Comunicado. Gilead Sciences anunció su programa para la próxima 25.ª Conferencia Internacional sobre el SIDA (AIDS 2024), que se celebrará en Múnich (Alemania) de forma virtual del 22 al 26 de julio.

Como uno de los líderes en innovación en el campo del VIH, Gilead compartirá nuevos datos de sus programas de investigación y desarrollo y de las colaboraciones respaldadas por Gilead que unen la innovación científica líder y la colaboración destinada a poner fin a la epidemia del VIH.

“La conferencia AIDS 2024 reúne a la comunidad mundial del VIH: científicos, defensores y socios de los sectores público y privado. Nuestras contribuciones a la reunión de este año demuestran el liderazgo de Gilead en innovaciones centradas en el paciente en la prevención, el tratamiento y la cura del VIH. Nuestros avances científicos se basan en la colaboración con socios de investigación y de la comunidad de todo el mundo. Miro hacia un futuro en el que cada persona tenga opciones para ayudar a lograr su propio éxito en la prevención o el tratamiento del VIH y en el que nos hayamos unido para poner fin a la epidemia del VIH”, afirmó Jared Baeten, vicepresidente senior de Desarrollo Clínico de Virología de Gilead Sciences.

Los aspectos más destacados del programa SIDA 2024 de Gilead incluyen:

- Datos completos del ensayo fundamental PURPOSE 1. Los datos que evalúan el lenacapavir, un medicamento en investigación que se administra dos veces al año para la prevención del VIH, se presentarán en la sesión de elección de los copresidentes. Desarrollados en colaboración con comunidades afectadas por el VIH en todo el mundo, los ensayos clínicos PURPOSE comprenden el programa de ensayos de prevención del VIH más completo y diverso que se haya llevado a cabo jamás.

- Resultados de la semana 48 de ARTISTRY-. Los últimos datos de un estudio de fase 2/3 en curso (NCT05502341) diseñado para evaluar un régimen de investigación de comprimido único una vez al día de bictegravir y lenacapavir en personas con VIH virológicamente suprimidas que siguen un régimen complejo.

- Resultados de dos años de BICSTaR. Los últimos hallazgos de un estudio observacional global en curso que evalúa la efectividad, seguridad y tolerabilidad de Biktarvy (comprimidos de bictegravir 50 mg/emtricitabina 200 mg/tenofovir alafenamida 25 mg, B/F/TAF) en personas con VIH sin tratamiento previo y con tratamiento previo que tienen una alta carga de comorbilidades.

Los estudios de investigación adicionales que evalúan Biktarvy incluyen resultados de cinco años de los ensayos fundamentales que evalúan Biktarvy como una opción de tratamiento a largo plazo en adultos mayores con una alta carga de comorbilidades y la comunidad hispana/latina, respectivamente.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Teva anuncia evidencia fase 3 de eficacia y seguridad de un anticuerpo monoclonal en niños para prevenir la migraña

LEO Pharma anuncia cambios en su equipo de liderazgo global

 

Comunicado. Teva Pharmaceutical anunció los resultados positivos de su estudio SPACE de fase 3 que evalúa la eficacia de AJOVY (fremanezumab) para la prevención de la migraña episódica en pacientes niños y adolescentes de seis a 17 años.

El ensayo alcanzó su criterio de valoración principal, ya que AJOVY (fremanezumab) logró una eficacia estadísticamente significativamente superior a lo largo de 12 semanas de tratamiento en comparación con placebo. Los datos de seguridad fueron consistentes con los observados en poblaciones adultas, sin señales de seguridad emergentes. Los datos completos del estudio SPACE se presentarán en una reunión médica a finales de este año.

“El resultado del estudio es una excelente noticia en vista de la necesidad insatisfecha de terapias preventivas efectivas para niños y adolescentes que viven con migraña y que se ven muy afectados por esta enfermedad debilitante. Los datos de SPACE respaldan nuestras ambiciones de llevar los beneficios demostrados de AJOVY a los pacientes niños y adolescentes que tienen menos opciones de tratamiento disponibles. Me complace ver que AJOVY sigue demostrando su eficacia y seguridad en diferentes poblaciones de migraña, incluidos los pacientes pediátricos”, afirmó Eric A. Hughes, vicepresidente ejecutivo de I+D Global y Director Médico de Teva Pharmaceuticals.

Los datos de SPACE son la primera evidencia de un ensayo de fase 3 sobre la seguridad y eficacia de un anticuerpo monoclonal anti-CGRP para el tratamiento de la migraña en una población pediátrica. Los resultados tienen especial importancia dada la falta de tratamientos preventivos para la migraña aprobados para su uso en poblaciones de niños y adolescentes. Teva continúa estudiando el impacto de AJOVY (fremanezumab) en pacientes pediátricos con migraña crónica.

La compañía informó que la migraña es una enfermedad común en los niños, con una prevalencia estimada del 7.7%. La prevalencia aumenta del 5% entre los niños de cinco a 10 años a aproximadamente el 15% entre los adolescentes. La migraña puede causar una discapacidad significativa en los niños y adolescentes, lo que lleva al ausentismo escolar, al deterioro del rendimiento académico y a la pérdida de actividades sociales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

LEO Pharma anuncia cambios en su equipo de liderazgo global

Sanofi premiará a los agentes de cambio para la difusión de la vacunación en México

 

Comunicado. La compañía farmacéutica anunció que Nathalie Daste, vicepresidenta ejecutiva de Personas y Asuntos Corporativos Globales, decidió renunciar a su cargo y dejar LEO Pharma por razones personales.

Christophe Bourdon, director ejecutivo de LEO Pharma, afirmó: “Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a Nathalie por su dedicación al camino que estamos recorriendo actualmente. En el equipo de liderazgo global, extrañaremos a Nathalie, su compromiso y sus ideas innovadoras, pero comprendo plenamente la necesidad de poner a la familia en primer lugar”.

Por su parte, Daste dijo: “Con sentimientos encontrados les comparto la noticia de mi partida de esta notable organización. Debido a circunstancias familiares imprevistas, tomé la difícil decisión de alejarme de mi puesto. Si bien es difícil despedirme de un equipo tan talentoso y dedicado, confío en que la organización seguirá prosperando y logrando grandes cosas”.

Michael Meyer, actualmente director de HR Business Partnering y un experimentado líder de RR. HH., asumirá el cargo de forma inmediata hasta que se identifique una solución permanente. Como resultado, también se unirá al equipo de liderazgo global. Michael es reconocido por su fuerte liderazgo y su sólida experiencia en Recursos Humanos en diversos puestos e industrias, habiendo pasado los últimos 12 años en LEO Pharma. A lo largo de su carrera, l ha trabajado a nivel internacional en toda la cadena de valor farmacéutica y ha ocupado puestos de liderazgo en Europa, América del Norte y Asia.

Tras este cambio, el equipo de liderazgo global de LEO Pharma estará compuesto por los siguientes ejecutivos: Christophe Bourdon, CEO; Philip Eickhoff, CFO; Sven Hauptmann, EVP, Desarrollo Técnico y Suministros; Brian Hilberdink, EVP, Región Norteamérica; Kreesten Meldgaard Madsen, CDO, Desarrollo Global; Michael Meyer, EVP, Personas Globales y Asuntos Corporativos; Becki Morison, EVP, Estrategia Global de Productos y Operaciones Internacionales, y Jacob Pontoppidan Thyssen, CSO, Investigación y Desarrollo Temprano.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sanofi premiará a los agentes de cambio para la difusión de la vacunación en México

75% de adultos en México tienen sobrepeso y obesidad: especialistas

 

Agencias. La farmacéutica Johnson & Johnson dio a conocer que registró en el primer semestre de 2024 un crecimiento en ventas del 4.3% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 22,400 mdd. El crecimiento operativo ajustado excluyendo la vacuna contra el coronavirus es del 7.1%, pero esta subida contrasta con la caída de beneficios: un 8.9% menos que en 2023, hasta 4,86 mdd.

Con estos resultados, la firma ha revisado al alza su previsión de ventas operativas para todo 2024, que se verán impulsadas por la adquisición de Shockwave Medical. Johnson & Johnson suscribió en abril un acuerdo para la compra de esta empresa, valorada en 13,100 mdd; con esta operación pretende incrementar su presencia en el segmento de intervención cardiovascular y acelerar su transición hacia mercados de mayor crecimiento.

También jugará un papel en la expansión de sus expectativas de crecimiento el desarrollo de las ventas de Tremfya, para tratar la artritis psoriásica; Rybrevant, contra el cáncer de pulmón no microcítico, o el progreso positivo de Varipulse.

La farmacéutica estadounidense superó por poco las expectativas de Wall Street sobre el ejercicio de 2023: unas ganancias por acción (EPS) de 2.29 dólares contra los 2.28 esperados. Sus ventas se situaron en 21,400 mdd en el cuarto trimestre de 2023 y sus ingresos netos en 4,130 millones, lo que supuso un incremento del 73% respecto al cuarto trimestre de 2023. Sumados a los tres trimestres r.estantes, la multinacional obtuvo 85.200 millones de dólares en 2023, un 6.5% más que en 2023.

El grueso de esta facturación provino de la venta de equipamiento médico, que supuso cerca de 7,670 mdd, o un incremento del 13.3% respecto al mismo periodo del año anterior. Una circunstancia que se puede explicar por la adquisición de la empresa dedicada a la tecnología médica cardiovascular Abiomed el pasado diciembre. A estos ingresos se le suman las ventas de 13,720 mdd en concepto de productos farmacéuticos, lo que supone un crecimiento del 4.2% respecto al cuarto trimestre de 2022.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris ha dado a conocer 194 distribuidores irregulares de medicamentos

FDA aprueba la jeringa precargada de Roche para las tres principales causas de pérdida de visión

 

Cargar más

Noticias