Comunicado. GSK informó que celebra su 60º aniversario de operaciones en México. Este hito subraya el compromiso duradero de la compañía con la mejora de la salud y el bienestar de la población mexicana, a través del desarrollo e investigación de medicamentos, vacunas y soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de miles de personas.

Desde que estableció su presencia en nuestro país en 1964, la farmacéutica británica ha estado a la vanguardia de los avances médicos, contribuyendo significativamente al panorama de la salud. Durante las últimas seis décadas, ha introducido numerosos tratamientos y vacunas innovadoras, abordando desafíos críticos de salud; un ejemplo de ello son sus terapias de vanguardia para el tratamiento y prevención de enfermedades de alta prevalencia en el país, incluyendo enfermedades respiratorias, VIH, oncología e inmunología.

Su compromiso con la investigación y el desarrollo ha llevado a la introducción de medicamentos que salvan vidas y han transformado el cuidado de los pacientes. Además, ha jugado un papel fundamental en el apoyo a los esfuerzos nacionales de inmunización al proporcionar vacunas que protegen en cualquier etapa de la vida contra enfermedades como la influenza, rotavirus, hepatitis, VPH y herpes zóster. De hecho, la colaboración con las autoridades ha sido fundamental en la reducción de la carga de enfermedades infecciosas en México, siendo así socio estratégico para el cuidado y prevención de la salud.

Por otro lado, la compañía ha invertido significativamente en estudios clínicos, asegurando la fabricación de medicamentos y vacunas de alta calidad y cumpliendo con los más altos estándares internacionales, contribuyendo al crecimiento económico del país y a la creación de empleo.

Jorge Arévalo, director general de GSK en México, comentó: “Estamos orgullosos de celebrar 60 años de presencia de GSK en México, ya que este logro refleja nuestra dedicación inquebrantable a mejorar los resultados de salud y nuestra sólida asociación con la comunidad de salud mexicana, siempre poniendo al centro de nuestras acciones al paciente. Esperamos continuar nuestro camino de innovación y hacer una diferencia significativa en la vida de más personas en México, con la llegada de nuevos tratamientos y vacunas”.

A través de diversas iniciativas, GSK también ha apoyado la educación en salud con programas de concienciación sobre enfermedades y proyectos de salud comunitaria, generando un impacto positivo en la vida de innumerables individuos, demostrando su profundo compromiso con la responsabilidad social corporativa. Sus operaciones en México priorizan prácticas ecológicas, con el objetivo de reducir la huella de carbono y promover un planeta más saludable para las futuras generaciones.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Atención y diagnóstico del dolor mixto, clave para la prevención de su cronificación

Novo Nordisk lanza iniciativa para prevenir la obesidad infantil en comunidades urbanas desfavorecidas

Comunicado. Especialistas en dolor, medicina paliativa y de Laboratorios Silanes, coinciden en que, entre los tipos de dolor lumbar o lumbalgia, la lumbociatalgia, es la forma más frecuente de dolor mixto, por lo que su atención y diagnóstico permitirán la prevención de su cronificación. Actualmente, el dolor lumbar representa uno de los principales problemas de salud en México al ocupar los primeros lugares de demanda de servicios médicos, pues TRES de cada 100 consultas de atención primaria corresponden a lumbalgias.

De acuerdo con María López-Collada, médico especialista en algología (ciencia que estudia el dolor) y medicina paliativa por parte de la UNAM, “cuando se habla de un dolor mixto es porque coexisten dos tipos de dolor que pudieran ser generados por alguna lesión e inflamación en tejidos blandos como músculos, ligamentos, tendones e incluso huesos y al mismo tiempo, por un daño o enfermedad del sistema nervioso”.

Y agregó: “Por lo tanto, la lumbociatalgia cumple con los criterios del dolor mixto, pues es una dolencia que comienza en la parte baja de la espalda y se irradia hacia una o ambas piernas, con una sensación de calambre o choque eléctrico que puede llegar hasta el dedo gordo del pie”.

Entre los trastornos musculoesqueléticos, el dolor lumbar es el más frecuente. De acuerdo con la OMS, se estima que en 2050 afectará a más de 800 millones de individuos. Este aumento se atribuye principalmente al envejecimiento de la población, pues con el paso de los años, las articulaciones tienden a desgastarse y lesionarse progresivamente.

De acuerdo con evidencia científica, el concepto de analgesia multimodal produce un óptimo alivio del dolor por múltiples vías, es decir, la combinación de fármacos que tienen distintos mecanismos de acción, trabaja de forma sinérgica, permitiendo una mayor capacidad de reacción cuando se habla de dolor mixto.

“Para hacer de la vida una historia saludable, dicha combinación analgésica, además de favorecer el rápido alivio del dolor debido a su efecto antiinflamatorio y analgésico,  es eficaz en escenarios de dolor mixto por su efecto antineurítico, que ayuda a aliviar el malestar asociado con problemas del sistema nervioso. Además brinda una mayor seguridad en relación con otros AINE”, comentó la Dra. Nury Hernández, gerente médico de Laboratorios Silanes.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

GSK celebra 60 años de innovación y compromiso con México

Novo Nordisk lanza iniciativa para prevenir la obesidad infantil en comunidades urbanas desfavorecidas

Comunicado. Novo Nordisk anunció una nueva iniciativa global para prevenir la obesidad infantil. La Iniciativa de Prevención de la Obesidad Infantil tiene como objetivo acelerar la prevención de la obesidad infantil en comunidades urbanas desfavorecidas a nivel mundial. Junto con una coalición de socios como gobiernos municipales, instituciones académicas y organizaciones sin fines de lucro, la iniciativa apoyará a seis ciudades en el diseño, implementación y evaluación de soluciones personalizadas centradas en la actividad física y la alimentación saludable.

La iniciativa se basa en un sólido marco basado en evidencias para medir y evaluar el impacto de las intervenciones. En el proyecto, se medirán los cambios en el comportamiento de salud y el bienestar, incluida la calidad de vida relacionada con la salud y el índice de masa corporal (IMC), en niños de seis a 13 años al inicio y con seguimientos uno y dos años después de la intervención, respectivamente. Tiene un diseño de estudio controlado e incluirá una población objetivo que recibirá la intervención en comparación con un grupo de control en cada ciudad. El objetivo es recopilar datos de aproximadamente 1,000 niños en cada grupo.

“La obesidad infantil está aumentando a un ritmo alarmante en todo el mundo, lo que pone en riesgo la salud y el bienestar de esta generación y de las futuras. La Iniciativa para la prevención de la obesidad infantil, centrada en las comunidades urbanas desfavorecidas, proporcionará pruebas importantes y un marco único basado en datos para ayudar a los líderes de las ciudades a prevenir la obesidad infantil”, afirmó Katrine DiBona, directora global de Sostenibilidad y Asuntos Públicos de Novo Nordisk.

La iniciativa se basa en más de una década de experiencia en programas de prevención en las ciudades a través de Ciudades para una Mejor Salud y se implementará en un conjunto inicial de seis ciudades en Brasil, Canadá, Francia, Japón, Sudáfrica y España.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Atención y diagnóstico del dolor mixto, clave para la prevención de su cronificación

OncoZenge y Pharmanovia se asocian para comercializar tratamiento contra el cáncer en Europa, Oriente Medio y el norte de África

Comunicado. OncoZenge anunció su intención de asociarse con Pharmanovia con relación a los derechos exclusivos de comercialización de BupiZenge, un tratamiento contra el cáncer, en Europa, Oriente Medio y el norte de África (la “región EMENA”).

La empresa firmó una oferta no vinculante de Pharmanovia para una asociación comercial con el fin de introducir BupiZeng en Europa, Oriente Medio y el norte de África. Las partes entrarán en un periodo de exclusividad para completar la debida diligencia detallada y la planificación detallada conjunta, con el objetivo de firmar un acuerdo definitivo antes del 30 de noviembre de 2024. El acuerdo previsto incluye posibles pagos por hitos, hasta siete mde en apoyo del programa de fase 3 y la comercialización de BupiZenge. Además, el acuerdo incluirá pagos por hitos comerciales y regalías sobre las ventas del producto.

Pharmanovia es una empresa farmacéutica global con presencia en 160 países que comercializa medicamentos novedosos y revitaliza, extiende y expande el ciclo de vida de medicamentos establecidos. Si la asociación tiene éxito, Pharmanovia desempeñará un papel clave al proporcionar conocimientos importantes en materia de regulación y acceso al mercado para ayudar a garantizar el éxito de un programa clínico y su posterior introducción en el mercado.

Stian Kildal, director ejecutivo de OncoZenge, comentó: “Hoy se inicia un nuevo capítulo para OncoZenge, en el que obtenemos un camino claro hacia el mercado para BupiZenge. Estamos encantados con la perspectiva de trabajar con Pharmanovia, cuyo equipo, capacidades y alcance de mercado lo convierten en un socio ideal para nosotros. Esta asociación brindará un importante apoyo al programa y ofrecerá un plan de lanzamiento ambicioso y cohesivo para la comercialización en toda la región EMENA. Juntos lograremos un impacto significativamente positivo en las vidas de millones de pacientes con cáncer que merecen un mejor alivio del dolor durante sus tratamientos, al tiempo que desarrollamos todo el potencial comercial de BupiZenge en los 63 países cubiertos por este acuerdo”.

Por su parte, James Burt, director ejecutivo de Pharmanovia, añadió: “Los tratamientos paliativos contra el cáncer son de vital importancia para millones de pacientes oncológicos y una prioridad estratégica para Pharmanovia. El dolor por mucositis oral es un efecto secundario muy común y debilitante de los tratamientos contra el cáncer y una gran necesidad no satisfecha, por lo que este proyecto es ideal para nuestra cartera. Esperamos trabajar con OncoZenge para llegar a un acuerdo definitivo y para nuestros planes mutuos a fin de garantizar el éxito del programa clínico y la introducción en el mercado. Juntos aspiramos a redefinir el estándar de atención, ya que BupiZenge está en una posición única para mejorar la calidad de vida de los pacientes y la adherencia al tratamiento contra el cáncer, lo que conduce a mejores resultados sanitarios”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Novo Nordisk lanza iniciativa para prevenir la obesidad infantil en comunidades urbanas desfavorecidas

OMS y TikTok colaboran para generar más información de base científica sobre salud y bienestar

Cargar más

Noticias