a personal de validación, personal dedicado a la validación de métodos analíticos y a personal dedicado a la etapa 2 y 3 del ciclo de vida de métodos analíticos. Así como a personal de investigación y desarrollo farmacéutico, así como a personal de control y aseguramiento de calidad.

El temario será el siguiente:

  1. Introducción
  2. Estadística y ciclo de vida de los métodos analíticos
  3. Perfil analítico diana
  4. Etapa 2

- Sistema de medición

- Especificidad

- Exactitud

- Precisión

- Estabilidad

- Detección

- Cuantificación

- Tolerancia

- Robustez

- Mapa de desempeño para Etapa 2

  1. Etapa 3

- Exactitud

- Precisión

- Mapa de desempeño para Etapa 3

  1. Conclusiones

 

Duración: 20 horas.

Informes e inscripciones: Alejandro Alcántara y Lourdes Santana a los teléfonos (55) 5633-0544 y (55) 5633-5734

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Defunciones por influenza aumentaron drásticamente en enero en México

Uno de cada seis hombres tendrá en algún momento de su vida cáncer próstata: OMS

Cargar más

Noticias