Mapeando el cerebro para mejorar vidas: Allen Institute

Comunicado. Un esfuerzo colaborativo entre la Universidad de Washington y el Allen Institute Allen está creando un atlas cerebral único en su tipo, allanando el camino para avances en la salud cerebral.

Cada cerebro cuenta una historia y el estudio del Mapa Cerebral está escuchando: célula por célula, escaneo tras escaneo. Al combinar imágenes cerebrales avanzadas con análisis molecular de vanguardia, investigadores del Allen Institute y la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (UW) están creando un mapa detallado del cerebro humano que conecta su estructura con su funcionamiento. Este trabajo, impulsado por participantes del estudio que se ofrecen generosamente a donar su cerebro después de su muerte, sienta las bases para mejores tratamientos para afecciones como el Alzheimer, las lesiones cerebrales, la depresión y otras.

Mediante exploraciones cerebrales por resonancia magnética de participantes vivos combinadas con análisis microscópicos del tejido cerebral después de la muerte, los investigadores están descubriendo cómo las estructuras cerebrales y los tipos de células específicos se relacionan con la memoria, el lenguaje, la emoción y la enfermedad.

Participar en este estudio requiere criterios muy específicos, como padecer una enfermedad terminal (no relacionada con la salud cerebral), estar cerca de Seattle y estar dispuesto a donar el cerebro. Debido a estos tres requisitos, encontrar participantes elegibles no ha sido fácil, y el programa de investigación necesita con urgencia participantes cualificados e interesados.

“Los científicos aún no comprenden del todo cómo funciona el cerebro humano. Para cambiar esto, necesitamos personas dispuestas a participar en este estudio. Su participación podría conducir a mejores tratamientos y a un menor sufrimiento para las generaciones futuras”, afirmó C. Dirk Keene, profesor y catedrático de Neuropatología de la Cátedra Nancy y Buster Alvord en UW Medicine.

Comprender el cerebro a este nivel podría facilitar tratamientos más rápidos y específicos para afecciones neurológicas. Podría ayudarnos a responder preguntas como: ¿Por qué algunas personas se recuperan de una lesión cerebral y otras no? ¿Qué hace que un cerebro sea más resiliente que otro?

“El Estudio del Mapa Cerebral nos ayuda a construir un GPS celular para el cerebro humano, uno que conecta la estructura con la función y, en última instancia, con la enfermedad. Es un paso fundamental hacia la medicina de precisión en neurociencia”, explicó Hongkui Zeng, vicepresidente ejecutivo y director del Instituto Allen de Ciencias del Cerebro.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sanofi anuncia sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025

Samsung Bioepis se asocia con Harrow para comercializar su cartera de biosimilares oftalmológicos en Estados Unidos


Noticias