Agencias. La FDA manifestó su creciente preocupación por los efectos que la escasez de dispositivos médicos está teniendo en las poblaciones más vulnerables, incluidos los pacientes pediátricos y neonatales, declaró Michelle Tarver, directora del Centro de Dispositivos y Salud Radiológica.

En una reciente advertencia a la FDA, Tarver destacó que la falta de dispositivos médicos especializados, como respiradores neonatales, tubos respiratorios y catéteres de hemodiálisis, obliga a los médicos a adaptar equipos diseñados para adultos. Este escenario genera una atención subóptima y expone a los pacientes más jóvenes a mayores riesgos. “La escasez de estos dispositivos críticos plantea una amenaza creciente para la atención al paciente, especialmente para nuestras poblaciones más jóvenes y vulnerables”, explicó Tarver, quien asumió el liderazgo del centro el pasado mes de octubre.

Según la FDA, la escasez de dispositivos médicos tiene múltiples causas: desde desastres naturales y problemas en la capacidad de fabricación hasta limitaciones en la esterilización de dispositivos con óxido de etileno y una insuficiente inversión en innovación para atender las necesidades pediátricas y neonatales.

Tarver también subrayó los recientes avances en la Unión Europea, donde los fabricantes están obligados a notificar con antelación interrupciones en el suministro de dispositivos médicos. Este enfoque contrasta con la regulación estadounidense, que solo requiere notificaciones durante emergencias de salud pública.

“A medida que evoluciona el panorama regulatorio global, la FDA corre el riesgo de quedarse atrás en nuestra capacidad de proteger a los pacientes al garantizar la disponibilidad de dispositivos en los Estados Unidos”, advirtió.

Para mitigar el impacto de la escasez, la FDA solicitó al Congreso nuevas autoridades legales que permitan extender los requisitos de notificación de suministro más allá de las emergencias de salud pública. Además, Tarver señala la necesidad de una financiación completa para la Oficina de Resiliencia de la Cadena de Suministro del Centro de Dispositivos y Salud Radiológica (CDRH). “Juntos, la FDA, los proveedores de atención médica, los pacientes, los hospitales y el Congreso pueden trabajar para garantizar que los pacientes pediátricos y de otras poblaciones reciban la atención que necesitan sin interrupciones”, concluyó.

La falta de transparencia en la cadena de suministro y la dependencia de notificaciones voluntarias han demostrado ser ineficaces, dejando a hospitales y sistemas de salud mal preparados. La FDA, con apoyo legislativo y financiero, busca reforzar su capacidad para identificar, prevenir y mitigar las interrupciones en el suministro de dispositivos críticos, especialmente para los pacientes más vulnerables.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

MSD recibe la opinión positiva de Europa para su tratamiento para pacientes adultos con algunos tipos de tumores asociados a la enfermedad de Von Hippel-Lindau

UCB anuncia disponibilidad en Estados Unidos de su tratamiento para inflamación crónica

Comunicado. UCB anunció que ya se encuentran disponibles una jeringa precargada de 2 ml y un autoinyector de inyección única, cada uno con 320 mg de BIMZELX (bimekizumab-bkzx). Estos se suman a las opciones de administración de dispositivos de 1 ml disponibles actualmente, cada uno con 160 mg de BIMZELX.

Con las nuevas presentaciones, los pacientes que requieran una dosis de 320 mg de BIMZELX tendrán opciones para la administración de una sola inyección.

“Con cinco nuevas indicaciones aprobadas por la FDA para BIMZELX en poco más de un año, hemos tenido la oportunidad de llegar a una gama más amplia de personas que viven con enfermedades inflamatorias crónicas que han necesitado durante mucho tiempo nuevas opciones de tratamiento", dijo Camille Lee, directora de Inmunología de UCB en Estados Unidos.

Y agregó: “Con la incorporación de un régimen de administración de una sola inyección, estamos ampliando aún más las opciones y mejorando la experiencia de tratamiento para personas con psoriasis en placas de moderada a grave, artritis psoriásica activa con psoriasis en placas coexistente de moderada a grave e hidradenitis supurativa de moderada a grave que reciben una dosis de 320 mg de BIMZELX”.

La aprobación de la opción de administración de inyección única de 320 mg en octubre de 2024 estuvo respaldada por datos de estudios que evaluaron la bioequivalencia de BIMZELX 320 mg administrados como una inyección subcutánea de 2 ml y BIMZELX 320 mg administrados como dos inyecciones subcutáneas de 1 ml, en participantes sanos del estudio.

En Estados Unidos, las indicaciones para BIMZELX en las que se recomienda una dosis de 320 mg son adultos con psoriasis en placas de moderada a grave, adultos con artritis psoriásica (APs) activa con psoriasis en placas de moderada a grave coexistente y adultos con hidradenitis supurativa de moderada a grave. En todas las demás indicaciones, adultos con APs activa, adultos con espondiloartritis axial no radiográfica activa (EspAax-nr) con signos objetivos de inflamación y adultos con espondilitis anquilosante (EA) activa, se recomienda una dosis de 160 mg.

A través de BIMZELX Navigate, UCB ofrece asistencia personalizada a los pacientes a quienes se les ha recetado BIMZELX. Al inscribirse, los pacientes recibirán asistencia de un enfermero navegador exclusivo. Este enfermero registrado y con licencia estará disponible para analizar los objetivos del tratamiento, brindar asistencia de capacitación a los pacientes sobre cómo administrar BIMZELX, conectar a los pacientes elegibles con asistencia para copagos y mantener a los pacientes informados sobre su envío de BIMZELX y el estado de la cobertura del seguro.  

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

MSD recibe la opinión positiva de Europa para su tratamiento para pacientes adultos con algunos tipos de tumores asociados a la enfermedad de Von Hippel-Lindau

FDA alerta sobre escasez de dispositivos médicos para pacientes pediátricos y neonatales

Comunicado. Takeda anunció que, por octavo año consecutivo, recibió la certificación global Top Employer para 2025. La compañía es una de las 17 empresas que recibió reconocimiento mundial y también fue certificada como Top Employer en 24 países.

El programa Top Employers Institute certifica a las organizaciones en función de la participación y los resultados de su encuesta sobre las mejores prácticas de recursos humanos. Esta encuesta abarca 20 temas, entre los que se incluyen la estrategia de personal, el entorno de trabajo, la adquisición de talento, el aprendizaje, la diversidad y la inclusión, el bienestar y más. Se evalúa a las empresas en función de sus políticas y prácticas existentes.

“En Takeda, nuestra gente es la que impulsa nuestro éxito, por eso es tan importante crear una experiencia excepcional para las personas. Este reconocimiento del Top Employers Institute valida nuestro enfoque y estamos orgullosos de apoyar a nuestros colegas que se dedican a descubrir y ofrecer tratamientos que transforman la vida de pacientes de todo el mundo y que trabajan incansablemente, todos los días, para lograrlo”, afirmó Lauren Duprey, directora de recursos humanos de Takeda.

David Plink, director ejecutivo del Top Employers Institute, afirmó: “¿Coherencia en un mundo no tan consistente? En una época de cambio constante, en la que los cambios tecnológicos, económicos y sociales están siempre presentes, los momentos excepcionales sacan lo mejor de las personas y las organizaciones. El Programa de Certificación Top Employers de este año ha puesto de manifiesto esta fortaleza, y los Top Employers certificados para 2025 han demostrado una dedicación excepcional a sus empleados en todo el mundo. Su compromiso constante con las prácticas de personal en todo el mundo los hace destacar como un grupo exclusivo que ha obtenido la certificación mundial a través del Programa Top Employers. Estamos orgullosos de celebrar a estas empresas y sus logros en 2025”.

Takeda se destacó a nivel mundial en las áreas de ética e integridad, propósito y valores, estrategia empresarial, imagen de marca del empleador y organización y cambio. La lista completa de países donde Takeda fue nombrada como uno de los mejores empleadores se encuentra a continuación:

Asia Pacífico: Australia, China, India, Japón, Corea del Sur

Europa: Austria, República Checa, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Polonia, Portugal, Eslovaquia, España, Suiza, Reino Unido

América Latina: Argentina, Brasil, Colombia, México

Oriente Medio: Israel

América del Norte: Canadá y Estados Unidos

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Teva y Samsung Bioepis comercializarán tratamiento en Estados Unidos

Merck lanza plataforma ciberfísica para abordar cuestiones de seguridad de los productos

Comunicado. Teva y Samsung anunciaron la firma de un acuerdo de licencia, desarrollo y comercialización para EPYSQLI (eculizumab-aagh), biosimilar de Samsung Bioepis a Soliris i (eculizumab) en Estados Unidos.

Según los términos del acuerdo, Samsung Bioepis será responsable del desarrollo, registro regulatorio, fabricación y suministro del producto, mientras que Teva será responsable de la comercialización del producto en Estados Unidos. Los términos financieros del acuerdo permanecen confidenciales.

EPYSQLI es un inhibidor del complemento indicado para el tratamiento de pacientes con enfermedades raras con hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN) para reducir la hemólisis, síndrome hemolítico urémico atípico (SHUa) para inhibir la microangiopatía trombótica mediada por complemento y miastenia gravis generalizada (MGg) en pacientes adultos con anticuerpos antirreceptor de acetilcolina (AchR) positivos.

“Nos complace anunciar esta nueva alianza estratégica para un biosimilar que tiene un potencial significativo para aumentar el acceso de los pacientes con enfermedades raras, que sufren los altos costos y la disponibilidad limitada del tratamiento. Las enfermedades raras, como la HPN, el SHUa y la MGg, plantean muchos desafíos únicos para los pacientes y sus familias, y estamos dedicados a mejorar las vidas de los pacientes, incluidos aquellos con enfermedades raras”, dijo Kyung-Ah Kim, presidente y director ejecutivo de Samsung Bioepis.

Y agregó: “Esta colaboración es un testimonio de nuestro compromiso a largo plazo en el negocio de los biosimilares, como una empresa biofarmacéutica líder con la misión de innovar el acceso a los tratamientos para los sistemas de atención médica, los pagadores, los proveedores y los pacientes. Trabajaremos en estrecha colaboración con Teva para acelerar el acceso a este importante medicamento biológico para los pacientes con enfermedades raras en Estados Unidos”.

Chris Fox, vicepresidente ejecutivo comercial de Teva en Estados Unidos, afirmó: “Estamos entusiasmados de iniciar esta asociación con Samsung Bioepis, que comparte nuestro compromiso de acelerar la entrega de medicamentos impactantes y accesibles a los pacientes. La colaboración nos permite aprovechar nuestras amplias capacidades comerciales y está alineada con nuestra estrategia Pivot to Growth, que incorpora un nuevo biosimilar a nuestra amplia cartera de biosimilares y acelera el acceso a opciones de tratamiento asequibles”.

La FDA aprobó EPYSQLI (eculizumab-aagh) como biosimilar de Soliris  (eculizumab) en julio de 2024 para el tratamiento de pacientes con hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN) para reducir la hemólisis y síndrome hemolítico urémico atípico (SHUa) para inhibir la microangiopatía trombótica mediada por el complemento. En noviembre de 2024, su indicación se amplió para incluir el tratamiento de la miastenia grave generalizada (MGg) en pacientes adultos que son positivos para anticuerpos antirreceptor de acetilcolina (AchR). En Europa, la Comisión Europea (CE) aprobó EPYSQLI en mayo de 2023 y el Ministerio de Seguridad Alimentaria y Farmacéutica de Corea (MFDS) en enero de 2024 como biosimilar de Soliris ® . EPYSQLI está disponible comercialmente desde julio de 2023 en Europa y desde abril de 2024 en Corea.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Takeda es nombrada mejor empleador del mundo por octavo año consecutivo

Merck lanza plataforma ciberfísica para abordar cuestiones de seguridad de los productos

Cargar más

Noticias