Agencias. La Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó en Argentina una nueva medicación para el tratamiento del mieloma múltiple en estadios avanzados. Es un anticuerpo biespecífico desarrollado por Johnson & Johnson y representa la primera droga de una nueva clase terapéutica. Demostró obtener respuestas significativas y duraderas en pacientes que ya atravesaron otras instancias de tratamiento.

Esta nueva medicación está indicada para aquellas personas adultas con mieloma múltiple en recaída o refractario, que hayan recibido anteriormente tres clases terapéuticas diferentes: un inhibidor de la proteasoma, un agente inmunomodulador y un anticuerpo monoclonal anti-CD38. Su administración es subcutánea.

La compañía informó que el mieloma múltiple es un tipo de cáncer de la sangre en el que las células plasmáticas que se encuentran en la médula ósea se malignizan y crecen en forma descontrolada, comprometiendo el sistema inmunológico. Muchas veces, la enfermedad no presenta síntomas específicos y su diagnóstico suele ser incidental, en estudios, sospechando otras condiciones. Sin embargo, algunos signos y síntomas que pueden orientar a la sospecha son dolor en los huesos, recuentos bajos de glóbulos rojos, niveles elevados de calcio en sangre, problemas renales e infecciones a repetición.

Y agregó que en Argentina se presentan cada año unos 1,300 nuevos casos de mieloma múltiple, generalmente a partir de la sexta década de la vida, y entre las opciones de tratamiento se encuentran la quimioterapia, los anticuerpos monoclonales, la inmunoterapia y el trasplante de médula ósea, que pueden indicarse solos o en combinación.

La aprobación de este tratamiento innovador, el primero en su clase, se respalda en la investigación MajesTEC-1, un estudio clínico fase 1/2, abierto, multicéntrico, de un solo grupo, en el que se evaluó su eficacia y seguridad en 165 pacientes con mieloma múltiple que ya habían recibido previamente tres terapias. Como resultado, se obtuvo una tasa de respuesta global del 63% (objetivo primario del estudio). Ninguno de los participantes había recibido tratamiento previo con una terapia dirigida contra el antígeno de maduración de células B (BCMA) y todos ya habían estado expuestos a medicamentos de las tres clases terapéuticas requeridas previo a la indicación de esta terapia.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kern Pharma impulsa por cuarto año consecutivo la iniciativa solidaria “Un abrazo por el Alzheimer”

Becton Dickinson presenta sus últimas innovaciones en administración de fármacos 

 

Comunicado. La farmacéutica Kern Pharma dio a conocer que impulsa por cuarto año consecutivo la iniciativa solidaria “Un abrazo por el Alzheimer” en motivo del Día Mundial del Alzheimer. La campaña cuenta con el apoyo de ACE Alzheimer Center Barcelona, entidad dedicada al diagnóstico, tratamiento, investigación y formación sobre esta enfermedad.

El objetivo es el de avanzar en la investigación del Alzheimer y visibilizar las necesidades afectivas de las personas con esta patología. En la actualidad, entre el 30 y 40% de los casos totales de Alzheimer en España están sin diagnosticar y uno de cada dos personas tiene una relación directa o indirecta con la enfermedad. La campaña solidaria ya ha logrado más de 15 mil euros en sus anteriores ediciones y los fondos se han destinado a proyectos de investigación.

Kern Pharma lleva años impulsando distintas acciones para pacientes con Alzheimer con el objetivo de mejorar su calidad de vida y la de sus cuidadores/as y familias. Un claro ejemplo es el proyecto www.konexionalzheimer.com, que ofrece información para resolver dudas sobre esta enfermedad, asesoramiento a las familias sobre trámites y recursos y materiales de descarga. Una plataforma en la que también colabora ACE Alzheimer Center Barcelona y la Confederación Española del Alzheimer (CEAFA), además de la Sociedad Española de Neurología (SEN), que ha avalado todos los contenidos.

El compromiso de Kern Pharma con esta enfermedad se enmarca también en su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, específicamente al ODS3 Salud y bienestar a través del cual impulsa proyectos orientados a mejorar la salud y calidad de vida de los pacientes.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Becton Dickinson presenta sus últimas innovaciones en administración de fármacos

OPS y Pro Mujer firman acuerdo para mejorar la salud de las mujeres en Latam y el Caribe

 

Comunicado. La OMS lanzó un plan estratégico para enfrentar el rápido aumento de casos de dengue a nivel mundial. Este virus, transmitido por el mosquito aedes, amenaza con expandirse a nuevas regiones, como Europa y el sur de Estados Unidos.

Según la OMS, desde 2021 los casos de dengue han duplicado anualmente, con 12,3 millones de contagios y 6.000 muertes solo en 2024. Factores como la urbanización, el cambio climático y el aumento de los viajes internacionales están impulsando su propagación.

El plan de la OMS busca mejorar la respuesta global no solo frente al dengue, sino también a otras enfermedades transmitidas por el mosquito aedes, como el zika y la chikunguña. La estrategia se centra en reducir el impacto de estas enfermedades a través de una mayor coordinación internacional.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Amgen Biotech Experience celebra haber alcanzado el millón de estudiantes en todo el mundo

Roche lanza la primera prueba que detecta 12 virus respiratorios

 

Comunicado. La Amgen Biotech Experience (ABE), una iniciativa global dedicada a promover la educación práctica en biotecnología, alcanzó el increíble hito de llegar a un millón de estudiantes de secundaria en todo el mundo. Como parte de una serie de celebraciones de la ABE en todo el mundo, se llevó a cabo un evento especial al que asistieron Simon Harris, Taoiseach (primer ministro irlandés), y Bob Bradway, director ejecutivo de Amgen, en la escuela Temple Carrig en Greystones, Irlanda.

Desde su creación en 1990, el programa ABE ha llegado a más de un millón de estudiantes en 16 países, ayudando a llevar la biotecnología de los laboratorios profesionales a las aulas.

“Durante 10 años, estudiantes de toda Irlanda han podido conocer la emoción del descubrimiento científico gracias a esta excelente iniciativa. La importancia de esta experiencia para los estudiantes no puede subestimarse, ya que muchos de ellos obtienen su primera experiencia con la biotecnología gracias al programa”, afirmó Harris en el evento.

Dirigiéndose a los estudiantes, Bradway los alentó a aprovechar las oportunidades que ofrece ABE. “Recuerden, todo gran científico comenzó en algún lugar, a menudo en una escuela como esta, con un maestro como el suyo y con curiosidad sobre cómo funcionan las cosas. Sigan superando los límites, sigan haciendo preguntas y sigan creyendo en su potencial para cambiar el mundo”.

Gracias al apoyo de ABE a los profesores de ciencias, los estudiantes de Irlanda y de todo el mundo están adquiriendo experiencia práctica con equipos científicos de nivel profesional. Los profesores participantes se benefician de un riguroso desarrollo profesional para impartir lecciones prácticas sobre análisis de ADN, electroforesis en gel e ingeniería genética, lo que ayuda a los estudiantes a conectar la teoría del aula con desafíos científicos reales.

Para finalizar, Emily Razaqi, presidenta de la Fundación Amgen, dijo: “Estamos dedicados a liberar el potencial de los estudiantes de todo el mundo a través de nuestros programas de educación científica, porque todos necesitan la ciencia y la ciencia necesita a todos. Al brindarles a los estudiantes la oportunidad de realizar experimentos avanzados y trabajar con tecnología de vanguardia, los ayudamos a ver el potencial de la biotecnología y su papel en la solución de problemas del mundo real”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Roche lanza la primera prueba que detecta 12 virus respiratorios

EMA acuerda medidas para mejorar eficiencia de los procesos de aprobación de nuevos medicamentos

 

Cargar más

Noticias