FDA aprueba indicación ampliada de tratamiento para la migraña episódica pediátrica

Comunicado. Teva Pharmaceuticals anunció que la FDA aprobó AJOVY para el tratamiento preventivo de la migraña episódica en niños y adolescentes de seis a 17 años con un peso de 45 kilogramos (99 libras) o más. Con esta aprobación, AJOVY se convierte en el primer y único antagonista del péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP) indicado para el tratamiento preventivo de la migraña episódica en pacientes pediátricos y la migraña en adultos, lo que supone un avance significativo en la ampliación de las opciones de tratamiento preventivo para quienes viven con migraña.

El tratamiento preventivo puede ayudar a reducir la frecuencia de los ataques de migraña, lo que ayuda a niños y adolescentes a controlar mejor la afección en su día a día. AJOVY se administra una vez al mes y está disponible para su uso en la consulta o en casa, ofreciendo una opción de tratamiento diseñada para fomentar la adherencia al tratamiento y reducir la carga familiar.

“Las migrañas son una afección común, aunque invisible, que puede afectar gravemente la vida diaria de niños y adolescentes, dejándolos a menudo ignorados e incomprendidos. Con esta aprobación de la FDA, AJOVY ofrece ahora a los pacientes más jóvenes una nueva opción de tratamiento, que aborda una brecha de larga data en la atención y ofrece a las familias un apoyo adicional mientras enfrentan los desafíos de esta afección”, afirmó Chris Fox, vicepresidente ejecutivo, director de Franquicias Comerciales e Innovadoras de Estados Unidos y director de Marketing Global de Teva.

En Estados Unidos, uno de cada 10 niños y adolescentes padece migraña, una de las afecciones neurológicas más comunes e incapacitantes. A pesar de su amplia prevalencia, la migraña pediátrica a menudo no se reconoce ni se trata adecuadamente, lo que contribuye a la pérdida de días de clase, dificultades con las tareas escolares y la interrupción de las actividades sociales.

Basándose en su éxito establecido en pacientes adultos desde su aprobación en Estados Unidos en 2018, esta indicación ampliada fortalece el compromiso de Teva de ampliar el acceso a las terapias neurocientíficas en todos los grupos de edad. AJOVY continúa demostrando eficacia al abordar la biología subyacente de la migraña y ahora proporciona una vía de tratamiento para una población de pacientes con opciones preventivas históricamente limitadas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Novavax informa sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025

Vertex anuncia resultados del estudio fase 2 de su tratamiento del dolor agudo


Noticias