Comunicado. La Cofepris informó sobre la detección y comercialización ilegal de Linurase (toxina botulínica tipo A inyectable), producto que carece de registro sanitario.

Este producto, al no contar con autorización por parte de la Cofepris, infringe lo establecido por la Ley General de Salud, por lo que es ilegal su comercialización mediante páginas de internet, venta en línea, redes sociales y tiendas de autoservicio con distribuidores independientes.

Dentro de las irregularidades identificadas, destaca que la empresa importadora no ha presentado los estudios científicos que garanticen la seguridad, calidad y eficacia del producto. Además, se desconoce la calidad de sus ingredientes, el proceso de fabricación, transportación, almacenamiento y distribución, lo que convierte a Linurase en un riesgo para la salud.

Con el objetivo de prevenir riesgos derivados del suministro de productos irregulares, se exhorta a la población y al personal de la salud a no adquirir ni utilizar Linurase, así como cualquier otro medicamento que carezca de autorización sanitaria.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Ensayo de fase II de tratamiento de Boehringer demuestra resultados positivos para enfermedad hepática

BIOHM Health y Virginia Tech desarrollarán y comercializarán productos basados en microbiomas bacterianos y fúngicos

 

Comunicado. Boehringer Ingelheim anunció que hasta el 83% de los adultos tratados con survodutida (BI 456906) lograron una mejora estadísticamente significativa de la esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH) frente a placebo (18.2%) en un ensayo de fase II [diferencia de respuesta: 64.8% (IC 51.1% - 78.6%), p<0,0001].

El ensayo alcanzó su criterio de valoración principal: survodutide alcanzó una mejoría comprobada por biopsia en MASH después de 48 semanas, sin empeoramiento de los estadios de fibrosis F1, F2 y F3 (cicatrices de leves a moderadas o avanzadas).

Survodutide también cumplió todos los criterios de valoración secundarios, incluida una mejora estadísticamente significativa en la fibrosis hepática. Los datos completos se presentarán en los próximos meses. Tiene el potencial de convertirse en el mejor tratamiento de su clase para MASH, una enfermedad hepática relacionada con otras afecciones cardiovasculares, renales y metabólicas.

Además, survodutide es un agonista dual del receptor de glucagón/GLP-1 con un nuevo mecanismo de acción y el primero en mostrar este nivel de beneficio en un ensayo de fase II MASH. El componente agonista del glucagón en survodutide tiene el potencial de aumentar el gasto de energía, y tiene un impacto directo en el hígado que potencialmente contribuye a la mejora de la fibrosis. El componente agonista del GLP-1 disminuye el apetito al tiempo que aumenta la plenitud y la saciedad.

“Estos resultados de MASH muestran que la survodutida tiene potencial para convertirse en el mejor tratamiento de su clase y creemos que su verdadero diferenciador es la acción del agonismo del receptor de glucagón que actúa directamente en el hígado. Para llevar este tratamiento potencial a más de mil millones de personas afectadas por enfermedades cardiovasculares, renales y metabólicas interconectadas, avanzaremos lo más rápido posible en MASH. También estamos progresando con survodutida en otras afecciones relacionadas, habiendo iniciado ya nuestro programa de ensayos clínicos de Fase III para la obesidad”, afirmó Carinne Brouillon, directora de farmacia humana de BoehringerIngelheim.

El ensayo de fase II, doble ciego y controlado con placebo, estudió tres dosis de survodutida de 2,4 mg, 4,8 mg y 6,0 mg. Los resultados de primera línea demostraron una mejora en MASH, en todas las dosis exploradas en el ensayo. 2El tratamiento con survodutida no mostró problemas inesperados de seguridad o tolerabilidad, incluso con la dosis más alta de 6 mg.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Obesidad, principal problema de salud en México: autoridades sanitarias

Novo Nordisk confía en lanzar un fármaco contra la obesidad basado en la amicretina

 

Comunicado. BIOHM Health anunció una asociación con Virginia Tech para mejorar aún más su plataforma pionera Symbiont a través de uso de la inteligencia artificial (IA). Symbiont, que ha sido revisado por pares en Gastroenterología, es un proceso que identifica y selecciona ingredientes que abordan la disbiosis bacteriana y fúngica en cohortes objetivo descubiertas en el conjunto de datos patentado de BIOHM.

El conjunto de datos de BIOHM, uno de los más grandes del mundo, combina secuenciación genética de bacterias y hongos con más de 50 puntos de metadatos. Esta colaboración marca un importante paso adelante en el desarrollo y comercialización de suplementos dietéticos para enfermedades específicas basados en una comprensión más completa del microbioma. Se cree que Symbiont revolucionará el proceso de formulación de productos, permitiendo miles de iteraciones para optimizar rápidamente la selección de ingredientes para suplementos dietéticos.

¡Al navegar por la intrincada red de la influencia del microbioma en nuestra salud y longevidad, esta importante iniciativa acelerará y amplificará nuestra capacidad para desarrollar ingredientes innovadores y eficaces destinados a abordar desafíos críticos para la salud”, afirmó Sam Schatz, director ejecutivo de BIOHM Health.

BIOHM Health es reconocida por su trabajo innovador en la investigación de microbiomas, aprovechando su conjunto de datos para desarrollar la próxima generación de productos específicos basados en microbiomas. Actualmente, la mayoría de los productos dirigidos al microbioma solo se centran en las bacterias cuando, en realidad, los hongos son un componente igualmente importante del microbioma. Con la misión de desbloquear el potencial del microbioma, la empresa se compromete a aprovechar la tecnología de vanguardia para abordar desafíos de salud clave. "

La asociación con Virginia Tech se centrará en acelerar las capacidades de la plataforma Symbiont de BIOHM mediante el desarrollo de predictores que utilizan algoritmos de aprendizaje automático de última generación. Estos predictores vincularán poblaciones microbianas con fenotipos específicos, lo que permitirá la extracción de características para la identificación de biomarcadores. Al aprovechar el poder del aprendizaje automático profundo, BIOHM pretende acelerar el descubrimiento de nuevos ingredientes y formulaciones con beneficios para la salud específicos.

 

Comunicado. Una colaboración sin precedentes construirá la plataforma de desarrollo y descubrimiento de fármacos impulsada por inteligente artificial (IA), totalmente integrada y poderosa para mejorar drásticamente la productividad de la investigación y el desarrollo (I+D) farmacéuticos y brindar terapias novedosas a los pacientes de manera más rápida y rentable que los enfoques tradicionales.

Microsoft y 1910 Genetics, empresa de biotecnología que avanza en el descubrimiento de fármacos de moléculas pequeñas y grandes con una plataforma de IA multimodal impulsada por la automatización de laboratorio, anunciaron un nuevo acuerdo comercial de cinco años y una colaboración de comercialización para aprovechar la IA avanzada y la alta tecnología de próxima generación.

Computación de rendimiento (HPC). Se trata de revertir 70 años de disminución de la productividad de la I+D farmacéutica combinando los datos biológicos computacionales y de laboratorio húmedo masivos de la década de 1910, la automatización de laboratorio impulsada por la robótica y los modelos de IA multimodal para el descubrimiento de fármacos con Microsoft Azure Quantum Elements, una innovadora plataforma en la nube construida específicamente en la intersección de IA avanzada y HPC para acelerar el descubrimiento científico. 1910 Genetics ofrecerá la plataforma a instituciones farmacéuticas, biotecnológicas, gubernamentales, académicas y de investigación a través de tres modelos de asociación: co-descubrimiento, co-ingeniería y plataforma como servicio.

La relación entre 1910 Genetics y Microsoft comenzó en 2021, cuando M12, el Venture Fund de Microsoft, lideró la inversión Serie A en 1910 Genetics. En junio de 2023, Microsoft anunció que 1910 Genetics sería uno de los seis clientes de lanzamiento de Azure Quantum Elements y el único colaborador en la industria biotecnológica y farmacéutica.

Con el anuncio, Microsoft y 1910 Genetics ampliarán su colaboración piloto a un acuerdo comercial de cinco años y una colaboración de comercialización que combina los datos biológicos computacionales y de laboratorio húmedo masivos de la compañía, la automatización de laboratorio impulsada por robótica y los modelos de IA multimodal para descubrimiento de fármacos con Microsoft Azure Quantum Elements para construir la capa de infraestructura en la que los equipos farmacéuticos y de I+D de todo el mundo comienzan, aceleran y realizan su transición al descubrimiento de fármacos impulsado por IA y al desarrollo, la comercialización, la vigilancia poscomercialización y la evidencia del mundo real de fármacos.

 

Cargar más

Noticias