Skyhawk Therapeutics y Merck descubrirán tratamientos dirigidos al ARN para trastornos neurológicos

Comunicado. Skyhawk Therapeutics, enfocada en el descubrimiento y desarrollo de pequeñas moléculas que modulan la expresión de ARN, anunció una colaboración estratégica de investigación con Merck centrada en el descubrimiento de nuevas pequeñas moléculas dirigidas al ARN en indicaciones neurológicas selectas con una alta necesidad médica no cubierta.

Con base en los términos del acuerdo, Skyhawk utilizará su plataforma patentada SkySTA (Skyhawk Small molecula Therapeutics for Alternative splicing of RNA) para identificar candidatos de moléculas pequeñas dirigidos a dianas de ARN específicas designadas por Merck. La colaboración busca ampliar el potencial de la modulación del ARN en enfermedades donde los enfoques tradicionales han resultado difíciles, aprovechando las capacidades líderes de Skyhawk en la industria de la modulación del splicing de ARN y la experiencia de Merck, en el desarrollo y comercialización de fármacos.

“Nuestra colaboración con Skyhawk se alinea con nuestro enfoque estratégico en la ciencia innovadora y las tecnologías de vanguardia que tienen el potencial de ofrecer medicamentos de alto impacto a pacientes con enfermedades neurológicas”, afirmó Amy Kao, vicepresidenta senior y directora global de la Unidad de Investigación en Neurociencia e Inmunología de Merck.

Y agregó: “Creemos que la modulación del empalme de ARN representa una frontera prometedora en el descubrimiento de fármacos, y la experiencia de Skyhawk los posiciona como un socio ideal en este ámbito. Además, está en línea con nuestra misión de llevar más medicamentos a más pacientes, con mayor rapidez”.

Por su parte, Bill Haney, director ejecutivo de Skyhawk Therapeutics, dijo: “Nos enorgullece asociarnos con Merck KGaA, Darmstadt, Alemania, una empresa con una sólida trayectoria en innovación y un compromiso con el avance de la ciencia transformadora. Esta colaboración subraya el poder de nuestra plataforma SkySTAR para abordar enfermedades complejas mediante la focalización precisa del ARN, y esperamos colaborar estrechamente con Merck, para desarrollar posibles medicamentos de primera clase”.

Skyhawk liderará las iniciativas de descubrimiento y desarrollo preclínico, tras lo cual Merck asumirá la responsabilidad del desarrollo y la comercialización tras el ejercicio de la opción. El acuerdo total está valorado en más de 2,000 mdd, y Skyhawk podrá recibir pagos por hitos, así como regalías escalonadas sobre las ventas comerciales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Daiichi Sankyo presenta actualizaciones de su cartera de anticuerpos conjugados

AstraZeneca lanza en Estados Unidos una opción de entrega a domicilio para su vacuna contra la gripe


Noticias