Comunicado. CIT Therapeutics, empresa biotecnológica dedicada al desarrollo de terapias de moléculas pequeñas de última generación dirigidas a la sumoilación (proceso de modificación postraduccional en células eucariotas donde una pequeña proteína llamada SUMO (Small Ubiquitin-like Modifier) se une covalentemente a otras proteínas) para el tratamiento del cáncer, anunció una alianza estratégica con el Instituto para la Innovación en Linfoma Folicular (IFLI). Como parte de esta colaboración, el IFLI invertirá hasta 2.5 mdd para apoyar los esfuerzos de desarrollo clínico de CIT, en particular en el linfoma folicular.
CIT está desarrollando una pequeña molécula, primera en su clase y de biodisponibilidad oral, que inhibe selectivamente la enzima SUMO E1 mediante un mecanismo covalente alostérico. Este novedoso enfoque ha demostrado una alta especificidad en análisis de proteoma completo, lo que ofrece una prometedora estrategia terapéutica para destruir células cancerosas y estimular el sistema inmunitario.
La inversión de IFLI respaldará el próximo ensayo clínico de Fase 1/ 1b de CIT de su candidato principal, SB-4826, en pacientes con linfoma no Hodgkin, incluidos aquellos con linfoma folicular recidivante o refractario.
Esta colaboración subraya el compromiso del IFLI de acelerar el desarrollo de terapias innovadoras para el linfoma folicular y otros cánceres hematológicos relacionados. También destaca la innovadora plataforma del CIT como un factor de cambio potencial en el panorama oncológico.
“Nos complace colaborar con CIT en su misión de mejorar los resultados para los pacientes con linfoma folicular”, afirmó Dave McCullagh, director general de IFLI.
Por su parte, Michel Azoulay, director médico de IFLI, dijo: “Esta colaboración representa un avance significativo para llevar las terapias dirigidas a la sumoilación a la práctica clínica. Nos enorgullece apoyar a CIT como pionero en esta nueva modalidad terapéutica. La inhibición de la sumoilación puede reprogramar los microambientes tumorales, sensibilizar los tumores a la quimioterapia y la radioterapia, y suprimir la señalización oncogénica”
Finalmente, Yuan Chen, fundador y director ejecutivo de CIT Therapeutics, profesor y jefe de la División de Ciencias Quirúrgicas y profesor de la División de Oncología Quirúrgica del Departamento de Cirugía de la Universidad de California, San Diego (UCSD) y el Centro Oncológico Moores, afirmó: “Nuestra visión es transformar la atención oncológica mediante el desarrollo de terapias dirigidas a nuevos mecanismos biológicos, en consonancia con la de IFLI. Estamos entusiasmados con esta colaboración y ansiosos por iniciar nuestro ensayo clínico para ofrecer beneficios significativos a los pacientes”.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Se prevé que mercado de secuenciación del genoma completo alcance los 6.1 mil mdd en 2030
HopeAI se une a la plataforma de Mayo Clinic para desarrollar fármacos con inteligencia artificial