Comunicado. Myosin Therapeutics, compañía de biotecnología en etapa clínica que promueve terapias de primera clase dirigidas a proteínas motoras moleculares, anunció la publicación de dos importantes artículos en la revista Cell que establecen la miosina II no muscular (NMII) como un objetivo farmacológico con amplias implicaciones terapéuticas.

El primer artículo de Cell, “Desarrollo de inhibidores de moléculas pequeñas de miosina II no musculares clínicamente viables”, detalla la optimización y el desarrollo de una nueva clase farmacológica de inhibidores de moléculas pequeñas de la enzima NMII, una proteína motora de unión a la actina que regula funciones celulares como la división celular, la remodelación sináptica y la evasión inmunitaria. El estudio describe cómo un enfoque iterativo basado en la estructura superó los desafíos históricos para producir moléculas pequeñas con penetración cerebral, alta especificidad y excelente tolerabilidad.

El trabajo se originó en el laboratorio del neurocientífico Courtney Miller, quien se asoció con el químico medicinal, Theodore Kamenecka, y el biólogo estructural, Patrick Griffin, Con el apoyo del Programa Blueprint Neurotherapeutics del Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares (NINDS/NIH) y el Instituto Nacional para el Abuso de Drogas (NIDA), los tres lideraron un programa para desarrollar y llevar inhibidores de NMII a la clínica. El equipo identificó al MT-110 como un candidato clínico para el tratamiento del trastorno por uso de estimulantes. MT-110 y MT-125, otro inhibidor de NMII que se está investigando en oncología, sirve como piedra angular de la compañía que cofundaron, Myosin Therapeutics.

El potencial del MT-125 en el glioblastoma (GBM) se detalla en el segundo artículo de Cell, “MT-125 inhibe la miosina no muscular IIA y IIB y prolonga la supervivencia en el glioblastoma “. El GBM es un cáncer cerebral extremadamente agresivo y resistente al tratamiento. El equipo colaboró ​​con Steven Rosenfeld, científico y neurooncólogo de Mayo Clinic. La investigación contó con el apoyo del NINDS y el Instituto Nacional del Cáncer (NCI).

En modelos preclínicos de GBM, el MT-125 demostró una sólida actividad en monoterapia, así como sinergia con la radioterapia y terapias oncológicas aprobadas por la FDA para suprimir el crecimiento tumoral y prolongar la supervivencia. La publicación proporciona información detallada sobre los mecanismos de estas acciones terapéuticas e informa sobre la estrategia de desarrollo clínico del MT-125.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Aumentan casos de sarampión en el continente americano: OPS

Lifeforce y Toku combinan escaneos de retina con inteligencia artificial para retrasar envejecimiento y reducir riesgo cardiovascular

Comunicado. Lifeforce, la plataforma de medicina de la longevidad, y Toku, empresa de tecnología sanitaria que utiliza inteligencia artificial (IA) para traducir una sola imagen de la retina en puntuaciones de edad biológica y riesgo cardiovascular en tiempo real, anunciaron una alianza en Estados Unidos que convertirá miles de exámenes oculares rutinarios semanales en importantes oportunidades para obtener información temprana sobre la salud e intervención proactiva.

La colaboración integra el producto de bienestar BioAge de Toku con su próxima tecnología CLAiR, galardonada con la prestigiosa designación de Dispositivo Innovador de la FDA, otorgada a tecnologías que pueden ofrecer un diagnóstico o tratamiento más eficaz de enfermedades potencialmente mortales o irreversiblemente debilitantes. CLAiR se encuentra actualmente en una fase de desarrollo acelerado, con la aprobación prevista de la FDA para 2026, y su objetivo es transformar la evaluación no invasiva del riesgo cardiovascular mediante imágenes de retina e IA.

Gracias a esta colaboración, quienes completen un análisis BioAge (que compara su edad biológica con su edad cronológica mediante una imagen de retina) se conectarán sin problemas a la plataforma integral de longevidad de Lifeforce.

“Ver el riesgo es solo la mitad de la batalla; actuar en consecuencia es lo que cambia vidas. Toku proporciona la señal más temprana posible, y Lifeforce proporciona programas guiados por profesionales clínicos que pueden retrasar el envejecimiento, reducir el riesgo cardiovascular y prolongar la vida saludable”, afirmó Dugal Bain-Kim, cofundador y director ejecutivo de Lifeforce.

Por su parte, Ehsan Vaghefi, director ejecutivo y cofundador de Toku, dijo: “Asociarnos con Lifeforce garantiza que nuestros usuarios no solo tengan acceso a sus datos de salud, sino que también cuenten con el apoyo de un equipo de atención de longevidad de élite y basado en la evidencia. Juntos, facilitamos un enfoque proactivo y accesible para el bienestar a lo largo de la vida”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Myosin Therapeutics publica dos estudios que destacan un nuevo enfoque para tratar el cáncer y los trastornos cerebrales

Se espera que mercado de secuenciación de ARNm alcance los 4,020 mdd en 2031

 

Comunicado. Con base en un nuevo informe integral de The Insight Partners, el mercado global de secuenciación de ARNm está experimentando un crecimiento significativo debido a la creciente prevalencia del cáncer y la creciente demanda de herramientas de diagnóstico de enfermedades raras.

Por ello, se prevé que el mercado de secuenciación de ARNm alcance los 4,020 mdd para 2031, frente a los 1,670 mdd de 2024; a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 13.6% durante el periodo de pronóstico. La secuenciación de ARNm es una técnica que se utiliza para analizar el conjunto completo de moléculas de ARNm (transcriptoma) dentro de una célula o tejido. Proporciona una visión completa de la expresión génica, incluyendo la identificación de isoformas de transcripción conocidas y nuevas, fusiones génicas y expresión específica de alelos. Gracias a su alta sensibilidad y precisión en la cuantificación de la expresión génica, la secuenciación de ARNm constituye un recurso valioso para la investigación de diversos procesos biológicos y enfermedades.

El análisis del mercado de secuenciación de ARNm se centra en una gama de productos (instrumentos, consumibles, etc.) y servicios necesarios para diversos métodos de secuenciación, que se espera que contribuyan a su consolidación en los próximos años. El informe analiza en profundidad las tendencias del mercado, los actores clave y las oportunidades futuras.

El informe indica que la secuenciación de ARN permite a los investigadores cuantificar simultáneamente los niveles de expresión de miles de genes, ofreciendo una visión integral del transcriptoma tanto en tejidos cancerosos como sanos. Esto facilita el rastreo de los genes que se expresan de forma diferente y la identificación de firmas moleculares asociadas a diversos tipos, subtipos y etapas de progresión del cáncer. Al examinar los cambios en el transcriptoma, la secuenciación de ARN ayuda a encontrar biomarcadores para el diagnóstico, el pronóstico y la respuesta al tratamiento del cáncer. También permite la detección de dianas moleculares para terapias de precisión, lo que facilita el desarrollo de tratamientos dirigidos.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Lifeforce y Toku combinan escaneos de retina con inteligencia artificial para retrasar envejecimiento y reducir riesgo cardiovascular

Evolve Med Spa ofrece estimulación cerebral para tratar la depresión

Comunicado. Las personas que sufren depresión, ansiedad o confusión mental ahora tienen una opción de tratamiento no invasivo y sin medicamentos en Evolve Med Spa, spa médico conocido por ofrecer opciones avanzadas en terapia hormonal, presenta EXOMIND, un tratamiento no invasivo aprobado por la FDA para mejorar el bienestar mental y emocional.

“El bienestar mental y físico están íntimamente relacionados. Mi equipo y yo nos esforzamos al máximo para combinar la tecnología más avanzada con una atención verdaderamente personalizada. Nos entusiasma poder ofrecer el tratamiento EXOMIND, de gran impacto, que brinda alivio a la salud mental de nuestros pacientes”, afirmó Tricia Shimer, doctora en medicina, ginecóloga obstetra y propietaria de Evolve Med Spa.

Con EXOMIND, el aplicador se coloca en la cabeza y utiliza pulsos magnéticos para estimular o suprimir la actividad cerebral. La tecnología actúa sobre áreas cerebrales clave implicadas en la regulación emocional, la función cognitiva y el autocontrol. Para maximizar los resultados, los médicos recomiendan un tratamiento dos veces por semana durante tres semanas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Lifeforce y Toku combinan escaneos de retina con inteligencia artificial para retrasar envejecimiento y reducir riesgo cardiovascular

Se espera que mercado de secuenciación de ARNm alcance los 4,020 mdd en 2031

Comunicado. En recientes apariciones en conferencias de alto perfil, el director ejecutivo de Amgen, Bob Bradway, y el vicepresidente ejecutivo de I+D, Jay Bradner, destacaron el potencial de la inteligencia artificial (IA) para transformar el descubrimiento de fármacos, al tiempo que subrayaron la importancia del ecosistema de políticas para avanzar en la innovación biofarmacéutica.

“El mundo necesitará más innovación, no menos, especialmente para abordar la creciente carga de enfermedades crónicas”, declaró Bradway y destacó el enfoque de Amgen en enfermedades crónicas graves, como las enfermedades cardiovasculares y la obesidad, que representan una parte importante y creciente de los costos de atención médica a nivel mundial. Si bien los tratamientos nuevos y eficaces dirigidos a estas enfermedades pueden reducir esta carga, tienen el potencial, aún más importante, de salvar vidas.

En sus comentarios en la Cumbre de la Economía Mundial y en Stanford, Bradway enfatizó cómo la IA y el aprendizaje automático están ayudando a Amgen a acelerar el descubrimiento de fármacos, seleccionar sitios de ensayos clínicos y participantes de manera más eficiente, y lograr que nuestros medicamentos innovadores pasen la revisión regulatoria y lleguen a las manos de los pacientes más rápidamente.

Estas herramientas “están demostrando ser muy útiles para nuestras capacidades de investigación de descubrimiento, permitiéndonos seleccionar las moléculas adecuadas con mayor rapidez y evitar el proceso empírico de ensayo y error. El desarrollo clínico es un desafío, y el aprendizaje automático y la IA nos permiten seleccionar mejor las moléculas que consideramos ganadoras”, explicó Bradway y añadió que estas nuevas tecnologías pueden aportar valor a nuestros procesos comerciales y de fabricación, así como a la I+D.

Bradner se hizo eco de este punto en la Conferencia Milken, señalando que Amgen utiliza la IA para acelerar muchos aspectos del desarrollo de fármacos, desde el plegamiento de proteínas hasta la optimización de ensayos clínicos. “En Amgen, somos, sin duda, el líder mundial en ingeniería de proteínas y terapias proteicas complejas. Ahora podemos predecir la estructura y optimizar la potencia, la solubilidad y la selectividad incluso antes de fabricar la molécula”. Bradner denominó esto "el descubrimiento de fármacos elevado al poder de la IA".

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

GSK licencia vacuna candidata contra Shigella a Bharat Biotech para su desarrollo continuo

UCB y Domino Data Lab modernizarán entorno de computación estadística en ciencias de la vida

Comunicado. GSK anunció la licencia de su vacuna candidata contra la Shigella, altSonflex1-2-3, a Bharat Biotech. El acuerdo allana el camino para el desarrollo continuo y la posible distribución de la vacuna en países de ingresos bajos y medios donde la Shigella, la principal causa bacteriana de diarrea, representa una amenaza significativa para la salud de los niños menores de cinco años.

El ensayo clínico de Fase 1 y el análisis estadístico provisional realizado hasta la fecha a partir de los ensayos de Fase 2 han demostrado resultados prometedores y confirmado el logro de los criterios de éxito de inmunogenicidad preestablecidos. La vacuna candidata contra Shigella utiliza la innovadora tecnología GMMA (Módulos Generalizados para Antígenos de Membrana), una novedosa plataforma descubierta y desarrollada por científicos del equipo de Salud Global de GSK que utiliza diminutas partículas liberadas naturalmente por las bacterias, llamadas vesículas de membrana externa (OMV), para administrar antígenos que activan el sistema inmunitario.

La tecnología GMMA es de bajo costo y escalable, lo que la hace ideal para producir vacunas asequibles para países de bajos ingresos, a la vez que estimula de forma natural una fuerte respuesta inmunitaria, a menudo sin necesidad de adyuvantes, y ofrece versatilidad para dirigirse a diversas enfermedades bacterianas, como Shigella.

Thomas Breuer, director de Salud Global de GSK, afirmó: “Dado que los niños pequeños de países con bajos ingresos se ven desproporcionadamente afectados por la Shigella, el desarrollo de una vacuna de bajo costo es un objetivo importante para la salud pública mundial. Ante la falta de vacunas autorizadas ampliamente disponibles, el desarrollo de nuestra vacuna candidata contra la Shigella, que ha demostrado resultados prometedores en ensayos clínicos, nos llena de inmenso orgullo. Nos enorgullece colaborar con Bharat Biotech, cuya experiencia en el desarrollo y suministro de vacunas para enfermedades infecciosas, especialmente como proveedor de confianza de Gavi, la Alianza para las Vacunas y UNICEF, les permite seguir impulsando esta importante labor. Este acuerdo nos permite combinar nuestras fortalezas en ciencia, investigación y tecnología con la capacidad de Bharat Biotech para desarrollar y distribuir vacunas a gran escala, con el potencial de prevenir enfermedades y salvar vidas en todo el mundo”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Amgen impulsa conversaciones sobre inteligencia artificial e innovación

UCB y Domino Data Lab modernizarán entorno de computación estadística en ciencias de la vida

Comunicado. UCB y Domino Data Lab, proveedor de una plataforma en ciencia de datos, anunciaron una colaboración estratégica para modernizar un Entorno de Computación Estadística (SCE) para la industria de las ciencias de la vida. Este esfuerzo conjunto busca transformar el SCE existente en plataformas unificadas, escalables y flexibles para satisfacer las cambiantes demandas de la investigación clínica, el cumplimiento normativo y el análisis eficiente de datos.

Las dos compañías colaborarán para implementar un entorno moderno en la nube que integre diversas herramientas analíticas, como SAS, R y Python, en un marco unificado. Esta plataforma aprovechará la experiencia de Domino en tecnologías en la nube y el soporte de código abierto, junto con el profundo conocimiento de UCB en investigación clínica y normativas. Juntos, este esfuerzo busca mejorar las capacidades de investigación y mantener el cumplimiento de estándares del sector como GxP, FDA 21 CFR Parte 11 y RGPD.

“En UCB, creemos que la innovación prospera gracias a la colaboración, y esta alianza ejemplifica nuestro compromiso de evolucionar y ampliar los límites de lo posible en las ciencias de la vida. Al aprovechar tecnologías avanzadas para modernizar nuestro entorno informático estadístico y combinar nuestra experiencia con la plataforma de vanguardia de Domino, buscamos acelerar el desarrollo de terapias innovadoras para personas con enfermedades graves”, afirmó Mike Branson, vicepresidente sénior y director de Biometría y Ciencia de Datos de UCB.

Y añadió: “Este nuevo SCE integrará metadatos críticos y la gestión del flujo de trabajo para permitir la reutilización responsable y con capacidad de búsqueda de datos, acelerando así nuestra ciencia de datos de vanguardia y facilitando un desarrollo de fármacos más eficiente y una toma de decisiones basada en la evidencia”.

La colaboración está alineada con la estrategia de innovación científica más amplia de UCB, que incluye aprovechar las vías, las poblaciones y las plataformas tecnológicas para descubrir las causas biológicas fundamentales de las enfermedades, profundizar la comprensión de las poblaciones de pacientes y acelerar los procesos de I+D.

“Nos enorgullece colaborar con UCB para ayudar a los pacientes a acceder a nuevas terapias más rápidamente. Juntos, buscamos liderar la modernización de los entornos de computación estadística para acelerar el desarrollo clínico con mayor velocidad, flexibilidad y confianza”, afirmó Nick Elprin, director ejecutivo y cofundador de Domino Data Lab.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

GSK licencia vacuna candidata contra Shigella a Bharat Biotech para su desarrollo continuo

Eisai lanzará el primer inhibidor de la bomba de protones de venta libre en Japón

Comunicado. Eisai anunció el lanzamiento de Pariet S, para aliviar la acidez estomacal severa y el dolor de estómago causados ​​por el reflujo ácido gástrico, en farmacias y droguerías de todo Japón.

Pariet S es el primer inhibidor de la bomba de protones (IBP) en recibir aprobación de fabricación y comercialización como medicamento de venta libre (OTC) en Japón. El rabeprazol sódico, en una cantidad equivalente a la utilizada en el producto con receta médica, actúa directamente sobre las bombas de protones que producen ácido estomacal, aliviando eficazmente la acidez estomacal intensa causada por reflujo ácido gástrico y el dolor de estómago causado por la secreción excesiva de ácido. El medicamento se presenta en comprimidos pequeños y fáciles de tragar, con una dosis diaria que proporciona alivio durante 24 horas.

El rabeprazol sódico, ingrediente activo de Pariet S, es un inhibidor de la bomba de protones (IBP) desarrollado en los Laboratorios de Investigación Tsukuba de Eisai. El medicamento se lanzó inicialmente en Japón en 1997 como medicamento de venta con receta bajo la marca Pariet y, desde entonces, ha sido aprobado en más de 100 países de todo el mundo. Se prescribe ampliamente a personas con trastornos relacionados con la acidez.

En los últimos años, se ha observado una mayor secreción ácida estomacal debido a la alteración de los hábitos alimentarios, el estrés y la disminución de la tasa de infección por Helicobacter pylori. Además, el número de personas que experimentan reflujo ácido gástrico ha aumentado, impulsado por el debilitamiento del esfínter esofágico inferior relacionado con la edad. Eisai presentará Pariet S como una nueva opción de tratamiento en el mercado de medicamentos gástricos de venta libre, con el objetivo de aliviar la acidez estomacal intensa y las molestias causadas por afecciones relacionadas con la acidez gástrica, y brindar un sólido apoyo a las personas que desean una vida cómoda y segura en su vida diaria.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

UCB y Domino Data Lab modernizarán entorno de computación estadística en ciencias de la vida

Europa aprueba tratamiento de Vertex para fibrosis quística

Comunicado. Vertex anunció que la Comisión Europea otorgó la aprobación para ALYFTREK (deutivacaftor/tezacaftor/vanzacaftor) para el tratamiento de personas con fibrosis quística (FQ) de seis años de edad y mayores que tienen al menos una mutación no clase I en el gen regulador de la conductancia transmembrana de la fibrosis quística (CFTR).

“Miles de personas con fibrosis quística en toda la UE ahora pueden beneficiarse de este nuevo medicamento de administración diaria, que ha demostrado una mejora adicional en la función de la proteína CFTR en comparación con KAFTRIO. Con esta aprobación, estamos un paso más cerca de nuestro objetivo final: restaurar los niveles normales de la función CFTR en personas con fibrosis quística”, afirmó Reshma Kewalramani, director ejecutivo y presidente de Vertex.

En dos ensayos clínicos fundamentales comparativos, deutivacaftor/tezacaftor/vanzacaftor no fue inferior a KAFTRIO (ivacaftor/tezacaftor/elexacaftor) en combinación con ivacaftor en ppFEV 1 y fue superior en la reducción del cloruro en el sudor, demostrando una mayor mejora en la función CFTR.

Como resultado de los acuerdos de reembolso en Irlanda y Dinamarca y disposiciones para el acceso a los sistemas de atención de salud, tales como Alemania los pacientes elegibles en estos países tendrán acceso a deutivacaftor/tezacaftor/vanzacaftor poco después de la aprobación regulatoria por parte de la Comisión Europea.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Eisai lanzará el primer inhibidor de la bomba de protones de venta libre en Japón

Desarrollo infantil y la importancia de una microbiota saludable

Comunicado. Diversos estudios han demostrado que el intestino y el cerebro se comunican a través del nervio vago y de moléculas como la serotonina y la melatonina. La producción de estos neurotransmisores mejora cuando el intestino mantiene una microbiota saludable, lo que influye directamente en la regulación del estado de ánimo, la concentración, el crecimiento y la calidad del sueño.

Diversos especialistas, como Michelle Grinberg, experta en sueño infantil, destacan la estrecha relación entre la calidad del sueño y la salud de la microbiota intestinal, fundamentales para el desarrollo y crecimiento de bebés y niños. Dormir bien y mantener buenos hábitos favorece la restauración del cerebro, la recuperación de energía, el fortalecimiento del sistema inmunológico, el buen estado de ánimo y la adquisición de rutinas que respetan el ritmo natural del cuerpo.

Fomentar buenos hábitos desde la infancia puede marcar una diferencia en la salud integral de los niños. Enseñarles a distinguir entre día y noche, establecer horarios regulares, ofrecerles una alimentación variada y cuidar su microbiota desde que inician con alimentos sólidos, contribuye a reducir el riesgo de infecciones, alergias y enfermedades autoinmunes. Además, mejora la absorción de vitaminas, minerales y nutrientes esenciales para su desarrollo físico y mental.

Una microbiota equilibrada no solo impacta la digestión y el sistema inmune; también influye en el desarrollo cerebral, el estado de ánimo, la calidad del sueño y la capacidad de aprendizaje. Por ello, cuidarla desde temprana edad es fundamental para el bienestar a largo plazo.

Hoy en día, está comprobado que el cuidado de la microbiota intestinal juega un papel crucial desde los primeros años de vida.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Eisai lanzará el primer inhibidor de la bomba de protones de venta libre en Japón

Europa aprueba tratamiento de Vertex para fibrosis quística

Agencias. Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, indicó que cuatro empresas farmacéuticas invertirán más de 560 mdd en el país, con el objetivo de fortalecer la “autosuficiencia” y la producción de medicamentos en territorio nacional.

Y explicó que el sector farmacéutico es muy importante en la estrategia del Plan México, por un lado, porque necesita aumentar sus eficiencias para lograr la autosuficiencia y, por otra parte, porque necesita crecer económicamente de manera más rápida.

“Tenemos todo para hacerlo. Eso está muy bien diagnosticado. Tenemos la plataforma para crecer cuatro o cinco veces en esta administración”, señaló el funcionario y agregó que la inversión es por parte de las empresas Kener, Genbio, Alpharma, Biogentec y Neolsyn, con las que se busca impulsar la introducción de medicamentos que ofrecen diversas soluciones para el sector.

En este sentido, Federico Prince Laris, director ejecutivo y gerente general de Laboratorios Kener, especializada en productos de cardiología, hematología y medicamentos de emergencia, anunció una inversión de 5,180 mdp (alrededor de 277 mdd). Esta inversión incluye la expansión de la planta de Kener con miras a triplicar su capacidad instalada y a inaugurarla en el primer trimestre de 2027.

“Esto nos permitirá garantizar en varios de nuestros productos, la soberanía farmacéutica nacional, la creación de un centro de mezclas para oncología, antibióticos y nutrición parental”, apuntó Prince Laris.

En tanto, el laboratorio Genbio, que produce medicamentos como la albúmina, la inmunoglobulina y factores de coagulación, invertirá 4,000 mdp (cerca de 214 mdd), con el objetivo de lograr la autosuficiencia en productos derivados del plasma y la creación de cien empleos especializados en biotecnología, ingeniería y procesos farmacéuticos.

La inversión de Genbio está dirigida a la instalación y operación de la primera planta de fraccionamiento de plasma en América Latina para producción de albúmina, inmunoglobulinas y factores de coagulación, con lo que se pondría fin a más de 20 años de dependencia de productos importados, dijo José Miguel Ramos Rodríguez, director general del laboratorio.

Mientras que Alpharma BioGenTec, especialista en productos como vitaminas y medicamentos de alta especialidad, invertirá 800 mdp (41.81 mdd), para crear 110 empleos directos y 310 indirectos.

En los próximos años, señala Luz Astrea Ocampo Gutiérrez de Velasco, directora general del Grupo Neolpharma, la empresa espera invertir 6,000 mdp (321 mdd) en un total de ocho proyectos.

Finalmente, Neolsyn, dedicada a la producción de ingredientes activos farmacéuticos, invertirá 500 mdp (26.76 mdd) y generará 120 empleos directos y 400 indirectos, gracias a la expansión de su planta en Jiutepec, Morelos.

Las inversiones anunciadas contemplan la creación de más de 1,100 empleos directos y alrededor de 2,800 indirectos, distribuidos principalmente en el Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Merck completa adquisición de SpringWorks Therapeutics

Regeneron recibe aprobación de la FDA para su tratamiento para mieloma múltiple recidivante o refractario

Cargar más

Noticias