Comunicado. En el recién publicado “Informe de la reunión sobre optimización de fármacos pediátricos para el virus respiratorio sincitial (PADO-RSV)”, elaborado por el Acelerador Global para Formulaciones Pediátricas (GAP-f), la red anfitriona de la OMS, se ha incluido ziresovir (10 mg) en la lista de prioridades de PADO-RSV. Ziresovir, desarrollado por Shanghai Ark Biopharmaceutical, es el primer y único fármaco antiviral contra el VRS incluido en la lista. Esta es la primera vez que la OMS incluye un fármaco anti-VRS desarrollado en China en la lista de prioridades de optimización de fármacos pediátricos.
El VSR es el principal patógeno de las infecciones de las vías respiratorias bajas (IVRS) en lactantes y niños pequeños a nivel mundial, causando aproximadamente 33 millones de casos de IVRS, 3.6 millones de hospitalizaciones y 101,400 muertes al año, de las cuales el 97% se produce en países de ingresos bajos y medianos (PIBM). A pesar de la grave amenaza, las opciones actuales de tratamiento específico para el VSR son extremadamente limitadas, y existe una necesidad clínica urgente de fármacos innovadores seguros, eficaces y apropiados para la población pediátrica.
El proyecto "Optimización de fármacos pediátricos para el virus respiratorio sincitial (PADO-VSR)", iniciado por la OMS/GAP-f, tiene como objetivo revisar sistemáticamente la cartera mundial de I+D, definir las prioridades en materia de I+D y promover el desarrollo y la accesibilidad de herramientas de prevención y tratamiento del VSR más adecuadas para la población pediátrica. Gracias a su claro valor clínico, su diseño adaptado a los niños y su buen perfil de seguridad, ziresovir se convierte en el único producto de la categoría de fármacos antivirales seleccionado para la lista de prioridades PADO-RSV, lo que demuestra su enorme potencial en el tratamiento pediátrico del VRS a nivel mundial.
La OMS señaló en el informe que los resultados de la investigación sobre ziresovir son de gran importancia para el campo mundial del tratamiento del VSR y recomendó realizar diversos estudios clínicos en poblaciones más amplias para verificar aún más su aplicabilidad y eficacia.
“ArkBio tiene la misión de 'ayudar a los pacientes a inspirarse y prosperar’. La inclusión de ziresovir en la lista de prioridades de la OMS para PADO-RSV no solo confirma los años de esfuerzo de los científicos de ArkBio, sino que también inspira nuestra misión corporativa. El reconocimiento de ziresovir nos permitirá acelerar su desarrollo global y alcanzar su potencial a nivel mundial. Nos aseguraremos de que la innovación beneficie no solo a los pacientes en China, sino también a los pacientes más necesitados de todo el mundo. Este no es solo nuestro objetivo, sino también nuestra responsabilidad social. ArkBio se esforzará por contribuir más a abordar los problemas de salud pública mundial”, declaró Jim Wu, director ejecutivo de ArkBio.