Infecciones gastrointestinales por alimentos en mal estado, frecuentes en temporada de vacaciones

Comunicado. El periodo de vacaciones está a la vuelta de la esquina, y con el calor de verano suben las temperaturas en México, con ello, aumenta el riesgo de infecciones gastrointestinales como la salmonelosis. De acuerdo con Carmen Celeste Rosas Guerra, gerente médico en Merck, "los síntomas pueden aparecer entre ocho horas y tres días después de consumir los alimentos en mal estado; suelen impactar con mayor fuerza a niños menores de cinco años, personas mayores de 65 años y quienes tienen el sistema inmunológico debilitado".

La salmonelosis es una enfermedad bacteriana común que afecta el tubo intestinal y la forma más frecuente de infección en los humanos es a través de agua o alimentos contaminados; lo que puede provocar síntomas como fiebre, diarrea intensa, dolor abdominal, náuseas, vómito, dolor de cabeza y deshidratación.

La bacteria Salmonella prolifera en ambientes cálidos y húmedos, y sepe ser producto de la ingesta de carne, aves, huevos o productos a base de huevo crudos o poco cocidos, de leche no pasteurizada e incluso frutas y verduras en mal estado, mismos que se convierten en vehículos ideales para su transmisión. Y es que en México, un país donde la gastronomía es parte fundamental de la cultura, algo común como el consumo de productos en la vía pública podría representar un riesgo para los mexicanos.

De acuerdo con la Secretaría de Salud en su boletín epidemiológico de 2025, la salmonelosis documentó 7,930 casos, de los cuales 2,866 corresponden a hombres y 5,064 a mujeres, dejando entrever la necesidad de prevenir este tipo de infección para la población mexicana.

“Aunque estas infecciones pueden desaparecer por sí solas, si la persona afectada es un bebé, un niño pequeño, un adulto mayor o alguien con un sistema inmunitario debilitado es necesario acudir con un médico especialista, por otro lado, la salmonela puede evitarse con prácticas sencillas, como lavar de manera correcta frutas y verduras, cocinar en su totalidad los productos de origen animal, evitar alimentos que permanezcan durante mucho tiempo a temperatura ambiente y refrigerar los productos perecederos de inmediato” comentó Rosas Guerra.

La salmonelosis puede evolucionar rápidamente a cuadros graves, por lo que visitar a un médico especialista es de vital importancia, principalmente si se presentan síntomas como diarrea persistente por más de 48 horas, fiebre superior a los 38.5°C, signos de deshidratación severa como boca seca, ausencia de orina o mareos.

Esta infección representa un riesgo importante para la salud pública, especialmente durante la temporada de vacaciones por ello la gerente enfatizó que “esta bacteria no sólo causa malestares gastrointestinales, sino que puede derivar en complicaciones serias si no se atiende adecuadamente”.

 


Noticias