Comunicado. Merck informó que firmó un acuerdo de compra de energía verde (PPA) de 10 años con China Resources Power Holdings Co., Ltd. Esta es la primera adquisición de energía renovable a largo plazo de Merck en China, con un consumo esperado de 300 gigavatios hora (GWh) en 10 años.

El acuerdo llevará el uso de electricidad verde por parte de la compañía en la producción y operaciones en el país al 60% y reducirá las emisiones de carbono de Alcance 2 en 185 mil toneladas. Esta iniciativa avanza el objetivo de Merck de aumentar la electricidad comprada en todo el mundo procedente de fuentes renovables al 80% para 2030 y volverse climáticamente neutral para 2040.

“Merck está aplicando activamente una producción y operaciones más respetuosas con el medio ambiente en China. Aumentaremos significativamente el uso de energía renovable a través de esta asociación a largo plazo con China Resources Power, no sólo para lograr mayores ahorros de energía y reducción de carbono, sino también para generar beneficios positivos.. Merck y China Resources Group tienen una sólida asociación en atención médica y ciencias biológicas, y la adquisición de energía verde mejora nuestra colaboración en sostenibilidad”, dijo Marc Horn, presidente de Merck China.

Según el PPA recién firmado, CR Power comenzará a proporcionar energía verde a las cinco plantas de fabricación y un almacén de Merck en Jiangsu a partir de enero de 2024. El proceso de negociación del PPA utiliza la tecnología blockchain para rastrear la energía renovable a lo largo de su ciclo de vida para garantizar su autenticidad. Después de completar cada transacción, Merck China recibe un "Certificado de electricidad verde" emitido por el Centro Nacional de Gestión de Información sobre Energías Renovables. El certificado sirve como una "tarjeta de identificación electrónica" de energía limpia y es la única verificación del consumo de energía renovable.

Merck China seguirá tomando múltiples medidas para integrar la sostenibilidad en su producción y operaciones, incluida la certificación de electricidad verde, la construcción de instalaciones de energía fotovoltaica y eólica en el sitio y la aplicación de sistemas de gestión de energía y carbono en los sitios de fabricación. Merck China se esfuerza por construir fábricas verdes y cumplir con su compromiso de sostenibilidad, que está alineado con el objetivo dual de carbono de China.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Eau Thermale Avène alcanza los 1,000 mde en ventas en 2023

Johnson & Johnson planea ampliar programa de donación de Vermox hasta 2030 en comunidades marginadas

 

Agencias. Eau Thermale Avène, comprometida desde 1990 con el avance de la dermatología y la mejora de la gestión de todas las patologías de la piel, se ha convertido en la primera marca de los Laboratorios Pierre Fabre en alcanzar los 1,000 mde en facturación.

Con el apoyo de una red internacional de 80 mil prescriptores, vendió 130 millones de unidades de productos Avène en 2023. Este dinamismo se manifiesta tanto en Francia, donde la marca es líder en el circuito de farmacia, como en los 115 mercados internacionales que representaron el 77% de su cifra de negocio en 2023. Eau Thermale Avène se ha convertido en una de las 'marcas multimillonarias' del mercado mundial de cosmética.

Conocido y reconocido por su experiencia dermatológica, e inspirado por el saber hacer terapéutico, el Laboratorio Dermatológico Eau Thermale Avène comercializa 180 cuidados dermocosméticos, entre ellos el icónico protector solar Intense Protect 50+, la gama reparadora de la piel Cicalfate y el Spray de Agua Termal, del que se vende uno cada segundo en todo el mundo.

“Alcanzar una facturación de 1,000 mde es un hito importante para una marca y sus equipos También es una oportunidad para destacar y recordar que siempre nos hemos guiado por una misión 'médica', nuestra razón de ser, que consiste en cuidar la piel patológica. Así, nuestras líneas de cuidado de la piel, como Sunsimed, Comedomed o Rosamed... pueden acompañar los tratamientos farmacológicos, o incluso limitar su uso. En 2024, nuestra ambición será reforzar este posicionamiento médico y desarrollar los productos dermocosméticos más innovadores del mercado", dice Anne Laure Nguyen Huy Lai, directora de la marca de Eau Thermale Avène.

En 2024, Eau Thermale Avène continuará su misión dermatológica con el lanzamiento de varias innovaciones en el tratamiento de tres necesidades de la piel: reparación de las cicatrices visibles, acné y su repercusión psicológica en los pacientes que lo padecen, y protección solar para contribuir a la prevención del cáncer de piel.

“Pertenecer a los Laboratorios Pierre Fabre y los estudios clínicos que llevamos a cabo en el balneario de Avène nos dan una ventaja en la comprensión de los pacientes y las dermatosis. Nos comprometemos a mantener este anclaje médico, yendo siempre más allá en la mejora de la salud y la calidad de vida de todas las personas que padecen patologías de la piel. Además del lanzamiento de productos estratégicos en 2024, nuestro objetivo es establecer protocolos de tratamiento que combinen medicamentos y dermocosmética, un enfoque disruptivo y holístico en el mundo de la dermocosmética", reveló Gautier Doat, director Médico del Laboratorio de Eau Thermale Avène.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Johnson & Johnson planea ampliar programa de donación de Vermox hasta 2030 en comunidades marginadas

Teva anuncia su intención de vender el negocio de API como parte de su estrategia de crecimiento

 

Agencias. Vladimir Putin, presidente de Rusia, recientemente indicó que los científicos rusos estaban cerca de crear vacunas contra el cáncer que pronto podrían estar disponibles para los pacientes. Y agregó: “Hemos estado muy cerca de la creación de las llamadas vacunas contra el cáncer y fármacos inmunomoduladores de una nueva generación”.

Putin no especificó a qué tipos de cáncer se dirigirían las vacunas propuestas, ni cómo. Varios países y empresas están trabajando en vacunas contra el cáncer. El año pasado, el gobierno del Reino Unido firmó un acuerdo con BioNTech, con sede en Alemania, para lanzar ensayos clínicos que proporcionen "tratamientos personalizados contra el cáncer", con el objetivo de llegar a 10 mil pacientes para 2030.

Cabe mencionar que las compañías farmacéuticas Moderna y Merck están desarrollando una vacuna experimental contra el cáncer que, según un estudio en etapa intermedia, reduce a la mitad la posibilidad de recurrencia o muerte por melanoma, el cáncer de piel más mortal, después de tres años de tratamiento.

Actualmente, existen seis vacunas autorizadas contra el virus del papiloma humano (VPH), que causan muchos cánceres, incluido el cáncer de cuello uterino, según la Organización Mundial de la Salud, así como vacunas contra la hepatitis B (VHB), que puede provocar cáncer de hígado.

Durante la pandemia de coronavirus, Rusia desarrolló su propia vacuna Sputnik V contra la Covid-19 y la vendió a varios países, aunque a nivel nacional se topó con una reticencia pública generalizada a vacunarse. El propio Putin dijo que se había inyectado la vacuna Sputnik, en un intento por garantizar a la gente su eficacia y seguridad.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Birmex recibe a representantes de la industria farmacéutica en la Megafarmacia del Bienestar

Cofepris está comprometida con garantizar el acceso a medicamentos y la eficacia de terapias en México

 

Comunicado. Autoridades de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) recibieron la visita de representantes de la industria farmacéutica nacional en las instalaciones de la Megafarmacia del Bienestar, para conocer los diversos procesos de almacenamiento y distribución de medicamentos e insumos para la salud.

Al recorrido por la Megafarmacia del Bienestar asistieron representantes de la Canifarma, la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), la Asociación Nacional de Fabricantes de Medicamentos (Anafam), la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf) y la Asociación Nacional de Distribuidores de Insumos para la Salud (Andis).

Durante la visita, el equipo de trabajo de Birmex acompañó a los asistentes a un recorrido para conocer la operación de la Megafarmacia del Bienestar, la nave B, el Centro de Atención Telefónica y el Centro de Mando C3I.

Como parte de la resolución de dudas, personal de Birmex explicó a los asistentes que la Megafarmacia es un concepto, un lugar físico de reserva abasto de medicamentos y centro de distribución; su ámbito de acción es nacional en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el IMSS-Bienestar.

En el encuentro se agradeció a los representantes de la industria farmacéutica nacional su presencia y su interés por trabajar con Birmex por la salud de las y los mexicanos. Asistieron por la Canifarma, Alejandro Córdova y Gustavo Velarde; por AMIIF, Orlando Aguirre y Karla Báez; por Anafam, Carlos Villaseñor y Rafael Uribe; por Amelaf Humberto Tello y Claudia Almazán, y por Andis, Héctor Javier González.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris está comprometida con garantizar el acceso a medicamentos y la eficacia de terapias en México

Cáncer infantil es la segunda causa de muerte en la niñez mexicana

 

Cargar más

Noticias