Comunicado. El Grupo Bayer avanza según lo previsto tras un prometedor primer semestre de 2025. “Comenzamos un importante segundo semestre, marcado por un mayor progreso en todas las prioridades estratégicas, la continuidad de los lanzamientos y la necesidad de afrontar las dificultades geopolíticas y cambiarias”, declaró Bill Anderson, director ejecutivo al presentar el Informe Financiero Semestral de la compañía.
Y agregó: “Gracias a nuestro rendimiento acumulado en el sector farmacéutico, elevamos nuestras previsiones de ventas y beneficios para el Grupo en 2025, ajustadas a la divisa». Estas previsiones consideran los efectos financieros previstos de los últimos acontecimientos geopolíticos. Al mismo tiempo, la compañía prevé importantes fluctuaciones cambiarias, con dificultades para las ventas y los beneficios, y efectos favorables para la deuda financiera neta”.
Bayer emitió una actualización anticipada el jueves 31 de julio, en la que proporcionó información sobre los indicadores clave de rendimiento financiero del segundo trimestre y mejoró sus previsiones para el año completo de ventas y ganancias ajustadas por divisas. Como parte de dicha comunicación, también informó un aumento en las provisiones y pasivos por litigios en Estados Unidos.
“Afirmamos nuestro objetivo de contener significativamente el riesgo de litigios para finales de 2026”, señaló Anderson. Como parte de su estrategia multifacética, la compañía continúa avanzando a toda velocidad para limitar su exposición al sector de los litigios, añadió. Como se informó anteriormente, Bayer reconoció aproximadamente 1,200 mde en provisiones adicionales para glifosato y aproximadamente 530 mde en provisiones y pasivos por PCB en el segundo trimestre.
Al abordar las prioridades estratégicas adicionales que Bayer persigue, Anderson comenzó destacando el desempeño de la división farmacéutica. “Más allá del éxito operativo de nuestro negocio farmacéutico, seguimos viendo novedades sobre nuestra cartera de productos y activos de lanzamiento”.
Indicó que las ventas de medicamentos con receta alcanzaron los 4,470 mde, un aumento del 0.6% (ajustado a tipo de cambio y cartera). La división volvió a registrar fuertes ganancias para Nubeqa, para el tratamiento del cáncer de próstata, y Kerendia, para el tratamiento de la enfermedad renal crónica asociada a la diabetes tipo 2, con un aumento de las ventas del 50.5% y 67.1% (ajustado a tipo de cambio y cartera), respectivamente. El negocio de Radiología también registró un crecimiento sustancial, impulsado principalmente por el aumento de los volúmenes de Ultravist y CT Fluid Delivery. Además, las ventas del fármaco oftalmológico Eylea aumentaron un 4.3% (ajustado a tipo de cambio y cartera), con un impulso significativo para el negocio gracias al lanzamiento de Eylea 8 mg, que ofrece intervalos de tratamiento más largos. Estos efectos positivos fueron parcialmente compensados por caídas en particular para Xarelto, cuyas ventas del anticoagulante oral cayeron un 27.1% (ajustes de tipo de cambio y de cartera) debido al vencimiento de patentes.