Comunicado. La farmacéutica Sun Pharma, con sede en India, dio a conocer que completará la adquisición de Taro Pharmaceutical, obteniendo el control total de la compañía desde la primera oferta de compra que lanzó en 2007.

Cabe mencionar que Sun Pharma, que ya posee el 78.5% de Taro Pharmaceutical, propuso una compra de acciones a 38 dólares cada una, tal y como se desprende de una presentación ante la Bolsa de Valores de Bombay. De esta forma, el acuerdo ascendería hasta los 307 mdd y proporcionaría una prima del 41.5% sobre el precio de las acciones de Taro durante los últimos 60 días.

“Creemos que la transacción propuesta brinda una oportunidad de liquidez convincente para los accionistas de la compañía”, indicó la empresa en el marco de la presentación. Es preciso recordar que Taro Pharmaceutical, fabricante de medicamentos genéricos, tiene activos por 1,300 mdd, con efectivo y depósitos bancarios a corto plazo por un total de 274 mdd. Con una presencia extensa en Estados Unidos y Canadá, Taro recaudó 573 mdd durante su año fiscal de 2022.

En el ejercicio de 2005, Taro Pharmaceutical obtuvo un rápido crecimiento con ingresos de 298 mdd, alcanzando un máximo de 951 mdd en 2016, antes de que la compañía se convirtiera en uno de los vendedores de genéricos comprometidos en una investigación de fijación de precios por parte del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Investigadores crean nueva molécula para tratar el cáncer

Eli Lilly publica su informe ESG que destaca su progreso hacia la sustentabilidad

 

Agencias. Un equipo de investigadores del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Bellvitge, en Idibell, España, y la Universidad de Iowa, en Estados Unidos, desarrolló una nueva molécula capaz de reconocer con gran precisión las células tumorales.

En concreto, se trata de un nuevo aptámero, un tipo de molécula de ácidos nucleicos que adopta estructuras tridimensionales y es capaz de reconocer específicamente moléculas diana. Esta nueva molécula, presentada en la revista científica Molecular Therapy-Nucleic Acids, podría utilizarse de plataforma para liberar tratamientos contra el cáncer de forma localizada y reducir efectos secundarios no deseados, explicó el Idibell.

La molécula desarrollada reconoce al receptor EphA2, altamente expresado en multitud de cánceres como los sarcomas, el cáncer de mama, el melanoma o el cáncer colorrectal, entre otros, y que, en cambio, está muy poco expresado en las células sanas, lo que le convierte en un candidato ideal como diana de la terapia dirigida.

“Los aptámeros, a diferencia de los anticuerpos u otras plataformas de liberación localizada de fármacos, se pueden unir a cualquier tipo de terapia, sea quimioterapia o tratamientos con ARN contra el cáncer. Además, pueden producirse a gran escala y sin variabilidad entre lotes”, señaló Óscar Martínez, jefe del grupo de investigación en Sarcomas del Idibell y uno de los líderes del proyecto.

El receptor diana al que se une la nueva molécula desempeña un papel muy importante en la agresividad de los tumores, y los investigadores observaron que la misma unión del aptámero reducía la capacidad metastásica de las células en cultivo.

“Podríamos decir que el aptámero solo ya tiene un efecto preventivo, ralentiza la evolución del cáncer. El solo podría ayudarnos a convertir el cáncer en una enfermedad crónica, y a la vez, conjugado con fármacos contra el cáncer, podría ser aún más potente”, añadió Martínez.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Eli Lilly publica su informe ESG que destaca su progreso hacia la sustentabilidad

Moderna anuncia datos de investigación fase 2 de terapia de neoantígeno individualizada

 

Comunicado. Eli Lilly publicó su último informe ambiental, social y de gobierno (ESG) que muestra el progreso hacia los ambiciosos objetivos de sustentabilidad de la empresa, que son fundamentales para mantener una empresa fuerte y resiliente.

Los aspectos más destacados de la sostenibilidad en el informe incluyen:

- Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en las operaciones de la empresa en más del 20% entre 2020 y 2022, a pesar del crecimiento significativo del negocio durante el mismo periodo.

- Seguir mejorando la diversidad de Eli Lilly. La fuerza laboral de la empresa está integrada por miembros de grupos minoritarios que ahora ocupan una cuarta parte de todos los puestos gerenciales y mujeres que ocupan casi la mitad (49%) de todos los puestos gerenciales a nivel mundial.

- Mejorar el acceso a la insulina, incluida la limitación de los gastos de bolsillo y reduciendo el precio de catálogo de las insulinas más recetadas en un 70% (efectivo en el cuarto trimestre de 2023).

- Casi duplicando el número de pacientes atendidos en entornos de recursos limitados de 7.3 millones en 2020 a 13 millones en 2022 a través de la su iniciativa.

“Desde su fundación, hace casi 150 años, nuestro objetivo es tener un impacto positivo en los pacientes, las comunidades y el medio ambiente. La sostenibilidad es fundamental para nuestra resiliencia como empresa y está integrada en la forma en que cumplimos nuestro propósito de crear medicamentos que mejoren la vida de las personas”, dijo Jame Greffet, jefe de ESG, de Eli Lilly.

Otro progreso ambiental incluye la expansión del uso de energía solar en las instalaciones globales de la compañía y el desempeño superior al promedio de las compañías farmacéuticas y de biotecnología con una calificación A- en las presentaciones sobre clima y agua de CDP en 2022.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Moderna anuncia datos de investigación fase 2 de terapia de neoantígeno individualizada

Importante atender salud digestiva y ansiedad: PiSA Laboratorios

 

Comunicado. Moderna anunció que dos resúmenes sobre mRNA-4157 (V940), un ARNm en investigación terapia de neoantígeno individualizada, han sido aceptados para su presentación en la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) de 2023, que se llevará a cabo del 2 al 6 de junio en Chicago, Illinois, Estados Unidos. El mRNA-4157 (V940) está siendo desarrollado conjuntamente por Moderna y MSD.

La compañía puntualizó que mRNA-4157 (V940) es una nueva terapia de neoantígeno individualizada basada en ácido ribonucleico mensajero (ARNm) en investigación que consiste en un solo ARNm sintético que codifica hasta 34 neoantígenos que está diseñado y producido en función de la firma mutacional única de la secuencia de ADN del tumor del paciente. Tras la administración en el cuerpo, las secuencias de neoantígeno derivadas algorítmicamente y codificadas por ARN se traducen endógenamente y se someten a un procesamiento y presentación de antígeno celular natural, un paso clave en la inmunidad adaptativa.

Las terapias de neoantígeno individualizadas están diseñadas para preparar el sistema inmunitario de modo que un paciente pueda generar una respuesta antitumoral específica para su mutación tumoral. mRNA-4157 (V940) está diseñado para estimular una respuesta inmunitaria mediante la generación de respuestas de células T específicas basadas en la firma mutacional única del tumor de un paciente.

KEYTRUDA es una inmunoterapia que funciona aumentando la capacidad del sistema inmunitario del cuerpo para ayudar a detectar y combatir las células tumorales. Con base en los primeros estudios clínicos, la combinación de mRNA-4157 (V940) con KEYTRUDA puede proporcionar potencialmente un beneficio adicional y mejorar la destrucción de células tumorales mediada por células T.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Importante atender salud digestiva y ansiedad: PiSA Laboratorios

Ferring Pharmaceuticals y Pierre Fabre crean alianza a favor de la salud gastrointestinal, hepática y hemostásica en México

 

Cargar más

Noticias