Comunicado. Con la llegada de la temporada de frío, las infecciones respiratorias se vuelven protagonistas en nuestro día a día, y entre ellas, la gripa ocupa un lugar central. Sin embargo, no todas las infecciones son iguales, y saber reconocer sus diferencias puede marcar la pauta para recibir el tratamiento adecuado. ¿Sabías que existen distintos tipos de infecciones? Aquí te explicamos cómo diferenciar entre una gripa viral y una infección bacteriana, y lo que necesitas saber para cuidar tu salud.

 Con base en información de la Secretaría de Salud, durante la temporada invernal en México los casos de gripa aumentan significativamente. Tan sólo en los últimos inviernos, se registraron más de 1.5 millones de casos de infecciones respiratorias agudas, de los cuales un porcentaje considerable correspondió a gripa viral, la cual presenta escurrimiento nasal, dolor de garganta y una fiebre moderada, que es causada por virus como la influenza, rinovirus o adenovirus.

La gripa viral es altamente contagiosa y se transmite por el contacto con personas infectadas o superficies contaminadas. Aunque puede hacerte sentir agotado, generalmente es una condición autolimitada que desaparece por sí sola en un plazo de siete a 10 días. El tratamiento se enfoca en aliviar los síntomas con analgésicos, antihistamínicos y descongestionantes. Recuerda: los antibióticos no son efectivos contra los virus y no deben usarse para este tipo de gripa.

“Es fundamental contar con opciones efectivas para hacer frente a las infecciones virales estacionales. Gracias a la tecnología CONSIGMA de Antiflu-Des, este medicamento contiene la cantidad precisa de componentes que incluyen un antiviral y un antihistamínico para controlar los estornudos, la congestión y el escurrimiento nasal, además de un analgésico y antipirético que controla la fiebre y el malestar general”, explicó Jaime Cama, Gerente Médico de Marketing de Chinoin.

 Por su parte, la infección bacteriana es más seria y menos común, puede surgir como complicación de una gripa viral no tratada adecuadamente. Sus síntomas tienden a ser más severos y requieren atención médica inmediata ya que presenta fiebre alta y persistente, dolor intenso en los senos paranasales o presión facial, escurrimiento nasal con moco espeso de color amarillo o verde, dolor de garganta severo y tos con flema espesa.

En este caso, los antibióticos son necesarios para combatir la infección bacteriana. Sin embargo, es vital no automedicarse; consulta a un médico para confirmar el diagnóstico y recibir el tratamiento adecuado.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Samsung Bioepis nombra a Kyung-Ah Kim como presidenta y directora ejecutiva de la empresa

Las farmacéuticas Epitopea y Genevant Sciences anuncian un acuerdo de colaboración

Comunicado. Epitopea, empresa transatlántica de inmunoterapias contra el cáncer que desarrolla inmunoterapias basadas en ARN accesibles y listas para usar, y Genevant Sciences, una empresa especializada en administración de ácidos nucleicos con plataformas de clase mundial y una sólida y amplia cartera de patentes de nanopartículas lipídicas (LNP), anunciaron que firmaron un acuerdo de colaboración y licencia no exclusiva para desarrollar nuevas inmunoterapias de ARNm-LNP dirigidas a los antígenos específicos de tumores expresados ​​de forma aberrante (aeTSAs) patentados de Epitopea, llamados Cryptigens TM , para una indicación oncológica no revelada.

“En Epitopea, seguimos acelerando nuestros planes de desarrollo clínico a corto plazo para nuestras inmunoterapias basadas en ARN de próxima generación, selectivas para tumores y listas para usar, que creemos que tienen el potencial de extender la durabilidad de las respuestas clínicas en los pacientes. El acceso a la tecnología de administración de LNP de clase mundial en apoyo de nuestra visión es fundamental. Genevant es un líder de larga data en el espacio de LNP y estamos entusiasmados con el camino translacional que se avecina”, dijo Alan Rigby, director ejecutivo de Epitopea.

Mientras que James Heyes, director científico de Genevant Sciences, informó: “Nuestra tecnología LNP clínicamente validada y nuestras décadas de experiencia en este campo nos convierten en un socio de elección para las empresas innovadoras de inmunoterapia basada en ARN. Estamos encantados de colaborar con el equipo de Epitopea y apoyar su misión de ampliar la durabilidad de la respuesta clínica en pacientes con cáncer”.

Según los términos del acuerdo, Genevant otorgó a Epitopea una licencia mundial no exclusiva para determinada tecnología LNP de Genevant para desarrollar inmunoterapias basadas en ARN dirigidas a los TSA Cryptigen de Epitopea en una indicación oncológica no revelada. Genevant es elegible para recibir hasta 123.5 mdd en pagos por adelantado y contingentes por hitos por producto y regalías escalonadas que van desde un dígito medio a un dígito alto sobre futuras ventas de productos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

¿Viral o bacteriana? Descubre los tipos de infecciones respiratorias y cómo diferenciarlos

Novartis anuncia venta de la firma alemana Morphosys a menos de un año de comprarla

Agencias. La farmacéutica de origen suizo Novartis dio a conocer que venderá el negocio de la alemana Morphosys, a menos de un año después de comprar la compañía por 2,700 mde.

La medida afectará a 330 trabajadores de las dos fábricas de Morphosys en Alemania y Estados Unidos. En noviembre, Novartis tomó la decisión de cerrar las plantas para finales de 2025 e integrar todas las actividades de la cartera en Novartis.

 En febrero, Novartis lanzó una oferta pública de adquisición (opa) voluntaria por Morphosys, especializada en el desarrollo de tratamientos oncológicos. “Con la adquisición de Morphosys, nuestro objetivo es fortalecer aún más nuestra cartera en oncología, aumentando nuestras capacidades y experiencia”, declaró al momento de lanzar la opa Shreeram Aradhye, presidente de desarrollo y director médico de Novartis.

Tres meses más tarde, el grupo helvético completó la compra de Morphosys, en un acuerdo de 68 euros en efectivo por acción. La operación contó con la aprobación del 79,6% del capital social total de la biofarmacéutica alemana.

 Novartis cerró el ejercicio 2023 con unas ganancias de 7,887 mde, un 41.7% más que el año anterior. La compañía confía que para este año sus ventas mejorarán gracias a la facturación de medicamentos como Cosentyx.

 Hace unas semanas, la empresa suiza elevó sus previsiones de crecimiento, anticipando un alza del 6% de sus ingresos anuales hasta 2028. Novartis confía en este avance gracias al desarrollo de nuevos productos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Las farmacéuticas Epitopea y Genevant Sciences anuncian un acuerdo de colaboración

Gilead invierte en Assembly Biosciences para avanzar en programas de desarrollo clínico

 

 

Comunicado. Assembly Biosciences, empresa de biotecnología que desarrolla terapias antivirales innovadoras dirigidas a enfermedades virales graves, anunció una inversión de capital 20.1 mdd por parte de Gilead Sciences para comprar acciones ordinarias adicionales de Assembly Bio y una modificación de su colaboración para avanzar en la investigación y el desarrollo de nuevas terapias antivirales con 10 mdd en financiación acelerada. Con la nueva inversión de capital, Gilead aumenta su participación accionaria en Assembly Bio al 29.9%.

La financiación recibida de Gilead respaldará el avance de la línea clínica de candidatos terapéuticos antivirales de Assembly Bio para los virus del herpes, el virus de la hepatitis D (VHD) y el virus de la hepatitis B (VHB). Assembly Bio espera publicar los datos de múltiples estudios clínicos en curso durante el próximo año, incluida la lectura de los datos provisionales de prueba de concepto de la fase 1b para ABI-5366, prevista para la primera mitad de 2025.

La enmienda al acuerdo de colaboración ajusta los plazos de las opciones y la estructura de pago de las opciones para ABI-6250, un inhibidor de la entrada viral biodisponible por vía oral para el tratamiento del VHD, con el fin de respaldar estrategias clínicas actualizadas para acelerar y optimizar el desarrollo del programa. Como parte de esta enmienda, se han acelerado 10 mdd de pagos relacionados con las opciones para este programa.

“La nueva inversión de Gilead fortalece nuestro balance mientras miramos hacia múltiples resultados clínicos clave para nuestros nuevos candidatos antivirales en 2025. Además, esperamos que nuestro plan clínico actualizado para ABI-6250 reduzca significativamente el cronograma de desarrollo del compuesto. En conjunto, la modificación y la inversión adicional ayudarán a avanzar rápidamente en nuestros programas y resaltarán los esfuerzos colectivos de nuestras organizaciones para cambiar el paradigma de tratamiento para las personas afectadas por enfermedades virales graves”, afirmó Jason Okazaki, director ejecutivo y presidente de Assembly Bio.

Desde que se anunció la colaboración con Gilead en octubre de 2023, Assembly Bio ha iniciado estudios clínicos para cuatro candidatos antivirales de moléculas pequeñas. A mediados de 2024, se inició un estudio de fase 1a/b para ABI-5366, un inhibidor de la helicasa-primasa de acción prolongada para el tratamiento del herpes genital recurrente, y un estudio de fase 1b para ABI-4334, un modulador del ensamblaje de la cápside de próxima generación para el tratamiento de la infección crónica por VHB. En diciembre de 2024, Assembly Bio inició la dosificación en la parte de fase 1a de un estudio de fase 1a/b para ABI-1179, un inhibidor de la helicasa-primasa de acción prolongada para el tratamiento del herpes genital recurrente aportado por Gilead en el marco de la colaboración, y ha recibido la autorización reglamentaria para un estudio de fase 1a para ABI-6250.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Novartis anuncia venta de la firma alemana Morphosys a menos de un año de comprarla

¡Felices fiestas!

Cargar más

Noticias