HopeAI se une a la plataforma de Mayo Clinic para desarrollar fármacos con inteligencia artificial

Comunicado. HopeAI, compañía enfocada en la aplicación de inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de nuevos fármacos, se unió oficialmente al programa Mayo Clinic Platform Accelerate. Esta alianza le otorga a HopeAI acceso a la plataforma de datos del mundo real (RWD) de primera clase de Mayo Clinic, lo que permite un diseño de ensayos clínicos más rápido, inteligente y confiable.

La comercialización de un nuevo fármaco es uno de los retos más complejos y costosos de la atención médica moderna. A nivel mundial, las compañías farmacéuticas invierten más de 300 mil mdd anuales en I+D, con un plazo medio de 12 años desde el descubrimiento hasta la comercialización. El 70% del tiempo y el costo se destina a ensayos clínicos; sin embargo, 90% de los fármacos candidatos fracasan antes de llegar a los pacientes.

Un problema que nos afecta a todos. Cada ensayo clínico fallido en una etapa avanzada puede retrasar tratamientos importantes para el cáncer, enfermedades cardiacas o enfermedades raras (a veces durante años) y aumentar los costos futuros de la atención médica.

HopeAI ayuda al combinar datos médicos confiables del mundo real con potentes modelos estadísticos e IA, a ayudar a los investigadores a diseñar ensayos más rápido, seleccionar a los pacientes adecuados con mayor precisión y obtener resultados más fiables. Esto significa que tratamientos prometedores podrían llegar a los pacientes antes y con mayor probabilidad de éxito.

Ser elegidos para el programa Accelerate de Mayo Clinic es una clara señal de calidad y credibilidad. HopeAI ahora se une a un pequeño y selecto grupo de innovadores que pueden trabajar directamente con los expertos de Mayo y sus recursos de datos únicos para brindar soluciones de atención médica más inteligentes al mundo.

Un desarrollo destacado son los Agentes de IA de HopeAI, desarrollados en colaboración con HemOnc.org, la wiki médica más grande del mundo sobre el tratamiento del cáncer. Esta herramienta apoya a profesionales clínicos y diseñadores de ensayos clínicos generando rápidamente recomendaciones basadas en la evidencia, identificando grupos óptimos de pacientes y reduciendo los costosos retrasos en los ensayos clínicos.

HopeAI ya ha contratado como clientes a dos de las diez principales compañías farmacéuticas del mundo, junto con varios innovadores biotecnológicos de vanguardia. Esta adopción temprana demuestra una fuerte demanda del mercado y escalabilidad comercial, factores cruciales para el crecimiento futuro de los ingresos y la confianza de los inversores.

La alianza con Mayo Clinic Platform marca un hito crucial para HopeAI, posicionándola en la intersección de la IA, el big data y la medicina de precisión. Con un mercado potencial de cientos de miles de millones anuales y la capacidad de impactar directamente tanto la eficiencia de la I+D como los resultados de los pacientes, HopeAI se dedica a brindar esperanza a los pacientes mediante el desarrollo clínico acelerado por la IA.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

CIT Therapeutics y el Instituto para la Innovación en Linfoma Folicular impulsarán nuevas terapias

Gala Pharma lanza en México tratamiento para la pérdida de peso involuntaria


Noticias