Comunicado. GSK anunció la firma de acuerdos con Hengrui para desarrollar hasta 12 medicamentos innovadores, lo que representa importantes oportunidades de crecimiento para la compañía más allá de 2031. Los programas se seleccionaron para complementar la extensa cartera de productos de GSK en Respiratorio, Inmunología e Inflamación (RI&I) y Oncología, y se evaluaron por su potencial perfil de primera clase. GSK pagará 500 mdd en honorarios iniciales en el marco de los acuerdos.
Los acuerdos incluyen una licencia mundial exclusiva (excluyendo China continental, Hong Kong, Macao y Taiwán) para un posible inhibidor de la PDE3/4 (HRS-9821), el mejor de su clase, en desarrollo clínico para el tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) como tratamiento de mantenimiento complementario, independientemente de la terapia de base. La incorporación de HRS-9821 respalda la ambición de GSK de tratar a pacientes con EPOC en el más amplio espectro, incluyendo a aquellos que presentan disnea persistente (dificultad para respirar) o que, según su perfil de enfermedad, es poco probable que reciban corticosteroides inhalados o fármacos biológicos.
HRS-9821 ha demostrado una potente inhibición de la PDE3 y la PDE4, lo que resulta en un aumento de la broncodilatación y efectos antiinflamatorios en estudios clínicos y preclínicos iniciales. Además, HRS-9821 ofrece la oportunidad de una práctica formulación de inhalador de polvo seco (IPS) que se integra estratégicamente en el portafolio de inhaladores establecido de GSK.
Los acuerdos también incluyen una colaboración pionera a gran escala para generar hasta 11 programas adicionales al HRS-9821, cada uno con su propia estructura financiera. Hengrui Pharma liderará el desarrollo de estos programas hasta la finalización de los ensayos de fase I, incluyendo pacientes fuera de China. GSK tendrá la opción exclusiva de continuar desarrollando y comercializando cada programa en todo el mundo (excluyendo China continental, Hong Kong, Macao y Taiwán), al final de la fase I o antes, a elección de GSK, así como ciertos derechos de sustitución del programa.
Tony Wood, director científico de GSK, afirmó: “Nos complace anunciar estos emocionantes acuerdos con Hengrui Pharma, que complementan nuestra ya extensa cartera de productos. Este acuerdo refleja nuestra inversión estratégica en programas que abordan objetivos validados, lo que aumenta la probabilidad de éxito y ofrece la opción de desarrollar aquellos activos con mayor potencial de impacto en los pacientes”.
Por su parte, Frank Jiang, vicepresidente ejecutivo y director de estrategia de Hengrui Pharma, dijo: “Esta colaboración estratégica con GSK marca otro hito significativo en la trayectoria de globalización de Hengrui y en nuestra misión de innovar y ofrecer terapias de vanguardia y de alta calidad a pacientes de todo el mundo. GSK aporta experiencia adicional en I+D, una sólida red clínica global y amplias capacidades regulatorias que impulsarán la llegada de nuestro inhibidor de la PDE3/4, así como de otros programas terapéuticos innovadores, a los mercados internacionales, con el potencial de ofrecer tratamientos innovadores a pacientes de todo el mundo”.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Con diagnóstico oportuno se puede tratar la leucemia promielocítica aguda sin quimioterapia
Llega a México un traje de neuromodulación que mejora la movilidad con eletroestimulación